Yo no busco tener la razón de lo que se deba hacer o no, pero para mi si todo se basara en una única religión y cultura que se llamara "sentido común" el mundo seria un lugar mejor...
Ahora me podras responder ¿que me dice ami cual es el sentido común?, ¿como saber y en que basarme para ver que es lo que esta correcto y que no?, bueno evidentemente eso seria muy complejo, obvio hay cuestiones que según la cultura jamas serán vistas de la misma manera, es por eso la diferencia de leyes que tiene cada pais...
Sin embargo los derechos humanos se establecieron en base al sentido comun y pienso que se podria hacer algo en contra de algunas culturas y religiones que atentan contra ellos...
Por decir, no recuerdo en que pais es completamente legal casarse con una menor de edad, y no hablo de una niña de 15 o 14, si no con una de 11 o 10 años, quienes tienen que ser sumisas a sus maridos con quienes cabe mencionar ellas no los escogen, si no sus familias, ahora te pregunto, por sentido común crees que eso esta bien?.......
Es a eso ultimo lo que me refiero, yo se que el mundo jamas va a ser un lugar perfecto ni con leyes universales perfectas, ni con una solo creencia, sin embargo se pudiera cambiar bastante y desarrollar de manera mas rápida si la gente dejara de actuar con ideologías tan extremistas..
El punto, es que hay que entender la dimensión relativa que tiene el 'sentido común'. Tu sentido común muy probablemente es bastante parecido al mío, pero si entramos a comparar con otras épocas, cuántas sorpresas nos llevaríamos! Quizás, en la Edad Media, te verían como una bestia por todos los 'crímenes' que cometes día a día (lo cual, bajo nuestra perspectiva, sentimos como un día cotidiano). Y quién sabe, quizás en el futuro pasaría lo mismo.
En cuanto a lo 'incorrecto', yo lo entiendo como aquel acto que pasa por encima de las convenciones sociales de la época (tanto por parte del Estado como por parte de la religión). Dicho esto, hoy por hoy, para mí asaltar un banco está mal. Mentir, matar, robar, etcétera; son actos que yo, gracias al 'poder' que me atribuye la sociedad, puedo denunciar como un crimen. Y, bueno, dentro esta esfera de lo 'incorrecto' podemos encontrar pensamientos radicales o extremistas que no tienen lugar en este contexto.
Dicho esto, hay culturas que no acabo de entender, tanto del presente como del pasado. Hay pensamientos y actos que hoy por hoy son legales, pero que a mí vista son ilegítimos. Y todos, tú y yo, estamos el derecho de levantar la voz y defender nuestros ideales. En particular, está el maltrato animal, que es una de las pocas cosas que yo considero intolerable (a pesar que, como bien dice rams, les hagamos daño tanto de manera directa como indirecta) y aún así es admitido de múltiples formas dentro de esta época.
El tema va por otro lado: que para mí, la idea de que nuestro 'sentido común' es el apropiado, no es más que arrogancia. Y es cosa que ya se ha visto en otras épocas: cómo ciertos intelectuales usaron al Estado como herramienta para controlar todo y promover las mejores leyes, la mejor forma de vivir. Lo cierto es que las 'leyes positivas' son dinámicas y cambiantes a lo largo del tiempo, y se vuelve imposible dictar con precisión qué es lo bueno y qué es lo malo, en un sentido absoluto.
Finalmente, qué difícil es darle peso a un 'sentido común' particular. Más coherente me resulta pensar que el referente del sentido lo dicta la misma Naturaleza, junto a la armonía del Estado y religión que dan forma al contexto de cada época.