ajnba16
Mega Fútbol
- 16/4/12
- 124
- 4
Lo pongo en este foro porque quien lo escribe es colombiano y hace alusión a nuestro país.
Por Wilfrido Franco García:
Explotó el “Establishment”
“ESTABLISHMENT” vocablo inglés que se utiliza para señalar o indicar: “Establecimiento comercial; lo establecido previamente; negocio irrompible o institución infranqueable”.
En la era del “Mass Media”, de la “Aldea Global” de McLuhan y del internet como el nuevo Dios de la humanidad y de la juventud, la final Barcelona – Real era un decreto.
El que pensara diferente, era un loco o mirado como bicho raro. Hoy en día que parece ser palabra de Dios lo que los medios difunden por la prontitud, la celeridad y el oportunismo. Porque Internet es la verdad jurada, así el 58% de lo que transmite sea mentira y sirva para lo que sirve una finca sin agua, en medio de una juventud y niñez perezosa, que jamás investiga.
No saben quién fue Puskas, Di Stéfano, Pelé y algunos ni saben quién es Maradona. No vieron, ni oyeron del Real Madrid de Gento y de los dos primeros que ganó cinco (¡sí cinco!) Champions consecutivas, como sí eso fuera un logro menor.
No leen, ni leyeron jamás sobre el “Wunderteam” de Austria o de la máquina Magyar de Hungría del 50. Ni de la “Naranja Mecánica” holandesa, ni del Bayern Munich de Beckenbauer, Maier, Breitner y Müller. Es que no es de ahora el Bayern, no es un invento mediático, como sí se ha impulsado al Barcelona.
Nunca disfrutaron del Brasil del 70 o del 82, o de la Francia de Platini o de la Alemania de Rummenigge o la de Lothar Mattheus. Simplemente los medios de comunicación les vendieron que el Barcelona y Messi eran los mejores del mundo, y el “Establishment” no se podía corromper.
Qué hasta el Real Madrid venía siendo una comparsa ante un equipo que jamás podrá equiparar las cinco Champions consecutivas de los merengues. Quienes además también se quedaron con la liga en el mismísimo 'Nou Camp'.
Messi, un buen jugador de fútbol, desequilibrante y extraño en momentos donde triunfa más lo táctico, recibió sin merecerlo dos de las tres veces, “Balones de Oro”, firmados por el marketing y la publicidad, cuando Iniesta y Xavi, lo merecían mucho más.
El muchacho se ha ido tragando el cuento que Pelé y Maradona, son simples monigotes y que no existen Cruyff, Puskas, Di Stéfano o Beckenbauer; ni Zico, Platini, Rummenige, Matthaus, Socrátes, Jairzinho, Charlton, Moore, Müller, Eusebio, Walter, Kempes y Garrincha. Mucha gente, incluyendo bastantes periodistas de hoy, ni sabe quiénes son.
El Establishment, el Mass Media, la aldea global dictaron sentencia y más allá de la mal llamada Liga de las Estrellas donde solo pelean por el título dos equipos, de Lionel Messi y del Barcelona, y sí acaso del Madrid y de Cristiano Ronaldo, nadie podía romper el molde.
La pobrísima mentalidad española que heredamos de la corrompida conquista española nos embarga hasta los tuétanos. De nada vale en la historia del fútbol que Alemania sea el país que más finales de mundiales ha disputado, que sea el equipo que más partidos ha disputado en mundiales a pesar de no estar en todos (por aquello de la II Guerra Mundial) o que el Bayern Munich de diez partidos le haya ganado nueve al Madrid en su patio y sea la enorme “Bestia Negra” en la historia blanca.
De nada vale que en tres partidos Bayern haga veinte goles y Gómez anote siete tantos consecutivamente; para qué esos registros, sí Barcelona y Messi en la “Liga de las Estrellas” hace 15 goles y gana ante equipos de dudosa calidad como Racing de Santander, Granada, Sporting, Zaragoza, Rayo Vallecano, Getafe y tantos otros mediocres que engalanan la famosa liga española.
Ni tampoco que Guardiola jamás pudiera ganarle un partido al Chelsea. Eso son cosas menores. Nada podría compararse al “Establishment”. Igual que cuando la prensa deportiva colombiana, mediocre y falta de análisis, señala que nadie derrota a Brasil en cada orbital, donde siempre “Brasil es Colombia en los mundiales”; así pasó en Argentina 78, España 82, México 86, Italia 90, Francia 98, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, donde se dieron duro en las nalgas, como ahora.
