Jorge Páez
Mega Fútbol
- 16/4/12
- 14.685
- 59
- Equipo
Volverán tiempos victoriosos. Esta frase, casi bélica, se la repetían una y otra vez los aficionados del Liverpool en los últimos años. Los defensores de la camiseta roja y del escudo aviar se alimentaban de grandezas pasadas, soñando con un mejor futuro, ante el paupérrimo presente. Un pentacampeón europeo, que no sólo no peleaba en la guerra continental, ni si quiera se le esperaba en la batalla. Mientras eran otros los que luchaban por la victoria, los restos de una ciudad derruida, comenzaban a levantarse. Tras desembolsar cantidades ingentes de dinero en soldados que poco o nada podían ayudar a la causa, comenzó a verse la luz al final del largo túnel. En el puerto de Liverpool desembarcaron grandes guerreros, que podían levantar a un monstruo dormido, y así lo hicieron. Mientras el Capitán General, Luis Suárez, lidera al equipo en pos de la victoria, a su vera cuenta con estrategas de lujo. Aunque uno en concreto es su hombro en el que apoyarse. No es solo un buen combatiente, es el amigo ideal que queremos al lado cuando nos estamos jugando el cuello. Daniel Sturridge es emblema del resurgimiento red.
Los héroes aparecen cuando no son llamados, pero cuando más se les necesita. La llegada de Sturridge a Liverpool no fue con honores. El jugador venía de ser relegado en el Chelsea, pasando de ser titular a probar de forma cada vez más frecuente los asientos en The Bridge. Sturridge, sabía que ese no era su sitio. La mayoría red no veía con muchas esperanzas la llegada del jugador y más teniendo en cuenta de dónde procedía. Todo lo que haya tocado el Chelsea, no se ve con buenos ojos. El equipo rico de Londres se convirtió en la última década en un contendiente constante, en un rival molesto para un club tan tradicional como el Liverpool. La ideología de la afición red también choca con la forma de entender el fútbol que tiene Abramóvich, aunque el club como entidad hace tiempo que perdió ese valor histórico. De esta forma casi timorata llegaba un hombre sobre el que pululaba una tremenda incógnita, que él mismo se ha encargado de borrar a base de estacazos.
“We’re gonna win the League”, el cántico que mejor representa el momento actual del Liverpool. Renacido, motivado y en la línea perfecta para volver a ganar la Premier
Respirando Premier por los cuatro costados, así me encontraba hace un par de fin de semanas. Aquel día se jugaba el clásico, aunque no me gusta llamarlo así, del fútbol inglés. Por un lado un Manchester United en horas más bajas, al otro un renacido Liverpool, el Teatro de los Sueños como telón de fondo. Para una ocasión tan especial decidí reunirme con los aficionados Reds que habitan en Madrid, en un pub del céntrico Tribunal. Cuando en vistas del resultado y con el fervor de las cervezas mediante, comenzó a sonar un cántico: “We’re gonna win the League”. Al llegar a casa, me enteré que los aficionados reds desplazados a Old Trafford cantaron los mismos versos. Aquel día, después de mucho tiempo, quizás demasiado, los aficionados del Liverpool volvían a creer. Volvían a sentirse en guerra. Echaban de menos el olor a sangre en el campo de batalla.
SAS 5En los últimos años, pocos eran los que sostenían la gloria de un escudo y una camiseta con tanto recorrido. El eterno capitán, Gerrard, hacía lo que buenamente podía. Defendiendo sus espaldas, siempre que las lesiones lo permitían el guerrero más experimentado en combate, Lucas Leiva. El resto, poco, muy poco destacable. Cuando llegó Luis Suárez, y en vistas de los primeros resultados, y que era lo único a lo que agarrarse en tiempos funestos, pronto se convirtió en Capitán General. El líder del resurgimiento red, pero un buen dirigente debe estar rodeado de los mejores. Suárez se sentía sólo en la lucha. En esas se comenzó a formar un bloque entorno al charrúa, con algún que otro fracaso y aciertos señalados como el de Coutinho. Aunque prácticamente al mismo tiempo que llegaba el jugador brasileño llegaría el que a la postre sería escudero. Amigo en la batalla. Daniel Sturridge llegaba en el mercado invernal de 2013, desde entonces 30 goles en 38 partidos de Premier League. 30 muertos han probado los estacazos del jugador de origen jamaicano. El reconocimiento por su entrega en batalla, comenzaba a llegar. Los aficionados reds le rinden pleitesía.
Pese a recibir numerosas críticas por su individualismo-egoísmo (lógicos), Sturridge y Suárez forman la mejor dupla del año y una de las mejores de la historia Premier
No hay pareja más letal en las grandes ligas europeas. La dupla que forman Suárez y Sturridge, auténticos top 100 y conocida últimamente como la nueva SAS (la anterior fue la dupla que formaron Shearer And Sutton en el Blackburn) suma un total de 49 goles en lo que va de campeonato liguero. Subrayo eso de las grandes ligas, ya que el binomio Soriano-Alan en el Red Bull Salzburgo acumula 50 goles. Pocos podían prever que llegados a esta fecha esto fuera así y que incluso Luis Suárez tenga opciones reales de ser bota de oro europea, algo que parecía una quimera con tanto extraterrestre suelto. Mérito que suma más valor si se tiene en cuenta que Luisito no jugó los cinco primeros partidos de Premier por la archiconocida sanción. Fue en ese momento en el que Sturridge ejerció de líder dando con sus goles diez puntos al Liverpool. Además el internacional inglés es constante, ha conseguido marcar en más partidos que Suárez. 18 partidos con gol de Sturridge, por 16 del uruguayo. Los héroes aparecen cuando más se les necesita.
Con este escuadrón de combate afronta el Liverpool las últimas seis batallas. Tras golear, nuevamente, al Tottenham en el día de ayer, y con el objetivo del año prácticamente cumplido, cada jornada de aquí al final será un regalo para un club que nunca había sido líder de la Premier League a partir de la jornada 30. Los pinchazos de este fin de semana de Chelsea y Manchester City permiten a los reds depender de sí mismos. Teniendo que recibir a ambos en Anfield. Ya sólo queda soñar desde el líderato. Los aficionados reds quieren volver a levantar el título de liga 24 años después. 24 fatídicos años después. Sturridge acompañará al capitán general Suárez, en pos de esta hazaña, arriesgando la vida si es menester por él. El amigo que todos querríamos tener en el frente. Así actúan los héroes.
Fuente: Liverpool: Sturridge, el amigo ideal « El Enganche
-----
En mi caso, Sturridge me esta tapando la boca, nunca crei en él, lo daba en el Liverpool como un nuevo fracaso y mira... la esta rompiendo desde que llego hace más de un año.
Los héroes aparecen cuando no son llamados, pero cuando más se les necesita. La llegada de Sturridge a Liverpool no fue con honores. El jugador venía de ser relegado en el Chelsea, pasando de ser titular a probar de forma cada vez más frecuente los asientos en The Bridge. Sturridge, sabía que ese no era su sitio. La mayoría red no veía con muchas esperanzas la llegada del jugador y más teniendo en cuenta de dónde procedía. Todo lo que haya tocado el Chelsea, no se ve con buenos ojos. El equipo rico de Londres se convirtió en la última década en un contendiente constante, en un rival molesto para un club tan tradicional como el Liverpool. La ideología de la afición red también choca con la forma de entender el fútbol que tiene Abramóvich, aunque el club como entidad hace tiempo que perdió ese valor histórico. De esta forma casi timorata llegaba un hombre sobre el que pululaba una tremenda incógnita, que él mismo se ha encargado de borrar a base de estacazos.
