Y Montoya ganó las 500 millas de Indianapolis por 2da vez

interista98

Mega Fútbol
Registrado
16/4/12
Mensajes
13.617
Puntuación de reacción
4.938
Equipo
El domingo Juan Pablo Montoya volvió a ganar las 500 millas...en el 2000 las había ganado y recuerdo el ruido que se hizo en Colombia en ese año...ahora en 2015 ni sonó ni tronó este triunfo del piloto colombiano.
 
Increíble triunfo Indianapolis 2015 jp montoya.:
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Este Montoya era el Maldonado de su época en la F1 pero claro de más categoría que el venezolano :cool:
PD: Espero no se me ofendan mis amigos colombianos por esa comparación , ja
 
Este Montoya era el Maldonado de su época en la F1 pero claro de más categoría que el venezolano :cool:
PD: Espero no se me ofendan mis amigos colombianos por esa comparación , ja

Jajajajajajaja por lo menos Montoya hacia pasadas grandes como las que le hacia a Schumacher jajajajajaja ja

Maldonado otro abandono en Mónaco, el tipo es demasiado mala suertera jajajaja


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Vi fue la repeticion, conociendo el resultado, pero aun asi fue emocionante

Me hizo acordar los viejoS tiempos cuando mi papa nos obligaba a madrugar los domingos para verlo en la F1...
 
No vale, no hay punto de comparación entre Juan Pablo Montoya con el inútil de Maldoblado...
 
Sinceramente no se cuál es la emoción de las carreras de autos y no se por qué es catalogado como deporte...

En fin...
 
En esta última carrera, se le reconoce que logró recuperarse se un accidente que le hizo bajar de posiciones, afortunadamente tuvo un carro muy rápido
 
Montaya para mi un muy buen corredor del tipo de Ayrton, la diferencia era de temperamento, por que Montoya en F1 hizo muchas pendejadas, como subirse al tabique.

En Indy siempre ha sido un capo el colombiano.
 
Montaya para mi un muy buen corredor del tipo de Ayrton, la diferencia era de temperamento, por que Montoya en F1 hizo muchas pendejadas, como subirse al tabique.

En Indy siempre ha sido un capo el colombiano.
La diferencia entre Montoya y Ayrton es la inteligencia, si el IQ de Montoya es 120 por decir algo el de Senna era 190.

Ambos eran algo temerarios para pasar, correr, ir a fondo, típico del corredor latino.

Peeeeero Senna tenia un conocimiento basto en los circuitos y en su auto, Senna era de los que sabía donde pasar, como pasar, a que velocidad ir en X curva para salir acelerado a la siguiente. Un pie prodigioso para cuidar el carro, el motor, las llantas etc.

Senna no se desesperaba, conocía su rival y su auto, por lo tanto atacaba cuando era mejor o cuando el rival menos lo esperaba, Montoya a veces se desesperaba y lo único que conseguía era forzar el carro y muchas veces rompió el motor por eso...

Senna era de los que le decía a su equipo cuando hacer una parada de pits porque tenía un plan, porque su carro le decía que iba a andar más rápido su cambiaba llantas a pesar que no era el plan de carrera.

Y claro en la lluvia Senna era una locura, el mejor piloto de suelo mojado que ha existido, pero precisamente por eso mismo, porque conocía cada detalle de su carro, llantas y circuitos.

Las carreras de Senna están por internet, completas, yo no creí que era tan bueno hasta que me bajé como 50 carreras de él y las ví, sobre todo las de la época Senna Prost que para mi fue el pináculo de la F1. Ahí me di cuenta que Senna era un extraterrestre, muy superior a Schumacher, Hakkinen, y todos los que vinieron luego de él...

Senna es quizás el piloto de carreras más grande que ha dado la historia... Un fuera de serie en todo sentido.
 
Lo malo era que Senna era latino, siempre les han dado duro a los latinos en la F1, el mimado de la FIA era sin lugar a dudas Prost.
 
Lo malo era que Senna era latino, siempre les han dado duro a los latinos en la F1, el mimado de la FIA era sin lugar a dudas Prost.

Pero y con todo y eso Senna era mejor piloto que Prost, lo demostró incluso estando en el mismo equipo donde con el mismo carro Senna demostró mejor manejo y comprensión del vehículo que Prost al punto de desquiciarlo y llevarlo a cometer acciones contra Senna como la de Suzuka en el 89 jajajajajaja ese era el grado de frustración que llevaba Prost con Senna...

Obviamente la FÍA ayudó a Prost en esa carrera descalificando a Senna por "manejo agresivo" luego que Senna la ganara...

Después se vengó sacando a Prost en el mismo circuito y ganándole el campeonato jajajajajaja


Sent from my iPad using Tapatalk
 
La FIA ayuda mucho a los europeos, concuerdo en que Senna ha sido el mejor piloto de carreras de la historia.
 
Recuerdo aquella ocasion en 2003 donde Montoya pudo haber sido campeon, en Indianapolis lo sancionan por un supuesto choque con Barrichello, y lo mandan a pits a hacer el pase y siga, la verdad a los latinos les dan duro en la F1, creo que no le interesaba a la FIA (ni aun les interesa) que saliera otro buen piloto latinoamericano y quedase campeon, puesto que economicamente hablando no se vende bien.
 

Vuelve al ruedo: Juan Pablo Montoya correrá las 500 Millas de Indianápolis en 2021​

El colombiano volverá a competir con el equipo McLaren, con quienes ya trabajó en su paso por la F1.​

10-12-2020

El 30 de mayo de 2021 Juan Pablo Montoya correrá nuevamente las míticas 500 Millas de Indianápolis de la categoría Indycar, que ya ganó en 2000 y 2015.



Esta vez, el colombiano participará con la escudería Arrow McLaren SP, que en la versión de este año, el pasado 23 de agosto, contó con el español Fernando Alonso en el tradicional recorrido ovalado del autódromo Indianapolis Motor Speedway, que cada año, desde 1911, abre sus puertas a algunos de los mejores pilotos del mundo.


El equipo automovilístico anunció este miércoles el fichaje del bogotano, que a sus 45 años ocupará el tercer monoplaza de McLaren, por detrás de Pato O’Ward y Felix Rosenqvist, quienes participan en toda la temporada con ese conjunto.


“Estoy muy emocionado de unirme a Arrow McLaren SP para las 500 Millas de Indianápolis. Tengo una gran historia con McLaren de mis días en la F1 y estoy deseando hacer un poco más en las 500 millas del próximo año”, dijo Montoya citado por el equipo en un comunicado de prensa.

Montoya se refería a su paso por la máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula 1, en la cual compitió entre 2001 y 2006, primero en Williams BMW y luego en McLaren-Mercedes, donde compartió filas con el finlandés Kimi Raikkonen.

Al mando del monoplaza de McLaren, el colombiano logró una victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña el 10 de julio de 2005, por encima de Fernando Alonso, su compañero Raikkonen, e incluso el legendario Michael Schumacher.

Cuando estuvo en McLaren en la F1, Montoya ganó tres carreras en 2005.Cuando estuvo en McLaren en la F1, Montoya ganó tres carreras en 2005. - Foto: Getty Images
Posteriormente, volvió a ganar dos grandes premios hacia el final de esa temporada. El 4 de septiembre se impuso en el GP de Italia, en Monza, y finalmente el 25 de septiembre ganó el GP de Brasil en Interlagos.

El año siguiente, en medio del deterioro de su relación con el entonces director del equipo, Ron Dennis, Montoya anunció su retiro de la Fórmula 1, cuando la temporada iba a la mitad, y migró a la Nascar con el equipo Chip Ganassi Racing.

Sin embargo, parece que el tema ha quedado olvidado y ahora, de nuevo con McLaren, correrá las 500 Millas de Indianápolis luego de haberlo hecho en 2017, cuando terminó sexto.


undefined
"Mi papá me gustaba por lo agresivo en pista”: Sebastián Montoya


Sam Schmidt, copropietario de Arrow McLaren SP, dijo que el equipo “está encantado de que un piloto del calibre de Juan se una al equipo para las 500 Millas de Indianápolis del próximo año”.

“Su experiencia elevará a todo el equipo, incluyendo nuestra joven y talentosa alineación de Pato y Felix. Cuando piensas que solo ha empezado la Indy 500 cinco veces, pero la ganó en dos ocasiones, eso es impresionante”, destacó Schmidt.

Los problemas con McLaren quedaron en el pasado. El CEO del equipo se declaró encantado de contar con Montoya.Los problemas con McLaren quedaron en el pasado. El CEO del equipo se declaró "encantado" de contar con Montoya. - Foto: Gran Turismo/Gran Turismo via Ge

Días atrás, también se conoció que Montoya competirá en el Mundial de Resistencia y participará en las 24 Horas de Le Mans, en la categoría LMP2.

Por su parte, el CEO de McLaren Racing, Zak Brown, se declaró “encantado” de que Montoya “se reúna con la familia McLaren” y regrese a las 500 Millas de Indianápolis.


Sobre las habilidades del bogotano al volante, subrayó que “es un piloto intensamente competitivo y altamente versátil, con una profunda experiencia en el nivel superior del automovilismo y un gran número de seguimientos. Tenerlo con nosotros en las 500 el año que viene será genial para el equipo y los aficionados de IndyCar en todas partes”.

Arrow McLaren SP también destacó que Montoya tendrá la asesoría del veterano ingeniero Craig Hampson, quien acompañó a Alonso este año.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba