Jorge Páez
Mega Fútbol
- 16/4/12
- 14.685
- 59
- Equipo
La Premier League es la liga nacional que más grueso económico mueve anualmente en cada período de traspasos. Este año los clubes de la máxima competición inglesa se han gastado la cantidad de 915 millones de euros. Esto viene motivado por las altas inversiones privadas, sumado a un más que equilibrado reparto en los derechos televisivos de un producto que resulta tremendamente exitoso.
Pero como podemos comprobar cada año en cada competición, gastar mucho en un fichaje no es garantía de éxito. Nombres como Kaká, Ibrahimovic, Chygrynskiy, Torres, Shevchenko o Robinho suenan cada verano a modo de fantasma intimidando a los equipos de ‘tirar’ el dinero. En la Premier League también hay fichajes que no han dado lo que se esperaba de ellos, por eso hemos elaborado este ranking con los 10 peores fichajes de la temporada 2013/2014 en la Premier League.
1 - Erik Lamela (30.000.000 Roma a Tottenham). Sin ningún tipo de dudas, ha sido el peor fichaje de toda la temporada. El joven jugador argentino fue el centro del universo en algún momento del verano pasado. Movilizó a media Europa en el mercado de fichajes, ya que su traspaso por el Tottenham era el que desbloqueaba la transacción entre el equipo de Londres y Real Madrid por Bale. Después de esto 9 partidos y una asistencia ha sido su bagaje en la Premier League. Tanto, para nada.
2 – Kostas Mitroglou (15.200.000 Olympiacos a Fulham). Si Lamela era el peor fichaje, en relación precio-rendimiento. Mitroglou es el fichaje más extraño de toda la temporada. Un caso digno del ‘Cuarto Milenio’ de Iker Jiménez. Llego en el mercado de invierno, siendo máximo goleador en la SuperLeague Griega, casi campeón de Liga, y jugando octavos de final de Champions League, para ir al colista de la Premier League, el Fulham, dónde tiene unos números de 120 minutos disputados (repartidos en dos partidos) y donde sus estadísticas se resumen en un 0 en todo lo medible.
3 – Pablo Daniel Osvaldo (15.100.000 Roma a Southampton). Solo tres jugadores llegaron en este verano a St’Marys Stadium. Osvaldo, Lovren y Wanyama eran la guinda del pastel a un Southampton que llegaba con buen bloque. La temporada ha sido magnífica para el conjunto de la ciudad del sur de Inglaterra, pero no podemos decir lo mismo de Osvaldo. Solo 5 partidos completos (Aparición en 13 encuentros), en los que anotó 3 goles y aportó un sinfín de problemas extradeportivos, lo que propició que saliera cedido en el mercado de invierno a la Juventus de Turín. Veremos qué pasa con él en verano.
4 – Roberto Soldado (30.000.000 Valencia a Tottenham). Tras multitud de delanteros que fueron portada de los tabloides británicos como futuribles jugadores ‘Spurs’ e inmersos en el apogeo del ‘Spanish Boom’ implementado en la Premier sobre jugadores españoles, Soldado aterrizó en Londres para ser el referente de los nuevos ‘Spurs’. Sus números son de un gol por cada 317 minutos en juego. Sumado a que rara es la situación en la que su gol no es de pena máxima. Tremenda decepción.
5 – Marouane Fellaini (32.400.000 Everton a Manchester United). David Moyes era el encargado de iniciar el nuevo proyecto tras la retirada de Sir Alex Ferguson. Se esperaban nuevas incorporaciones que reforzaran las líneas siempre decepcionantes en Old Trafford. Sin embargo el escocés solo decidió realizar un traspaso, el último día de traspaso, y ese no era otro que el bueno de Fellaini. No ha encontrado su hueco en el equipo, bien por un mal rendimiento, bien por no encajar en el inmóvil esquema de Moyes. Sea por lo que sea es otro gran fracaso. Veremos qué pasa con él en el nuevo proyecto red devil.
6 – Andreas Cornelius (8.700.000. Copenhague a Cardiff City). Tras su ascenso a Premier League, el conjunto galés decidió realizar una inversión total de casi 40 millones de euros para garantizarse la permanencia sin mucho apuro (Cosa que prácticamente hoy es un imposible, ya que es colista). Andreas Cornelius fue uno de los mayores desembolsos (junto con Caulker). 20 años y mucha proyección tenía en Copenhague. Pese a esto sus números asustan. 8 partidos (Todos desde el banquillo), 113 minutos, 0 goles, y vuelta a Copenhague en el mercado de invierno por menos de la mitad de lo que costó.
7 – Mesüt Özil (50.000.000 Real Madrid a Arsenal). Puede parecer que un jugador como Özil no debería estar en este ranking, pero si bien, se pagó por él la friolera de 50 millones (Mayor traspaso esta temporada en Premier League), ha mantenido su nivel de irregularidad. Su clase es innegable pero ha aparecido en contadas ocasiones. Esperemos que la temporada que viene demuestre su categoría, veremos a ver si en Champions League.
8 – Ricky Van Wolfswinkel (10.000.000. Sporting Lisboa a Norwich). Tras varias temporadas llenando de goles las porterías del José Alvalade, el jugador Ricky van Wolfswinkel, decidía dejar la disciplina del Sporting CP para comenzar una aventura en la Premier, que le abriera las puertas a los mejores clubes del mundo. El Norwich a su vez, decidió cerrar este fichaje para dar un salto de calidad a una plantilla muy competitiva. La temporada llega a su fin, y el Norwich tiene un pie en la Championship, y Ricky ha marcado la friolera de un gol. No hay mucho más que añadir.
9 – Jozy Altidore (10.000.000. AZ Almaark a Sunderland). La eterna esperanza del soccer estadounidense, junto a Freddy Adu, volvía a la Premier (tras su breve cesión en el Hull City allá por 2009) de la mano del Sunderland este verano para apuntalar la línea de ataque. No les ha salido muy bien la apuesta a los blackcats, ya que solo ha anotado tres dianas, y el club ha encontrado su mejor versión con el canterano del Ipswich Connor Wickham, de tan solo 21 años. Parece ser que la delantera del Stadium of lights ha encontrado dueño, y no es Altidore. 10 millones a la basura.
10 – Iago Aspas (9.000.000. Celta de Vigo a Liverpool). El año pasado todos pudimos disfrutar de su categoría y su derroche en el campo con la camiseta de ‘su’ Celta de Vigo. Todos sabíamos que abandonaría Galicia en verano, pero sorprendió que su destino fuera Anfield Road. Era previsible que no sería de los jugadores más importantes, pero si un refresco; pero lo que nadie esperaba es que el trío Suarez-Sturridge-Sterling estarían a este nivel, y llevarían al Liverpool a pelear el título de Premier League. Contando con alguna lesión, no ha sido capaz de ganarse algún minuto en Liverpool.
Está claro que nos olvidamos de muchos nombres, pero no todos pueden estar en esta lista. Estos ejemplos no hacen otra cosa que demostrarnos que no por mucha inversión, ni por mucho dinero que nos gastemos en un jugador, nos aseguremos que vaya a tener un rendimiento excelente. Muchos no tienen hueco en el equipo, otros lo tienen y no lo aprovechan, otros solo aparecen a veces e incluso otros vienen y se van otra vez. El dinero no da la felicidad, pero ayuda.
Fuente: Los diez peores fichajes de la Premier League 2013-14
Pero como podemos comprobar cada año en cada competición, gastar mucho en un fichaje no es garantía de éxito. Nombres como Kaká, Ibrahimovic, Chygrynskiy, Torres, Shevchenko o Robinho suenan cada verano a modo de fantasma intimidando a los equipos de ‘tirar’ el dinero. En la Premier League también hay fichajes que no han dado lo que se esperaba de ellos, por eso hemos elaborado este ranking con los 10 peores fichajes de la temporada 2013/2014 en la Premier League.
1 - Erik Lamela (30.000.000 Roma a Tottenham). Sin ningún tipo de dudas, ha sido el peor fichaje de toda la temporada. El joven jugador argentino fue el centro del universo en algún momento del verano pasado. Movilizó a media Europa en el mercado de fichajes, ya que su traspaso por el Tottenham era el que desbloqueaba la transacción entre el equipo de Londres y Real Madrid por Bale. Después de esto 9 partidos y una asistencia ha sido su bagaje en la Premier League. Tanto, para nada.
2 – Kostas Mitroglou (15.200.000 Olympiacos a Fulham). Si Lamela era el peor fichaje, en relación precio-rendimiento. Mitroglou es el fichaje más extraño de toda la temporada. Un caso digno del ‘Cuarto Milenio’ de Iker Jiménez. Llego en el mercado de invierno, siendo máximo goleador en la SuperLeague Griega, casi campeón de Liga, y jugando octavos de final de Champions League, para ir al colista de la Premier League, el Fulham, dónde tiene unos números de 120 minutos disputados (repartidos en dos partidos) y donde sus estadísticas se resumen en un 0 en todo lo medible.
3 – Pablo Daniel Osvaldo (15.100.000 Roma a Southampton). Solo tres jugadores llegaron en este verano a St’Marys Stadium. Osvaldo, Lovren y Wanyama eran la guinda del pastel a un Southampton que llegaba con buen bloque. La temporada ha sido magnífica para el conjunto de la ciudad del sur de Inglaterra, pero no podemos decir lo mismo de Osvaldo. Solo 5 partidos completos (Aparición en 13 encuentros), en los que anotó 3 goles y aportó un sinfín de problemas extradeportivos, lo que propició que saliera cedido en el mercado de invierno a la Juventus de Turín. Veremos qué pasa con él en verano.
4 – Roberto Soldado (30.000.000 Valencia a Tottenham). Tras multitud de delanteros que fueron portada de los tabloides británicos como futuribles jugadores ‘Spurs’ e inmersos en el apogeo del ‘Spanish Boom’ implementado en la Premier sobre jugadores españoles, Soldado aterrizó en Londres para ser el referente de los nuevos ‘Spurs’. Sus números son de un gol por cada 317 minutos en juego. Sumado a que rara es la situación en la que su gol no es de pena máxima. Tremenda decepción.
5 – Marouane Fellaini (32.400.000 Everton a Manchester United). David Moyes era el encargado de iniciar el nuevo proyecto tras la retirada de Sir Alex Ferguson. Se esperaban nuevas incorporaciones que reforzaran las líneas siempre decepcionantes en Old Trafford. Sin embargo el escocés solo decidió realizar un traspaso, el último día de traspaso, y ese no era otro que el bueno de Fellaini. No ha encontrado su hueco en el equipo, bien por un mal rendimiento, bien por no encajar en el inmóvil esquema de Moyes. Sea por lo que sea es otro gran fracaso. Veremos qué pasa con él en el nuevo proyecto red devil.
6 – Andreas Cornelius (8.700.000. Copenhague a Cardiff City). Tras su ascenso a Premier League, el conjunto galés decidió realizar una inversión total de casi 40 millones de euros para garantizarse la permanencia sin mucho apuro (Cosa que prácticamente hoy es un imposible, ya que es colista). Andreas Cornelius fue uno de los mayores desembolsos (junto con Caulker). 20 años y mucha proyección tenía en Copenhague. Pese a esto sus números asustan. 8 partidos (Todos desde el banquillo), 113 minutos, 0 goles, y vuelta a Copenhague en el mercado de invierno por menos de la mitad de lo que costó.
7 – Mesüt Özil (50.000.000 Real Madrid a Arsenal). Puede parecer que un jugador como Özil no debería estar en este ranking, pero si bien, se pagó por él la friolera de 50 millones (Mayor traspaso esta temporada en Premier League), ha mantenido su nivel de irregularidad. Su clase es innegable pero ha aparecido en contadas ocasiones. Esperemos que la temporada que viene demuestre su categoría, veremos a ver si en Champions League.
8 – Ricky Van Wolfswinkel (10.000.000. Sporting Lisboa a Norwich). Tras varias temporadas llenando de goles las porterías del José Alvalade, el jugador Ricky van Wolfswinkel, decidía dejar la disciplina del Sporting CP para comenzar una aventura en la Premier, que le abriera las puertas a los mejores clubes del mundo. El Norwich a su vez, decidió cerrar este fichaje para dar un salto de calidad a una plantilla muy competitiva. La temporada llega a su fin, y el Norwich tiene un pie en la Championship, y Ricky ha marcado la friolera de un gol. No hay mucho más que añadir.
9 – Jozy Altidore (10.000.000. AZ Almaark a Sunderland). La eterna esperanza del soccer estadounidense, junto a Freddy Adu, volvía a la Premier (tras su breve cesión en el Hull City allá por 2009) de la mano del Sunderland este verano para apuntalar la línea de ataque. No les ha salido muy bien la apuesta a los blackcats, ya que solo ha anotado tres dianas, y el club ha encontrado su mejor versión con el canterano del Ipswich Connor Wickham, de tan solo 21 años. Parece ser que la delantera del Stadium of lights ha encontrado dueño, y no es Altidore. 10 millones a la basura.
10 – Iago Aspas (9.000.000. Celta de Vigo a Liverpool). El año pasado todos pudimos disfrutar de su categoría y su derroche en el campo con la camiseta de ‘su’ Celta de Vigo. Todos sabíamos que abandonaría Galicia en verano, pero sorprendió que su destino fuera Anfield Road. Era previsible que no sería de los jugadores más importantes, pero si un refresco; pero lo que nadie esperaba es que el trío Suarez-Sturridge-Sterling estarían a este nivel, y llevarían al Liverpool a pelear el título de Premier League. Contando con alguna lesión, no ha sido capaz de ganarse algún minuto en Liverpool.
Está claro que nos olvidamos de muchos nombres, pero no todos pueden estar en esta lista. Estos ejemplos no hacen otra cosa que demostrarnos que no por mucha inversión, ni por mucho dinero que nos gastemos en un jugador, nos aseguremos que vaya a tener un rendimiento excelente. Muchos no tienen hueco en el equipo, otros lo tienen y no lo aprovechan, otros solo aparecen a veces e incluso otros vienen y se van otra vez. El dinero no da la felicidad, pero ayuda.
Fuente: Los diez peores fichajes de la Premier League 2013-14