“We’re gonna win the League”, el cántico que mejor representa el momento actual del Liverpool. Renacido, motivado y en la línea perfecta para volver a ganar la Premier
Respirando Premier por los cuatro costados, así me encontraba hace un par de fin de semanas. Aquel día se jugaba el clásico, aunque no me gusta llamarlo así, del fútbol inglés. Por un lado un Manchester United en horas más bajas, al otro un renacido Liverpool, el Teatro de los Sueños como telón de fondo. Para una ocasión tan especial decidí reunirme con los aficionados Reds que habitan en Madrid, en un pub del céntrico Tribunal. Cuando en vistas del resultado y con el fervor de las cervezas mediante, comenzó a sonar un cántico: “We’re gonna win the League”. Al llegar a casa, me enteré que los aficionados reds desplazados a Old Trafford cantaron los mismos versos. Aquel día, después de mucho tiempo, quizás demasiado, los aficionados del Liverpool volvían a creer. Volvían a sentirse en guerra. Echaban de menos el olor a sangre en el campo de batalla.
SAS 5En los últimos años, pocos eran los que sostenían la gloria de un escudo y una camiseta con tanto recorrido. El eterno capitán, Gerrard, hacía lo que buenamente podía. Defendiendo sus espaldas, siempre que las lesiones lo permitían el guerrero más experimentado en combate, Lucas Leiva. El resto, poco, muy poco destacable. Cuando llegó Luis Suárez, y en vistas de los primeros resultados, y que era lo único a lo que agarrarse en tiempos funestos, pronto se convirtió en Capitán General. El líder del resurgimiento red, pero un buen dirigente debe estar rodeado de los mejores. Suárez se sentía sólo en la lucha. En esas se comenzó a formar un bloque entorno al charrúa, con algún que otro fracaso y aciertos señalados como el de Coutinho. Aunque prácticamente al mismo tiempo que llegaba el jugador brasileño llegaría el que a la postre sería escudero. Amigo en la batalla. Daniel Sturridge llegaba en el mercado invernal de 2013, desde entonces 30 goles en 38 partidos de Premier League. 30 muertos han probado los estacazos del jugador de origen jamaicano. El reconocimiento por su entrega en batalla, comenzaba a llegar. Los aficionados reds le rinden pleitesía.
Pese a recibir numerosas críticas por su individualismo-egoísmo (lógicos), Sturridge y Suárez forman la mejor dupla del año y una de las mejores de la historia Premier
No hay pareja más letal en las grandes ligas europeas. La dupla que forman Suárez y Sturridge, auténticos top 100 y conocida últimamente como la nueva SAS (la anterior fue la dupla que formaron Shearer And Sutton en el Blackburn) suma un total de 49 goles en lo que va de campeonato liguero. Subrayo eso de las grandes ligas, ya que el binomio Soriano-Alan en el Red Bull Salzburgo acumula 50 goles. Pocos podían prever que llegados a esta fecha esto fuera así y que incluso Luis Suárez tenga opciones reales de ser bota de oro europea, algo que parecía una quimera con tanto extraterrestre suelto. Mérito que suma más valor si se tiene en cuenta que Luisito no jugó los cinco primeros partidos de Premier por la archiconocida sanción. Fue en ese momento en el que Sturridge ejerció de líder dando con sus goles diez puntos al Liverpool. Además el internacional inglés es constante, ha conseguido marcar en más partidos que Suárez. 18 partidos con gol de Sturridge, por 16 del uruguayo. Los héroes aparecen cuando más se les necesita.
Con este escuadrón de combate afronta el Liverpool las últimas seis batallas. Tras golear, nuevamente, al Tottenham en el día de ayer, y con el objetivo del año prácticamente cumplido, cada jornada de aquí al final será un regalo para un club que nunca había sido líder de la Premier League a partir de la jornada 30. Los pinchazos de este fin de semana de Chelsea y Manchester City permiten a los reds depender de sí mismos. Teniendo que recibir a ambos en Anfield. Ya sólo queda soñar desde el líderato. Los aficionados reds quieren volver a levantar el título de liga 24 años después. 24 fatídicos años después. Sturridge acompañará al capitán general Suárez, en pos de esta hazaña, arriesgando la vida si es menester por él. El amigo que todos querríamos tener en el frente. Así actúan los héroes.
Fuente: Liverpool: Sturridge, el amigo ideal « El Enganche
-----
En mi caso, Sturridge me esta tapando la boca, nunca crei en él, lo daba en el Liverpool como un nuevo fracaso y mira... la esta rompiendo desde que llego hace más de un año.