Hoy estaba leyendo justamente eso, son 30 partidos investigados de la temporada 2010-11, entre ellos: Chievo-Milan, Milan-Lazio, Milan-Bari, Milan-Cagliari , Bologna-Lazio, Lazio-Juventus y Udinese-Lazio. Coincido con el pelusa en parte, pero es complicado el tema. Por un lado, los hechos de corrupción en el fútbol (y en la sociedad) son moneda corriente pero siempre queda manchado el Calcio porque es en el único lugar donde se investigan estas situaciones. Entonces la mayoría del mundo futbolero se queda con "Otra vez estos tanos mafiosos arreglando partidos" y ahi está lo molesto del asunto por lo menos en mi caso. Otra cuestión importante es que cuando se generan estas investigaciones, los Procuradores Generales que son los que llevan las investigaciones empiezan a tener mucha atención mediatica y en algunas ocasiones se les suben los humos y como comenté en otro hilo, empiezan a buscar donde no hay. Me acuerdo muy bien de la investigación que se hizo antes del inicio de la temporada 2011-2012, donde el Genoa se vió salpicado por el calcioscomesse y se llevaron a Mimmo Criscito de la concentración de la Azurra que estaba entrenando para la Euro, y Mimmo no pudo volver a la concentración porque se alargó la indagatoria, justamente porque el procurador no encontraba nada y ya quiso investigar partidos que no estaban dentro de la causa. Y finalmente Criscito no pudo jugar la Euro.
Pero por otro lado no veo mal que se investiguen los arreglos, lo que sería bueno es que se haga en todas las ligas.