Por cierto, [MENTION=25]Meazza9[/MENTION] como llamas al Ozil de la Alemania 2010 ó al Kagawa del BvB?
Interesante debate, le agrego que hoy en día uno mete a cualquier jugador como 9 y por no ser esos 9 altos, cabeceadores y cazadores de área, les llaman falso 9 (Hasta a Luis Suárez le han dicho así).
No Joffre, lo que llaman falso 9 es otra cosa. Si alguién le dice falso 9 a un 9 por no ser alto y bueno en el juego aereo pues anda grave.
Sí, ese párrafo que cita Paez de elgagliani es lo que también entiendo por mediapunta. El enganche es un lujo que no se permiten los equipos en este momento porque suelen ser jugadores con poco recorrido, que siempre esperaban la pelota y hasta son más fáciles de referenciar su marca por esa movilidad limitada en una zona. El buen James Rodríguez es un ejemplo de esa evolución del enganche hacia algo más dinámico, porque compararlo con Valderrama sería exactamente poner un ejemplo de mediapunta vs enganche.
Ahora es más complicado diferenciarlos cuando van los mediapuntas por las bandas de los extremos o medios que se usan en un 4-4-2, yo creo que ahí es más una cuestión de al final como se arma cada una de las líneas. Esos mediapuntas se ven más en un 4-2-3-1, pero si mal no estoy el RM juega así y los que van por afuera no son mediapuntas realmente.
La vaina es que el enganche ó famoso 10 mágico, murio, se acabo, en el fútbol de elite eso ya no existe, ese 10 que se ponia el equipo al hombro y del cual el 70-80% de la creatividad del equipo dependia ya no existe, solo en Argentina insisten con eso del 10 ó enganche y en algunos paises o equipos Sudamericanos que se niegan a entender que el fútbol cambio y que no se puede depender tanto de un jugador en un juego en equipo, a Ricardo La Volpe casi lo matan en Argentina por jugar 3-5-2 sin enganche.
Solo periodistas atrasados y DT'S que viven de la historia y la poesia barata insisten con el 10 clásico, caso del payaso de Horacio Pagani idolo Argentino y de la fanaticada de Boca, a quien se le escuchan cosas como que el 10 si ó si, el 10 no debe correr, no debe presionar, solo tomar la pelota y crear juego.
En el fútbol de hoy, hasta el delantero se debe sacrificar en funciones de presión, marca y demas, ese 10 que no hacia mayor cosa que esperar como la Estatua de la Libertad a que le llegara el balón a sus magicos guayos ya no existe, precisamente por eso la diferencia entre enganche/mediapunta porque el mediapunta es mas sacrificado, se trabaja desde inferiores para que tenga disparo, defina, apoye en marca, presione, suelte la pelota rapido, sea mas agil y menos conservador de la pelota, eso que hablas de los mediapuntas por bandas es lo que en gran parte caracteriza el fútbol de hoy, jugadores hibridos, capaces de adaptarse a lo ancho de la cancha, por eso jugadores como Thomas Muller ó James Rodriguez son tan apreciados, porque pueden jugar de mediapuntas, irse a las bandas, jugar como mediapuntas de banda sin bajar el nivel, desde inicios del siglo XX ese enganche se fue al baúl, el último gran enganche fue Zidane y desde ahi se empezo a ver la mixtura ó hibridación de ese puesto, y es ahi donde jugadores como Marcelo Gallardo ó Riquelme no pueden adaptarse al alto nivel Europeo, por ejemplo Román fracaso en Barcelona, de por si, van Gaal ni lo pidio, el mismo Rivaldo con van Gaal sufrio, se le exigio jugar por la banda, en ese sentido Pablo Aimar es de los pocos que se supo adaptar, aunque su carrera tampoco es la gran cosa en Europa.
Hoy en dia en Europa nadie juega con enganche ó 10 en equipos TOP, es un suicidio, casos como Kroos de enganche en el Bayern y Bayer de Jupp es lo más medio cercano a ese concepto, y aun asi, ese jugador tiende a retrasarse ó adaptarse al concepto de "mediapunta"
Yo si he leido y escuchado a muchos periodistas Sudamericanos habland de enganche/mediapunta como lo mismo y dado el contexto es entendible y logico, pero es que el mensaje es claro y se entiende de que hablan, salvo casos como el del payaso de Pagani que esta unos 15-20 años quedado en materia de fútbol.