redsdevils1116
Mega Fútbol
- 20.147
- 17/4/12
Una de las corrientes musicales de nuestro continente que más diversidad es la salsa y que la pudieramos dividir en:
- Salsa convencional o brava: Fue la que originó este movimiento, hoy en día aun vigente, cuyo máximos representantes se pudiera decir que son los que formaron en su momento la Fania All Stars, como por ejemplo Héctor Lavoe, Johnny Pachecho, Ricardo Ray & Bobby Cruz, Ray Barretto, Roberto Roena & Su Apollo Sound, Rubén Blades, Willie Colón, Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Celia Cruz, Ismael Miranda, Oscar D' León, la Sonora Ponceña, el Gran Combo de Puerto Rico, entre otros; muchos ya fallecidos, recordemos que este movimiento surgió a finales de los 60's, más que todo en Puerto Rico y en la ciudad de New York.
- Salsa erótica: Se comenzó a gestar a principio de los 80's, ya cansado de las grandes descargas y del llamado soneo de los que comenzaron el movimiento y obvio que los temas son muy específicios... Los máximos representante de ese sub-genero se pudiera decir que fue el Conjunto Chaney, Willy González, Eddie Santiago (surgido del Conjunto Chaney) entre otros. Vale decir que la salsa erótica tuvo corto tiempo de auge, debido a una nueva ramificación del genero.
- Salsa romántica: Surgió ya a mediados de los 80's y sigue más vigente que nunca; se diferencia de la erótica, más que todo por ser un poco más lenta y no tan directa en sus composiones. Sus máximos representantes son Gilberto Santa Rosa (viene de la vieja escuela) Luis Enrique, Marc Anthony, Jerry Rivera, Tito Rojas (otro que viene de la vieja escuela) Orquesta Inmensidad, Puerto Rican Power, entre otros.
- Salsa protestante y cristiana: Dejo este subgenero de último, porque es la menos conocida, la menos comercial, algunas de sus figuras en su momento fueron cantantes y/o orquestas de renombre, que por una u otra razón se inclinaron después hacer algo distinto, aunque los primeros temas de Rubén Blades tenían algo de protesta, de cierto contenido social y los que quisieron hacer salsa cristiana, que son los de menos proyección internacional, aunque muy sonados dentro de su comunidad, como lo son Alex D' Castro, Ricardo Ray & Bobby Cruz (comenzaron el movimiento en los 80's después de fueron hasta santeros), tengo entendido que Tony Vega, entre otros.
- Salsa convencional o brava: Fue la que originó este movimiento, hoy en día aun vigente, cuyo máximos representantes se pudiera decir que son los que formaron en su momento la Fania All Stars, como por ejemplo Héctor Lavoe, Johnny Pachecho, Ricardo Ray & Bobby Cruz, Ray Barretto, Roberto Roena & Su Apollo Sound, Rubén Blades, Willie Colón, Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Celia Cruz, Ismael Miranda, Oscar D' León, la Sonora Ponceña, el Gran Combo de Puerto Rico, entre otros; muchos ya fallecidos, recordemos que este movimiento surgió a finales de los 60's, más que todo en Puerto Rico y en la ciudad de New York.
- Salsa erótica: Se comenzó a gestar a principio de los 80's, ya cansado de las grandes descargas y del llamado soneo de los que comenzaron el movimiento y obvio que los temas son muy específicios... Los máximos representante de ese sub-genero se pudiera decir que fue el Conjunto Chaney, Willy González, Eddie Santiago (surgido del Conjunto Chaney) entre otros. Vale decir que la salsa erótica tuvo corto tiempo de auge, debido a una nueva ramificación del genero.
- Salsa romántica: Surgió ya a mediados de los 80's y sigue más vigente que nunca; se diferencia de la erótica, más que todo por ser un poco más lenta y no tan directa en sus composiones. Sus máximos representantes son Gilberto Santa Rosa (viene de la vieja escuela) Luis Enrique, Marc Anthony, Jerry Rivera, Tito Rojas (otro que viene de la vieja escuela) Orquesta Inmensidad, Puerto Rican Power, entre otros.
- Salsa protestante y cristiana: Dejo este subgenero de último, porque es la menos conocida, la menos comercial, algunas de sus figuras en su momento fueron cantantes y/o orquestas de renombre, que por una u otra razón se inclinaron después hacer algo distinto, aunque los primeros temas de Rubén Blades tenían algo de protesta, de cierto contenido social y los que quisieron hacer salsa cristiana, que son los de menos proyección internacional, aunque muy sonados dentro de su comunidad, como lo son Alex D' Castro, Ricardo Ray & Bobby Cruz (comenzaron el movimiento en los 80's después de fueron hasta santeros), tengo entendido que Tony Vega, entre otros.