Gccampos7
Mega Fútbol
- 16/4/12
- 5.636
- 493
- Equipo
El pasado viernes 4 de marzo, el periodista Marco Iaria publicó en la Gazzetta dello Sport su análisis de los 19 equipos italianos q disputaron la Serie A durante la temporada pasada (Parma KO). Números más q preocupantes. Como se ha dicho en los últimos años, son modelos q simplemente ya no se pueden sostener.
Comentaré brevemente el escenario general de los equipos q suelen pelear por competiciones europeas.
Fiorentina
En cuanto a ingresos, la recaudación es muy precaria. Hay absoluta dependencia por los derechos televisivos (59M), en comparación a mkt y acuerdos comerciales (11,1M), estadio (12,7M) y otros (6,3M).
Los hermanos Della Valle se han propuesto la autosuficiencia, pero el club no ha sabido responder llevando años consecutivos en números rojos (incluso con el beneficio q dejó la marcha de Cuadrado).
Los costos se han mantenido altos, sobre todo los sueldos, dadas las ambiciones deportivas q tiene el club por entrar a competiciones europeas. El aporte de inversionistas ha sido imprescindible, razón por la cual las deudas se mantiene en un nivel bastante controlable.
Inter
Han sido 502M los que Inter ha acumulado en pérdidas en los últimos cinco años. Las deudas han ido en aumento, pasando de 360,5M a 417,5M.
Los costos están a la par de la Juventus, pero muy por encima al de otros equipos q consiguen mejores resultados deportivos (como Napoli o Roma).
En términos de ingresos, lastima mucho perderse el market pool de la UCL. Pero, aún ignorando ese efecto, no hay espacio para excusas. En acuerdos comerciales, los nerazzurri están muy al debe, acumulando tan solo 47,5M (lo cual corresponde a un equipo de mitad de tabla en la EPL).
El fair play financiero es un gran riesgo para Inter, pese a q algo ayudará haber librado tanto a Kovacic como a Guarín. El mercado de fichajes seguramente estará muy comprometido por esta situación, más aún quedándose fuera de la Champions.
Juventus
Después de cinco temporadas consecutivas en números rojos, la Juventus suma ganancias (aún así sean 2,3M). Ingresos de 330M (aprox) resulta algo bastante competente en relación a los números q se manejan en otras ligas.
Ciertamente, gran parte de este efecto está explicado por llegar a la final de UCL (cerca de 100M, entre premios, market pool y ventas de estadio).
Los acuerdos comerciales y sponsors están mejorando, pese a q los incrementos en sueldos tb están al alza. En definitiva, no serán números para saltar de alegría, pero sí para dormir tranquilos por las noches. Sobre todo por el buen proyecto deportivo q se tiene.
Milan
Quedarse fuera de UCL, duele. Se ha perdido muchísimo por la ausencia. La Gazzetta destaca q Fininvest el 2015 ha dado 150 millones al club para cubrir las pérdidas. Berlusconi ya está cansado de perder plata y por eso intentó vender el club a Mr Bee, sin mucho éxito en las negociaciones (influyó crisis en mercados financieros chinos).
Sin embargo, aún sigue siendo el club q trabaja por lejos mejor en el aspecto comercial, sumando 80,1 millones de euros en ese apartado. Molesta lo poco q se recauda gracias al estadio, motivo por el cual se levantó el proyecto para construir uno nuevo... y q tb se vino abajo.
Un Milan q podría mejorar, muchísimo. Hacen falta tantos nuevos proyectos: estadio, buscar nuevos mercados, llevar la marca a nuevas regiones. Pero con la actual administración, se ve difícil. Y más aún con malos resultados deportivos.
Napoli
Venían de buenos años, y ahora caen en números rojos. Desde luego, también influye perderse la Champions (se quedaron en los playoffs).
Los sueldos han disminuido, pero no es suficiente para evitar las pérdidas. En ingresos sigue siendo un equipo bastante humilde, q recauda poco en términos de estadio (pese a la buena asistencia) y comerciales (apenas llegando a los 30 millones; lo cual está bastante bien, para lo q son).
Queda la tranquilidad de q las deudas son bastante controlables y q la caja está bien cubierta (no hay problemas de liquidez).
Roma
Los americanos han logrado disminuir la situación del club desde q llegaron (acabaron con pérdidas de 60M en su primer año).
La construcción de un equipo competente no les ha permitido bajar estos números de manera más efectiva. Los sueldos han aumentado en un 32%, según la GdS.
Sin embargo, la administración ha prometido una 'mejora significativa' para este año (lo cual se vería reflejado el 2017). En caso de no poder lograrlo, el grupo deberá vender jugadores importantes para cubrir las pérdidas. Una eventual entrada a UCL podría ayudar mucho.
Por lo demás, recordemos tb el proyecto q tiene en cuanto a su nuevo estadio. Eso sí, todavía hay mucho trabajo por hacer en términos comerciales.
Comentaré brevemente el escenario general de los equipos q suelen pelear por competiciones europeas.
Fiorentina
En cuanto a ingresos, la recaudación es muy precaria. Hay absoluta dependencia por los derechos televisivos (59M), en comparación a mkt y acuerdos comerciales (11,1M), estadio (12,7M) y otros (6,3M).
Los hermanos Della Valle se han propuesto la autosuficiencia, pero el club no ha sabido responder llevando años consecutivos en números rojos (incluso con el beneficio q dejó la marcha de Cuadrado).
Los costos se han mantenido altos, sobre todo los sueldos, dadas las ambiciones deportivas q tiene el club por entrar a competiciones europeas. El aporte de inversionistas ha sido imprescindible, razón por la cual las deudas se mantiene en un nivel bastante controlable.
Inter
Han sido 502M los que Inter ha acumulado en pérdidas en los últimos cinco años. Las deudas han ido en aumento, pasando de 360,5M a 417,5M.
Los costos están a la par de la Juventus, pero muy por encima al de otros equipos q consiguen mejores resultados deportivos (como Napoli o Roma).
En términos de ingresos, lastima mucho perderse el market pool de la UCL. Pero, aún ignorando ese efecto, no hay espacio para excusas. En acuerdos comerciales, los nerazzurri están muy al debe, acumulando tan solo 47,5M (lo cual corresponde a un equipo de mitad de tabla en la EPL).
El fair play financiero es un gran riesgo para Inter, pese a q algo ayudará haber librado tanto a Kovacic como a Guarín. El mercado de fichajes seguramente estará muy comprometido por esta situación, más aún quedándose fuera de la Champions.
Juventus
Después de cinco temporadas consecutivas en números rojos, la Juventus suma ganancias (aún así sean 2,3M). Ingresos de 330M (aprox) resulta algo bastante competente en relación a los números q se manejan en otras ligas.
Ciertamente, gran parte de este efecto está explicado por llegar a la final de UCL (cerca de 100M, entre premios, market pool y ventas de estadio).
Los acuerdos comerciales y sponsors están mejorando, pese a q los incrementos en sueldos tb están al alza. En definitiva, no serán números para saltar de alegría, pero sí para dormir tranquilos por las noches. Sobre todo por el buen proyecto deportivo q se tiene.
Milan
Quedarse fuera de UCL, duele. Se ha perdido muchísimo por la ausencia. La Gazzetta destaca q Fininvest el 2015 ha dado 150 millones al club para cubrir las pérdidas. Berlusconi ya está cansado de perder plata y por eso intentó vender el club a Mr Bee, sin mucho éxito en las negociaciones (influyó crisis en mercados financieros chinos).
Sin embargo, aún sigue siendo el club q trabaja por lejos mejor en el aspecto comercial, sumando 80,1 millones de euros en ese apartado. Molesta lo poco q se recauda gracias al estadio, motivo por el cual se levantó el proyecto para construir uno nuevo... y q tb se vino abajo.
Un Milan q podría mejorar, muchísimo. Hacen falta tantos nuevos proyectos: estadio, buscar nuevos mercados, llevar la marca a nuevas regiones. Pero con la actual administración, se ve difícil. Y más aún con malos resultados deportivos.
Napoli
Venían de buenos años, y ahora caen en números rojos. Desde luego, también influye perderse la Champions (se quedaron en los playoffs).
Los sueldos han disminuido, pero no es suficiente para evitar las pérdidas. En ingresos sigue siendo un equipo bastante humilde, q recauda poco en términos de estadio (pese a la buena asistencia) y comerciales (apenas llegando a los 30 millones; lo cual está bastante bien, para lo q son).
Queda la tranquilidad de q las deudas son bastante controlables y q la caja está bien cubierta (no hay problemas de liquidez).
Roma
Los americanos han logrado disminuir la situación del club desde q llegaron (acabaron con pérdidas de 60M en su primer año).
La construcción de un equipo competente no les ha permitido bajar estos números de manera más efectiva. Los sueldos han aumentado en un 32%, según la GdS.
Sin embargo, la administración ha prometido una 'mejora significativa' para este año (lo cual se vería reflejado el 2017). En caso de no poder lograrlo, el grupo deberá vender jugadores importantes para cubrir las pérdidas. Una eventual entrada a UCL podría ayudar mucho.
Por lo demás, recordemos tb el proyecto q tiene en cuanto a su nuevo estadio. Eso sí, todavía hay mucho trabajo por hacer en términos comerciales.