Héctor
Mega Fútbol
- 25/4/12
- 11.537
- 213
- Equipo
Lastimosamente para mí no pude disfrutar el mundial como hubiera querido, estoy al tanto de lo sucedido pero casi no he visto partidos completos, así que me gustaría compartir mis conclusiones de lo que he visto de Alemania.
1. He leído criticas a Low por salir con Boateng y Howedes de laterales, pero pienso que hay que detenerse y mirar los problemas que acarreaba Alemania antes del mundial. Alemania proponía una defensa muy adelantada, por aquello de la presión intensa al rival, pero a la vez quedaba desguarnecida. Viendo además que pierde a su mejor hombre sin el cual el ataque por la banda izquierda queda limitado, Low prefiere fortalecer defensivamente las bandas y explotar el juego ofensivo por el centro del campo, y eso ante un equipo fuerte por las bandas como Portugal funcionó.
2. Y para mí ante Ghana también funcionó, pero los errores de Mustafi y Lahm complicaron demasiado un partido que se debía tener controlado.
3. Ante EE UU se vio para mí la mejor Alemania de la primera ronda, quizás coincidió con el regreso de Schweinsteiger o porque ya el equipo estaba más relajado. Y todo esto jugando sin delantero centro y con Boateng y Howedes.
4. Ante Argelia Alemania se vio complicada, pero para mí las llegadas de Argelia nacen precisamente de lo que siempre ha planteado Alemania y si bien los africanos llegaron, el arquero argelino fue figura. Nuevamente aquí se ve que el partido se arregla sin necesidad del delantero centro, pero si con la movilidad que brinda Schurrle
5. Yo el partido ante Francia no lo ví ni un minuto, se alaba mucho que Low dejó a Lahm como lateral, jugó de entrada con Klose que ese siempre debió ser el camino, pero yo no lo veo así. Low ha sabido adaptarse a sus rivales, y sí ante Francia debió jugar así, que era un rival que le iba a plantar cara en teoría de igual a igual, pero ante equipos que quizás se sabían inferiores y tratarían de hacerse fuertes en defensas para contragolpear, lo ideal era fortalecer las zonas débiles y no dejarles como referencia a Miro, que de todas formas ya tiene 36 años.
6. Más allá de los jugadores que sabemos que son buenos, Low ha tenido un cambio y es cambiar la idea táctica de acuerdo al rival, pero sin olvidar sus conceptos básicos. Honestamente no veía a Low capaz de eso, siempre en un torneo grande se la jugó con lo mismo.
P.D. ¿Si vieron que a la hora de elegir entre Boateng y Mertesacker Low se fue con el del Bayern? No es por nada, pero la temporada de Jerome fue mejor que la de Mertesacker, y es el mejor acompañante que puede tener Hummels.
1. He leído criticas a Low por salir con Boateng y Howedes de laterales, pero pienso que hay que detenerse y mirar los problemas que acarreaba Alemania antes del mundial. Alemania proponía una defensa muy adelantada, por aquello de la presión intensa al rival, pero a la vez quedaba desguarnecida. Viendo además que pierde a su mejor hombre sin el cual el ataque por la banda izquierda queda limitado, Low prefiere fortalecer defensivamente las bandas y explotar el juego ofensivo por el centro del campo, y eso ante un equipo fuerte por las bandas como Portugal funcionó.
2. Y para mí ante Ghana también funcionó, pero los errores de Mustafi y Lahm complicaron demasiado un partido que se debía tener controlado.
3. Ante EE UU se vio para mí la mejor Alemania de la primera ronda, quizás coincidió con el regreso de Schweinsteiger o porque ya el equipo estaba más relajado. Y todo esto jugando sin delantero centro y con Boateng y Howedes.
4. Ante Argelia Alemania se vio complicada, pero para mí las llegadas de Argelia nacen precisamente de lo que siempre ha planteado Alemania y si bien los africanos llegaron, el arquero argelino fue figura. Nuevamente aquí se ve que el partido se arregla sin necesidad del delantero centro, pero si con la movilidad que brinda Schurrle
5. Yo el partido ante Francia no lo ví ni un minuto, se alaba mucho que Low dejó a Lahm como lateral, jugó de entrada con Klose que ese siempre debió ser el camino, pero yo no lo veo así. Low ha sabido adaptarse a sus rivales, y sí ante Francia debió jugar así, que era un rival que le iba a plantar cara en teoría de igual a igual, pero ante equipos que quizás se sabían inferiores y tratarían de hacerse fuertes en defensas para contragolpear, lo ideal era fortalecer las zonas débiles y no dejarles como referencia a Miro, que de todas formas ya tiene 36 años.
6. Más allá de los jugadores que sabemos que son buenos, Low ha tenido un cambio y es cambiar la idea táctica de acuerdo al rival, pero sin olvidar sus conceptos básicos. Honestamente no veía a Low capaz de eso, siempre en un torneo grande se la jugó con lo mismo.
P.D. ¿Si vieron que a la hora de elegir entre Boateng y Mertesacker Low se fue con el del Bayern? No es por nada, pero la temporada de Jerome fue mejor que la de Mertesacker, y es el mejor acompañante que puede tener Hummels.