Mundial de Balonmano - Francia 2017

Alcedo

Mega Fútbol
Registrado
10/11/13
Mensajes
6.337
Puntuación de reacción
1.417
Equipo

Mañana comienza una nueva edición mundialista de este bello y duro deporte que es el balonmano.

En este deporte no es el Mundial, ni mucho menos los Juegos Olímpicos, su mejor manifestación en cuanto a calidad; ello corresponde al Campeonato de Europa. Y ello es debido a que las veinte o veintidós mejores selecciones del mundo son europeas. Por eso un campeonato de Europa resulta mucho más competitivo que un Mundial o Juegos Olímpicos.

Concurren 24 equipos, 14 europeos, 4 asiáticos, 3 africanos y 3 americanos. Esta vez, y dado el ridículo que hacían, no han invitado a ningún equipo de Oceanía.

Para dar cabida a representaciones de otros continentes se han quedado fuera algunas potencias balonmanísticas como Rumanía, Serbia, Rep. Checa, Ucrania o Montenegro. Todas ellas superiores a las selecciones no europeas participantes, exceptuando quizás a Qatar o Egipto.

Se han formado cuatro grupos de seis equipos. Tras una liguilla se clasifican los cuatro primeros para unos octavos cruzándose en aspa los del grupo A con los del B, y los del C con los del D. Y luego seguir en unos cuartos, semifinales y Final.

GRUPO A:
Brasil
Francia
Japón
Noruega
Polonia
Rusia


Grupo B:
Angola
Eslovenia
España
Macedonia
Islandia
Túnez


Grupo C:
Alemania
Arabia
Bielorrusia
Chile
Croacia
Hungría


Grupo D:
Argentina
Bahréin
Dinamarca
Egipto
Qatar
Suecia


Ni que decir tiene que la gran favorita es Francia pues no solo es una de las mejores (de hecho es la actual campeona del Mundo) sino que además juega en casa.
 
Última edición:

En el partido inaugural...Francia 35 - Brasil 16

Sin comentarios
 
Duro deporte como cualquier otro...
 

Cito y comento solo los resultados más relevantes de cada día.

Macedonia 34 - Túnez 30. Este resultado puede marcar el corte de este grupo B. Este partido enfrentaba a una de las selecciones europeas de menor nivel con una no europea de más nivel (junto a Egipto y Qatar). Todavía hay diferencia, aunque cada vez va siendo menor.

España 27 - Islandia 21. Junto con Eslovenia son estos los equipos que deben pelear por la supremacía de su grupo. Islandia siempre fue un equipo muy competitivo y en varias ocasiones le ha complicado la existencia a España. En el descanso España iba perdiendo de dos. Una buena segunda parte permitió la remontada. Por tanto buen inicio de la Selección Española ante un rival de cuidado.
 
Última edición:

Bielorrusia 28 - Chile 32. Este partido es equivalente al Macedonia-Túnez de ayer. Marcará posiblemente el corte en el grupo C. En este caso ha saltado una relativa sorpresa porque Chile, que apenas si había asomado en algún Mundial anterior, le ha ganado a una selección europea de segundo nivel como lo es la bielorrusa. Si no se tuercen las cosas y ganando a Arabia, Chile debería pasar el corte y disputar los octavos, lo cual ya sería un éxito para ellos.

Alemania 27 - Hungría 23. Choque entre dos de los tres pesos pesados (el otro es Croacia) de este grupo C.

Qatar 20 - Egipto 22. En el grupo D solo hay dos equipos europeos (Suecia y Dinamarca) por lo que hay sitio para dos selecciones no europeas que en teoría deberían ser para estas dos que se han enfrentado hoy con ese resultado tan corto que revela igualdad y ferocidad defensiva.
 
Última edición:

Hoy:

Brasil 28 - Polonia 24. He aquí la primera monumental sorpresa. Sabíamos que a Polonia este Mundial le ha pillado en pleno relevo generacional y que aun no ha recuperado el nivel de antaño. Por eso no sorprendió que perdiera ante Noruega, siempre un peldaño por debajo de los polacos, pero....¿perder con Brasil? Eso no entraba en las cábalas ni de los propios brasileños. Ahora no sabemos si es que Polonia realmente no ha venido o que Brasil, que fue vapuleada por Francia en el primer partido, es otro equipo pujante. Habrá que estar atentos a los siguientes partidos.

Islandia 24 - Eslovenia 26. Plato fuerte del grupo B. Parece que Eslovenia y España se jugarán el primer puesto en el último partido. Islandia debería ser tercera y Macedonia cuarta.

Hungría 28 - Croacia 31. Intenso partido entre dos pesos pesados del grupo C. Hungría ya ha perdido con sus dos grandes rivales, Croacia y Alemania, por lo que seguramente terminará tercera.
 

La mayoría de los partidos de hoy enfrentaban a equipos europeos con otros no europeos sin que se haya producido ninguna brutal sorpresa como la que protagonizó Brasil ayer.

Solamente Túnez consiguió empatar con Islandia (Túnez 22 - Islandia 22) pero dudo que ello le vaya a servir para pasar el corte.

Por otro lado destacar el choque entre dos gallitos del grupo A para ir definiendo quien será primero: Francia 31 - Noruega 28. Parece claro que Francia será primera y Noruega segunda. Para las otras dos plazas sigue optando Brasil que hoy ha ganado a la más débil, Japón.
 

Hoy destacamos estos dos resultados:

Polonia 20 - Rusia 24. Este resultado confirma la crisis del equipo polaco al tiempo que su eliminación cuando era el equipo que partía como el rival a batir en la lucha por el liderato del grupo. Sin duda será el gran fiasco de este campeonato. Al mismo tiempo podemos ya asegurar que Brasil pasará a octavos aunque pierda los dos partidos que le restan.

Dinamarca 27 - Suecia 25. Partido tremendo que decide el liderato del grupo D entre los dos únicos equipos europeos de lo componen. Resultado ajustado como corresponde a dos potencias de máximo nivel. Parece pues definido ya este grupo: 1º Dinamarca, 2º Suecia, 3º Egipto y 4º Qatar.
 

Eslovenia 28 - Túnez 28. Muy peleona Túnez. Pero a pesar de haber sacado dos meritorios empates ante dos potencias como son Islandia y Eslovenia aun no tiene asegurado pasar el corte. Su derrota ante Macedonia en el primer partido le pesa como una losa.

Polonia 26 - Japón 25. Esta agónica victoria por la mínima ante una de las selecciones más débiles no hace sino confirmar que Polonia ha venido a este Mundial de rodaje de su nueva hornada de jugadores muchos de ellos debutantes. La gran decepción de este torneo.
 
En líneas generales, un partido de balonmano termina siempre con una puntuación entre 26 a 29 contra 21 a 25... Salvo el 42-22 de España sobre Angola, esos son los resultados que se ven, más en los partidos de eliminación directa, cuando los enfrentamientos son en teoría los más parejos...
 

Hoy no habido ningún partido que merezca la pena comentar pues todos eran enfrentamientos desequilibrados y en todos se ha cumplido el previsible pronóstico. Tampoco ninguno decidía posiciones relevantes.

Estamos a falta de un partido en todos los grupos y las cosas están así:

En el grupo A ya sabíamos que Francia será primera y Noruega segunda. En la última jornada Brasil y Rusia dirimirán en enfrentamiento directo quien será tercera y quien cuarta y de paso quien será el rival de España en octavos. El empate favorece a Rusia por mejor diferencia de goles. En este grupo se ha consumado la mayor decepción de este torneo: Polonia

En el grupo B, España y Eslovenia se disputan en duelo directo la primera y segunda plaza. Túnez no está aun eliminada. Su única opción pasa, además de ganar ellos a Angola, por que Macedonia le gane a Islandia. El problema es que Macedonia solo se juega ser tercera o cuarta pero sabe que si termina cuarta le toca Francia y si termina tercera le tocaría una más asequible Noruega. O sea que ese Macedonia-Islandia tiene su miga y un posible beneficiado de rebote que sería Túnez.

En el grupo C, Croacia y Alemania, dos colosos del balonmano europeo, se juegan a cara de perro el liderato del grupo. Tercera será Hungría, y Chile no deberá fallar ante Arabia si quiere conservar su meritoria cuarta plaza ganada a Bielorrusia.

En el grupo D solo falta decidir en enfrentamiento directo entre Suecia y Egipto quien será segunda y quien tercera con claro favoritismo para los suecos. Dinamarca será primera y Qatar cuarta.
 

Definiendo las últimas posiciones:

Rusia 28 - Brasil 24. Resultado lógico y esperado que deja a Rusia tercera y a Brasil cuarta como rival de España en octavos.

Macedonia 27 - Islandia 27.
Partido muy especulativo y con un Túnez esperando la derrota de Islandia al tiempo que ellos dos no querían a Francia como rival de octavos. Empate agónico que deja a Macedonia tercera, Islandia cuarta. Y a Túnez empatada a puntos con los islandeses, habiendo empatado también el partido entre ellos, pero que queda eliminada por peor diferencia general de goles. Quizás merecieron mejor suerte los tunecinos.

España 36 - Eslovenia 26. Más fácil de lo que se temía ante el rival que nos privó de acudir a los Juegos Olímpicos de Río. Cumplida venganza.

Concluidos los grupos A y B quedan definidos estos cruces de octavos:

Francia - Islandia, con claro favoritismo francés
Noruega - Macedonia, de pronóstico incierto
Rusia - Eslovenia, tampoco lo veo claro.
Brasil - España, relativamente fácil para los españoles.
 

Fin de la fase de grupos:


Chile 25 - Arabia 26. La fastidió Chile. Tiró por la borda su meritoria victoria sobre Bielorrusia en la primera jornada y que teóricamente le daba la cuarta plaza. Solo tenía que ganar hoy a la cenicienta del grupo, pero perdió. Una pena.

Bielorrusia 27 - Hungría 25. Bielorrusia ya sabía que Chile había perdido; sabía que debía ganar o empatar este partido para pasar el corte. Y vaya que lo hizo, incluso en contra de todo pronóstico ante una Hungría teóricamente superior.


Alemania 28 - Croacia 21. Duelo en la cumbre del grupo C para decidir quien sería primero. Se esperaba un partido mucho más igualado de lo que refleja el marcador. En todo momento tuvo Alemania el partido controlado.

Se acabó pues la fase de grupos en la que lo más reseñable ha sido el fiasco de Polonia (medalla de bronce en el anterior Mundial) que a la postre ha sido el único equipo europeo que no ha pasado el corte. De la "pájara" polaca se aprovechó Brasil.

Así quedan emparejados los otros cuatro octavos:

Alemania-Qatar: ganará Alemania
Croacia- Egipto: debiera ganar Croacia
Bielorrusia-Suecia: ligeramente favorita Suecia
Hungría-Dinamarca: claros favoritos los daneses pero no es descartable salte aquí una sorpresa.


Realmente el verdadero Mundial comienza con los cuartos donde ya se producirán choques con valor de final. Por ej, unos previsibles España-Croacia o Francia-Suecia

Así queda el cuadro hasta la final:

img_fmorales_20170120-222014_imagenes_md_otras_fuentes_cuadro_ok-kjEH--572x311@MundoDeportivo-Web.jpg
 

El partido de hoy de octavos entre Brasil y España tiene una curiosa circunstancia de honda implicación emocional.

El actual seleccionador español Jordi Ribera (no confundir con aquel otro exitoso ex-seleccionador Valero Rivera, actual seleccionador de Qatar) hace tan solo seis meses aun era el responsable técnico de Brasil. Y ahora debe enfrentarse a su propio trabajo realizado con los brasileños.

Jordi Ribera llevaba muchos años trabajando por hacer emerger al balonmano brasileño. El equipo que actualmente está compitiendo en el mundial lo ha hecho él. Conoce a todos sus jugadores mejor que a los propios españoles. Al único de éstos que conoce bien es Raúl Entrerríos de cuando coincidieron hace muchísimo tiempo en el Ademar León. Pero con todos los demás solo ha trabajado dos meses.

Por muy profesionales que sean es fácil entender que hoy Jordi Ribera tendrá el corazón "partío".
 

Noruega 34 - Macedonia 24
Francia 31 - Islandia 25
España 28 - Brasil 27
Eslovenia 32 - Rusia 26

No ha habido sorpresas en términos absolutos por cuanto que se han clasificado los teóricamente favoritos, es decir, los que habían quedado primeros y segundos en sus respectivos grupos eliminando a los terceros y cuartos.


Sin embargo sí ha sorprendido la holgura con la que tanto Noruega como Eslovenia se han deshecho de Macedonia y Rusia respectivamente.

Pero lo máximo ha estado en el Brasil-España. Ha sufrido muchísimo España para doblegar a una pujante Brasil que ha jugado sin complejos y con mucho acierto en el lanzamiento exterior y sobretodo de su guardameta Almeida con un casi 50 % de paradas, una barbaridad.
 

Día convulsivo.

Si ayer España estuvo a punto de dar la nota negativa lo cierto es que a lampostre se clasificaron todos los favoritos. Hoy no ha sido así.

En primer lugar, el partido que a priori se presentaba como el menos claro a resultado ser el de diferencia más abultada: Suecia 41 - Bielorrusia 22. Pero entra dentro de lo normal.

Después salta la primera sorpresa aunque relativa:
Hungría 27 - Dinamarca 25. Sorpresa porque un cuarto clasificado elimina a un primero de grupo; relativa porque entre dos equipos d eprimer nivel como son Hungría y Dinamarca puede pasar cualquier cosa.

A continuación el terremoto:
Qatar 22 - Alemania 20. Ya no solo que nuevamente un cuarto clasificado elimina a un primero sino que ese primero es el actual campeón de Europa que equivale a decir que es el actual mejor equipo del mundo, el que estaba llamado a cuestionar el favoritismo de Francia. Decir que Qatar es el actual subcampeón del mundo, posición que consiguió en el anterior Mundial disputado en su propio país y para el que sus responsables decidieron la política de fichar y nacionalizar varios jugadores europeos incluído el técnico más laureado del balonmano mundial, Valero Rivera. Para aquella edición en el equipo de Qatar había más jugadores nacionalizados que autóctonos. Para esta no hicieron ese esfuerzo multimillonario, y parecía que Qatar volvía a ser un equipo de segundo nivel. En la fase de grupo perdieron tres partidos incluso con su gran rival extraeuropeo, Egipto. Pero el trabajo de Valero sigue dando sus frutos y hoy han dado el do de pecho y han reventado el Mundial.


Por último, Croacia 21 - Egipto 19. Se cumplió el pronóstico pero no con la holgura que se preveía. Egipto también hizo sufrir a otra potencia europea como es Croacia.


Asi quedan pues las eliminatorias de cuartos:

España - Croacia: tremendo partidazo. Si ya sufrimos con Brasil ahora será una agonía.
Eslovenia - Qatar: ¿Y ahora que pensamos de Qatar? Si ganaron a Alemania pueden ganar a cualquiera.
Francia - Suecia: otros dos pesos pesados europeos. Aunque sea por el factor cancha debiera ganar Francia.
Hungría - Noruega: veo solo muy ligeramente favoritos a los húngaros, tienen más oficio.
 

A estas alturas de la competición en los partidos entre europeos puede pasar cualquier cosa pues casi todos transcurren con marcadores muy igualados.

Noruega 31 - Hungría 28. Aunque yo daba un pelín más favorita a Hungría no puede considerarse en modo alguno una sorpresa que haya ganado Noruega.

Francia 33 - Suecia 30. Francia sigue siendo la clara favorita para llevarse el título.

Croacia 30 - España 29. Otro partido agónico de España. Si con Brasil tocó cal hoy ha tocado arena. Se va España cumpliendo con el mínimo que se esperaba de ella, o sea, sin pena ni gloria.

Eslovenia 32 - Qatar 30. Qatar tuvo el día "tonto" frente a Alemania, pero esos días especiales solo se dan muy de vez en cuando.

Así quedan las semifinales:

Noruega - Croacia: como decía....puede pasar cualquier cosa
Francia - Eslovenia: más fácil para Francia si cabe.

Es curioso que de los cuatro semifinalistas solo Francia ha sido primera de grupo. Eso da una idea clara de la tremenda igualdad que hay entre la élite del balonmano.
 

Francia - Noruega, la Final

Francia 31 - Eslovenia 25:
Clara superioridad de Francia cumpliendo con el pronóstico y marchando hacia la revalidación del título mundial.

Noruega 28 - Croacia 25: partido resuelto en la prórroga después de que al final del tiempo reglamentario el portero noruego les parara un penalti a los croatas.

Es curioso que los dos finalistas iniciaron la competición en el mismo grupo A. El resultado entre ellos fue un ajustado 31-28 a favor de Francia. Pero la Final será otro partido aunque el favorito sigue siendo Francia.

Más curiosa es la circunstancia de que Noruega no se había clasificado para jugar este Mundial sino que acudió invitada por la organización ocupando la plaza que teóricamente correspondía a Oceanía. Y mira por donde....como mínimo será subcampeona en su primera final.
 

FRANCIA CAMPEONA

Francia 33 - Noruega 26

Se cumplió el pronóstico. Noruega solo resistió el primer tiempo, pero en el segundo los franceses se impusieron incluso con más holgura de la prevista.

Eslovenia 31 - Croacia 30

Como también se preveía el partido por el tercer puesto estuvo mucho más disputado. Croacia acusó el golpe anímico de haber perdido la semifinal cuando estuvo a un penalti de ganarla.

En definitiva, en general todo ha transcurrido dentro de lo previsible. Solo cabe destacar dos notas discordantes: el fiasco de Polonia y la sorprendente eliminación de Alemania a manos de Qatar. Esto último facilitó la cosas a Francia pues el rival que más temían era precisamente Alemania.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba