Los 30 Mejores Defensas Centrales/Líberos de la Historia

Si ya con eso no es considerado, no se las estadisticas de algunos otros de la lista que la verdad ni cerca como el Yugolasvo y el ruso que pones.

A cuál Yugoslavo y Ruso te refieres?

Aldair

Un poco de su Palmares.

Campeon del Brasileirao con Flamengo en 1990 de ahi se va al Benfica, donde solo dura una temporada y se va a la Roma para jugar mas de 400 partidos su camiseta fue retirada y esta en el salon de la fama de la Loba, campeon del mundo en 1994 y subcampeon en Francia 1998, Campeon de Serie A.

Algunos datos impresionantes de su carrera en competencias internacionales

Aldair is one of the greatest Brazilian defenders of all time. A strong, defensive rock throughout the 90's for both the Giallorossi and the Seleção, Aldair made a name for himself for combining solid physique with Brazilian flair. Aldair was a formidable man marker because he possessed excellent anticipation, impressive athleticism, able to dominate strikers in the air with his great aerial ability, or stifle them with his expert positioning. His defensive records throughout the 90's saw Brazil record many International trophies, the greatest of which was the World Cup in 1994 - Brazil's wait for the biggest prize was over!

Statistically, the best overall defender at the 1994 FIFA World Cup:

Tackles won % (min 10 tackles)
Aldair (BRA) 82.4% (3rd best)

Tackles won per 90 minutes (min 10 tackles attempted)
Aldair (BRA) 2.15 (6th best)

Clearances per 90 minutes (min 15 clearances)
Aldair (BRA) 4.61 (3rd best)

Interceptions per 90 minutes
Aldair (BRA) 2.92 (4th best)
International Competition Record

World Cup 13 games 6 clean sheets
Copa América 18 games 14 clean sheets
World Cup Qualifiers 7 games 4 clean sheets
Confederations Cup 5 games 4 clean sheets

Caps: 81 (W60-D18-L3 – GF181-GA52 – %85.18)
Goals: 3
Age First Cap: 23 yr 105 d 15- 3-1989 vs. Ecuador 1-0
Age Last Cap: 34 yr 210 d 28- 6-2000 vs. Uruguay 1-1
National Team Career: 11 years 105 days

International Honours

1989 Copa America – Winner
1990 FIFA World Cup – Round of 16
1994 FIFA World Cup – Winner
1995 Copa America – Runner-up
1996 Summer Olympics – Bronze medal
1997 Copa America – Winner
1997 Confederations Cup – Winner
1998 FIFA World Cup – Runner-up

Aunque no he realizado una lista tan completa como la de Glavisted ... yo tampoco lo pondría en un top 50, me refiero a Aldair ... creo que rondaría entre los lugares 60-80 tal vez.

Por cierto, no me gusta basarme en palmarés y estadísticas como tal. En el rendimiento individual ya va incluido lo jugado y el impacto en torneos e instancias finales.
 
A cuál Yugoslavo y Ruso te refieres?



Aunque no he realizado una lista tan completa como la de Glavisted ... yo tampoco lo pondría en un top 50, me refiero a Aldair ... creo que rondaría entre los lugares 60-80 tal vez.

Por cierto, no me gusta basarme en palmarés y estadísticas como tal. En el rendimiento individual ya va incluido lo jugado y el impacto en torneos e instancias finales.

Entonces es totalmente subjetivo y carece de un valor mas alla de una opinion personal.
 
En serio? Siendo campeón del mundo, campeón de Serie A con la Loba que no había ganado títulos en quién sabe cuántos años, que argumentos tenemos? Digo entiendo que Ferdinand no este por lo hecho con selección siendo debajo de su nivel esperado, pero Aldair jugó bien la competición que me digas
Aldair

Un poco de su Palmares.

Campeon del Brasileirao con Flamengo en 1990 de ahi se va al Benfica, donde solo dura una temporada y se va a la Roma para jugar mas de 400 partidos su camiseta fue retirada y esta en el salon de la fama de la Loba, campeon del mundo en 1994 y subcampeon en Francia 1998, Campeon de Serie A.

Algunos datos impresionantes de su carrera en competencias internacionales

Aldair is one of the greatest Brazilian defenders of all time. A strong, defensive rock throughout the 90's for both the Giallorossi and the Seleção, Aldair made a name for himself for combining solid physique with Brazilian flair. Aldair was a formidable man marker because he possessed excellent anticipation, impressive athleticism, able to dominate strikers in the air with his great aerial ability, or stifle them with his expert positioning. His defensive records throughout the 90's saw Brazil record many International trophies, the greatest of which was the World Cup in 1994 - Brazil's wait for the biggest prize was over!

Statistically, the best overall defender at the 1994 FIFA World Cup:

Tackles won % (min 10 tackles)
Aldair (BRA) 82.4% (3rd best)

Tackles won per 90 minutes (min 10 tackles attempted)
Aldair (BRA) 2.15 (6th best)

Clearances per 90 minutes (min 15 clearances)
Aldair (BRA) 4.61 (3rd best)

Interceptions per 90 minutes
Aldair (BRA) 2.92 (4th best)
International Competition Record

World Cup 13 games 6 clean sheets
Copa América 18 games 14 clean sheets
World Cup Qualifiers 7 games 4 clean sheets
Confederations Cup 5 games 4 clean sheets

Caps: 81 (W60-D18-L3 – GF181-GA52 – %85.18)
Goals: 3
Age First Cap: 23 yr 105 d 15- 3-1989 vs. Ecuador 1-0
Age Last Cap: 34 yr 210 d 28- 6-2000 vs. Uruguay 1-1
National Team Career: 11 years 105 days

International Honours

1989 Copa America – Winner
1990 FIFA World Cup – Round of 16
1994 FIFA World Cup – Winner
1995 Copa America – Runner-up
1996 Summer Olympics – Bronze medal
1997 Copa America – Winner
1997 Confederations Cup – Winner
1998 FIFA World Cup – Runner-up
Sí, en serio. Por supuesto, conozco la carrera de Aldair y la forma en la que presentas su palmarés suena muy interesante y loable, pero me resulta claramente insuficiente.

Para poder ingresar a un top 30 de todos los tiempos creo que la valla a superar es altísima y en la comparación en la preselección que realicé de un par de cientos de jugadores todo lo que mencionas ya no me resulta muy impresionante. El caso es que hay una diferencia sustancial entre solo enfatizar la carrera de un jugador y el compararlo con otros muchos de los mejores de todos los tiempos en su posición, por eso suelo alentar que al señalar una "ausencia" no solo describan a ese jugador, sino que hagan lo mismo con todos los más destacados de la historia para que puedan notar que incluso ser muy bueno en su propia generación no es garantía para ingresar a un top 30 histórico.

Por ejemplo, te hago una comparación desde mi punto de vista. En el ranking del primer mensaje aparecen 2 zagueros brasileños: Domingos da Guia y Luís Pereira, quienes diría que son muy claramente los 2 defensas centrales más legendarios de la historia de Brasil. A pesar de eso, aun se me ocurren algunos otros nombres más de aquel país con los que creo que Aldair no podría competir tomando en cuenta el palmarés que has publicado y ni ellos podrían ingresar en mi top.

Así te lanzo el nombre de Mauro Ramos:

- Figura y estrella del Sao Paulo en los 1950's (1948-1959)

- Campeonato Paulista (4): 1948, 1949, 1953 y 1957
- Torneo Río-Sao Paulo (1): 1959
- Figura, estrella y capitán del famoso Santos de Pelé en los 1960's (1960-1967)

- Campeonato Paulista (5): 1960, 1961, 1962, 1964 y 1965
- Torneo Río-Sao Paulo (3): 1963, 1964 y 1966
- Brasileirao (5): 1961, 1962, 1963, 1964 y 1965
- Copa Libertadores (2): 1962 y 1963
- Copa Intercontinental (2): 1962 y 1963​

- Con Brasil ganó 1 Copa América (1949) y 2 Copas Mundiales (1958 y 1962), aunque hay que decir que solo jugó como titular la Copa Mundial de 1962, la cual conquistó con Brasil como titular y capitán, además de ser elegido retrospectivamente por la FIFA como uno de los 3 mejores defensas del torneo (junto a Karl-Heinz Schnellinger y Djalma Santos) y electo por varios medios independientes de aquel entonces en el equipo ideal de la competición.

He de repetir que ni él habría podido ingresar con todo y su palmarés.

Volviendo a Aldair, también habría de decir que sus 13 temporadas con la AS Roma podrían resumirse como un período muy sólido, pero con poca actividad en algunas de ellas (como las de 1993-94 y sus últimas 3 entre 2000 y 2003) y sin un gran pico de rendimiento reconocible (nunca estuvo cerca a ser considerado el mejor defensa central del mundo, lo cual a este nivel es un requisito con cierta obligatoriedad). Así, por ejemplo, nunca fue el defensa mejor calificado de la Serie A en los ratings para el Guerin d'Oro (ni siquiera estuvo en un top 3 alguna vez) y en toda la década de los 1990's (desde que llegó a Italia) fue superado en el año por año claramente no solo por Baresi, Nesta, Bergomi, Cannavaro, Desailly (incluido aquí, pero como mediocampista en su época con AC Milan) y Kohler (de los incluidos en este top 30), sino también por Vierchowod, Ferrara, Toninho Cerezo (como defensa en su última etapa con la Sampdoria), Júlio César, Costacurta, Annoni, Blanc, Festa, Minotti, Apolloni, Di Chiara, Cravero, Fusi, etc. (y solo por nombrar a algunos de muchos otros).

Por todo ello, creo que Aldair no tiene mayores oportunidades. Al menos entre los mejores defensas centrales de Brasil, creo que podría estar en un top 10 (claramente detrás de Domingos da Guia, Luís Pereira, Mauro Ramos, Lúcio e Hilderaldo Bellini, y probablemente también de Edinho, Thiago Silva y Orlando). No hace falta decir que me parece insuficiente para un top 30 mundial e histórico teniendo en cuenta que Brasil ni siquiera es uno de los países más prominentes en cuanto a defensas centrales.

Podría haber una diferencia de pareceres, pero en este caso consideraría que es muy larga.
 
Sí, en serio. Por supuesto, conozco la carrera de Aldair y la forma en la que presentas su palmarés suena muy interesante y loable, pero me resulta claramente insuficiente.

Para poder ingresar a un top 30 de todos los tiempos creo que la valla a superar es altísima y en la comparación en la preselección que realicé de un par de cientos de jugadores todo lo que mencionas ya no me resulta muy impresionante. El caso es que hay una diferencia sustancial entre solo enfatizar la carrera de un jugador y el compararlo con otros muchos de los mejores de todos los tiempos en su posición, por eso suelo alentar que al señalar una "ausencia" no solo describan a ese jugador, sino que hagan lo mismo con todos los más destacados de la historia para que puedan notar que incluso ser muy bueno en su propia generación no es garantía para ingresar a un top 30 histórico.

Por ejemplo, te hago una comparación desde mi punto de vista. En el ranking del primer mensaje aparecen 2 zagueros brasileños: Domingos da Guia y Luís Pereira, quienes diría que son muy claramente los 2 defensas centrales más legendarios de la historia de Brasil. A pesar de eso, aun se me ocurren algunos otros nombres más de aquel país con los que creo que Aldair no podría competir tomando en cuenta el palmarés que has publicado y ni ellos podrían ingresar en mi top.

Así te lanzo el nombre de Mauro Ramos:

- Figura y estrella del Sao Paulo en los 1950's (1948-1959)

- Campeonato Paulista (4): 1948, 1949, 1953 y 1957
- Torneo Río-Sao Paulo (1): 1959
- Figura, estrella y capitán del famoso Santos de Pelé en los 1960's (1960-1967)

- Campeonato Paulista (5): 1960, 1961, 1962, 1964 y 1965
- Torneo Río-Sao Paulo (3): 1963, 1964 y 1966
- Brasileirao (5): 1961, 1962, 1963, 1964 y 1965
- Copa Libertadores (2): 1962 y 1963
- Copa Intercontinental (2): 1962 y 1963​

- Con Brasil ganó 1 Copa América (1949) y 2 Copas Mundiales (1958 y 1962), aunque hay que decir que solo jugó como titular la Copa Mundial de 1962, la cual conquistó con Brasil como titular y capitán, además de ser elegido retrospectivamente por la FIFA como uno de los 3 mejores defensas del torneo (junto a Karl-Heinz Schnellinger y Djalma Santos) y electo por varios medios independientes de aquel entonces en el equipo ideal de la competición.

He de repetir que ni él habría podido ingresar con todo y su palmarés.

Volviendo a Aldair, también habría de decir que sus 13 temporadas con la AS Roma podrían resumirse como un período muy sólido, pero con poca actividad en algunas de ellas (como las de 1993-94 y sus últimas 3 entre 2000 y 2003) y sin un gran pico de rendimiento reconocible (nunca estuvo cerca a ser considerado el mejor defensa central del mundo, lo cual a este nivel es un requisito con cierta obligatoriedad). Así, por ejemplo, nunca fue el defensa mejor calificado de la Serie A en los ratings para el Guerin d'Oro (ni siquiera estuvo en un top 3 alguna vez) y en toda la década de los 1990's (desde que llegó a Italia) fue superado en el año por año claramente no solo por Baresi, Nesta, Bergomi, Cannavaro, Desailly (incluido aquí, pero como mediocampista en su época con AC Milan) y Kohler (de los incluidos en este top 30), sino también por Vierchowod, Ferrara, Toninho Cerezo (como defensa en su última etapa con la Sampdoria), Júlio César, Costacurta, Annoni, Blanc, Festa, Minotti, Apolloni, Di Chiara, Cravero, Fusi, etc. (y solo por nombrar a algunos de muchos otros).

Por todo ello, creo que Aldair no tiene mayores oportunidades. Al menos entre los mejores defensas centrales de Brasil, creo que podría estar en un top 10 (claramente detrás de Domingos da Guia, Luís Pereira, Mauro Ramos, Lúcio e Hilderaldo Bellini, y probablemente también de Edinho, Thiago Silva y Orlando). No hace falta decir que me parece insuficiente para un top 30 mundial e histórico teniendo en cuenta que Brasil ni siquiera es uno de los países más prominentes en cuanto a defensas centrales.

Podría haber una diferencia de pareceres, pero en este caso consideraría que es muy larga.

Estoy de acuerdo en que jamas fue el mejor central de un anio completo, pero si fue el mejor central de un mundial (poca cosa no?) superando a Baresi (en la lista) y a Kholer (tambien en la lista), tuvo muy buenos numeros jugando un un equipo de segundo Tier en Italia cosa por demas dificil, por que cuando estan rodeado de los mejores pues te resulta mas dificil, mas sin encambio hizo una carrera prolija y solida y bastante consistente sin picos, pero tambien sin caidas prolongadas, como las de Cannavaro en el Madrid o Julio Cesar que me parece un one hit wonder, asi como los que mencionas en negritas exceptuando a Ferrara, Costacurta y Blanc.

Ahora la verdad no entiendo el palmares de Vierchowod, ni tampoco el de Sherterniyov como para figurar en el top 30, ahora Lucio, que me parece un centralazo, jamas tuvo la consistencia del Giallorossi, tuvo muchas altas y bajas y que decir de Thiago Silva que de al menos desde unos 3 anios para aca esta convertido en paquete.
 
Entonces es totalmente subjetivo y carece de un valor mas alla de una opinion personal.

Cualquier ranking es subjetivo, sin excepción.

La diferencia, es que cada persona que los elabora toma un criterio distinto y/o le da más valor a algunas cosas que otras.
 
Entonces es totalmente subjetivo y carece de un valor mas alla de una opinion personal.
Por supuesto que es subjetivo, no hay otra forma de realizar un ranking sobre individualidades.

El valor ha de determinarlo cada uno, sin embargo, lo que creo que le da uno muy bueno al trabajo expuesto es que no se basa solo en una opinión sobre mi "parecer", sino que lo he hecho en base a un estudio que he realizado por años cotejando muchos distintos tipos de análisis, revisando detalladamente a todos los jugadores destacables en la historia (diría que sin excepción) y uniformizando un criterio para distinguir ventajas y desventajas para ordenarlos.

Es posible que hayan muchas diferencias por diversos criterios, pero creo que lo importante es que puedo argumentar cada presencia y ausencia detalladamente (como la de Aldair) porque he estudiado y analizado cada posibilidad previamente, sin improvisación.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo en que jamas fue el mejor central de un anio completo, pero si fue el mejor central de un mundial (poca cosa no?) superando a Baresi (en la lista) y a Kholer (tambien en la lista)
¿Lo mencionas según tu opinión?, porque oficialmente eso no es correcto.

Aldair asistió a 3 Copas Mundiales. No jugó un solo minuto en la edición de 1990 y no fue ni elegido como el mejor defensa central ni incluido en el equipo ideal de ninguna de las ediciones de 1994 y 1998. De hecho, en la de 1994 el mejor considerado fue más bien su compañero en la zaga brasileña, Márcio Santos, y en la de 1998 los elegidos fueron Desailly, Frank de Boer y Gamarra.

Fuente: FIFA World Cup Awards

Por otra parte, Baresi sí fue elegido oficialmente como el mejor defensa central de una Copa Mundial, la de 1990, y en la de 1994 se lesionó en el segundo partido de Italia en la fase de grupos y no pudo volver a jugar sino hasta la final, en la que fue elegido una de las figuras del partido.

En cuanto a Kohler, jugó en la Serie A durante 4 temporadas entre 1991 y 1995, en cada una de ellas obtuvo mejores ratings anuales por el Guerin d'Oro que Aldair con la AS Roma, fue elegido como el mejor jugador (no solo defensor) extranjero de la temporada 1991-92 y elegido por la UEFA como parte del equipo ideal de la Copa UEFA 1992-93, sin contar con sus exitosos pasos por Bayern Múnich y Borussia Dortmund apareciendo 6 veces en el equipo ideal de la Bundesliga elegido por la revista Kicker, nombrado como el mejor defensor de la UEFA Champions League 1996-97 y electo como el mejor jugador (no solo defensor) alemán del año en 1997. En la comparación el brasileño no obtuvo oficialmente ningún logro equivalente a los enlistados, ni siquiera uno.

Además, de forma adrede, evité mencionar que Kohler también fue campeón mundial en 1990, fue elegido el mejor defensa de la Eurocopa de 1992 (en la que fue subcampeón) y ganó la edición de 1996 (aunque una lesión lo privó de jugar apenas en el primer partido).

En cuestión de logros, no es que lo de Aldair haya sido poco, sino que se ve absolutamente empequeñecido ante los de la mayoría de la lista y otros varios más, en mi opinión.
 
Última edición:
tuvo muy buenos numeros jugando un un equipo de segundo Tier en Italia cosa por demas dificil, por que cuando estan rodeado de los mejores pues te resulta mas dificil, mas sin encambio hizo una carrera prolija y solida y bastante consistente sin picos, pero tambien sin caidas prolongadas, como las de Cannavaro en el Madrid o Julio Cesar que me parece un one hit wonder, asi como los que mencionas en negritas exceptuando a Ferrara, Costacurta y Blanc.
Estamos de acuerdo, pero como lo describes es posible mencionar lo mismo de al menos un par de centenar de defensas en la historia, no es que sea un perfil extraordinario a este nivel.

Por cierto, he de mencionar que Aldair tuvo un notable declive a partir de la temporada 1998-99 con la AS Roma (cuando tenía 32-33 años) que le hizo perder su posición de titular a partir de la siguiente temporada asumiendo el papel de suplente o respaldo en las rotaciones tras Walter Samuel, Zago y Jonathan Zebina (jugó poco durante sus últimas 3 temporadas con el club antes de pasar al Genoa, entonces en la Serie B). Mientras tanto, Fabio Cannavaro pasó al Real Madrid en 2006 cuando estaba próximo a cumplir 33 años, es decir, a la misma edad que cuando ocurrió el declive del brasileño. Tal vez es un detalle que no revisaste muy bien al respecto al comparar sus consistencias.

Para cuando el italiano se fue a España ya había dejado tras de sí un legado estelar y consistente en la Serie A de más de 12 temporadas, especialmente durante las 7 que jugó con Parma (y en la que coincidió con una generación histórica), las 2 que lo hizo con el Inter de Milán y sus 2 con la Juventus. Yo diría que se trata de uno de los defensas más regulares y consistentes en la historia de la Serie A (sin contar sus mayores picos de rendimiento), mucho más que Aldair e incluso en un más alto nivel.

Por otra parte, de los enlistados que jugaron en la Serie A en los 1990's a la par de él no incluidos en el top, en cuanto al nivel de su regularidad creo que también está un poco lejos de la de Vierchowod, y entre otros más que podría nombrar mejores calificados por el Guerin d'Oro año por año están Paolo Montero, Sinisa Mihajlovic y Mark Iuliano. En su mejor temporada (probablemente la de 1994-95) empata en aquellas consideraciones con Fernando Couto, Lorenzo Minotti, un veterano Franco Baresi, un juvenil Fabio Cannavaro y José Chamot.

Aunque las consideraciones son subjetivas, el hecho de que sean de registros partido por partido y el que Aldair no llegara a ser tan altamente destacable en una sola liga y en una sola década a la vez, creo que hace su caso muy difícil de postular para darle cabida en un top 30 histórico de todas las ligas de todos los tiempos a la vez. Es como que complicado, en mi opinión, más que Ferdinand.
 
Ahora la verdad no entiendo el palmares de Vierchowod, ni tampoco el de Sherterniyov como para figurar en el top 30
Diría que ambos ostentan honores más que impresionantes, pero aparte de eso, también he de tomar en cuenta cuál era el nivel de sus habilidades (siendo 2 tan legendarios como fueron).

Creo que también ambos cumplen con el singular requisito de haber sido probablemente en una o más temporadas de sus carreras el mejor jugador del mundo en su puesto.
 
ahora Lucio, que me parece un centralazo, jamas tuvo la consistencia del Giallorossi, tuvo muchas altas y bajas y que decir de Thiago Silva que de al menos desde unos 3 anios para aca esta convertido en paquete.
Será un poco complicado acordar algo en este punto. En mi opinión, Lúcio ciertamente tenía altibajos, pero su regularidad se encontraba en un nivel mayor y mejor definido que el de Aldair.

Por otra parte, diría que entre 2006 al 2014 a 2015 aproximadamente Thiago Silva no solo alcanzó un más alto nivel, sino también mostró una mayor regularidad en un nivel superior.

Solo en Italia y entre brasileños diría que Edinho (figura del Udinese de los 1980's) fue un defensor incluso un poco más alabado en Italia en términos legendarios para un club no top.
 
Sergio Busquets sería una opción para la siguiente categoría de mediocampistas defensivos y mixtos.
Glavisted, ¿para cuándo tienes previsto publicar la lista de los mejores centrocampistas defensivos de la historia que mencionabas? Es una posición donde hay grandes jugadores (Rijkaard, Matthäus, Monti...), pero en la que yo no encuentro un "rey" al nivel de Yashin, Beckenbauer, Maldini, Messi, Di Stefano, Maradona o Pelé. Quizá porque hasta hace relativamente pocos años no ha sido un rol muy reconocido por la prensa y el gran público.
 
Glavisted, ¿para cuándo tienes previsto publicar la lista de los mejores centrocampistas defensivos de la historia que mencionabas? Es una posición donde hay grandes jugadores (Rijkaard, Matthäus, Monti...), pero en la que yo no encuentro un "rey" al nivel de Yashin, Beckenbauer, Maldini, Messi, Di Stefano, Maradona o Pelé. Quizá porque hasta hace relativamente pocos años no ha sido un rol muy reconocido por la prensa y el gran público.
Pausé la serie porque tuve problemas para precisar cómo definir la categoría, es decir, si incluir o no a los mediocampistas defensivos y a los mixtos (box-to-box) en un mismo ranking. Por ejemplo, aunque puede ser un poco más fácil identificar a Rijkaard como un box-to-box con mayores tendencias defensivas, en mi opinión, es muy claro que lo mejor de Matthäus se desarrolló en un rol de box-to-box ofensivo, a pesar de que muchos lo recuerdan con mayores tendencias defensivas por la última etapa de su carrera como líbero, por lo que me planteé la pregunta de cómo repartirlos con respecto a las siguientes categorías.

Por otra parte, tomé el proyecto Balón de Oro Global desde 1920 que me obliga a realizar un análisis más detallado temporada por temporada y me servirá para poder mejorar mi sistema de clasificación, es por eso que terminaré primero aquel y luego retomaré éste implementando lo que extraeré de sus resultados.

Acerca de tu comentario, en efecto, Rijkaard y Monti (como box-to-box defensivos) y Matthäus (como box-to-box ofensivo) son los nombres más prominentes de esta posible siguiente categoría. Los de Bozsik (como holding midfielder) y Andrade (como wing-half de corte defensivo) son otros de ellos, dependiendo de qué tipo de perfiles serían tomados en cuenta para una única categoría en general.

Lo que sí, tomando en consideración a todos los nombrados y tu referencia sobre Maldini como un "rey" de su categoría, yo diría que Matthäus bien podría primar aquí en la misma medida que el italiano allí.
 
Pausé la serie porque tuve problemas para precisar cómo definir la categoría, es decir, si incluir o no a los mediocampistas defensivos y a los mixtos (box-to-box) en un mismo ranking. Por ejemplo, aunque puede ser un poco más fácil identificar a Rijkaard como un box-to-box con mayores tendencias defensivas, en mi opinión, es muy claro que lo mejor de Matthäus se desarrolló en un rol de box-to-box ofensivo, a pesar de que muchos lo recuerdan con mayores tendencias defensivas por la última etapa de su carrera como líbero, por lo que me planteé la pregunta de cómo repartirlos con respecto a las siguientes categorías.

Por otra parte, tomé el proyecto Balón de Oro Global desde 1920 que me obliga a realizar un análisis más detallado temporada por temporada y me servirá para poder mejorar mi sistema de clasificación, es por eso que terminaré primero aquel y luego retomaré éste implementando lo que extraeré de sus resultados.

Acerca de tu comentario, en efecto, Rijkaard y Monti (como box-to-box defensivos) y Matthäus (como box-to-box ofensivo) son los nombres más prominentes de esta posible siguiente categoría. Los de Bozsik (como holding midfielder) y Andrade (como wing-half de corte defensivo) son otros de ellos, dependiendo de qué tipo de perfiles serían tomados en cuenta para una única categoría en general.

Lo que sí, tomando en consideración a todos los nombrados y tu referencia sobre Maldini como un "rey" de su categoría, yo diría que Matthäus bien podría primar aquí en la misma medida que el italiano allí.

Por qué no los clasificas como antes en mediocampistas defensivos, centrales y ofensivos?

A mi me sigue pareciendo mejor.
 
Por qué no los clasificas como antes en mediocampistas defensivos, centrales y ofensivos?

A mi me sigue pareciendo mejor.
Mientras más los observo, menos precisa y/o conveniente me parece esa clasificación para varios jugadores (tomando en cuenta que mi principal objetivo con este ejercicio es ordenarlos para realizar un ranking general balanceado) y también que el número de figuras en cada categoría resultaría algo desigual debido a la frecuencia de los sistemas que se utilizaron a lo largo de la historia (serían muy pocos los mediocampistas defensivos propiamente dichos altamente destacados con respecto a los centrales y ofensivos).

He pensado mejor en clasificarlos por roles y no demarcaciones así:

Mediocampistas defensivos, box-to-box defensivos y distribuidores defensivos:

- Mauro Silva, Claude Makélélé, Dave Mackay... (mediocampistas defensivos)
- Frank Rijkaard, Roy Keane, Patrick Vieira... (box-to-box defensivos)
- José Leandro Andrade, Fernando Redondo, Xabi Alonso... (distribuidores)

Deep-lying playmakers (organizadores profundos) y playmakers

- Andrea Pirlo, Xavi, Luis Suárez (en los 1960's)... (deep-lying playmakers)
- Zinedine Zidane, Andrés Iniesta, Juan Román Riquelme... (playmakers)

Mediapuntas (mediocampistas ofensivos de ataque) y trequartistas:

- Diego Maradona, Zico, Michel Platini... (mediapuntas)
- Johan Cruyff, Alfredo Di Stéfano, Lionel Messi... (trequartistas)

Sin embargo, hay un grupo del que no estoy tan seguro si sería más conveniente incluirlo en la primera o segunda categoría, la que nombraría como la de los box-to box ofensivos:

- Lothar Matthäus, Paulo Roberto Falcao, Steven Gerrard, Frank Lampard...

Por supuesto, la invención de grupos afines es un poco forzada y no define con firmeza el perfil de varios que se mueven entre márgenes, pero me resulta más conveniente en términos de orden y equilibrio numérico.
 
Mientras más los observo, menos precisa y/o conveniente me parece esa clasificación para varios jugadores (tomando en cuenta que mi principal objetivo con este ejercicio es ordenarlos para realizar un ranking general balanceado) y también que el número de figuras en cada categoría resultaría algo desigual debido a la frecuencia de los sistemas que se utilizaron a lo largo de la historia (serían muy pocos los mediocampistas defensivos propiamente dichos altamente destacados con respecto a los centrales y ofensivos).

He pensado mejor en clasificarlos por roles y no demarcaciones así:

Mediocampistas defensivos, box-to-box defensivos y distribuidores defensivos:

- Mauro Silva, Claude Makélélé, Dave Mackay... (mediocampistas defensivos)
- Frank Rijkaard, Roy Keane, Patrick Vieira... (box-to-box defensivos)
- José Leandro Andrade, Fernando Redondo, Xabi Alonso... (distribuidores)

Deep-lying playmakers (organizadores profundos) y playmakers

- Andrea Pirlo, Xavi, Luis Suárez (en los 1960's)... (deep-lying playmakers)
- Zinedine Zidane, Andrés Iniesta, Juan Román Riquelme... (playmakers)

Mediapuntas (mediocampistas ofensivos de ataque) y trequartistas:

- Diego Maradona, Zico, Michel Platini... (mediapuntas)
- Johan Cruyff, Alfredo Di Stéfano, Lionel Messi... (trequartistas)

Sin embargo, hay un grupo del que no estoy tan seguro si sería más conveniente incluirlo en la primera o segunda categoría, la que nombraría como la de los box-to box ofensivos:

- Lothar Matthäus, Paulo Roberto Falcao, Steven Gerrard, Frank Lampard...

Por supuesto, la invención de grupos afines es un poco forzada y no define con firmeza el perfil de varios que se mueven entre márgenes, pero me resulta más conveniente en términos de orden y equilibrio numérico.

Estoy de acuerdo en todas las "subclasificaciones" que haces. Sin embargo, eso supone pasar de 2 o 3 ránkings (volante defensivo, volante central, enganche -los clásicos números 6, 8 y 10 en Europa) a 7 (los 7 que mencionas).
Además, como ya apuntas al distinguir entre "trequartistas" y "mediapuntas", en realidad casi cualquier demarcación puede subdividirse en varias categorías. Los laterales también podrían dividirse en defensivos (Bergomi), mixtos (Djalma Santos) o carrileros (Cafu), por ejemplo. Sería mucho más preciso, pero ¿no implicaría todo esto complicar demasiado los ránkings?
 
Estoy de acuerdo en todas las "subclasificaciones" que haces. Sin embargo, eso supone pasar de 2 o 3 ránkings (volante defensivo, volante central, enganche -los clásicos números 6, 8 y 10 en Europa) a 7 (los 7 que mencionas).
No, no me refería a 7 rankings diferentes, sino a 7 (en realidad 8) tipos de perfiles diferentes agrupados en 3 categorías generales (por ello los mencioné en 3 párrafos distintos).

El número de categorías no variaría, pero sí la composición de ellas.
 
No, no me refería a 7 rankings diferentes, sino a 7 (en realidad 8) tipos de perfiles diferentes agrupados en 3 categorías generales (por ello los mencioné en 3 párrafos distintos).

El número de categorías no variaría, pero sí la composición de ellas.
Entiendo. Releyendo de nuevo las categorías que planteas, me parece un acierto. Efectivamente, en muchos equipos hay centrocampistas que, teniendo una misión eminentemente defensiva, juegan más adelantados que otros cuya labor es creativa. Si no me equivoco, un ejemplo sería la pareja Pirlo-Gattuso (o Alonso-Khedira en el Real Madrid). Siguiendo tu criterio, parece más lógico comparar en un ránking a Pirlo con Xavi que con Busquets o Makelele, aunque posicionalmente se moviese por una zona muy similar a estos últimos (a grandes rasgos, por supuesto).
 
Entiendo. Releyendo de nuevo las categorías que planteas, me parece un acierto. Efectivamente, en muchos equipos hay centrocampistas que, teniendo una misión eminentemente defensiva, juegan más adelantados que otros cuya labor es creativa. Si no me equivoco, un ejemplo sería la pareja Pirlo-Gattuso (o Alonso-Khedira en el Real Madrid). Siguiendo tu criterio, parece más lógico comparar en un ránking a Pirlo con Xavi que con Busquets o Makelele, aunque posicionalmente se moviese por una zona muy similar a estos últimos (a grandes rasgos, por supuesto).
Por cierto, he pensado en la posibilidad de utilizar la estructura de roles que presenta Tom Stevens en este hilo:

Goalkeeper

Destructive Central Defender

- Bob Crompton
- José Nasazzi
- Umberto Caligaris
- Pietro Rava
- Jacinto Quincoces
- José Salomón
- Neil Franklin
- Robert Jonquet
- José Santamaría
- Billy Wright
- Albert Shesternyov
- Karlheinz Förster
- Óscar Ruggeri
- Jürgen Kohler
- Roberto Ayala
- Marcel Desailly
- Alessandro Nesta
- Fabio Cannavaro
- Jaap Stam
- Diego Godín
- Giorgio Chiellini

Constructive Central Defender

- Walter Arnott
- Nick Ross
- Virginio Rosetta
- Luigi Allemandi
- Domingos da Guia
- Dave Mackay
- Svatopluk Pluskal
- Bobby Moore
- Franz Beckenbauer
- Elías Figueroa
- Daniel Passarella
- Gaetano Scirea
- Ruud Krol
- Ronald Koeman
- Matthias Sammer
- Laurent Blanc
- Gerard Piqué
- Sergio Ramos
- Leonardo Bonucci

Conservative Secondary Defender

- Jimmy Crabtree
- Charlie Thomson
- Davie Meiklejohn
- Fred Keenor
- Attilio Ferraris
- Schubert Gambetta
- José Carlos Bauer
- Erik Nilsson
- Tarcisio Burgnich
- Wim Suurbier
- Berti Vogts
- Claudio Gentile
- Giuseppe Bergomi
- Lilian Thuram
- Ashley Cole

Aggresive Secondary Defender

- Peter McWilliam
- Walter Nausch
- Eddie Hapgood
- Víctor Rodríguez Andrade
- Roger Byrne
- Nílton Santos
- Carlos Alberto
- Giacinto Facchetti
- Antonio Cabrini
- Júnior
- Paolo Maldini
- Roberto Carlos
- Philipp Lahm
- Dani Alves

Controlling Midfielder

- Ernest Needham
- Karel Pesek
- José Leandro Andrade
- Josef Smistik
- Luis Monti
- Obdulio Varela
- József Bozsik
- Igor Netto
- Danny Blanchflower
- Josef Masopust
- Zito
- Pirri
- Lothar Matthäus
- Frank Rijkaard
- Fernando Redondo
- Roy Keane
- Sergio Busquets

Playmaking Midfielder

- Billy Walker
- Héctor Scarone
- Alex James
- Giovanni Ferrari
- Zizinho
- Antonio Sastre
- Nándor Hidegkuti
- Nils Liedholm
- Mário Coluna
- Raymond Kopa
- Luis Suárez
- Didi
- Bobby Charlton
- Roberto Rivelino
- Günter Netzer
- Michel Platini
- Paulo Roberto Falcao
- Zinedine Zidane
- Xavi
- Andrea Pirlo

Supporting Forward

- Steve Bloomer
- Manuel Seoane
- Oldrich Nejedly
- José Manuel Moreno
- Ferenc Puskás
- Pelé
- Eusébio
- Kenny Dalglish
- Zico
- Roberto Baggio
- Rivaldo
- Ronaldinho
- Cristiano Ronaldo

Central Forward

- G. O. Smith
- Dixie Dean
- Hughie Gallacher
- Matthias Sindelar
- György Sárosi
- Arsenio Erico
- Silvio Piola
- Leónidas
- Ademir (de Menezes)
- René Pontoni
- Sándor Kocsis
- Gunnar Nordahl
- Alberto Spencer
- Flórián Albert
- Gerd Müller
- Careca
- Gary Lineker
- Romário
- Marco van Basten
- Ronaldo
- Alan Shearer
- Luis Suárez
- Robert Lewandowski

Removed Winger/Auxiliary

- Billy Bassett
- Alan Morton
- Ferenc Sas
- Stanley Matthews
- Juan Carlos Muñoz
- Agustín Gaínza
- Jimmy Johnstone
- Mario Corso
- António Simoes
- Robert Gadocha
- Johan Neeskens
- Marco Tardelli
- Andreas Brehme
- David Beckham
- Luís Figo
- Clarence Seedorf
- Andrés Iniesta

Advanced Winger/Auxiliary

- Billy Meredith
- Alex Jackson
- Raimundo Orsi
- Cliff Bastin
- Félix Loustau
- Julinho
- Tom Finney
- Zoltán Czibor
- Garrincha
- George Best
- Kurt Hamrin
- Dragan Dzajic
- Jairzinho
- Ryan Giggs
- Hristo Stoichkov
- Pavel Nedved
- Neymar
 
Por cierto, he pensado en la posibilidad de utilizar la estructura de roles que presenta Tom Stevens en este hilo:

Goalkeeper

Destructive Central Defender

- Bob Crompton
- José Nasazzi
- Umberto Caligaris
- Pietro Rava
- Jacinto Quincoces
- José Salomón
- Neil Franklin
- Robert Jonquet
- José Santamaría
- Billy Wright
- Albert Shesternyov
- Karlheinz Förster
- Óscar Ruggeri
- Jürgen Kohler
- Roberto Ayala
- Marcel Desailly
- Alessandro Nesta
- Fabio Cannavaro
- Jaap Stam
- Diego Godín
- Giorgio Chiellini

Constructive Central Defender

- Walter Arnott
- Nick Ross
- Virginio Rosetta
- Luigi Allemandi
- Domingos da Guia
- Dave Mackay
- Svatopluk Pluskal
- Bobby Moore
- Franz Beckenbauer
- Elías Figueroa
- Daniel Passarella
- Gaetano Scirea
- Ruud Krol
- Ronald Koeman
- Matthias Sammer
- Laurent Blanc
- Gerard Piqué
- Sergio Ramos
- Leonardo Bonucci

Conservative Secondary Defender

- Jimmy Crabtree
- Charlie Thomson
- Davie Meiklejohn
- Fred Keenor
- Attilio Ferraris
- Schubert Gambetta
- José Carlos Bauer
- Erik Nilsson
- Tarcisio Burgnich
- Wim Suurbier
- Berti Vogts
- Claudio Gentile
- Giuseppe Bergomi
- Lilian Thuram
- Ashley Cole

Aggresive Secondary Defender

- Peter McWilliam
- Walter Nausch
- Eddie Hapgood
- Víctor Rodríguez Andrade
- Roger Byrne
- Nílton Santos
- Carlos Alberto
- Giacinto Facchetti
- Antonio Cabrini
- Júnior
- Paolo Maldini
- Roberto Carlos
- Philipp Lahm
- Dani Alves

Controlling Midfielder

- Ernest Needham
- Karel Pesek
- José Leandro Andrade
- Josef Smistik
- Luis Monti
- Obdulio Varela
- József Bozsik
- Igor Netto
- Danny Blanchflower
- Josef Masopust
- Zito
- Pirri
- Lothar Matthäus
- Frank Rijkaard
- Fernando Redondo
- Roy Keane
- Sergio Busquets

Playmaking Midfielder

- Billy Walker
- Héctor Scarone
- Alex James
- Giovanni Ferrari
- Zizinho
- Antonio Sastre
- Nándor Hidegkuti
- Nils Liedholm
- Mário Coluna
- Raymond Kopa
- Luis Suárez
- Didi
- Bobby Charlton
- Roberto Rivelino
- Günter Netzer
- Michel Platini
- Paulo Roberto Falcao
- Zinedine Zidane
- Xavi
- Andrea Pirlo

Supporting Forward

- Steve Bloomer
- Manuel Seoane
- Oldrich Nejedly
- José Manuel Moreno
- Ferenc Puskás
- Pelé
- Eusébio
- Kenny Dalglish
- Zico
- Roberto Baggio
- Rivaldo
- Ronaldinho
- Cristiano Ronaldo

Central Forward

- G. O. Smith
- Dixie Dean
- Hughie Gallacher
- Matthias Sindelar
- György Sárosi
- Arsenio Erico
- Silvio Piola
- Leónidas
- Ademir (de Menezes)
- René Pontoni
- Sándor Kocsis
- Gunnar Nordahl
- Alberto Spencer
- Flórián Albert
- Gerd Müller
- Careca
- Gary Lineker
- Romário
- Marco van Basten
- Ronaldo
- Alan Shearer
- Luis Suárez
- Robert Lewandowski

Removed Winger/Auxiliary

- Billy Bassett
- Alan Morton
- Ferenc Sas
- Stanley Matthews
- Juan Carlos Muñoz
- Agustín Gaínza
- Jimmy Johnstone
- Mario Corso
- António Simoes
- Robert Gadocha
- Johan Neeskens
- Marco Tardelli
- Andreas Brehme
- David Beckham
- Luís Figo
- Clarence Seedorf
- Andrés Iniesta

Advanced Winger/Auxiliary

- Billy Meredith
- Alex Jackson
- Raimundo Orsi
- Cliff Bastin
- Félix Loustau
- Julinho
- Tom Finney
- Zoltán Czibor
- Garrincha
- George Best
- Kurt Hamrin
- Dragan Dzajic
- Jairzinho
- Ryan Giggs
- Hristo Stoichkov
- Pavel Nedved
- Neymar

Viniendo de Tom Stevens, lo leeré con calma. Me gusta, pero se me ocurre que puede dar lugar a dificultades a la hora de definir a jugadores capaces de hacer varias funciones. Por ejemplo, Maldini podría ser "aggresive" y "conservative", dependiendo de su posición en el campo y el momento de su carrera. Redondo era "controlling" y "playmaking" a la vez. Con Elías Figueroa podría suceder lo mismo entre los dos principales roles defensivos.
 
Viniendo de Tom Stevens, lo leeré con calma. Me gusta, pero se me ocurre que puede dar lugar a dificultades a la hora de definir a jugadores capaces de hacer varias funciones. Por ejemplo, Maldini podría ser "aggresive" y "conservative", dependiendo de su posición en el campo y el momento de su carrera. Redondo era "controlling" y "playmaking" a la vez. Con Elías Figueroa podría suceder lo mismo entre los dos principales roles defensivos.
Lo sé, es solo que esas dificultades aparecen en todos los tipos de clasificación que se me ocurren e imagino que no hay forma de poder desprenderse de ellos ni aminorarlos muy notoriamente.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba