Jzxfile
Mega Fútbol
- 16/4/12
- 6.596
- 303
- Equipo
Un puesto de gran responsabilidad para el fútbol actúal e inclusive casi desde sus orígenes, es de los pocos puestos, que si bien han permanecido invariable a lo largo de los años, ha dado a la luz muchas variantes o tipos, como evolución ha habido en el deporte rey. Físicos, menos físicos, fuertes, menos fuertes, “interiores”, organizadores, recuperadores, llegadores, mil y una características que bien podría ser vinculado con la defensa o el ataque, o inclusive con los dos al mismo tiempo, pero que sin duda alguna imprescindible y necesario para el desarrollo de los tipos distinto de juego y sistemas actúales.
Ahondando en los tipos de mediocentros, nos podemos encontrar, como ya hemos dicho, varios tipos:
Mediocentro Defensivo
Funcion: La función de los centrocampistas de corte defensivo, es, como el propio adjetivo indica, defender. Son jugadores que apoyan las jugadas defensivas del equipo, y que, generalmente, ante subidas de cualquiera de los laterales, guarda la posición del lateral que sube. Su trabajo consiste en el robo de pelota, para una salida más rápida o bien, para conservar la posesión de la misma.
Caracteristicas: Físicamente son jugadores fuertes, robustos y generalmente con envergadura. Técnicamente, son jugadores algo toscos y con un control de balón, simplemente correcto. Al tener envergadura, suele ser jugador habitúal al remate de cabeza, tanto a favor como en contra. Carece totalmente de agilidad, pero suele ser tácticamente muy disciplinado.
Posición en el campo:
Un ejemplo claro de mediocentro: Michael Essien
Además de su portentoso físico, Michael Essien se le añade un buen trato de balón así como llegador de segunda línea. De fuerte chut y un control de balón bastante bueno, es un jugador referencia en esta posición pese a estar muy tocado con las lesiones. Añadir también que los jugadores africanos son los más habituales en estos puestos (Lassana Diarrá, Moussa Sissoko, etc)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mediocentro Organizador
Función: La función de un centrocampista organizador, es igualmente reveladora que la del mediocampista defensivo, en definitiva…es organizar. A menudo se confunde su labor con la del mediocentro ofensivo. De hecho, es bastante frecuente que el mediocentro organizador, sea también el referente ofensivo. Es básicamente, el “líder” de la médular.
Características:
- Visión de juego: El centrocampista organizador, ha de tener esta característica muy bien presente. Es algo innato. Generalmente se anticipa a leer la defensa del equipo contrario y busca la mejor opción siempre para llegar al arco rival. Con lo cuál su visión de juego va de la mano tambien con la anticipación para ver jugadas ofensivas.
- Posesión: Esta clase de centrocampista necesita tener constantemente el balón o que su equipo lo tenga. Pone pausa y tranquilidad al juego cuando su equipo va ganando en el marcador, y es una de las referencias del equipo, de los que siempre son buscados para organizar el juego.
- Control de balón: Si bien dijimos en el apartado anterior que ha de tener la posesión del balón, el control de balón tambien es importante en su función o eficacia como centrocampista organizador. Es necesario que tenga una técanica algo más elevada que la del mediocentro defensivo, sepa cubrir bien la posesión y el control del mismo. Esta característica puede resultar redundante u anexa con la posesión…pero es importante saber que es algo adicional en esta clase de jugadores.
- Achique de espacios: Un centrocampista organizador se diferencia de uno ofensivo, especialmente en las ayudas al centrocampista de mayor corte defensivo. Especialmente haciendo achiques de espacios o los 2 vs 1 que pueda generar la línea de creación rival. Si un organizador tiene esta caracteristica, será considerado como un centrocampista completo.
Posicion en el campo:
Un referente en esta posición a nivel mundial, es sin duda: Xavi Hernández.
Uno de los grandes jugadores y líderes del Barça y de su Selección. Xavi Hernández reune todas las características perfectas de un centrocampista total o mediocentro organizador ideal. Visión de juego, anticipación, posesión, técnica depurada o achique de espacios (gracias al sistema empleado en el Barça). A esto, además se le puede añadir: la llegada desde segunda línea, dísparo de fuera del área muy bueno y en un gran lanzador de libres directos cerca del área con una gran precisión, que parece casí milimétrica. Un lujazo para la selección y por supuesto, para su club de toda la vida: el Barça.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mediocentros Mixtos (box to box) / Interiores:
Función: La función de esta clase de centrocampistas es básicamente hacer de una de sus características su función en el centro del campo. Estos centrocampistas ” a la inglesa” hacen que su polivalencia sea la base de su puesto. Generalmente, suelen desempeñar cargos en tareas defensivas, no obstante pueden aúnar caracteristicas como el buen toque o salida de balón de los organizadores, o la llegada desde segunda línea como los medios centros ofensivos o de los interiores.
Características:
- Polivalencia: Es el “ABC” de esta función. Son centrocampistas que bien pueden jugar de medios defensivos, medios organizadores, interiores e incluso si se es completo de centrocampistas ofensivos y mediapuntas.
- Aplicación de sus características técnicas/tácticas fuera de su puesto: son disciplinados en lo táctico cuando cumple funciones defensivas, pero cuyas características les permite aplicarselas a puestos que, en teoría, tienen sus clichés. Por ejemplo, la salida de balón en la posición de los mediocentros defensivos.
- Largo recorrido. Son centrocampistas que recorren kilométros a lo largo de los 90 minutos. Al poder jugar descolgados con cualquier variación táctica desde el banquillo y tener más libertad en determinadas fases del partido.
- Riesgo en el pase: esto generalmente ocurre, cuando el centrocampista mixto, juega como pivote defensivo y saca el balón con diagonales hacia las bandas para buscar la contra o buscar una referencia ofensiva. Esto es más propio de la liga inglesa, aunque en España tengamos algún que otro ejemplo.
- Llegada al área: suele utilizar su físico o su caracteristicas técnicas para aportar llegada desde segunda línea o en las jugadas de estrategia o de balon parado.
Posición en el campo
Hay un ejemplo clarificador del centrocampista “box to box”. En este caso nos referimos al centrocampista del Everton: Marouane Fellaini.
El belga, es uno de esos jugadores polivalentes y que pueden jugar practicamente de todo en el centro del campo. Su calidad técnica, disciplina táctica y su llegada gana por mucho a la típica dureza del mediocentro defensivo. Un baluarte para cualquier entrenador que se precie.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahondando en los tipos de mediocentros, nos podemos encontrar, como ya hemos dicho, varios tipos:
Mediocentro Defensivo
Funcion: La función de los centrocampistas de corte defensivo, es, como el propio adjetivo indica, defender. Son jugadores que apoyan las jugadas defensivas del equipo, y que, generalmente, ante subidas de cualquiera de los laterales, guarda la posición del lateral que sube. Su trabajo consiste en el robo de pelota, para una salida más rápida o bien, para conservar la posesión de la misma.
Caracteristicas: Físicamente son jugadores fuertes, robustos y generalmente con envergadura. Técnicamente, son jugadores algo toscos y con un control de balón, simplemente correcto. Al tener envergadura, suele ser jugador habitúal al remate de cabeza, tanto a favor como en contra. Carece totalmente de agilidad, pero suele ser tácticamente muy disciplinado.
Posición en el campo:

Un ejemplo claro de mediocentro: Michael Essien
Además de su portentoso físico, Michael Essien se le añade un buen trato de balón así como llegador de segunda línea. De fuerte chut y un control de balón bastante bueno, es un jugador referencia en esta posición pese a estar muy tocado con las lesiones. Añadir también que los jugadores africanos son los más habituales en estos puestos (Lassana Diarrá, Moussa Sissoko, etc)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mediocentro Organizador
Función: La función de un centrocampista organizador, es igualmente reveladora que la del mediocampista defensivo, en definitiva…es organizar. A menudo se confunde su labor con la del mediocentro ofensivo. De hecho, es bastante frecuente que el mediocentro organizador, sea también el referente ofensivo. Es básicamente, el “líder” de la médular.
Características:
- Visión de juego: El centrocampista organizador, ha de tener esta característica muy bien presente. Es algo innato. Generalmente se anticipa a leer la defensa del equipo contrario y busca la mejor opción siempre para llegar al arco rival. Con lo cuál su visión de juego va de la mano tambien con la anticipación para ver jugadas ofensivas.
- Posesión: Esta clase de centrocampista necesita tener constantemente el balón o que su equipo lo tenga. Pone pausa y tranquilidad al juego cuando su equipo va ganando en el marcador, y es una de las referencias del equipo, de los que siempre son buscados para organizar el juego.
- Control de balón: Si bien dijimos en el apartado anterior que ha de tener la posesión del balón, el control de balón tambien es importante en su función o eficacia como centrocampista organizador. Es necesario que tenga una técanica algo más elevada que la del mediocentro defensivo, sepa cubrir bien la posesión y el control del mismo. Esta característica puede resultar redundante u anexa con la posesión…pero es importante saber que es algo adicional en esta clase de jugadores.
- Achique de espacios: Un centrocampista organizador se diferencia de uno ofensivo, especialmente en las ayudas al centrocampista de mayor corte defensivo. Especialmente haciendo achiques de espacios o los 2 vs 1 que pueda generar la línea de creación rival. Si un organizador tiene esta caracteristica, será considerado como un centrocampista completo.
Posicion en el campo:

Un referente en esta posición a nivel mundial, es sin duda: Xavi Hernández.
Uno de los grandes jugadores y líderes del Barça y de su Selección. Xavi Hernández reune todas las características perfectas de un centrocampista total o mediocentro organizador ideal. Visión de juego, anticipación, posesión, técnica depurada o achique de espacios (gracias al sistema empleado en el Barça). A esto, además se le puede añadir: la llegada desde segunda línea, dísparo de fuera del área muy bueno y en un gran lanzador de libres directos cerca del área con una gran precisión, que parece casí milimétrica. Un lujazo para la selección y por supuesto, para su club de toda la vida: el Barça.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mediocentros Mixtos (box to box) / Interiores:
Función: La función de esta clase de centrocampistas es básicamente hacer de una de sus características su función en el centro del campo. Estos centrocampistas ” a la inglesa” hacen que su polivalencia sea la base de su puesto. Generalmente, suelen desempeñar cargos en tareas defensivas, no obstante pueden aúnar caracteristicas como el buen toque o salida de balón de los organizadores, o la llegada desde segunda línea como los medios centros ofensivos o de los interiores.
Características:
- Polivalencia: Es el “ABC” de esta función. Son centrocampistas que bien pueden jugar de medios defensivos, medios organizadores, interiores e incluso si se es completo de centrocampistas ofensivos y mediapuntas.
- Aplicación de sus características técnicas/tácticas fuera de su puesto: son disciplinados en lo táctico cuando cumple funciones defensivas, pero cuyas características les permite aplicarselas a puestos que, en teoría, tienen sus clichés. Por ejemplo, la salida de balón en la posición de los mediocentros defensivos.
- Largo recorrido. Son centrocampistas que recorren kilométros a lo largo de los 90 minutos. Al poder jugar descolgados con cualquier variación táctica desde el banquillo y tener más libertad en determinadas fases del partido.
- Riesgo en el pase: esto generalmente ocurre, cuando el centrocampista mixto, juega como pivote defensivo y saca el balón con diagonales hacia las bandas para buscar la contra o buscar una referencia ofensiva. Esto es más propio de la liga inglesa, aunque en España tengamos algún que otro ejemplo.
- Llegada al área: suele utilizar su físico o su caracteristicas técnicas para aportar llegada desde segunda línea o en las jugadas de estrategia o de balon parado.
Posición en el campo

Hay un ejemplo clarificador del centrocampista “box to box”. En este caso nos referimos al centrocampista del Everton: Marouane Fellaini.
El belga, es uno de esos jugadores polivalentes y que pueden jugar practicamente de todo en el centro del campo. Su calidad técnica, disciplina táctica y su llegada gana por mucho a la típica dureza del mediocentro defensivo. Un baluarte para cualquier entrenador que se precie.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------