Alcedo
Mega Fútbol
- 5.332
- 10/11/13
SE ACABÓ ESTE MUNDIAL MÁS QUE DIGNO
En primer, y muy por encima de cualquier otra valoración, hay que destacar la dignificación del fútbol aportada por el VAR, la gran novedad de este Mundial. Ha ayudado muchísimo a los árbitros a que en este Mundial no se registraran errores descomunales que dejaran en evidencia la dignidad de este deporte. No ha habido fraudes dignos de mención. Junto a solo dos errores se han computado 72 aciertos. El VAR no solo dignifica el fútbol sino que es imprescindible para evitar tanto fraude como una de las características más deplorables del fútbol pre-VAR.
En segundo lugar hay que felicitar a la organización y la seguridad aportadas por Rusia como anfitriona. Antes del Mundial había muchos temores de violencia tanto terrorista como la derivada de los hooligans. Nada de lo primero y por primera vez en un evento deportivo a los hooligans ingleses no se les ha oído. Curiosamente solo en la Final se ha producido la nota negativa con la irrupción de unos espontáneos. Poca cosa. Muy bien Rusia en ese sentido.
En tercer lugar, y entrando ya en lo meramente deportivo, este Mundial ha destacado más por las sorpresas negativas que por las positivas. La eliminación de Alemania a las primeras de cambio se lleva la palma, seguida de Polonia.
En octavos cayeron Argentina, Portugal Y España. Esta última tras un grotesco espectáculo de insulso caracoleo. Brasil cayó en cuartos pero también fracasó. Con todos los grandes favoritos eliminados lo aprovecharon los favoritos de segundo y tercer nivel: Francia, , Croacia, Bélgica... que coparon el podio por ese orden.
En cuarto lugar, ha sido un mundial donde ha triunfado el fútbol como deporte colectivo que es. Ha sido muy frustrante para los medios iconoclastas. Les han fallado los iconos que tenían prefijados (Messi, Neymar, Cristiano...) y no han podido fabricarse nuevos iconos. Por ello las masas borreguiles estaban perdidas, no sabían donde mirar, no ha habido delanteros que destacaran especialmente en ningún equipo. Los mejores de cada equipo eran o bien porteros (Courtois, sobretodo), o defensas (la francesa la mejor) o centrocampistas (la dupla Rakitic-Modric d elo mejor). Pero para los borregos que solo valoran a los delanteros este Mundial ha sido muy frustrante; por eso andan ahora diciendo que ha sido un Mundial muy pobre.
De los partidos que he visto el que más me gustó fue el Bélgica-Brasil. El peor, vergüenza incluida, el Rusia-España y no precisamente por los rusos.
De cara al futuro yo no soy partidario de ampliar el número de equipos como s epretende. Ya con este número sobran bastantes equipos comparsas. Soy más partidario de volver a los 16 pero con una liguilla final con los cuatro campeones d egrupo. Y por supuesto, perfeccionando las prestaciones del VAR
En primer, y muy por encima de cualquier otra valoración, hay que destacar la dignificación del fútbol aportada por el VAR, la gran novedad de este Mundial. Ha ayudado muchísimo a los árbitros a que en este Mundial no se registraran errores descomunales que dejaran en evidencia la dignidad de este deporte. No ha habido fraudes dignos de mención. Junto a solo dos errores se han computado 72 aciertos. El VAR no solo dignifica el fútbol sino que es imprescindible para evitar tanto fraude como una de las características más deplorables del fútbol pre-VAR.
En segundo lugar hay que felicitar a la organización y la seguridad aportadas por Rusia como anfitriona. Antes del Mundial había muchos temores de violencia tanto terrorista como la derivada de los hooligans. Nada de lo primero y por primera vez en un evento deportivo a los hooligans ingleses no se les ha oído. Curiosamente solo en la Final se ha producido la nota negativa con la irrupción de unos espontáneos. Poca cosa. Muy bien Rusia en ese sentido.
En tercer lugar, y entrando ya en lo meramente deportivo, este Mundial ha destacado más por las sorpresas negativas que por las positivas. La eliminación de Alemania a las primeras de cambio se lleva la palma, seguida de Polonia.
En octavos cayeron Argentina, Portugal Y España. Esta última tras un grotesco espectáculo de insulso caracoleo. Brasil cayó en cuartos pero también fracasó. Con todos los grandes favoritos eliminados lo aprovecharon los favoritos de segundo y tercer nivel: Francia, , Croacia, Bélgica... que coparon el podio por ese orden.
En cuarto lugar, ha sido un mundial donde ha triunfado el fútbol como deporte colectivo que es. Ha sido muy frustrante para los medios iconoclastas. Les han fallado los iconos que tenían prefijados (Messi, Neymar, Cristiano...) y no han podido fabricarse nuevos iconos. Por ello las masas borreguiles estaban perdidas, no sabían donde mirar, no ha habido delanteros que destacaran especialmente en ningún equipo. Los mejores de cada equipo eran o bien porteros (Courtois, sobretodo), o defensas (la francesa la mejor) o centrocampistas (la dupla Rakitic-Modric d elo mejor). Pero para los borregos que solo valoran a los delanteros este Mundial ha sido muy frustrante; por eso andan ahora diciendo que ha sido un Mundial muy pobre.
De los partidos que he visto el que más me gustó fue el Bélgica-Brasil. El peor, vergüenza incluida, el Rusia-España y no precisamente por los rusos.
De cara al futuro yo no soy partidario de ampliar el número de equipos como s epretende. Ya con este número sobran bastantes equipos comparsas. Soy más partidario de volver a los 16 pero con una liguilla final con los cuatro campeones d egrupo. Y por supuesto, perfeccionando las prestaciones del VAR