Michels, Cruyff y el Ajax

Villa Park

Mega Fútbol
Registrado
4/5/14
Mensajes
523
Puntuación de reacción
422
Equipo
fZEN0GH.png

Marinus Michels. Holandés testarudo.

Estamos en 1965. El Ajax de Amsterdam encuentra su impulso hacia la élite del fútbol europeo gracias a dos circunstancias fundamentales: la llegada de Marinus Michels como entrenador y la explosión del talento de un joven Johan Cruyff de modo que, en breve, empezaría a barrer todo lo que se pusiera por delante. El primer aviso de lo que sería el Ajax lo recibe el Liverpool de Bill Shankly el 7 de Diciembre de 1966 cuando en eliminatoria de Copa de Europa es maltratado en Amsterdam: 5-1 !!!

En 1969 y tras eliminar al Nuremberg, Fenerbhace, Benfica y Spartak Trnava disputa su primera final de Copa de Europa ante el Milan de Rivera, Trappatoni, Cudicini y compañía y pagan su falta de experiencia con una severa y dolorosa derrota por 4-1. Aquel 28 de Mayo de 1969, en el Santiago Bernabeu, el Ajax iba a presentar la siguiente formación: Bals; Suurbier (Muller), Vasovic, Van Duivenbode; Hulshoff, Pronck; Groot (Nuninga), Swart, Danielsson, Cruyff y Keizer.

RkphJqf.jpg

El genio.

Pero esa derrota solo iba a ser el punto de partida para inmediatamente avasallar el fútbol europeo y mundial con un nuevo estilo de juego al que se denominaría "el fútbol total", un pressing de todo el equipo que fatigaba, desorientaba y hundía al adversario antes de ponerlo fuera de combate. Posteriormente, otros equipos lo adoptarían, pero es de justicia insistir que el padre del fútbol total fue Marinus Michels y su Ajax. En 1970 recuperan el título de Liga y en 1971 por fin y después de eliminar en cuartos de final al Celtic de Glasgow y en semifinales al Atlético de Madrid alcanzan la final por segunda vez. El escenario es Wembley y el adversario el sorprendente Panathinaikos griego que no es rival para un Ajax decidido a ser campeón y efectivamente lo es gracias a los goles de Van Dijk y Arie Haan. Michels alinea a Stuy; Suurbier, Vasovic, Van Dijk, Hulshoff, Rijnders (Blankenburg); Neeskens, Muhren, Swart (Haan), Cruyff y Keizer. Cruyff lleva de cabeza durante todo el partido a los griegos a base de zig – zags y de slaloms infernales conduciendo el balón como si se tratara de una bola de fuego. Aquel año conseguiría su primer Balón de Oro.

mcUi5Ae.jpg

Cruyff contra Panathinaikos, 1971.

Y Michels abandona el Ajax en el verano de aquél 1971 para entrenar al FC Barcelona y su sustituto es el desconocido rumano Stefan Kovacs que no toca absolutamente nada de la máquina: se limita a seguir la estela de Michels y lleva al Ajax de 1972 a unas conquistas sin precedentes en el fútbol europeo y mundial en aquél entonces. Con las derrapadas y fintas de Cruyff, con la furia de Neeskens, con la velocidad de Rep, la solvencia de Krol y la verticalidad de Keizer el Ajax -que gana la Liga y la Copa de Holanda- se deshace del Olympique de Marsella, del Arsenal y del Benfica antes de llegar a su tercera final de Copa de Europa en Rotterdam, el 31 de Mayo de 1972 ante un Inter que se agarra desesperadamente a su catenaccio, a su especulación, y a un fútbol que se ha hecho viejo.

Es el choque entre dos estilos y a pesar de que el Inter aguanta lo indecible, dos zarpazos de Cruyff en la segunda parte lo derrumban: es su cenit como futbolista; tiene 25 años y está en pleno apogeo: sus cambios de ritmo, sus aceleraciones bruscas y su sentido de la anticipación martirizan a la defensa interista impotente para frenarlo. Inspirado y enloquecedor. El Ajax, aquella noche, sale con Stuy ; Suurbier, Hulshoff, Blankenburg; Neeskens, Krol; Swart, Haan, Muhren, Cruyff y Keizer.

xZqTZPC.jpg

1972: Campeón de Liga y Copa en Holanda, Campeón de Europa, de la Supercopa de Europa y de la Intercontinental; el mejor equipo del mundo.

En Septiembre de aquel 1972 el Ajax se lleva la Supercopa de Europa tras superar en los dos partidos (3-1 y 2-3) al Glasgow Rangers y la cumbre la alcanza en la Intercontinental (*) cuando ante un equipo de la altura de Independiente de Avellaneda juega con él como el gato con el ratón: 1-1 en Buenos Aires y 3-0 en Amsterdam, un partido en el que el Ajax misteriosamente retrocede, cediéndole campo a los argentinos y regalándo la pelota. Independiente, lógicamente, se abre en defensa y la consecuencia es que las incursiones geniales, incisivas y certeras de Cruyff y Keizer lo cazan a la contra tres veces: Neeskens y Rep (2).

Kovacs formó con Stuy; Suurbier, Hulshoff, Blankenburg, Neeskens, Krol, Haan, Muhren, Swart (´60 Rep), Cruyff y Keizer.

(*) El Ajax había renunciado a disputarla en 1971 y también lo haría en 1973.

Es curioso que el mejor año de Cruyff como futbolista y el del Ajax como equipo, no le valiera para revalidar el balón de Oro. La UEFA se lo concedió a Franz Beckenbauer, mito entre los mitos del Bayern y de una selección alemana que ya empezaban a asomar la nariz y a tomar posiciones en la élite del fútbol.

MFD8JRB.jpg

Contra la Juventus en 1973.

El Ajax consigue un repoker de éxitos asombroso y la reputación de "mejor equipo del mundo" y la temporada 1972-73 aparentemente es una copia de la anterior: Campeón de Liga y otra vez en la final de la Copa de Europa tras pasar por encima del Bayern de Munich (4-0 en Amsterdam) y eliminar al Madrid en semifinales. El adversario es la Juventus de Zoff, Causio y Capello entre otros y el Ajax presenta por última vez un equipo irrepetible: Stuy; Suurbier, Hulshoff, Blankenburg; Neeskens, Krol; Rep, Haan, Muhren, Cruyff y Keizer, y un gol de Johnny Rep a los 4 minutos decide una de las peores finales de la historia pero da al Ajax su tercera Copa de Europa.

Sin embargo, algo ha cambiado. Cruyff ha empezado su guerra particular contra el presidente del Ajax, Van Praag, porque quiere irse al Barça como sea y lo consigue en el verano de 1973. En 1970 ya había entrado en negociaciones con el FCB pero las puertas a la contratación de jugadores extranjeros sufrieron un inesperado portazo. El Ajax se deshace lentamente. También se va Kovacs y el equipo lo acusa porque en la Copa de Europa 1973-74 el modesto CSKA de Sofía elimina al tricampeón a las primeras de cambio, un Ajax que moribundo todavía da un último zarpazo y el que paga las consecuencias es el Milan en la Supercopa de Europa de 1973 que en Amsterdam recibe un escalofriante 6-0 !!! que es el epitafio de un equipo inolvidable.

OEMOe5K.jpg

El Ajax dispuesto a arrancar la temporada 1973-74. Ya no está Stefan Kovacs (lo entrenará George Knobel) y aunque Johan Cruyff en principio forma parte del grupo, el 13 de Agosto de 1973 ficharía por el FC Barcelona.

En 1974, Neeskens también acabaría en el FC Barcelona, en 1975, Van Dijk en el Real Murcia y Arie Haan en el Anderlecht belga, en 1976, Johnny Rep en el Valencia y Muhren en el Betis y el equipo que marcó claramente el cambio de estilo en Europa tiene que esperar 22 años para ganar su cuarta Copa de Europa con Van Gaal y otra generación de futbolistas. Pero esto, ya sería otra historia .... Lo cierto es que entre Michels, Cruyff y el Ajax, revolucionaron el fútbol. Las aceleraciones vertiginosas y devastadoras de Johan Cruyff y su capacidad misteriosa de inventar y generar peligro ya habían entrado en la historia. Nadie fue tan explosivo en tres temporadas como él.

Cabe preguntarse inevitablemente lo que habría sucedido de no haberse deshecho aquél Ajax. Y concretamente, si Johan Cruyff no hubiera sido traspasado al FC Barcelona. Títulos, conquistas, records ... Nunca lo sabremos. Eso sí: fue maravilloso verlos jugar.

Publicado en otras webs el 10/1/2009 y 21/12/2012. Revisado y modificado para esta.
 
Yo me pregunto como hubiera sido si el Ajax de Cruyff hubiera enfrentado al Inter pero del 64... ese Inter que si estaba en su apogeo. Un choque de estilos, pero con los dos estilos en su maximo esplendor.

Quien hubiera ganado? El catenaccio o el futbol total? Respuesta que quedara en la imaginacion de uno.
 
Yo me pregunto como hubiera sido si el Ajax de Cruyff hubiera enfrentado al Inter pero del 64... ese Inter que si estaba en su apogeo. Un choque de estilos, pero con los dos estilos en su maximo esplendor.

Quien hubiera ganado? El catenaccio o el futbol total? Respuesta que quedara en la imaginacion de uno.

Indiscutiblemente el Inter del 64/65 tenía muchísimos mas recursos para hacer daño que el de 1972, porque disponía de los jugadores ideales y en pleno estado de edad y de forma.

Solo que el Ajax también los tenía y le sobraba imaginación, genialidad ... y tenía a Cruyff.

Es como un enfrentamiento virtual entre el Brasil del ´70 y el Ajax del ´72.

El fútbol nos deja muchas preguntas sin respuesta.
 
Es un deleite ver a ese Ajax
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


me parece a mi mejor el Barca de la era Guardiola pero si ese Ajax era un excelente equipo
 
Este equipo junto con la Alemania del 74 son dos de los equipos que me hubiese encantado ver jugar al fútbol, el Ajax con ese fútbol alegre que te pones a verlo y no sabes en qué posición juega cada uno, y esa Alemania que era todo potencia, una máquina perfecta que arrollaba a sus rivales. Puro espectaculo.
 
Todavía los puedes ver, por Youtube

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 

De acuerdo en que Rinus Michels fue un entrenador que revolucionó el fútbol de aquella época y que lo plasmó en esa pléyade de excelentes futbolistas que conformaban el Ajax.

Lo que ya no concuerdo tanto es el carácter determinante que se le atribuye a Cruyfft. Es algo que no he reconocido en ningún futbolista.

Cruyfft era el mejor en su puesto en aquella época pero arrasó (a nivel europeo pues la Liga holandesa no es referencia) con el Ajax porque junto a él había otros muchos jugadores que también estaban entre los mejores en sus respectivos puestos. Cuando se fue al Barça ya no ganaba tanto (solo una Liga), y con Holanda tampoco.

Por la vistosidad de su juego y su condición de delantero, Cruyfft es otro ejemplo claro de icono mediático de un poder superior incluso del futbolístico ya de por si muy grande. Era un divo e iba de divo.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba