Fútbol....¿espectáculo deportivo o deporte más o menos espectacular?

Fútbol....¿espectáculo deportivo o deporte más o menos espectacular?


  • Votantes totales
    7
  • Encuesta cerrada .

Alcedo

Mega Fútbol
Registrado
10/11/13
Mensajes
6.337
Puntuación de reacción
1.417
Equipo

A raíz de la controversia suscitada en la eliminatoria Bayern Múnich-Atlético de Madrid, se me ocurre plantear la encuesta sobre la naturaleza del fútbol profesional.

Sobre el fútbol aficionado no hay duda: se trata de un deporte.

Pero en el fútbol profesional entran tantos intereses económicos que desvirtúan la pura esencia de todo deporte que resulta difícil incluirlo como tal.

Que se cuestione que un equipo haya ganado una eliminatoria porque haya practicado un fútbol feo da que pensar a la hora de catalogarlo como deporte y dejarlo solo como un espectáculo que deba cumplir unos mínimos cánones de "arte" para ganarse la consideración de ciertos aficionados.

Vamos a ver si la encuesta nos clarifica algo.
 
Última edición:
A ver creo que respetaría al que piense y diga que prefiere el espectaculo puesto que es una opción que es natural , ganar y gustar es lo ideal cierto? Pienso que es como viajar desde lejos a algún lugar y al mismo tiempo ir disfrutando ese paseo , llegaste a tu destino pero lo disfrutaste , puede que otro viaje y llegue al lugar pero no fue de agrado y disfrute , respetaria la opinión .
A mi me encanta ganar y quizás no me importaría mucho la manera de hacerlo
 
@Alcedo ¿alguna vez escuchaste que al Catenaccio del Inter de Helenio Herrera en los 60's le llamaran un fútbol feo o anti-futbol o cosas así? Porque en aquel tiempo el juego era más ofensivo y apenas se estaba adentrando a mejorar las cuestiones defensivas pero primaba lo ofensivo.
 
@Alcedo ¿alguna vez escuchaste que al Catenaccio del Inter de Helenio Herrera en los 60's le llamaran un fútbol feo o anti-futbol o cosas así? Porque en aquel tiempo el juego era más ofensivo y apenas se estaba adentrando a mejorar las cuestiones defensivas pero primaba lo ofensivo.

Y sigue primando lo ofensivo. Por eso está mal visto defender. Por eso los craks, los dioses, los iconos, los balonitos de oro....son casi siempre delanteros. Los demás los tachan de mierderos, gregarios o meros comparsas.

De ahí la cuestión que planteo....si realmente lo que más importa es dar buen espectáculo o importa más ganar como sea.

Busco ver que piensa la mayoría. No me vale que digan que ambas cosas importan pues en eso estaríamos de acuerdo todos. Quiero que la gente se defina sobre lo que consideran prioritario. Es decir, si el aficionado cuando paga unos 100 € de una entrada es para ver un buen espectáculo o para ver ganar a su equipo como sea.
 
Y sigue primando lo ofensivo. Por eso está mal visto defender. Por eso los craks, los dioses, los iconos, los balonitos de oro....son casi siempre delanteros. Los demás los tachan de mierderos, gregarios o meros comparsas.

De ahí la cuestión que planteo....si realmente lo que más importa es dar buen espectáculo o importa más ganar como sea.

Busco ver que piensa la mayoría. No me vale que digan que ambas cosas importan pues en eso estaríamos de acuerdo todos. Quiero que la gente se defina sobre lo que consideran prioritario. Es decir, si el aficionado cuando paga unos 100 € de una entrada es para ver un buen espectáculo o para ver ganar a su equipo como sea.

Este jugando mi equipo o no, este viendo el juego en la tele o esté en el estadio, yo lo que quiero es ver un buen partido SIEMPRE. Eso de que un sistema defensivo es feo, prohibido, etc. es una pendejada. Puede ser que no me gusta cuando un equipo se encierra en su propia mitad y practicamente no propone nada, pero no le quita a que sea una estrategia valida y sobran los ejemplos de cuando eso ha resultado en triunfos/titulos.
 
Este jugando mi equipo o no, este viendo el juego en la tele o esté en el estadio, yo lo que quiero es ver un buen partido SIEMPRE. Eso de que un sistema defensivo es feo, prohibido, etc. es una pendejada. Puede ser que no me gusta cuando un equipo se encierra en su propia mitad y practicamente no propone nada, pero no le quita a que sea una estrategia valida y sobran los ejemplos de cuando eso ha resultado en triunfos/titulos.

Ya, pero la cuestión es precisamente esa....Si consideramos que el fútbol es ante todo un deporte debemos aceptar que defenderse a ultranza como táctica que posibilita ganar un partido o título es lícito.

Pero si consideramos que los futbolistas son unos actores que deben dar buen espectáculo para responder a la demanda de una mayoría de espectadores que pagan su entrada o su cuota televisiva entonces debemos dar la razón a los que reprochan esa actitud ultradefensiva porque ello no contribuye al buen espectáculo.

¿Cuál es el postulado que mejor encaja en el enfoque de cada forero? Voten
 
Depende del cristal o de la parcela en que se mire, "Espectaculo" poco importa de seguro si eres aficionado al equipo que se catalogaria de "Defensivo", si se ve desde un punto de vista neutral por supuesto que se criticaria la falta de espectaculo...... De la misma manera si eres el seguidor del equipo que propone espectaculo y no se le dan los resultados...
 
Depende del cristal o de la parcela en que se mire, "Espectaculo" poco importa de seguro si eres aficionado al equipo que se catalogaria de "Defensivo", si se ve desde un punto de vista neutral por supuesto que se criticaria la falta de espectaculo...... De la misma manera si eres el seguidor del equipo que propone espectaculo y no se le dan los resultados...

O sea, que si ves que tu equipo gana un partido encerrándose en su área sin proponer nada de espectáculo lo ves cojonudo.

Pero si esa misma actitud ultradefensiva lo hace otro equipo que ni te va ni te viene entonces son unos mierderos antifútbol.

Yo proponía un pronunciamiento objetivo sobre la realidad del fútbol profesional. El posicionamiento interesado de cada uno ya se supone de antemano.
 
O sea, que si ves que tu equipo gana un partido encerrándose en su área sin proponer nada de espectáculo lo ves cojonudo.

Pero si esa misma actitud ultradefensiva lo hace otro equipo que ni te va ni te viene entonces son unos mierderos antifútbol.

Yo proponía un pronunciamiento objetivo sobre la realidad del fútbol profesional. El posicionamiento interesado de cada uno ya se supone de antemano.

El futbol es un negocio de millones.... Por supuesto que para los que obtienen beneficios de el priva mas la obtencion de la victoria que el espectaculo, para el aficionado es parecido le interesa mas que su equipo gane titulos que el como los consiga aunque esten abiertos a criticar el estilo de juego al final todo eso es compensado....
 
Denme unas cuantas copas y no precisamente de beber sin ofrecer mucho espectaculo, saludos
 

Claro, claro....en eso estamos todos de acuerdo...mientras gane nuestro equipo se justifica todo.

La cuestión es si lo justifican cuando lo hace otro equipo porque reconocen que después de todo el fútbol es un deporte y como tal comprenden que cada equipo haga lo que pueda por conseguir la victoria.

O no lo justifican porque el fútbol profesional debe dar ante todo un mínimo de espectáculo para satisfacer a esos aficionados que han pagado por ello.

Voten.
 
Yo quiero que me den el espectaculo por lo que pago (carnet de socio, abonado, euroabonado, camisetas, viajes, pases, packs de canales de tv, que ahora son dos si quieres ver Champions y liga completo)

Pero claro que ganen, si me equipo juega tan vistoso y se parte el alma como hace el rayo, olé, pero si pierden tanto es que pasaria de pagar tanto por sufrir, porque al fin y al cabo lo que quiero es ver como ganan, motivarme para seguir adelante en lo personal, ver que se puede, no ver que echarle huevos no sirve mas que para que te digan que haces cosas bonitas, pero inutiles... es que todo es tan subjetivo porque es cuestion de gustos y vivencias y sentimientos, que es muy dificil de explicar...
 
Hay que ganar y eso es todo lo que pienso. Ahora mismo por ejemplo me importa un comino si el Barcelona juega lindo me importa que solo gane los 2 partidos que le restan en liga, el como es lo de menos pero que gane.
 
Yo quiero que me den el espectaculo por lo que pago (carnet de socio, abonado, euroabonado, camisetas, viajes, pases, packs de canales de tv, que ahora son dos si quieres ver Champions y liga completo)

Pero claro que ganen, si me equipo juega tan vistoso y se parte el alma como hace el rayo, olé, pero si pierden tanto es que pasaria de pagar tanto por sufrir, porque al fin y al cabo lo que quiero es ver como ganan, motivarme para seguir adelante en lo personal, ver que se puede, no ver que echarle huevos no sirve mas que para que te digan que haces cosas bonitas, pero inutiles... es que todo es tan subjetivo porque es cuestion de gustos y vivencias y sentimientos, que es muy dificil de explicar...

Pero no os pongáis en vuestro lugar como hinchas interesados de vuestro equipo.

Yo lo que planteo si como aficionados neutrales considerais que el fútbol profesional debe responder antes como espectáculo en base a virguerías y juego alegre de ataque y nada de tácticas ultraconservadoras; o por el contrario considerais que es un deporte y como tal admitís que se pueda hacer todo lo feo que sea en pos de una posible victoria.
 

No ha habido muchas respuestas como para sacar conclusiones. Pero la mayoría no han entendido bien el contexto de la encuesta.

La mayoría consideran que quieren ver espectáculo excepto cuando se trata de su propio equipo al que autorizan a jugar como sea con tal de ganar.

O sea, que se impone la pasión sobre la objetividad racional.

Yo siempre he estado inclinado a ver el fútbol como un deporte y como tal todos los equipos deberían jugar como sea para intentar obtener el mejor resultado posible. Sin embargo, reconozco que es una visión un tanto ingenua y romántica del futbol por cuanto la realidad es muy diferente. El Fútbol profesional es un espectáculo mercantilista como lo puede ser el circo, los toros o los conciertos de música pop.

Aquí de lo que se trata es de engatusar a las masas borreguiles para que llenen los estadios, compren camisetas, y consuman periodismo comercial.

 
No ha habido muchas respuestas como para sacar conclusiones. Pero la mayoría no han entendido bien el contexto de la encuesta.

La mayoría consideran que quieren ver espectáculo excepto cuando se trata de su propio equipo al que autorizan a jugar como sea con tal de ganar.

O sea, que se impone la pasión sobre la objetividad racional.

Yo siempre he estado inclinado a ver el fútbol como un deporte y como tal todos los equipos deberían jugar como sea para intentar obtener el mejor resultado posible. Sin embargo, reconozco que es una visión un tanto ingenua y romántica del futbol por cuanto la realidad es muy diferente. El Fútbol profesional es un espectáculo mercantilista como lo puede ser el circo, los toros o los conciertos de música pop.

Aquí de lo que se trata es de engatusar a las masas borreguiles para que llenen los estadios, compren camisetas, y consuman periodismo comercial.


Claro ... en este tipo de temas hay mucha subjetividad por lo que ya mencionas.

Para mi un buen sistema táctico de donde sea que provenga o por quien me es igual de interesante, no importa si es de mi equipo o del rival.

Obviamente todos queremos que nuestros equipos jueguen como nunca y como lo mejor que se ha visto pero eso no significa que debemos perder la vista de los demás equipos que practican un muy buen fútbol ... por ejemplo, para mi el Atlético de Madrid hace un gran fútbol y me gusta verlos.

Para todos aquellos que hablan mal del fútbol del Atlético de Madrid ... creo que si su defensa estuviera formada por Cabrini, Scirea, Gentile y Bergomi dirían "es una obra de arte" obviamente por los nombres que representan y como el AM no tiene un nombre así pues por eso dicen todas esas cosas incoherentes.

Y sí, me sigo manteniendo en que debe verse como un Deporte.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba