GERARDO522
Mega Fútbol
- 20/4/12
- 27.936
- 5.277
- Equipo

El venezolano Diego Eduardo Ruiz Cadenas salió de la Universidad del Zulia para viajar a Los Angeles, y cumplir su sueño de jugar videojuegos para un equipo "profesional" en los Estados Unidos.
Ruiz se crió en Maracaibo, una ciudad de Venezuela. Ruiz, quien nunca conoció a su padre, se crió en la comodidad de la clase media. Su madre mantenía a la familia con una farmacia que poseía en el corazón de la ciudad.
Desde que era niño los juegos le fascinaban. El primero que jugó fue en el Nintendo 64, "Super Mario 64", cuando tenía 5 años de edad.
Años después encontró una comunidad de jugadores que compartían su entusiasmo. Según Ruiz, los niños juegan durante horas los videojuegos reconocidos del momento, como Multiplayer Online Battle Arena o MOBAs, como "Defense of the Ancients" y "Heroes of Newerth."
A los 17 años conoció "League of Legends", donde comenzó a competir en torneos en línea.
Por la misma época, Ruiz comenzó a asistir a la universidad donde estudiaba ingeniería. Tomó la carrera con mucho entusiasmo y el primer semestre dejó los videojuegos de un lado.
Después de que terminó el semestre, recibió una dosis de realidad sobre el mercado laboral en Venezuela para los egresados de Ingeniería. Los exalumnos le dijeron que con un poco de suerte conseguiría un trabajo de baja remuneración en el Gobierno y si no era así, acabaría conduciendo un taxi. Estos comentarios disminuyeron su entusiasmo por los estudios.
No dejó la carrera en ese momento, pero se enfocó en los videojuegos de nuevo. Tras ser uno de los mejores jugadores de "League of Legends", profesionales del juego online, lo contactaron, al igual que los patrocinantes. Poco a poco fue ganando mayor cantidad de dinero.
Jugar videojuegos para un equipo "profesional" es considerado un deporte, que si bien no necesitas habilidad física, se requiere de mucho entrenamiento mental y habilidades motoras en las manos. Diego Eduardo Ruiz cuenta con una visa de deportista en los Estados Unidos.
El venezolano practica 10 horas diarias con pocos descansos. El tiempo libre lo utiliza para ver películas por Netflix, salir con su novia y hablar por video-chat con su familia que se encuentra en Venezuela.

Ruiz es conocido con el apodo "Quas" en los E-Sports o Electronic Sports (término usado para describir las competencias de videojuegos entre profesionales), jamás pensó que su hobby lo llevaría a ganar cerca de $100.000 dólares al año, gracias a los patrocinios, y los ingresos de la página web de streaming Twitch.