MI EQUIPO (con este equipo llevo cero puntos):
/
INPIRACIÓN TÁCTICA: Postbielsismo de Chile bicampeón de América 2016.
Un 4 3 3 sin DM ancla, funciona sólo si 8 de 10 jugadores hacen pressing, en especial los tres box to box. Se presupone que el equipo debe ser compacto!!!
SI NO LEEN ESTO, NO JUEGO MÁS:
Importante: en el Bielsismo, como en la mayoría de las tácticas futbolísticas de sudamérica, no se privilegia cubrir el el espacio, sino jugar en torno al balón. En concreto, a diferencia del tiki taka, mis punteros no marcan el espacio en tres cuartos, sino que se complementan posicionalmente y buscan hacer tanden con los carrileros y o los medios. Es decir, no esperan en una esquina del campo, sino juegan en bloque. Quizás esto último de jugar en bloque es lo que emparenta el bielsismo del tiki taka o el fútbol holandés, sin embargo, la clave en el bielsismo no es la posición para el pressing y la elaboración en corto, sino la posesión respecto de la construcción y a la recuperación tanto con pressing, como con AGRESIVIDAD táctica.
Otro punto destacado es discriminar entre disposición equilibrada, ofensiva, defensiva y en bloque. La disposición equilibrada como históricamente a privilegiado el estilo francés, busca cubrir el campo, sosteniendo hombres en todo el campo por igual, o sea, ni mucho en ofensivo, ni mucho en defensivo. La disposición dinámica surgida en el fútbol holandés de los 70s, propone jugar en torno al balón, marcando ciertos espacios. Bielsa toma esa idea, pero lleva la idea del bloque al extremo. Para Bielsa, lo importante no es marcar el espacio en una punta o en el centro, lo que Bielsa prefiere es jugar compacto en torno al balón cuando no se tiene y hacen tanden en la construcción por las bandas y bloques en conjunto cuando se sube a atacar o a defender.
1.- pressing en bloque, y agresividad táctica en la recuperación, esos conceptos son prioridad por sobre marcar un espacio o quedarse en cierta ubicación específica del campo. Sólo el arquero y el delantero centro marcan espacio, el resto responde al juego compacto.
2.- Construcción de juego y asociación en tandem rotativos con alimentación desde el centro con distribución en largo o medio, y o con paredes y triagulaciones en tres cuartos. NO HAY UN JUGADOR SOLO MARCANDO UN ESPACIO, hay un grupo rotativo que se asocia.
En fin, esto es Bielsismo, no fútbol europeo, ni contragolpe!!!
No busco cubrir el campo de forma equilibrada, busco crear bloques dinámicos de pressing y asociación. Después de esta explicación, doy por hecho que me empiezan a entender.