Los foristas y sus experiencias en el campo de fútbol

Madridista

Miembro del equipo
Registrado
25/6/12
Mensajes
43.213
Puntuación de reacción
10.308
Equipo
Abrimos este tema después de conversar con el compañero Martín para relatar varias cosas de nuestras propias experiencias en un terreno de juego , bién sea que lo hayamos practicado de pequeños en alguna escuela , colegio , universidad , de pachanga con los amigos , en fin..
 
Bueno moachos, no es que haya sido el más diestro con el balón. Cuando estaba en el colegio jugaba más en los equipos de banquitas y microfútbol. Generalmente los que integrábamos esos equipos éramos las sobras del equipo de fútbol, recuerdo que estando en 9 noveno grado, llegamos a la final del torneo de banquitas contra los de 11, y eso fue una carnicería terrible, los manes como estaban más grandes se dedicaron a amilanarnos a punta de pata y al final quedamos subcampeones.


Ya en la Univ, poco deporte hice, me dediqué más al perreo y a la fiesta forever. Después, en una empresa que trabajaba, hicieron un torneo y armamos un equipo de reencauchados, nadie daba un peso por nosotros y terminamos llegando a la semifinal (perdiendo por penales, yo boté uno xD), la vaina es que yo al comienzo del torneo no tenía la mejor actitud y era muy tropelero (pelión), cualquier entrada medio dura me agarraba con el implicado, y en ese torneo aprendí a controlar eso y ser más relajado cuando juego.


Ya hace como 3 años empecé a jugar más constante en cancha sintética todos los sábados con mi hermano y las personas con las que él trabaja. Se me volvió un hábito, y a veces también juego entre semana con otros amigos, la vaina es que en este momento estoy estudiando una especialización y ya me ha quedado difícil seguir jugando cada semana, pero cada que puedo juego (en cancha sintética, 6 vs 6). No se como será en el resto del país, pero en mi ciudad de un tiempo para acá está la moda de las canchas sintéticas y hay una en cada esquina (exagerando obviamente).
 
Interesante propuesta y muy bien por el amigo Genoano, yo de hecho nunca fui muy bueno con el balon en los pies, me gustaba el futbol cuando era chico pero nunca tuve confianza en mi mismo hasta ya entrado en la adolescencia, ya estando en preparatoriame di cuenta que mis piernas eran mucho mas fuertes que las de mis companeros y amigos y que mi centro de gravedad (al ser mas bajo de estatura) me ayudaba a salir airoso de taponazos y balones divididos, asi que empece a jugar de lateral o de 5, ya en Universidad, al estudiar una carrera en donde el 65% de la poblacion eran mujeres (Administracion), pues no habia tanta competencia para entrar al equipo de futbol de la facultad, de hecho primero intente entrar al equipo de Americano, pero era muy flaco (60 kgs), asi que jugue en la selccion de la facultad y ahi no fue tan mal, siempre era amonestado, por que yo era de esos que pasa el balon o el rival, nunca los dos.

Muchas veces se armaron los golpes por mi causa, ya que cuando le pegaban una entrada fuerte a alguien del equipo siempre cazaba al infractor y le ponia una entrada peor. Le pego muy duro al balon, no siempre con direccion a porteria, pero cuando la llego a atinar a porteria he doblado manos de arqueros.
 
Mi historia es larga y mi poder de síntesis malo, voy a tratar de ser lo mas breve posible para no aburrir.

Prácticamente nací con una pelota en los pies, desde los tres años jugaba con mi padre en mi casa, que dedicó horas y horas a jugar conmigo a la vez que me explicaba algunas cosas básicas. A los seis años mas o menos ya bajé a la cuadra para jugar con los muchachos del barrio. Mi vieja me tenía que venir a buscar de los pelos para cenar porque me quedaba hasta la noche jugando al fútbol. Era el mas chico de la cuadra, pero me defendía bien, tenía piernas fuertes, le pegaba bien, ponía huevos, y de vez en cuando me salía alguna fantasía.

A los 10 años me fui a probar a Ferro Carril Oeste, un equipo que en ese momento militaba en Primera y estaba considerado uno de los clubes con mejor cantera. Después de un año de pruebas y pruebas a 600 pibes como yo, quedé federado en el club y jugaba en la pre-novena que es la categoría inicial. Jugaba de ocho, me encantaba esa posición. En esa época no se usaba el doble cinco, el ocho presionaba en el medio cuando la pelota la tenía el rival pero era una función mas creativa que la de ahora, acompañando al diez. De a poco fui adquiriendo buena visión del campo y metía buenos pases filtrados, sumado al disparo de media distancia; está claro que no es lo mismo una cancha de once que la cuadra del barrio. Así fue que estuve un año y pico en Ferro, jugando bastante bien, casi siempre titular, me lo tomaba en serio a pesar que ni en pedo lo tomaba como una posibilidad de futuro. Quizás por eso cuando entré en el secundario, largué todo y ya no volví nunca mas a jugar en un club de primera. Me arrepiento? La verdad que no, solo me queda la curiosidad de como hubiese sido mi vida si seguía jugando, si llegaba a primera, etc. pero la vida me dio otras alegrías como consecuencia de las decisiones que fui tomando ya de mas grande, que no hubiese podido lograr si intentaba una carrera de profesional en el fútbol.

Después de eso, mi relación con la pelota ya pasó a ser un divertimento, ya sea viernes por la noche o sábados por la tarde, hace mas de 20 años que juego con amigos fútbol cinco o fútbol de salón. Es algo casi religioso... siempre en la misma cancha, y es muy importante el post-partido, que viene acompañado de una buena ronda de birras y después a comer algo. Ahora vamos a la parrilla que tiene un amigo, carne asada, cerveza y charlar hasta largas horas.

Lamentablemente hace poco mas de cinco meses que estoy lesionado mal... una tendinitis de la puta madre que me aleja de las canchas, pero igual trato de ir al partido y quedarme a tomar algo y comer con los muchachos. Me dijo el doctor de mierda que tengo para largo con eso de la tendinitis, de pedo no me rompí los meniscos y ahí sí tenía un problema mucho mas grave.

Así que bueno, al final me pasé de extenso, lo cierto es que creo que el fútbol te abre muchas puertas en un barrio. En mi caso, como era vistoso en cierto aspecto y metía mucho huevo, me ayudó a que siendo el mas pequeño de la cuadra con seis años, me respetaran mucho los mas grandes. Eran otras épocas, cuando uno se podía quedar jugando al fútbol en la calle hasta que oscurecía sin problemas. Hoy veo a los chicos pateando pelotas en los balcones, solos, y me da un poco de tristeza. La otra que queda es anotarlos en un club de barrio, hace poco fui padre y quiero que mi hijo viva la vida de esa forma, al aire libre... el fútbol, al ser un deporte colectivo, une, genera muchas amistades y te aleja de juntas que no te llevan a ningún lado. Estuve en los dos palos, y obviamente no quiero esto último para él.

Podría seguir... me salteo algunas partes, quizás después siga contando alguna que otra anécdota o detalle que omití.

Gran historia compa. Lamentablemente en lo que al futbol me concierne, solo fui un buen recoge-balones mas nada jajaja. Si nos ponemos a pensar, esa decision entre jugar de manera profesional (futbol o cualquier otro deporte) o estudiar debe ser de las mas dificil en la vida (mas que escoger entre 2 carreras, porque siempre puedes intentar otra, mientras que el futbol o lo agarras de principio o olvidalo). Y siempre es bueno recordar las historias de jugadores como Tevez por ejemplo, que confirman que, si no fuera por el futbol, serian ladrones, drogados, etc.
 
Siempre he jugado de defensa , me agradaba mucho jugar el futbolito , de hecho es lo que más he practicado como deporte junto al Taekwondo y el motocross , no me caracterizaba por ser muy goleador pero de vez en cuando le quemaba las manos al portero jaja , jugué bastante en las canchas de la Guacamaya en las Mercedes , de vez en cuando aún voy y lanzó unas caimaneras aunque reconozco que no es lo mismo ya con casi 40 tacos jaja que cuando era un joven tierno y delicado , en el futbol jugué aunque mi desempeño siempre fue mejor en el llamado futbolito , mi número favorito y el que solía usar cuando jugaba torneos era el 5
 
Yo siempre he sido gran aficionado a jugar futbol,desde el colegio jugaba de defensor central o de volante de primera linea,no soy el jugador mas técnico pero siempre me he caracterizado por ser un tipo con 4 pulmones jajaja le meto todas las ganas al partido y pues siempre me ha gustado trabajar la parte física

En la universidad si me alejé un poco del futbol porque ustedes saben que en esa época las fiestas y el alcohol terminan ganando la batalla jajaja pero en verdad me hubiera gustado dedicarme a tiempo completo a jugar futbol

En estos últimos años me he dedicado mucho al running y ya he tenido la chance de participar en varias carreras pero claro de vez en cuando juego con los amigos en cancha sintetica como para mantener la tradición
 
En lo particular, después de "viejo" es que comencé a prácticar al fútbol, no de chico como tal, sino ya a partir de los 19-20 años de edad por donde vivo... Ya a mis casi 40 años de edad, sigo en eso, jugando en los niveles más subterraneos jajajajajaja, pero ahí voy pues, que me sirve para despejar un poco la mente, aunque sea dos veces por semana...
 
Mi historia es larga y mi poder de síntesis malo, voy a tratar de ser lo mas breve posible para no aburrir.

Prácticamente nací con una pelota en los pies, desde los tres años jugaba con mi padre en mi casa, que dedicó horas y horas a jugar conmigo a la vez que me explicaba algunas cosas básicas. A los seis años mas o menos ya bajé a la cuadra para jugar con los muchachos del barrio. Mi vieja me tenía que venir a buscar de los pelos para cenar porque me quedaba hasta la noche jugando al fútbol. Era el mas chico de la cuadra, pero me defendía bien, tenía piernas fuertes, le pegaba bien, ponía huevos, y de vez en cuando me salía alguna fantasía.

A los 10 años me fui a probar a Ferro Carril Oeste, un equipo que en ese momento militaba en Primera y estaba considerado uno de los clubes con mejor cantera. Después de un año de pruebas y pruebas a 600 pibes como yo, quedé federado en el club y jugaba en la pre-novena que es la categoría inicial. Jugaba de ocho, me encantaba esa posición. En esa época no se usaba el doble cinco, el ocho presionaba en el medio cuando la pelota la tenía el rival pero era una función mas creativa que la de ahora, acompañando al diez. De a poco fui adquiriendo buena visión del campo y metía buenos pases filtrados, sumado al disparo de media distancia; está claro que no es lo mismo una cancha de once que la cuadra del barrio. Así fue que estuve un año y pico en Ferro, jugando bastante bien, casi siempre titular, me lo tomaba en serio a pesar que ni en pedo lo tomaba como una posibilidad de futuro. Quizás por eso cuando entré en el secundario, largué todo y ya no volví nunca mas a jugar en un club de primera. Me arrepiento? La verdad que no, solo me queda la curiosidad de como hubiese sido mi vida si seguía jugando, si llegaba a primera, etc. pero la vida me dio otras alegrías como consecuencia de las decisiones que fui tomando ya de mas grande, que no hubiese podido lograr si intentaba una carrera de profesional en el fútbol.

Después de eso, mi relación con la pelota ya pasó a ser un divertimento, ya sea viernes por la noche o sábados por la tarde, hace mas de 20 años que juego con amigos fútbol cinco o fútbol de salón. Es algo casi religioso... siempre en la misma cancha, y es muy importante el post-partido, que viene acompañado de una buena ronda de birras y después a comer algo. Ahora vamos a la parrilla que tiene un amigo, carne asada, cerveza y charlar hasta largas horas.

Lamentablemente hace poco mas de cinco meses que estoy lesionado mal... una tendinitis de la puta madre que me aleja de las canchas, pero igual trato de ir al partido y quedarme a tomar algo y comer con los muchachos. Me dijo el doctor de mierda que tengo para largo con eso de la tendinitis, de pedo no me rompí los meniscos y ahí sí tenía un problema mucho mas grave.

Así que bueno, al final me pasé de extenso, lo cierto es que creo que el fútbol te abre muchas puertas en un barrio. En mi caso, como era vistoso en cierto aspecto y metía mucho huevo, me ayudó a que siendo el mas pequeño de la cuadra con seis años, me respetaran mucho los mas grandes. Eran otras épocas, cuando uno se podía quedar jugando al fútbol en la calle hasta que oscurecía sin problemas. Hoy veo a los chicos pateando pelotas en los balcones, solos, y me da un poco de tristeza. La otra que queda es anotarlos en un club de barrio, hace poco fui padre y quiero que mi hijo viva la vida de esa forma, al aire libre... el fútbol, al ser un deporte colectivo, une, genera muchas amistades y te aleja de juntas que no te llevan a ningún lado. Estuve en los dos palos, y obviamente no quiero esto último para él.

Podría seguir... me salteo algunas partes, quizás después siga contando alguna que otra anécdota o detalle que omití.
mi querido amigo,, lo m,ejor es "quedarse a tomar" despues del partido,, esas bebidas refrescantes, conllevan a una alegria sin igual,, jejej
 
Jugaba de portero en la universidad, y tambien jugaba tennis, mi Padre me decia que no jugara al futbol y de mas, en una ocasion jugando se cae un defensa y lo intento detener con la mano izquierda, con todo y guantes, se "truena" la capsula sinovial del dedo gordo, y me tardo mas de 5 minutos en pedir mi cambio, este llega y no teniamos mas banca y me fui a jugar adelante con la mano atada al pecho y meti gol, despues ya en la noche el dolor era mucho y tarde tres dias en tomarme Rx y confirmar diagnostico, mi mano estaba amoratada y no podia mover el dedo, jejeje le menti a mi padre (medico y al traumatologo) , me retire desde alli y estuve en rehabilitacion meses.... lo bueno es que para el tennis soy derecho y reves con una mano asi que no me impedia entrenar.. jejeje¡
 
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


PD: Para Roberto y Martín que les gusta empinar el codo
 
Jugué de adolescente y en la universidad. Jugaba de volante creativo o de mixto (tengo muy buen pie). Lo malo? Me lesiono más q Recoba.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Jugaba de lateral/volante izquierdo... me gustaba jugar a perfil cambiado... lo hice más en el colegio... después entré a la Universidad y me ganó la pasta.
 
Ese latón de 5 litros...

homero_simpson_babeando__240_zps82bc52d5.jpg


jajaja
 
Jugué de adolescente y en la universidad. Jugaba de volante creativo o de mixto (tengo muy buen pie). Lo malo? Me lesiono más q Recoba.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


pero también te decian el chino?
 
Cuando jugaba fútbol en mi época de colegio no entendía nada de lo que hacia ni por que lo hacia, era jugador de potrero, solo el placer me guiaba,pero tenia talento y condición física. Hoy en día no tengo ninguna relación con el fútbol mas allá de mi rol de espectador, pero me gustaría mucho volver a jugar y vivirlo de una manera mas racional, aunque por ahi dicen que es imposible.

En cancha de 11 jugaba de contención, pero alguna vez jugue de Winger derecho, la verdad nunca termine de encontrar mi posición, en futsal o futbolito me gustaba gambetear y hacer goles, pasarlo bien, en cancha grande me gustaba recuperar balones y pasarla rápido, hasta por ahí me dijeron que tratara de convertirme en central.
 
Interesante propuesta y muy bien por el amigo Genoano, yo de hecho nunca fui muy bueno con el balon en los pies, me gustaba el futbol cuando era chico pero nunca tuve confianza en mi mismo hasta ya entrado en la adolescencia, ya estando en preparatoriame di cuenta que mis piernas eran mucho mas fuertes que las de mis companeros y amigos y que mi centro de gravedad (al ser mas bajo de estatura) me ayudaba a salir airoso de taponazos y balones divididos, asi que empece a jugar de lateral o de 5, ya en Universidad, al estudiar una carrera en donde el 65% de la poblacion eran mujeres (Administracion), pues no habia tanta competencia para entrar al equipo de futbol de la facultad, de hecho primero intente entrar al equipo de Americano, pero era muy flaco (60 kgs), asi que jugue en la selccion de la facultad y ahi no fue tan mal, siempre era amonestado, por que yo era de esos que pasa el balon o el rival, nunca los dos.

Muchas veces se armaron los golpes por mi causa, ya que cuando le pegaban una entrada fuerte a alguien del equipo siempre cazaba al infractor y le ponia una entrada peor. Le pego muy duro al balon, no siempre con direccion a porteria, pero cuando la llego a atinar a porteria he doblado manos de arqueros.

A mí me ha pasado dos veces esto último que menciona @eusebiomor . He sufrido 2 luxaciones. Y por lo visto soy el único aquí, que en cancha, "juega" como arquero.

Hace algunos años que jugaba prácticamente todos los días (impulso extra eran las apuestas). Hoy lo hago semanalmente, inclusive en el trabajo a más de 4500msnm.
 
Nunca jugue futbol en mi adolescencia practicamente, no creci en un pais futbolero sino beisbolero, increiblemente lo que si juegue fue Basket y Volleyball soy alto y tenia ciertas ventajas con eso.

Para cuando me empezo a interesar el futbol ya estaba viejo para la gracia, solo jugamos en canchas pequeñas de grama artificial 5 vs 5. Nunca futbol de campo mis pulmones ya no dan para eso.
 
Jugué en inferiores de Colón de Santa Fe (Argentina) durante 2 años y paradójicamente me hice hincha del clásico rival, Unión de la misma ciudad.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba