Gccampos7
Mega Fútbol
- 16/4/12
- 5.636
- 493
- Equipo
Hace unos meses, parecía inamovible el 4-3-1-2. Un regista de carácter defensivo como Ambrosini o De Jong; acompañado por dos interiores con despliegue que serían Nocerino y Montolivo; Boateng de enganche. En ataque, de segunda punta El Shaarawy/Robinho y el Pazzo para los goles; así el 11 con los actuales jugadores.
Sin embargo, sin Ibrahimovic, el Milan cayó en lo predecible. Con la salida del sueco el Milan perdió a su torre en el área pero, además, al infaltable delantero que siempre resolvía con su talento. Obvio, Pazzini no puede reemplazarle. Y bueno, sin proyecciones por las bandas, difícil así hacer trabajar al ex-Inter. Un Milan dependiente de chispazos de un plante que precisamente perdió bastante calidad.
Poca vida, entonces, tenía este esquema. Lo primero que probó Allegri fue un 4-2-3-1 contra el Atalanta. Ambrosini (también probó con Nocerino) y De Jong en el doble pivote; Emanuelson, Boateng y El Shaarawy en la siguiente línea; Pazzo de 9. No funcionó por el deficiente juego por las bandas. Ni siquiera un centro bueno.
Luego, cambió al 4-3-3. Todo esto en tiempo récord, considerando que antes nunca había escapado del 4-3-1-2. Le dio algo más de cuerpo al mediocampo y al fin consiguió de intensidad. No frente al Anderlecht, pero sí contra Udinese y Cagliari. En gran parte, mucho mérito tuvo el buen juego de El Shaarawy.
Parece ser la solución, al menos temporal, sin embargo la intención del técnico (ahora Tassotti) parece ser la de evolucionar al 4-2-3-1. Y es que, al 2do tiempo, lo sacó a Traoré para meterlo a Constant. Montolivo y De Jong atrás; Emanuelson, Constant, El Shaarawy; Pazzini. Toca estudiar también las declaraciones de Galliani, contento por volver al "4-2-fantasía" (aunque, en tiempo de Leonardo, más era un 4-2-1-3).
Interesante ver qué sucederá cuando vuelvan en forma Pato, Robinho y Boateng. ¿Jugará Bojan? ¿Aguantará ese doble pivote en el caso del 4-2-3-1 o la solución permanente será el 4-3-3? Y es que parece no haber retorno para el 4-3-1-2 que tanto caracterizaba al toscano...
Sin embargo, sin Ibrahimovic, el Milan cayó en lo predecible. Con la salida del sueco el Milan perdió a su torre en el área pero, además, al infaltable delantero que siempre resolvía con su talento. Obvio, Pazzini no puede reemplazarle. Y bueno, sin proyecciones por las bandas, difícil así hacer trabajar al ex-Inter. Un Milan dependiente de chispazos de un plante que precisamente perdió bastante calidad.
Poca vida, entonces, tenía este esquema. Lo primero que probó Allegri fue un 4-2-3-1 contra el Atalanta. Ambrosini (también probó con Nocerino) y De Jong en el doble pivote; Emanuelson, Boateng y El Shaarawy en la siguiente línea; Pazzo de 9. No funcionó por el deficiente juego por las bandas. Ni siquiera un centro bueno.
Luego, cambió al 4-3-3. Todo esto en tiempo récord, considerando que antes nunca había escapado del 4-3-1-2. Le dio algo más de cuerpo al mediocampo y al fin consiguió de intensidad. No frente al Anderlecht, pero sí contra Udinese y Cagliari. En gran parte, mucho mérito tuvo el buen juego de El Shaarawy.
Parece ser la solución, al menos temporal, sin embargo la intención del técnico (ahora Tassotti) parece ser la de evolucionar al 4-2-3-1. Y es que, al 2do tiempo, lo sacó a Traoré para meterlo a Constant. Montolivo y De Jong atrás; Emanuelson, Constant, El Shaarawy; Pazzini. Toca estudiar también las declaraciones de Galliani, contento por volver al "4-2-fantasía" (aunque, en tiempo de Leonardo, más era un 4-2-1-3).
Interesante ver qué sucederá cuando vuelvan en forma Pato, Robinho y Boateng. ¿Jugará Bojan? ¿Aguantará ese doble pivote en el caso del 4-2-3-1 o la solución permanente será el 4-3-3? Y es que parece no haber retorno para el 4-3-1-2 que tanto caracterizaba al toscano...