Milan y el fair play financiero

Gccampos7

Mega Fútbol
5.636
16/4/12
Interesante entrevista, que creo que merece un post aparte.

---

ENTREVISTA A PAOLO CIABATTINI


Paolo Ciabattini, autor del libro “Ganar por el fair play financiero. Los grandes clubes de fútbol y la nueva normativa de la UEFA: el final de la era de los mecenas” es entrevistado en Milannews.it explica esta nueva ley en el escenario actual y en el futuro

Paolo Ciabattini, hablemos del fair play financiero

“Es una normativa que fue decidida en 2007 por la UEFA junto a los mejores clubes. En esa época, los clubes europeos de los campeonatos de primera división acumulaban pérdidas por valor de 200 millones de euros. En 2010, la suma de pérdidas de los balances de todos los clubes de primera división alcanzaron los 1,6 billones de euros. El 65% de los clubes estaban en pérdidas y por tanto los mecenas tuvieron que sanearlas de su propio bolsillo”.

“Ahora, la normativa está en vigor desde hace un año y dice que, con respecto al primer periodo de monitorización que se refiere a los balances de los ejercicios de 2012 y 2013, los clubes no podrán acumular más de 45 millones de euros de pérdidas, sumando los dos balances”.

¿Y los que no cumplan esa regla?

“Quien la transgreda, será sancionado por las competiciones europeas para la temporada 2014/15. Hay tres tipos: reducción de los premios UEFA, el bloqueo del mercado hasta la exclusión de las competiciones europeas”.

¿Ya hay equipos fuera?

“Existen casos como el Besiktas, Paok, Aek de Atenas y Glasgow Rangers. Estos equipos no participarán en Europa porque no han respetado el segundo parámetro previsto por la normativa que es el de no tener déudas incumplidas. La normativa no es de naturaleza compulsatoria, lo demuestra el hecho que existe una claúsula que permite deducir solo para el periodo de 2012 el coste de los sueldos de los jugadores fichados hasta el 30 de junio de 2010. Esta claúsula permitirá a los clubes concentrarse en el ejercicio 2013 para no tener una pérdida superior a los 45 millones”.

¿Y los clubes italianos, especialmente el Milan?

“El Milan cerró el balance de 2011 con 67 millones de pérdidas. Con los contratos que no han sido renovados y la campaña de refuerzos hecha hasta ahora, las pérdidas en 2012 podrían ser de unos 40 millones. Manteniendo la actual estructura de costes y pensando que puedan facturar lo mismo en 2012 y 2013, gracias a la claúsula que permite que en 2012 no se consideren los sueldos de los jugadores fichados, las pérdidas del primer periodo de monitorización estarían dentro de los parámetros”.


¿No era necesario por tanto traspasar a Thiago Silva?

“Esta es una operación que desde el punto de vista económico se tendría que haber hecho. Considerando el no venderlo, el tener que adecuar el contrato del jugador y el recorte de los sueldos del jugador que lo habría sustituido, se habla de un impacto negativo de más de 70 millones de euros. Las razones del corazón prevalecieron, el Milan recuperará parte de ese dinero con las próximas operaciones de mercado”.

Hablemos entonces de equipos como Manchester City, Paris Saint-Germain, Málaga y Anzhi. ¿Por qué están ignorando de esa manera el fair play financiero?

“Buena pregunta: creo que estos clubes saben que no lo están respetando pero han hecho sus cuentas. Miremos el caso del City: en 2011 tuvieron 225 millones en pérdidas, mientras que en 2012 será algo similar. Algo totalmente irrecuperable en un año. Su estrategia será jugarse todas sus opciones en los próximos dos años sin revisar sus pérdidas acumuladas con el objetivo de ganar la Champions. Les favorece que muchos otros clubes ya están respetando la normativa. Pero seguramente en 2014/15 serán excluídos de Europa”.

¿Está de acuerdo con la decisión de la UEFA?

“Sí, la UEFA quiere salvaguardar el fútbol a corto plazo e indica el camino a seguir. Los costes relativos a las infraestructuras y a los sectores de la cantera no serán considerados en el cálculo de los resultados en el balance al final del fair play financiero. El camino a seguir está trazado: estadios en propiedad, campeones construídos en casa y actividades de ojeadores a alto nivel, similares a lo que ya hacen el Oporto y el Udinese”.
 

Ralx

Mega Fútbol
51
6/6/12
yo leí en una página que el AC Milan tuvo que pagar 564 millones de euros, alguien sabe porque?? es por esto del fair play financiero o por que??
 

Gccampos7

Mega Fútbol
5.636
16/4/12
yo leí en una página que el AC Milan tuvo que pagar 564 millones de euros, alguien sabe porque?? es por esto del fair play financiero o por que??

¿Milan? No, para nada. Berlusconi, sí, por el caso Mondadori.
 

Ralx

Mega Fútbol
51
6/6/12
ah bueeeh, pero al ser Berlusconi el que pone la pasta para el club, de alguna forma afectaría no?
 

joltzor

Mega Fútbol
1.779
16/4/12
excluir al City , PSG de europa no creo, deseguro los sobornaran
 

Gccampos7

Mega Fútbol
5.636
16/4/12
ah bueeeh, pero al ser Berlusconi el que pone la pasta para el club, de alguna forma afectaría no?

No. Berlusconi hace años quiere que el Milan sea autosuficiente, excusa por la cual no inyecta grandes cantidades de dinero para fichar jugadores. Para las elecciones, u ocasiones que necesitaba mejorar su imagen, era que hacía más locuras. Ahora está principalmente para sanear las pérdidas (difícil que un club italiano sin estadio propio sea autosuficiente) y aparecer en ocasiones como cuando el PSG ofrece una cifra loca por Thiago Silva... gracias a Berlus lo podemos retener.
 

Ralx

Mega Fútbol
51
6/6/12
y los otros clubes italianos, juventus, inter, roma, lazio, napoli, udinese, como andan económicamente? te lo pregunto porque pareces saber mucho sobre el tema
 

Gccampos7

Mega Fútbol
5.636
16/4/12
y los otros clubes italianos, juventus, inter, roma, lazio, napoli, udinese, como andan económicamente? te lo pregunto porque pareces saber mucho sobre el tema

Hace poco había salido un artículo donde comentaban este tema, pero no logro recordar dónde fue que lo leí. Sin embargo, la tendencia es que los equipos que aspiran a algo (Juve, Milan, Inter, Roma, incluso Napoli) acaben con números rojos... por el contrario, las empresas más pequeñas finalizan con el balance positivo. La ley Melandri hace perder mucho a los equipos grandes en cuanto a los derechos de TV, nada que ver con España donde dos equipos se reparten toda la torta...

Habrá que ver si el estadio propio de la Juventus logra romper estas barreras que tanto están estancando al fútbol italiano, números que seguramente se verán reflejados el próximo año en distintos estudios (por ejemplo el de Deloitte que muestra cuánto ingresan los equipos en concepto de marketing, derechos de TV y venta de entradas).
 

Alessandro.Juve

Mega Fútbol
2.269
16/4/12
Esta normativa FIFA ya esta corriendo? , cuando estaría realmente funcionando al 100% ? es lo que no entiendo..
 

Gccampos7

Mega Fútbol
5.636
16/4/12
Esta normativa FIFA ya esta corriendo? , cuando estaría realmente funcionando al 100% ? es lo que no entiendo..
Entiendo que ya está comenzando, pero siguen tolerando las pérdidas. Dentro de unos años, los porcentajes de pérdida admitida irán disminuyendo hasta no tolerarlas (con castigos que dependan de la gravedad de los números rojos, según entiendo).
 

SergeF1

Miembro del equipo
67.473
16/4/12
No se preocupen al Chelsea y City y PSG no los van a sancionar, con los economistas y estudiosos que estos pueden contratar seguramente no tendrán problemas.

Lo del Chelsea no es preocupante, la deuda lo tiene Chelsea Limited, no el club Chelsea FC, y la deuda es con Abramovich jajajajaja entonces el día que digan "Chelsea no entra en UCL por fair play financiero" El ruso solo dice "ahhh si??? pues como les parece que les perdono la deuda a Chelsea Limited" y listo nadie tiene deudas y pueden competir :xD: idiota que no es el ruso, el fue de los que propuso el Fair Play financiero, pero sabe que su modelo de prestamos al Chelsea lo deja en ventaja con respecto al resto, solo debe perdonar la deuda, así sea de 500 trillones o lo que quieran :p

Esa es la ventaja de no deberle a un banco...cero intereses y saltarse el Fair Play financiero cuando se quiera :p

La del City es incluso más facil, solo sacan cuentas y ven cuanto les falta para cumplir, digamos que le falten 100MDE, simple, los arabes le dicen a los amigos arabes "vamos a hacer un acuerdo, tu vas a dar 100MDE al City por concepto de patrocinio y tu marca aparecera ahi en la camiseta o en el estado o donde sea, y no te preocupes de esos 100MDE yo por debajo de cuerda te doy 95MDE entonces tu solo pones 5"

Y listo, los logos de las empresas de los amiguitos apareceran en las vainas del City y todo es legal porque son solo sponsors...pero la plata por debajo (los arabes no le rinden cuenta de su plata a nadie) se las dan los dueños del City...y listo, Fair Play Financiero :xD:
 

SergeF1

Miembro del equipo
67.473
16/4/12
Un pequeño fragmento que me encontré:
For the purpose of the first two monitoring periods, i.e. monitoring periods assessed in the seasons 2013/14 and 2014/15, the following additional transitional factor is to be considered by the Club Financial Control Panel: Players under contract before 1 June 2010

If a licensee reports an aggregate break-even deficit that exceeds the acceptable deviation and it fulfils both conditions described below then this would be taken into account in a favourable way.

i) It reports a positive trend in the annual break-even results (proving it has implemented a concrete strategy for future compliance); and

ii) It proves that the aggregate break-even deficit is only due to the annual break-even deficit of the reporting period ending in 2012 which in turn is due to contracts with players undertaken prior to 1 June 2010 (for the avoidance of doubt, all renegotiations on contracts undertaken after such date would not be taken into account).

In other words, the wages of players signed to contracts before June 2010 do not count for Financial Fair Play (and will not count, ever, because said contracts will have expired by the 2015/16 season anyway). Many of Chelsea's star players were signed to contract extensions prior to this deadline, so there is an incredibly obvious out clause here.

Eso en palabras mas palabras menos dice que para el Fair Play Financiero los salarios de los jugadores que renovaron o firmaron contrato luego de 2010 no cuentan en el conteo para saber si el club tiene deudas....entonces ni en Milan, ni en el RM o Chelsea los jugadres que renovaron o firmaron entran en dichas cuentas...entonces los decensos en ese conteo serán notables...

El Milan no tendría que contar el sueldo de Zlatan, de Boateng, de Pato y de casi media plantilla...
 

Kinomax

Mega Fútbol
197
16/4/12
Si una lástima. Berlusconi no pone un euro en el Milan. Es más, creo que a veces saca... espero estar equivocado.

No puede venir un jaque árabe esos petrodolares, comprarlo y poner bien al club. No te digo que Berlusconi lo tenga mal, pero no confió la diligencia del club a un tipo que tiene miles de juicios políticos por corrupción y sus hijos insisten en que venda al club porque es "inservible".
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Arriba