Mega Fútbol
Mega Fútbol
- 19/1/14
- 220
- 12
- Equipo
Resumen de la cultura de Brasil
Muy sencillo, cine, arquitectura y Samba, estos son los elementos básicos de la cultura brasileña. Esto gracias una extensa mixtura entre varios pueblos, lo que creó una sola cultura que representa a varias.
Al principio, cerca del descubrimiento de Brasil, las culturas, popular y erudita, no se llevaban muy de la mano. La cultura popular buscaba ser una fiel copia de los estilos europeos y los cánones, y la cultura erudita era la que mezclaba varias culturas de distintos pueblos que al final crearon una cultura de valores, estéticas y hábitos que eran rechazados por las élites. Por esto nació el proyecto estético modernista que estuvo encargado de rescatar todo lo que era considerado noble en la cultura brasileña para que se constituyera la verdadera cultura de Brasil.
En Brasil se habla el portugués como idioma oficial, pero aparte existen aproximadamente 170 lenguas indígenas que se subdividen en 20 familias de lenguas distintas. En 1999 quienes hablaban los idiomas indígenas eran cerca de 155.000 personas. Hoy en día no existe el monolingüismo ya que casi todos los indígenas hablan su lengua y el portugués. Luego de recibir a gran cantidad de inmigrantes después de la mitad del siglo XIX, se crearon importantes comunidades de hablantes italianos y alemanes, en el sur de Brasil, principalmente.
En cuanto a la religión, aproximadamente el 60 o 70% de los brasileños son católicos, con más de 100 millones de seguidores. El numero de protestantes crece rápidamente y hoy en día representa desde un 19 a un 26% de la población. Otras religiones practicadas son el Espiritismo, las religiones afro-brasileñas y el Judaísmo. Entre las afro-brasileñas encontramos el Animismo, la Umbanda y el Candomblé. Con la llegada de los asiáticos llegó el Budismo, el Islamismo, el Taoísmo y el Confucianismo.
A continuación les mencionaremos las festividades más importantes en la cultura de Brasil:
1. En Febrero tenemos el Carnaval: es la festividad popular más importante que se celebra en las calles del país, se celebra los tres días antes del miércoles de cenizas y llegan miles de turistas de todo el mundo solo para ver este espectáculo. En Río de Janeiro se celebran los mejores desfiles de las escuelas de Samba.
2. El 15 de abril se celebran las Fiestas de las Cavalhadas en Pirenópolis, es una fiesta celebrada 45 días después de Semana Santa y es basada en las batallas de los cristianos cuando expulsaron a los moros.
3. El 21 de Abril es la Fiesta de los Tiradentes, en donde se recuerda la muerte de Joaquín José de Silva Xavier, considerado héroe nacional por la lucha de la independencia de Brasil.
4. El día de la independencia es el 7 de septiembre cuando por fin se separaron de Portugal.
5. 12 de octubre Festividad de la Virgen Aparecida quien es la Patrona de Brasil, es la celebración religiosa más grande del país.
6. Y por último el 15 de noviembre, se celebra la proclamación de la República, aquí se celebra el fin del imperio y el comienza de la era republicana.
Muy sencillo, cine, arquitectura y Samba, estos son los elementos básicos de la cultura brasileña. Esto gracias una extensa mixtura entre varios pueblos, lo que creó una sola cultura que representa a varias.

Al principio, cerca del descubrimiento de Brasil, las culturas, popular y erudita, no se llevaban muy de la mano. La cultura popular buscaba ser una fiel copia de los estilos europeos y los cánones, y la cultura erudita era la que mezclaba varias culturas de distintos pueblos que al final crearon una cultura de valores, estéticas y hábitos que eran rechazados por las élites. Por esto nació el proyecto estético modernista que estuvo encargado de rescatar todo lo que era considerado noble en la cultura brasileña para que se constituyera la verdadera cultura de Brasil.
En Brasil se habla el portugués como idioma oficial, pero aparte existen aproximadamente 170 lenguas indígenas que se subdividen en 20 familias de lenguas distintas. En 1999 quienes hablaban los idiomas indígenas eran cerca de 155.000 personas. Hoy en día no existe el monolingüismo ya que casi todos los indígenas hablan su lengua y el portugués. Luego de recibir a gran cantidad de inmigrantes después de la mitad del siglo XIX, se crearon importantes comunidades de hablantes italianos y alemanes, en el sur de Brasil, principalmente.
En cuanto a la religión, aproximadamente el 60 o 70% de los brasileños son católicos, con más de 100 millones de seguidores. El numero de protestantes crece rápidamente y hoy en día representa desde un 19 a un 26% de la población. Otras religiones practicadas son el Espiritismo, las religiones afro-brasileñas y el Judaísmo. Entre las afro-brasileñas encontramos el Animismo, la Umbanda y el Candomblé. Con la llegada de los asiáticos llegó el Budismo, el Islamismo, el Taoísmo y el Confucianismo.
A continuación les mencionaremos las festividades más importantes en la cultura de Brasil:
1. En Febrero tenemos el Carnaval: es la festividad popular más importante que se celebra en las calles del país, se celebra los tres días antes del miércoles de cenizas y llegan miles de turistas de todo el mundo solo para ver este espectáculo. En Río de Janeiro se celebran los mejores desfiles de las escuelas de Samba.
2. El 15 de abril se celebran las Fiestas de las Cavalhadas en Pirenópolis, es una fiesta celebrada 45 días después de Semana Santa y es basada en las batallas de los cristianos cuando expulsaron a los moros.
3. El 21 de Abril es la Fiesta de los Tiradentes, en donde se recuerda la muerte de Joaquín José de Silva Xavier, considerado héroe nacional por la lucha de la independencia de Brasil.
4. El día de la independencia es el 7 de septiembre cuando por fin se separaron de Portugal.
5. 12 de octubre Festividad de la Virgen Aparecida quien es la Patrona de Brasil, es la celebración religiosa más grande del país.
6. Y por último el 15 de noviembre, se celebra la proclamación de la República, aquí se celebra el fin del imperio y el comienza de la era republicana.