Sobre la cuerda Floja Chicago (Nick Wallenda) este domingo 2 de Octubre

Juventino2012

Miembro del equipo
Registrado
19/4/12
Mensajes
13.858
Puntuación de reacción
1.913
Equipo
El equilibrista de 35 años Nick Wallenda que cada año sorprende al mundo con una insólita hazaña nuevamente lo hará ante el mundo y en vivo atravesando la torre oeste del icónico Marina City hasta el edificio Leo Burnett, a más de 50 pisos de altura sobre el río Chicago.

Si no lo recuerdan el año pasado Nick realizo una hazaña similar cuando este atravesara el Gran Cañon en Colorado a 460 metros de altura y sin arnés ni red de protección los 426 metros de longitud dejando así con la boca abierta al mundo entero y tambien en el 2012 realizo una hazaña similar cruzando las Cataratas del Niagara, pues en este año lo hará en Chicago pero ahora agregándole un nuevo desafío ya que cruzara ambas torres pero con los ojos vendados...


No se lo pierdan este domingo en vivo lo transmitirá el canal Discovery acá les dejo algunos videos sobre el cruce de las Cataratas del Niagara y del gran cañón y fotos sobre la promoción del acontecimiento que se dará este primer domingo del mes de Octubre en Chicago....

Cruce Cataratas del Niagara 2012
[video=youtube;MENo9zn-uXo]http://www.youtube.com/watch?v=MENo9zn-uXo[/video]

Cruce del Gran Cañón 2013
[video=youtube;8wvRci9eSRA]http://www.youtube.com/watch?v=8wvRci9eSRA[/video]

Promocion Cruce Torres Chicago 2014

33429-0506-1024x682.jpg



26wallendas2.jpg.jpg


wallenda-chicago-walk--ilca104.jpg
 
Impresionante...cuanta locura...

Me vi en vivo el de la cuerda floja en el Gran Cañón y a pesar de que uno solo es un simple televidente, es tensionante ver algo así...el del domingo con los ojos vendados ya le inyecta más drama aún...

El papá del tipo murió haciendo esto, ojalá no sea el mismo destino para él
 
Creo que en youtube aparece ese video del papa cuando cae de la cuerda floja si es que no lo han borrado aun yo lo vi creo que hace un par de años atras...
 
No era el abuelo? Si mal no recuerdo el Papa era el que le hablaba y le daba ánimos el año pasado cuando estaba atravesando el Gran Cañón
 
Quien sabe lo cierto es que en youtube vi un video de un trapecista que se cayo de lo alto en Estados Unidos, fue un dia de esos que estaba aburrido en el trabajo y me puse a buscar accidentes por ese sitio y aparecio...
 
[video=youtube;ePnKBP0gTKw]http://www.youtube.com/watch?v=ePnKBP0gTKw[/video]

No sée si era el abuelo o el papá pero la familia Wallenda tiene esa tradición y creo que han muertos varios en circunstancias parecidas (de circos o cosas así).
 
SON CONOCIDOS DESDE LOS AÑOS 1700
La familia Wallenda: una tradición que reta al peligro desde 1922


Nik Wallenda, el hombre que cruzó el Gran Cañón de Colorado el domingo anterior, desciende de una de las familias más famosas en el mundo de las acrobacias.

El sitio web oficial de los Wallenda resume la historia de este clan, que comienza en los años de 1700, cuando iniciaron un negocio de entretenimiento con malabaristas, payasos y domadores de animales.

En 1922, el alemán Karl Wallenda, junto a sus hermanos German y Joseph, y con la participación de la joven Helen Kreis, dieron vida al legado de los más famosos funambulistas del mundo.

El grupo inició como “caminadores en cables”, para después perfeccionar el arte y crear la famosa “pirámide de tres niveles”.

Este impresionante truco se hizo famoso en el Madison Square Garden, en 1928, ya que lo realizaron sin red de seguridad porque se les había perdido en el viaje.

Otra de sus más recordadas presentaciones sucedió en Ohio, en 1940. Los acróbatas trastabillaron y cayeron de la cuerda, pero todos salieron ilesos.

Un periodista que vio el show en esa ocasión, publicó al día siguiente este texto: “Los Wallenda cayeron con tanta gracia que parecía que estaban volando”, ese fue el inicio del nombre Flying Wallendas.


Tragedias. Por lo peligroso de su trabajo, los Wallenda no han escapado a las tragedias.

En 1944 fueron testigos de uno de los sucesos circenses más grandes del mundo.

Ellos se presentaban en la ciudad de Hartford, Connecticut, cuando ocurrió un incendio en el circo que terminó con la vida de más de 160 espectadores; los Wallenda salieron ilesos.

Otra desgracia ocurrió en 1962, cuando en Detroit uno de los hombres que caminaba sobre el cable vaciló y los integrantes de la pirámide cayeron al vacío, incluido Karl. Tres de los acróbatas murieron al golpear el suelo.

Karl continuó con su pasión, pero en marzo de 1978, esta lo llevó a la muerte.

Durante una presentación en Puerto Rico, se resbaló de la cuerda y cayó al suelo frente a cientos de testigos. El mayor de los Wallenda falleció a los 73 años.
 
Para ser sincero me da cague este tema .
 
Pues al menos murieron haciendo lo que les gustaba... Lo mismo va para este Nick, si algo le pasa el domingo no creo que tenga nada de que arrepentirse
 
Dicen que suicidarse es de cobardes pero joder hay que tener cojones para lanzarse desde lo mas alto

o hacer lo que hace este tipo que es casi como un suicido jaja
 
Que aburrido resulto ser el show

tanta bulla para nada

Menos mal que no habia que pagar por ver eso
 
Estuvo mejor el del Gran Cañón
Este fue muy "fácil"
 
Yo no lo veo tan facil sobre todo cuando hizo el viaje de regreso a la otra torre pero con los ojos vendados, igual de acuerdo con ustedes los otros dos cruces el de las cataratas del Niagara y del gran Cañon me parecieron mucho mas desafiantes sobre todo por lo largo del recorrido este fue mas corto pero el añadido fue los ojos vendados...

[video=youtube;eTl_V0kFNlE]https://www.youtube.com/watch?v=eTl_V0kFNlE[/video]


En esta pagina aparece el tramo de regreso con los ojos vendados

Nik Wallenda hace historia al cruzar caminando 'el cielo de Chicago' sobre un alambre - MARCA.com
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Atrás
Arriba