Según la prensa colombiana nadie podría con Brasil, era el campeón por decreto y estaba escrito en la Biblia. El “Establishment” volvía a decretarlo. Igual que la final “Soñada”: Barcelona ante Real Madrid, los ricos en medio de la miseria de una economía de pobres y desastres. Todo porque el “Establishment” lo predica, la aldea global lo pregona y no hay más verdad que la del internet.
Pues señores, la final soñada se les convirtió en toda una pesadilla. El imperio impuesto a regañadientes por Barcelona y Guardiola, se terminó con la salida del técnico español, y nunca el equipo culé podrá igualar el récord de cinco Champions consecutivas de su archirrival blanco.
Ni Barcelona y su parafernalia de lacayos pudo con la defensa del Chelsea, ni con el arquero Cech, ni con Drogbá y sus convicciones. Y mucho menos el Real Madrid, paseado como hijo de vecino por un Bayern Munich grande, poderoso y mucho más equipo que el ibérico.
Si los alemanes fueron capaces de levantarse después de dos guerras donde el mundo tuvo que unirse para derrotarlos, son capaces de todo. Y en innumerables ocasiones lo han demostrado. Pero eso es minucia. Palabras vanas. Joda. Pendejas. Estupideces.
Fue tanta la decepción del “Establishment”, que los diarios nuestros dieron cuenta de la derrota ibérica, por doble mazazo, con fotos de los derrotados, con comentarios de los caídos, pero nada para alabar a los ganadores, ni una foto de los vencedores, ni un análisis ajustado de por qué los “fijos” perdieron; dos o tres líneas y nada más.
Sigo creyendo, aunque lo tilden a uno de tonto y estúpido por pensar diferente, que Messi nunca será el mejor de la historia, siendo un gran futbolista está muy lejos de Pelé y Maradona (en su orden) y de otros jugadores de leyenda. No tiene entereza, ni en el mundial, ni la Copa América, ni con Argentina donde no acaba de convencer y ahora en su hábitat del Barcelona, pudo. Muerto en la responsabilidad de un simple penal.
Hoy la final soñada, la juegan Bayern Munich – Chelsea. La historia se respeta y también cuenta, aunque la mayoría de ignorantes la desconozca. Y piensen que el “Establishment” jamás se rompe.
Link: http://www.elpais.com.co/elpais/blogs/impublicable/exploto-establishment
Por Wilfrido Franco García:
Explotó el “Establishment”
“ESTABLISHMENT” vocablo inglés que se utiliza para señalar o indicar: “Establecimiento comercial; lo establecido previamente; negocio irrompible o institución infranqueable”.
En la era del “Mass Media”, de la “Aldea Global” de McLuhan y del internet como el nuevo Dios de la humanidad y de la juventud, la final Barcelona – Real era un decreto.
El que pensara diferente, era un loco o mirado como bicho raro. Hoy en día que parece ser palabra de Dios lo que los medios difunden por la prontitud, la celeridad y el oportunismo. Porque Internet es la verdad jurada, así el 58% de lo que transmite sea mentira y sirva para lo que sirve una finca sin agua, en medio de una juventud y niñez perezosa, que jamás investiga.
No saben quién fue Puskas, Di Stéfano, Pelé y algunos ni saben quién es Maradona. No vieron, ni oyeron del Real Madrid de Gento y de los dos primeros que ganó cinco (¡sí cinco!) Champions consecutivas, como sí eso fuera un logro menor.
No leen, ni leyeron jamás sobre el “Wunderteam” de Austria o de la máquina Magyar de Hungría del 50. Ni de la “Naranja Mecánica” holandesa, ni del Bayern Munich de Beckenbauer, Maier, Breitner y Müller. Es que no es de ahora el Bayern, no es un invento mediático, como sí se ha impulsado al Barcelona.
Nunca disfrutaron del Brasil del 70 o del 82, o de la Francia de Platini o de la Alemania de Rummenigge o la de Lothar Mattheus. Simplemente los medios de comunicación les vendieron que el Barcelona y Messi eran los mejores del mundo, y el “Establishment” no se podía corromper.
Qué hasta el Real Madrid venía siendo una comparsa ante un equipo que jamás podrá equiparar las cinco Champions consecutivas de los merengues. Quienes además también se quedaron con la liga en el mismísimo 'Nou Camp'.
Messi, un buen jugador de fútbol, desequilibrante y extraño en momentos donde triunfa más lo táctico, recibió sin merecerlo dos de las tres veces, “Balones de Oro”, firmados por el marketing y la publicidad, cuando Iniesta y Xavi, lo merecían mucho más.
El muchacho se ha ido tragando el cuento que Pelé y Maradona, son simples monigotes y que no existen Cruyff, Puskas, Di Stéfano o Beckenbauer; ni Zico, Platini, Rummenige, Matthaus, Socrátes, Jairzinho, Charlton, Moore, Müller, Eusebio, Walter, Kempes y Garrincha. Mucha gente, incluyendo bastantes periodistas de hoy, ni sabe quiénes son.
El Establishment, el Mass Media, la aldea global dictaron sentencia y más allá de la mal llamada Liga de las Estrellas donde solo pelean por el título dos equipos, de Lionel Messi y del Barcelona, y sí acaso del Madrid y de Cristiano Ronaldo, nadie podía romper el molde.
La pobrísima mentalidad española que heredamos de la corrompida conquista española nos embarga hasta los tuétanos. De nada vale en la historia del fútbol que Alemania sea el país que más finales de mundiales ha disputado, que sea el equipo que más partidos ha disputado en mundiales a pesar de no estar en todos (por aquello de la II Guerra Mundial) o que el Bayern Munich de diez partidos le haya ganado nueve al Madrid en su patio y sea la enorme “Bestia Negra” en la historia blanca.
De nada vale que en tres partidos Bayern haga veinte goles y Gómez anote siete tantos consecutivamente; para qué esos registros, sí Barcelona y Messi en la “Liga de las Estrellas” hace 15 goles y gana ante equipos de dudosa calidad como Racing de Santander, Granada, Sporting, Zaragoza, Rayo Vallecano, Getafe y tantos otros mediocres que engalanan la famosa liga española.
Ni tampoco que Guardiola jamás pudiera ganarle un partido al Chelsea. Eso son cosas menores. Nada podría compararse al “Establishment”. Igual que cuando la prensa deportiva colombiana, mediocre y falta de análisis, señala que nadie derrota a Brasil en cada orbital, donde siempre “Brasil es Colombia en los mundiales”; así pasó en Argentina 78, España 82, México 86, Italia 90, Francia 98, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, donde se dieron duro en las nalgas, como ahora.
Según la prensa colombiana nadie podría con Brasil, era el campeón por decreto y estaba escrito en la Biblia. El “Establishment” volvía a decretarlo. Igual que la final “Soñada”: Barcelona ante Real Madrid, los ricos en medio de la miseria de una economía de pobres y desastres. Todo porque el “Establishment” lo predica, la aldea global lo pregona y no hay más verdad que la del internet.
Pues señores, la final soñada se les convirtió en toda una pesadilla. El imperio impuesto a regañadientes por Barcelona y Guardiola, se terminó con la salida del técnico español, y nunca el equipo culé podrá igualar el récord de cinco Champions consecutivas de su archirrival blanco.
Ni Barcelona y su parafernalia de lacayos pudo con la defensa del Chelsea, ni con el arquero Cech, ni con Drogbá y sus convicciones. Y mucho menos el Real Madrid, paseado como hijo de vecino por un Bayern Munich grande, poderoso y mucho más equipo que el ibérico.
Si los alemanes fueron capaces de levantarse después de dos guerras donde el mundo tuvo que unirse para derrotarlos, son capaces de todo. Y en innumerables ocasiones lo han demostrado. Pero eso es minucia. Palabras vanas. Joda. Pendejas. Estupideces.
Fue tanta la decepción del “Establishment”, que los diarios nuestros dieron cuenta de la derrota ibérica, por doble mazazo, con fotos de los derrotados, con comentarios de los caídos, pero nada para alabar a los ganadores, ni una foto de los vencedores, ni un análisis ajustado de por qué los “fijos” perdieron; dos o tres líneas y nada más.
Sigo creyendo, aunque lo tilden a uno de tonto y estúpido por pensar diferente, que Messi nunca será el mejor de la historia, siendo un gran futbolista está muy lejos de Pelé y Maradona (en su orden) y de otros jugadores de leyenda. No tiene entereza, ni en el mundial, ni la Copa América, ni con Argentina donde no acaba de convencer y ahora en su hábitat del Barcelona, pudo. Muerto en la responsabilidad de un simple penal.
Hoy la final soñada, la juegan Bayern Munich – Chelsea. La historia se respeta y también cuenta, aunque la mayoría de ignorantes la desconozca. Y piensen que el “Establishment” jamás se rompe.
Link: http://www.elpais.com.co/elpais/blogs/impublicable/exploto-establishment