Villa Park
Mega Fútbol
- 4/5/14
- 523
- 422
- Equipo
EL PARTIDO QUE NUNCA EXISTIO (2)
En Mönchengladbach, estas declaraciones provocan un incendio. Llueven los insultos contra los interistas que son acusados de hacer una parodia: desde Boninsegna hasta el presidente Fraizzoli, Invernizzi y el resto de jugadores, y de no saber perder, responsabilizando directamente del lanzamiento del proyectil al abundante núcleo de tifosis desplazados a Mönchengladbach, no menos de tres mil, entre los que se encontraban muchos italianos que trabajaban en Alemania y que sufrirían el hostigamiento de los fans del Borussia durante los próximos días. El propio Günter Netzer aseguró que se vendería su Ferrari porque no quiero tener nada que ver con Italia.
Giuseppe Peppino Prisco.
El 28/10/1971 el Comité Disciplinario de la UEFA que activa el Inter, emite el veredicto: el estadio del Borussia es clausurado por un mes y el equipo tendrá que jugar a mas de cien kilómetros de distancia, en línea recta, de Mönchengladbach. Asimismo deberá hacer frente a una multa de 1.300 francos suizos (aproximadamente unas 180.000 pesetas). El partido SE JUGARA DE NUEVO en terreno neutral. El lugar y la fecha, así como las condiciones económicas se fijarán por la Comisión de Organización de la UEFA. El partido de vuelta, Inter-Borussia se jugará el 3/11/1971 en Milán.
Declaraciones de Sergio Zorzi, de nacionalidad suiza y de origen italiano, presidente de la Comisión Disciplinaria de la UEFA: “La Comisión ha decidido por unanimidad que el encuentro sea repetido en terreno neutral porque sus miembros han estimado que el resultado final era irregular”. Mientras el Borussia clama a todos los cielos, desde el Inter se muestran satisfechos y alaban la justicia de los miembros del Comité Disciplinario. El vicepresidente del ´Gladbach, M.Grasshoff declara: “Es una decisión increíble. La posibilidad de decidir que un encuentro sea repetido, no existe en el reglamento de competición de la UEFA. No comprendo como se ha llegado a esta conclusión. No hay precedentes y me parece del todo arbitraria”.
Alfred Gerhards, médico del club alemán asegura: “Esta decisión es verdaderamente sorprendente. Deja la puerta abierta a todo tipo de fantasías y especulaciones”.
Hennes Wesweiler, entrenador, sorprendido e irritado: “El Comité me ha defraudado. El arrebatarnos la clara victoria conseguida es hacer que se nos esfume un gran éxito, a pesar de los incidentes, en un gran esfuerzo de todos mis jugadores. La resolución es injusta y arbitraria”.
Resulta que el vicepresidente y abogado del Inter, Giuseppe Prisco, no queda satisfecho del todo con la sanción. Según él: “Es satisfactoria en el plano deportivo, pero no en el jurídico. Si se hubiera seguido al pie de la letra el reglamento, el equipo alemán tendría que haber sido expulsado de la competición”.
Prisco confirma, por otra parte, que tras leer los informes del árbitro y del representante de la UEFA, que Roberto Boninsegna fue golpeado en la cabeza por una botella (2) llena. “Estos informes -sigue Prisco-, desacreditan la afirmación del club alemán de que nuestro jugador había sido golpeado en la espalda”.
(2) ¿Botella? ¿Lata? Lo cierto es que Boninsegna jugaría sin problemas tres días después (24/10/1971) en Milán, en partido perteneciente a la serie A frente al Verona marcando el tercer gol. El Inter ganó 4-1.
Mazzola mostrando al referee Dorpmans, una lata.
Invernizzi, entrenador interista, es mas diplomático: “No vale la pena darle mas vueltas al asunto. La decisión de la UEFA me parece tan justa como injusta le parecerá al entrenador alemán”.
En la prensa alemana se pueden leer cosas como esta: “Es la peor farsa de la historia de este deporte” (Bild Zeitung) y reproduce un dibujo en el que se ve a un jugador que, antes de comenzar el partido, le dice a un fan: “Y no lo olvides: si ves que nos faltan las fuerzas, arroja la botella”. Por su parte, Franz Beckenbauer, capitán del Bayern de Munich declaraba que “La decisión ha sido una tragedia”.
La cacicada de la UEFA hizo desaparecer a todos los efectos el triunfo por 7-1 del Borussia sobre el Inter. Estadísticamente, nunca contaría. Una de los episodios mas vergonzosos de la historia del fútbol europeo. El comité disciplinario lo convirtió en el partido que no llegó a jugarse, aunque quedan imágenes que determinan lo contrario:
En Mönchengladbach, estas declaraciones provocan un incendio. Llueven los insultos contra los interistas que son acusados de hacer una parodia: desde Boninsegna hasta el presidente Fraizzoli, Invernizzi y el resto de jugadores, y de no saber perder, responsabilizando directamente del lanzamiento del proyectil al abundante núcleo de tifosis desplazados a Mönchengladbach, no menos de tres mil, entre los que se encontraban muchos italianos que trabajaban en Alemania y que sufrirían el hostigamiento de los fans del Borussia durante los próximos días. El propio Günter Netzer aseguró que se vendería su Ferrari porque no quiero tener nada que ver con Italia.
Giuseppe Peppino Prisco.
El 28/10/1971 el Comité Disciplinario de la UEFA que activa el Inter, emite el veredicto: el estadio del Borussia es clausurado por un mes y el equipo tendrá que jugar a mas de cien kilómetros de distancia, en línea recta, de Mönchengladbach. Asimismo deberá hacer frente a una multa de 1.300 francos suizos (aproximadamente unas 180.000 pesetas). El partido SE JUGARA DE NUEVO en terreno neutral. El lugar y la fecha, así como las condiciones económicas se fijarán por la Comisión de Organización de la UEFA. El partido de vuelta, Inter-Borussia se jugará el 3/11/1971 en Milán.
Declaraciones de Sergio Zorzi, de nacionalidad suiza y de origen italiano, presidente de la Comisión Disciplinaria de la UEFA: “La Comisión ha decidido por unanimidad que el encuentro sea repetido en terreno neutral porque sus miembros han estimado que el resultado final era irregular”. Mientras el Borussia clama a todos los cielos, desde el Inter se muestran satisfechos y alaban la justicia de los miembros del Comité Disciplinario. El vicepresidente del ´Gladbach, M.Grasshoff declara: “Es una decisión increíble. La posibilidad de decidir que un encuentro sea repetido, no existe en el reglamento de competición de la UEFA. No comprendo como se ha llegado a esta conclusión. No hay precedentes y me parece del todo arbitraria”.
Alfred Gerhards, médico del club alemán asegura: “Esta decisión es verdaderamente sorprendente. Deja la puerta abierta a todo tipo de fantasías y especulaciones”.
Hennes Wesweiler, entrenador, sorprendido e irritado: “El Comité me ha defraudado. El arrebatarnos la clara victoria conseguida es hacer que se nos esfume un gran éxito, a pesar de los incidentes, en un gran esfuerzo de todos mis jugadores. La resolución es injusta y arbitraria”.
Resulta que el vicepresidente y abogado del Inter, Giuseppe Prisco, no queda satisfecho del todo con la sanción. Según él: “Es satisfactoria en el plano deportivo, pero no en el jurídico. Si se hubiera seguido al pie de la letra el reglamento, el equipo alemán tendría que haber sido expulsado de la competición”.
Prisco confirma, por otra parte, que tras leer los informes del árbitro y del representante de la UEFA, que Roberto Boninsegna fue golpeado en la cabeza por una botella (2) llena. “Estos informes -sigue Prisco-, desacreditan la afirmación del club alemán de que nuestro jugador había sido golpeado en la espalda”.
(2) ¿Botella? ¿Lata? Lo cierto es que Boninsegna jugaría sin problemas tres días después (24/10/1971) en Milán, en partido perteneciente a la serie A frente al Verona marcando el tercer gol. El Inter ganó 4-1.
Mazzola mostrando al referee Dorpmans, una lata.
Invernizzi, entrenador interista, es mas diplomático: “No vale la pena darle mas vueltas al asunto. La decisión de la UEFA me parece tan justa como injusta le parecerá al entrenador alemán”.
En la prensa alemana se pueden leer cosas como esta: “Es la peor farsa de la historia de este deporte” (Bild Zeitung) y reproduce un dibujo en el que se ve a un jugador que, antes de comenzar el partido, le dice a un fan: “Y no lo olvides: si ves que nos faltan las fuerzas, arroja la botella”. Por su parte, Franz Beckenbauer, capitán del Bayern de Munich declaraba que “La decisión ha sido una tragedia”.
La cacicada de la UEFA hizo desaparecer a todos los efectos el triunfo por 7-1 del Borussia sobre el Inter. Estadísticamente, nunca contaría. Una de los episodios mas vergonzosos de la historia del fútbol europeo. El comité disciplinario lo convirtió en el partido que no llegó a jugarse, aunque quedan imágenes que determinan lo contrario: