Historia del mundial de Brasil de 1950

Mega Fútbol

Mega Fútbol
Registrado
19/1/14
Mensajes
220
Puntuación de reacción
12
Equipo
schiafino.jpg


El mundial de Brasil de 1950 es y será recordado siempre como el mundial del famoso “maracanazo”, fue la cuarta edición de la copa del mundo en ese momento. Luego de realizarse los primeros tres mundiales de fútbol, los 2 siguientes (Mundial de 1942 y 1946) fueron suspendidos a raíz de los problemas causados por la segunda guerra mundial.

En 1950 la copa del mundo volvería a Sudamérica 20 años después, luego de que los dos últimos mundiales que habían sido realizados fueran en los países Italia y Francia. Además sería el primer mundial jugado en ese entonces después de 12 años.

En un principio el mundial de era en 1949 y se iba a organizar en Suiza, pero debido al rechazo de los países sudamericanos por otra organización en Europa (Luego de Italia 1934 y Francia 1938), FIFA acordó darle el cupo a un país sudamericano y llegaron al acuerdo de que Brasil lo organizara.

El mundial fue postergado un año hasta 1950 ya que la mayoría de países principalmente europeos, aun se encontraban en ruinas tras la segunda guerra mundial. 37 selecciones se inscribieron para el proceso de eliminatorias pero solo 29 de ellas participaron, ya que por diversos motivos 6 selecciones (entre ellas Argentina) se retractaron y no jugaron. Alemania fue impedida de participar como repudio a los crímenes que fueron cometidos por los dirigentes nazis en la segunda guerra mundial.

La copa del mundo iba a ser realizada en un principio con 16 selecciones participantes, pero luego de las renuncias de participar en el mundial de las selecciones de Escocia, Turquía e India; La FIFA acordó en darle un puesto a la no clasificada Francia pero esta declinó la invitación. Al final la FIFA decidió realizar el mundial solo con 13 selecciones participantes.

Los países quedaron encajados en dos grupos de 4 equipos, un grupo de 3 equipos y otro “grupo” de apenas 2 selecciones. El grupo A estaba compuesto por las selecciones de Brasil (Anfitrión), la desaparecida Yugoslavia, Suiza y México. En el grupo B se encontraban las selecciones de España, Inglaterra, Chile y Estados unidos. El grupo C estaba conformado por las selecciones de Italia (Vigente campeona en ese entonces), Suecia y Paraguay. Y en el “grupo” D solo estaban las selecciones de Uruguay y Bolivia. Los primeros lugares de cada grupo clasificarían a la ronda final.

Brasil lideró el grupo A con 5 puntos, España el grupo B con 6 puntos, Suecia el grupo C con 3 puntos y Uruguay el grupo D con 2 puntos. Cabe destacar que en esa época, el equipo que ganara solo obtenía 2 puntos.

Las selecciones de Brasil, España Suecia y Uruguay clasificarían a la ronda final donde se enfrentarían entre si mismas en un grupo pero no habría una final.

Brasil ganó su primer juego por una humillante goleada de 7 por 1 en contra de la selección de Suecia en el mítico estadio Maracaná. Uruguay empataría el partido 2 por 2 en contra de la selección española luego de terminar el primer tiempo perdiendo, este juego se realizó en el estadio de Pacaembú de la ciudad de Sao Paulo.

Uruguay nuevamente perdería el primer tiempo, esta vez contra Suecia pero en el segundo tiempo remontaría para obtener una victoria muy importante en el estadio Pacaembú. Brasil obtendría otra cómoda victoria goleando a la selección de España por 6 goles en contra de 1, en el estadio de Maracaná de la ciudad de Río de Janeiro.

España y Suecia jugaron en el estadio de Pacaembú, un partido donde la selección que ganara se quedaba con el tercer puesto de la copa del mundo de Brasil 1950. A España también le bastaba con empatar para hacerse con el tercer lugar, pero la selección de Suecia ganó el partido por 3 goles a 1 y se quedó con el tercer puesto.

El partido entre las selecciones de Uruguay y Brasil no era una final, pero sí un partido muy clave para decidir el campeón de la competición. A la selección brasileña le bastaba con un empate para consagrarse campeones, mientras que la selección uruguaya tenía que ganar obligatoriamente si quería obtener la copa del mundo.

El estadio Maracaná estaba repleto, con mas de 200.000 espectadores (Posee el record del partido con más personas en la historia) salieron ambas selecciones al campo de juego. La afición brasileña esperaba una victoria y además por goleada como los partidos anteriores. En el primer tiempo la selección de Brasil salió a presionar y buscar goles pero se topó con el arquero uruguayo Roque Máspoli que logró contener los ataques brasileños exitosamente.

Apenas comenzando el segundo tiempo, en el minuto 2 el brasileño Friaça anotó el primer gol del partido. Luego al minuto 21 del segundo tiempo el jugador uruguayo Juan Alberto Schiaffino anotaría un gol y empataría las acciones del juego. Brasil igual se consagra campeón pero el equipo quería ganar y la afición le reclamaba la victoria. Faltando un poco más de 10 minutos para finalizar el juego, la selección de Uruguay generó una muy buena jugada colectiva que el jugador Alcides Escobar Ghiggia convertiría en gol para la sorpresa y silencio de todos los espectadores del estadio maracaná. La selección de Brasil atacó con todas sus fuerzas para revertir el resultado pero finalmente no pudo, y la selección de Uruguay se consagraría campeona del mundo por segunda vez en su historia. Este partido quedó inmortalizado con el mítico “Maracanazo” por la hazaña realizada por la selección uruguaya.

Años después el capitán de la selección uruguaya de ese partido, Obdulio Valera, dijo “La verdad es que si ese partido lo jugábamos otras 99 veces, las perdíamos todas, pero ese día nos toco el partido 100”

El atacante de la selección de Brasil, Ademir Marques, ganó la Bota de Oro del mundial de Brasil 1950 luego de haber anotado 8 goles en los 6 partidos que su selección disputó. Los uruguayos Oscar Míguez y Alcides Ghiggia quedarían en el segundo y tercer lugar, anotando 6 y 5 goles respectivamente.

maracanazo.png
 
Hasta suicidios hubo. Eso fue tragedia para el pueblo brasileño
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba