Veamos:
Brasil es el dueño de casa. Es la selección más ganadora de todos los tiempos. Su selección cada día se hace más fuerte a pesar de no contar con un plantel de estrellas o cracks como en ediciones anteriores.
Alemania es la segunda selección europea más ganadora de todos los tiempos. Tiene nacionalizados en su plantel. Quedó subcampeona en el mundial más flojito de los últimos años el cual lo ganó, contundentemente y con justicia, Brasil.
En 2006, organizó su mundial donde quedó en un merecido tercer lugar. Para Sudáfrica 2010, mandó a casa a Inglaterra y Argentina con humillación de goleadas pero su juego se vio desbaratado por la aún campeona del mundo España.
Para el 2014, sus bonos como favorito han crecido notablemente. Es más, muchos europeos y simpatizantes de otros continentes olvidan, por momentos que el mundial será en Sudamérica, algo que hace bastante difícil una final europea y igual de complicado, un campeón de ese mismo continente.
No se puede negar que Alemania está unos escaloncitos arriba de Brasil en plantilla actual. Pero vamos, Brasil jugará en casa y eso hace o hará que crezca sobre muchos rivales.
Viendo los grupos de Brasil y Alemania, y siguiendo los octavos, cuartos y semifinales, podría darse lo sieguiente:
Brasil vs Holanda/Chile en octavos de final
Brasil vs Colombia en cuartos de final
Alemania vs Rusia en octavos de final
Alemania vs Francia en cuartos de final
ALEMANIA VS BRASIL en una de las semifinales.
No me siento pitoniso ni mucho menos. Sin embargo, las probabilidades de este cruce en una de las semifinales es de un 80%. De manera que los europeos que cifran sus esperanzas de ver finalista y campeón a Alemania, deberían apoyar a otras selecciones con más altas probabilidades de llegar a la final.
Brasil es el dueño de casa. Es la selección más ganadora de todos los tiempos. Su selección cada día se hace más fuerte a pesar de no contar con un plantel de estrellas o cracks como en ediciones anteriores.
Alemania es la segunda selección europea más ganadora de todos los tiempos. Tiene nacionalizados en su plantel. Quedó subcampeona en el mundial más flojito de los últimos años el cual lo ganó, contundentemente y con justicia, Brasil.
En 2006, organizó su mundial donde quedó en un merecido tercer lugar. Para Sudáfrica 2010, mandó a casa a Inglaterra y Argentina con humillación de goleadas pero su juego se vio desbaratado por la aún campeona del mundo España.
Para el 2014, sus bonos como favorito han crecido notablemente. Es más, muchos europeos y simpatizantes de otros continentes olvidan, por momentos que el mundial será en Sudamérica, algo que hace bastante difícil una final europea y igual de complicado, un campeón de ese mismo continente.
No se puede negar que Alemania está unos escaloncitos arriba de Brasil en plantilla actual. Pero vamos, Brasil jugará en casa y eso hace o hará que crezca sobre muchos rivales.
Viendo los grupos de Brasil y Alemania, y siguiendo los octavos, cuartos y semifinales, podría darse lo sieguiente:
Brasil vs Holanda/Chile en octavos de final
Brasil vs Colombia en cuartos de final
Alemania vs Rusia en octavos de final
Alemania vs Francia en cuartos de final
ALEMANIA VS BRASIL en una de las semifinales.
No me siento pitoniso ni mucho menos. Sin embargo, las probabilidades de este cruce en una de las semifinales es de un 80%. De manera que los europeos que cifran sus esperanzas de ver finalista y campeón a Alemania, deberían apoyar a otras selecciones con más altas probabilidades de llegar a la final.