Madridista
Miembro del equipo
- 25/6/12
- 43.181
- 10.288
- Equipo
- Moderador
- #1
La UEFA pretende cambiar el sistema de cabezas de serie en los bombos de la Champions League para el trienio 2015-2018. Este cambio provocaría que los cabezas de serie pasarían a ser los campeones de cada una de las siete mejores Ligas, más el campeón de la Champions League.
Por lo tanto, para la próxima edición de la Champions League no se tendrían en cuenta el coeficiente de los clubs para establecer la composición del primer bombo del sorteo. En vez de esto se tomarían como referencia a los siete campeones de las principales Ligas europeas: España, Inglaterra, Alemania, Portugal, Italia, Rusia y Francia. Aunque en realidad esta medida todavía no se ha hecho oficial, ya que se tiene que aprobar por el Comité Ejecutivo de la UEFA.
¿Qué se pretende con este nuevo sistema? Se trata de evitar que cada temporada se produzca de salida en el sorteo de la liguilla la posibilidad de que se forme un 'grupo de la muerte', como es el caso del Manchester City en las últimas temporadas. Por lo tanto, si esta medida se pusiera en marcha este año, no habría la posibilidad de que se formase un grupo como el E, que está formado por: Manchester City, Bayern, Roma y CSKA de Moscú.
Los cabezas de serie de esta temporada en la Champions han sido: Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Chelsea, Arsenal, Oporto, Benfica y Bayern. Si esta medida se aplicase para este curso, tendríamos como cabezas de serie a: Real Madrid (como campeón), Atlético de Madrid, Manchester City, Juventus, Bayern, Benfica, PSG y CSKA de Moscú.
Europa League
Por otro lado, hay que recordar que también habrá cambios en lo que respecto a la Europa League. Por ejemplo, el vencedor de la Europa League accedería directamente en la liguilla de la Champions (siempre y cuando no se clasifique para dicha competición).
Además, si el vencedor de la Champions o la Europa League no está clasificado entre los cuatro primeros, su federación tendrá un quinto equipo extra. Si esta medida se hubiera hecho para esta temporada 2014/15, España tendría cinco equipos en Champions, ya que el Sevilla ganó la Europa League de la campaña pasada.
Por lo tanto, para la próxima edición de la Champions League no se tendrían en cuenta el coeficiente de los clubs para establecer la composición del primer bombo del sorteo. En vez de esto se tomarían como referencia a los siete campeones de las principales Ligas europeas: España, Inglaterra, Alemania, Portugal, Italia, Rusia y Francia. Aunque en realidad esta medida todavía no se ha hecho oficial, ya que se tiene que aprobar por el Comité Ejecutivo de la UEFA.
¿Qué se pretende con este nuevo sistema? Se trata de evitar que cada temporada se produzca de salida en el sorteo de la liguilla la posibilidad de que se forme un 'grupo de la muerte', como es el caso del Manchester City en las últimas temporadas. Por lo tanto, si esta medida se pusiera en marcha este año, no habría la posibilidad de que se formase un grupo como el E, que está formado por: Manchester City, Bayern, Roma y CSKA de Moscú.
Los cabezas de serie de esta temporada en la Champions han sido: Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Chelsea, Arsenal, Oporto, Benfica y Bayern. Si esta medida se aplicase para este curso, tendríamos como cabezas de serie a: Real Madrid (como campeón), Atlético de Madrid, Manchester City, Juventus, Bayern, Benfica, PSG y CSKA de Moscú.
Europa League
Por otro lado, hay que recordar que también habrá cambios en lo que respecto a la Europa League. Por ejemplo, el vencedor de la Europa League accedería directamente en la liguilla de la Champions (siempre y cuando no se clasifique para dicha competición).
Además, si el vencedor de la Champions o la Europa League no está clasificado entre los cuatro primeros, su federación tendrá un quinto equipo extra. Si esta medida se hubiera hecho para esta temporada 2014/15, España tendría cinco equipos en Champions, ya que el Sevilla ganó la Europa League de la campaña pasada.