¿Sabías quién fue Dixie Dean?

James_Bond_Colombiano

Mega Fútbol
295
17/4/12
Bueno vagando por internet que me encontre con este articulo de esta leyenda Tofee Dixie Dean, capaz de anotar 60 goles en 39 partidos de liga...


Fuente: http://www.diariosdefutbol.com/2007/02/03/sabias-quien-fue-dixie-dean/


Ningún día mejor que hoy, en el que el Everton se sitúa en el centro de los focos para disputar otro derby de Merseyside, para recordar la figura de una de sus principales leyendas, Dixie Dean. No es un nombre muy conocido fuera de las Islas, posiblemente porque su carrera se desarrolló íntegramente en los tiempos románticos del fútbol, pero Dean posee uno de esos récords que nunca serán batidos, y que parecen imposibles incluso para aquellas épocas de dos defensas y locura atacante. En la temporada 1927-28 (un año antes de que comenzara la liga española) anotó 60 goles en 39 partidos con la camiseta de los toffees. Para apreciar el valor de la hazaña en persectiva, baste decir que nunca, ni antes ni después, ha anotado un futbolista ni siquiera cincuenta goles en la competición inglesa. Dean también es el segundo máximo goleador de la historia de la Primera División, con 349 goles, sólo por detrás de Arthur Rowley, que hizo 419. La diferencia es que éste necesitó más de seiscientos partidos para lograrlo, mientras que Dixie lo hizo en 348. El porcentaje por partido es muy sencillo de calcular.


Según cuentan las crónicas, William Dean (apodado Dixie por sus rasgos negroides) fue un delantero velocísimo, con una poderosa derecha y capacidad de desmarque y regate. Su mayor virtud, al parecer, fue un descomunal remate de cabeza, y quienes lo vieron afirman que en esta suerte (entrenada, al parecer, con balones medicinales), está a la altura de los más grandes, como Zarra o el húngaro Kócsis. Bill Shankly, alguien que sabía algo de fútbol, dijo que quienes habían tenido como él el privilegio de verle jugar, hablaban de Dean como se suele hablar de Beethoven o Mozart.

Nacido en el mismo Liverpool, debutó con 16 años en el Tranmere Rovers, y sólo dos años después pasó al Everton, que pagó un traspaso astronómico para la época. En el que sería el club de su vida pasó doce años de sobrecogedora intensidad. Tras marcar 32 goles el año de su debut, sufrió un grave accidente de moto donde sufrió graves lesiones en la cabeza. Se recuperó casi milagrosamente, y fue básico en la conquista del tercer título de liga del equipo azul, en 1927. Tres años después, tras una desastrosa campaña, el Everton descendió, y Dean al infierno con su equipo. Sus infinitos goles fueron básicos para el retorno la siguiente temporada, el título de Liga la siguiente y la mítica Cup justo un año después. Una serie que recuerda un poco a los años milagrosos del Forest a finales de los setenta.

Dean dejó el Everton en 1935, y vagó sus últimos años por equipos de medio pelo antes de retirarse a principio de los años cuarenta. Su vida posterior transcurrió plácidamente como dueño de un pub en Chester, donde la gente solía acercarse a admirar de cerca a la leyenda viva. Y tras unos últimos años difíciles (muerte de su mujer, amputación de una pierna) murió de un infarto en Goodison Park, el estadio que siempre fue su casa. Junto a él se yergue ahora una estatua suya, con una inscripción: “Footballer, Gentleman, Evertonian.”
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Arriba