redsdevils1116
Mega Fútbol
- 17/4/12
- 21.914
- 5.231
- Equipo
Porque los clásicos nunca pasaran de moda...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Uff, miles de películas clásicas para recomendar. Ahora así que se me venga a la mente, una película del año del pedo, "Ladrón de Bicicletas" de Vittorio De Sica... el capo del realismo en el cine italiano.
Muy jodida y dura, sobretodo me pegó mucho ahora que soy padre... pero imperdible. Eso es lo que siempre me gustó de Vittorio De Sica, que en historias muy simples mandaba todo un subtexto que te deja descolocado y replanteandote muchas cosas. La vi hace poco y por eso la recomiendo. Espero acordarme un buen combo de películas para mencionar acá.
¿Más o menos hasta en qué etapa se puede hablar de cine clásico?[/B] La más antigua que vi fue Metrópolis, y si no fuera que leí por ahí que es una analogía del nacional socialismo, ni me hubiera dado cuenta, pero le da una perspectiva bastante diferente.
La trilogía del dólar creo que es de los clásico que más se vio, y envejeció muy bien.
Hablemos un poco de los clásicos western... Por muchos años, las películas de vaquera fueron un boom en el cine, no solo americano, sino a nivel mundial, quizás porque mostraba un poco como era la vida en aquellos tiempos, donde se vivía en el llamado "salvaje Oeste"...
Ignoro la razón del por qué se dejaron de producir estos films con esta temática tan particular, asumo que debe ser por un tema de la rivalidad entre los hombres blanco, contra los indios americanos y me parece que a la larga, trajo discusiones, porque en esos films, los malos de las películas eran justamente los indios.
Ahora bien, de las pocas que recuerdo haber visto, está "Hondo" con el legendario John Wayne... La vi, por la sencilla razón de que era la película preferida de Al Bundy (personaje de Married... witch children); pero es como el párrafo anterior, es defender el territorio, la expansión del mismo, de los terribles indios americanos.
¿Cuántas películas de vaquero hizo el señor Wayne a lo largo de su carrera? No se si muchas, pero quedó como que marcado como la imagen del vaquero americano...
Hay una de Tarantino del 2012 que se llama Django Unchained, a mi me gustó mucho... fue la concreción del viejo sueño de Tarantino de hacer un spaghetti western (muy a su estilo). También esta Appaloosa (2008), muy buena aunque con mucha menos repercusión.
Esa "El Bueno, el malo y el feo" es un mega clásico del género... ahora, un poco mas arriba mencionaba a Gran Torino como un clásico a pesar de ser reciente, y fijate que Clint Eastwood sigue haciendo "western" a pesar de no estar ambientados en el "lejano oeste". No se si se entiende el concepto, pero esa película (Gran Torino) y por ejemplo una donde dirigió solamente, Río Místico, tienen esa onda... es un poco complejo el motivo pero los veo como "western actuales". Si has visto ese estilo de películas del oeste y las que te mencioné de Clint Eastwood probablemente captes el concepto de lo que quiero decir.
De vaqueros me gusto el bueno, el malo y el feo con clint eastwood, pelicula muy vieja, las películas del oeste siempre le gustaron a mi papa así que crecí viendo varias pero ahora mismo solo recuerdo la del bueno, malo y el feo.
Es cierto lo que comentas, este tipo de películas están en decadencia, casi no las hacen actualmente, la mas nueva que recuerdo es una película de casi 10 años, 3:10 to yuma con russell crowe, buena película.
De vaqueros me gusto el bueno, el malo y el feo con clint eastwood, pelicula muy vieja, las películas del oeste siempre le gustaron a mi papa así que crecí viendo varias pero ahora mismo solo recuerdo la del bueno, malo y el feo.
Es cierto lo que comentas, este tipo de películas están en decadencia, casi no las hacen actualmente, la mas nueva que recuerdo es una película de casi 10 años, 3:10 to yuma con russell crowe, buena película.
Sin dudas... y uno de los pocos casos donde la segunda parte fue tan o mas buena que la primera. En la tercera la cagaron.
Uff, miles de películas clásicas para recomendar. Ahora así que se me venga a la mente, una película del año del pedo, "Ladrón de Bicicletas" de Vittorio De Sica... el capo del realismo en el cine italiano.
Muy jodida y dura, sobretodo me pegó mucho ahora que soy padre... pero imperdible. Eso es lo que siempre me gustó de Vittorio De Sica, que en historias muy simples mandaba todo un subtexto que te deja descolocado y replanteandote muchas cosas. La vi hace poco y por eso la recomiendo. Espero acordarme un buen combo de películas para mencionar acá.
Siempre he querido ver The Good, the Bad and the Ugly pero como que nunca estoy de humor para una pelicula de 3 horas.
En el 2010 los hermanos Coen sacaron su versión de True Grit y si me gusto.
Que peliculón The Unforgiven, creo que estamos en finales de los noventa ahí... y bueno, los grandes western tienen eso, a veces pueden ser lentos pero es porque se juega con los tiempos, fijate que por ejemplo Django Unchained de Tarantino va in crescendo muy lentamente, todos sabemos donde va a explotar todo, pero se crea ese suspenso lento, para algunos tedioso, pero que aumenta la tensión.
Appaloosa, que nombre antes, es lentísima, pero es un peliculón. Claro que te tiene que gustar el género... para algunos puede llegar a ser exasperante.
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.