El multimillonario Wang Jianlin invertirá en el Atlético de Madrid

Madridista

Miembro del equipo
Registrado
25/6/12
Mensajes
43.214
Puntuación de reacción
10.308
Equipo
Un ‘refuerzo’ de lujo. El Atlético de Madrid no sólo ficha para la parcela deportiva, también se refuerza en todos los frentes que puede. Si hace unos meses se confirmaba la incorporación del responsable de la compañía Disney para Europa, Javier Martínez, para colocarlo como ‘Managing Director, Business Development, Marketing & Sales’ del club, ahora está a punto de ‘fichar’ a uno de los empresarios más ricos del planeta. Según explica el diario ‘Marca’, el Atlético y el multimillonario chino Wang Jianlin están cerca de alcanzar un acuerdo por el que el hostelero inyectaría capital al club colchonero para afrontar nuevos proyectos y fichajes. “La idea de la entidad pasa por anunciarlo cuanto antes, pero para que eso suceda habrá de finalizar un proceso global que abarca tanto la ampliación culminada recientemente como la que tendrá que hacerse en los próximos meses”, señalan en el diario ‘Marca’.

En este sentido, se trataría de una noticia muy importante porque significaría asociarse con una fuente de ingresos muy importante, que además acarrearía la apertura del mercado asiático para el Atlético. Según las informaciones referidas no se trataría de una venta, como sucede en el caso del Valencia, sino de una asociación con el multimillonario chino, uno de los más ricos y poderosos de su país. Tiene una fortuna estimada de 11.500 millones de dólares (9.100 millones de euros), y figura en el primer puesto del más acaudalado ciudadano de su país, el106º internacionalmente hablando si hacemos caso a las listas que Forbes y compañía suelen realizar (algunas le sitúan incluso entre los 30 primeros). Lo que nadie discute es que tiene un patrimonio de más de 25.000 millones de dólares gracias al Grupo Wanda, un holding internacional que se dedica a hoteles de lujo, las tiendas y los centros comerciales. La compañía facturó en 2013 más de 24.380 millones de euros, y está valorada en más de 49.700 millones. Si tendrá dinero el señor Wang Jianlin que recientemente adquirió el Edificio España de la Plaza de España de Madrid por algo más de 256 millones de euros. Y ello, a recomendación del presidente del Atlético, Enrique Cerezo, con quien tiene gran amistad.

A los aficionados rojiblancos les sonará el nombre de Wanda porque el Atlético lleva trabajando con este grupo desde hace tiempo, formando jugadores chinos que vienen a nuestro país con la intención de incrementar su potencial futbolístico.

Con todo, según explica ‘Marca’ el desembarco del empresario acarrearía cierto grado de gestión del Atlético. “Está claro, en todo caso, que el inversor chino se incorporaría a la gestión —habría que ver si formando parte directamente o a través de hombres de confianza del Consejo de Administración—, porque en ningún caso va a participar en la inyección de capital sin atender a lo que con el mismo se haga”, señala el diario. La llegada del empresario asiático serviría para reforzar la posición rojiblanca entre los clubs de elite europeos, con los que cada vez es más complicado competir económicamente.
Ver el archivo adjunto 2327
Ver el archivo adjunto 2328


Fuente: Marca
 
Pero, ¿Quién es Wang Jianlin? Wang, de origen humilde, sirvió en el ejército chino entre 1970 y 1986, y fue diputado del Partido Comunista Con una fortuna estimada de 11.500 millones de dólares (unos 9.100 millones de euros), el chino Wang Jianlin es el hombre más rico del país más poblado del mundo y el 106 a nivel internacional. Otras listas le sitúan más arriba aún (en el puesto 26), con un patrimonio que superaría incluso los 25.000 millones de dólares. Es presidente, entre otras cosas, del Grupo Wanda, un holding internacional dedicado entre otras actividades a los hoteles de lujo, las tiendas y los centros comerciales. La compañía facturó en 2013 más de 24.380 millones de euros, y está valorada en más de 49.700 millones, tal como señala en su propia página web. Wang Jianlin se dio a conocer en España en marzo de este año, con la compra del Edificio España, en Madrid, una propiedad inmobiliaria significativa, vacía desde hace años y al borde de la ruina, propiedad hasta entonces del Banco Santander. Este simbólico inmueble, vacío desde 2010, albergará alguno de los nuevos proyectos empresariales del magnate chino. Capaz de atraer a DiCaprio, Kidman, Travolta... Es dueño de empresas innovadoras en el sector del cine, como AMC, la segunda cadena de cines en Estados Unidos La ambición y gusto por los macroproyectos parecen marcar el carácter empresarial de Wang Jianlin. Solo él fue capaz de juntar a estrellas como Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman, John Travolta, Kate Beckinsale o Ewan McGregor una ciudad china, en la inauguración del Qingdao Oriental Movie Metropolis, un inmenso complejo cultural dedicado a las industrias del cine y la televisión, un Hollywood en Asia. Más de 5,4 millones de metros cuadrados (equivalentes a más de 500 campos de fútbol) con parques de atracciones, hoteles, embarcaderos para yates, un hospital internacional y, por supuesto, salas de exhibición de películas. De 60 años y hecho a sí mismo, según la revista Forbes, Wang controla actualmente una corporación con al menos 85 centros comerciales, 51 hoteles de lujo y una cadena de más de 1.200 salas de cine en todo el mundo. Su gusto y confianza respecto al séptimo arte le han llevado a confiar en proyectos rompedores y llenos de innovación, muchos de ellos con vocación internacional. Suyos son, por ejemplo, los llamados Dine-in Theatres, salas cinematográficas en las que se puede cenar o tomar un cóctel. "Las grandes compañías nacen, no se desarrollan, porque cada compañía tiene su propio ADN", sentenció Wang en una entrevista de 2013. Pese a su origen humilde, esa confianza y apenas 500.000 yuanes (unos 102.700 euros) le bastaron para iniciar su proyecto, de la nada, hasta llevarlo a ser una de las cinco mayores compañías privadas en China.
 
Una venta disimulada del Atlético de Madrid??????
 
Típico comienzas siendo ''humilde'' , te haces ''comunista'' y terminas Con una fortuna estimada de 11.500 millones de dólares

:jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji:
 
Típico comienzas siendo ''humilde'' , te haces ''comunista'' y terminas Con una fortuna estimada de 11.500 millones de dólares

:jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji::jijijiji:

Jajajajajajajajajajajajajajaja tal cual iba a comentar!!

Sent from my XT1045 using Tapatalk
 
Por favor que tiene ese chino Wang que no tengamos nosotros?????
:wuip:
 
y bueno si esto fuera cierto entonces el atletico podria comprar a la par del real madrid y el barcelona
 
y bueno si esto fuera cierto entonces el atletico podria comprar a la par del real madrid y el barcelona

Dificil con esa repartición de TV y las entradas del Atlético respecto a los dos grandes...

Es que no es sólo comprar por comprar, debe haber una estructura que soporte las compras por el Fair Play, de nada sirve que tu dueño pueda inyectar 500M en fichajes si no puedes producir eso y no ser sancionado...

Sent from my XT1045 using Tapatalk
 
este es el que Berlusconi segun si aceptaria vender al Milan a este Chino

igual los Chinos no son de confianza
 
Please note, if you want to make a deal with this user, that it is blocked.
Dificil con esa repartición de TV y las entradas del Atlético respecto a los dos grandes...

Es que no es sólo comprar por comprar, debe haber una estructura que soporte las compras por el Fair Play, de nada sirve que tu dueño pueda inyectar 500M en fichajes si no puedes producir eso y no ser sancionado...

Sent from my XT1045 using Tapatalk
Na ni el city justifica tanta inversion. Asi que no inventrs cosas
 
Na ni el city justifica tanta inversion. Asi que no inventrs cosas

No dije en ningún punto que el Atlético precisara de una inversión de 500M. Y el City ha invertido más de eso, por lo mismo lo multaron con la plantilla y 50M en sus estados financieros... Y el City a día de hoy genera más que el Atlético y salió multado.

Para competir contra el Barça y Madrid constantemente debes invertir entre 50-100M cada verano, tiene el Atlético para generar 50-100M de EBITDA cada año?

Nop, precisamente por los derechos de TV, las entradas al estadio y el marketing que manejan que no sin nada del otro mundo.

Recuerda q el FFP es evaluado en un periodo de 3 años... Así que multiplica por 3...Este verano gastaron 100M pero vendieron muchísimo, para competir le a esos señores no basta con vender y comprar, tienes que retener y comprar...

El FFP es precisamente para evitar que dueños con mucha plata infecten capitales en los equipos.

Sent from my XT1045 using Tapatalk
 
El nuevo City , PSG , Mónaco? Mónaco noo...
 
Wang Jianlin poseerá el 20% del capital del club
El nuevo Atlético nacerá en Pekín

El Atlético de Madrid presentará el miércoles en Pekín durante la madrugada española, concretamente a las 4.00 horas, siete más en la capital china, el acuerdo por el que Wang Jianlin se convierte en uno de los máximos accionistas del club rojiblanco.
No se trata de que los máximos accionistas actuales vendan parte de su paquete, posibilidad que en todo caso también tenían y con la que el desembolso de Jianlin hubiera ido directamente a sus bolsillos, sino de realizar una ampliación de capital a la que, por otra parte, ya estaba obligado el Atlético para cumplir con la Liga de Fútbol Profesional, que el pasado verano amplió en cinco millones el límite de gasto para la primera plantilla rojiblanca, pero lo hizo con el aval personal de Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo, consejero delegado y presidente, y con el compromiso de ampliar durante la temporada por al menos el importe de ese exceso.
El acuerdo se pondrá de largo durante un acto en un hotel de Pekín y la representación rojiblanca, además de por los mencionados, estará formada por Emilio Gutiérrez, director de La Academia y Desarrollo Internacional, Rafael Alique, director de Comunicación, Ignacio Aguillo, asesor del Consejo de Administración, y Pablo Jiménez de Parga, secretario del mismo.
Gil Marín y Cerezo mantendrán el control del club, aunque su participación accionarial se reduzca. La del primero rondará el 52% y la del segundo será similar a la de Jianlin, 20%, quedando un 5% en manos del resto de la familia Gil y un 3% en las de los accionistas minoritarios. La idea pasa por que la gestión diaria del club no cambie, aunque el multimillonario chino incluirá en el Consejo de Administración rojiblanco a una persona de su total confianza.
El acuerdo va mucho más allá de la entrada de Jianlin en el capital, porque incluirá también la creación de cinco academias rojiblancas en China, la renovación del Proyecto Wanda (por el que ambas partes colaboran en el desarrollo futbolístico del país asiático y por el que una promoción de niños se incorpora cada año a las categorías inferiores rojiblancas), la firma de una serie de acuerdos de patrocinio con marcas orientales y la organización el próximo verano de una gira del Atlético por la zona. Se trata en definitiva de abrir la marca del club y de tener mucha más presencia en un mercado pujante, que se antoja fundamental a medio y largo plazo.
Los dirigentes rojiblancos admiten que el acuerdo desahoga la tesorería y ayuda a recuperar fondos propios, convirtiéndose junto al nuevo estadio y al reparto de los derechos televisivos (que pasará por el Consejo de Ministros y que en principio podría doblar los ingresos del Atlético por temporada, hasta una cifra que rondaría los 80 millones) en uno de los tres pilares sobre los que asentar un futuro que en lo deportivo buscará su estabilidad a partir de la participación continua en Champions League. El gran objetivo que se reclama desde los despachos, más allá de los títulos, sigue pasando por la tercera plaza liguera. Con o sin Jianlin. En Pekín, en todo caso, nacerá esta semana un nuevo Atlético.


Leer más: El nuevo Atlético nacerá en Pekín: Wang Jianlin poseerá el 20% del capital del club - MARCA.com


http://www.marca.com/2015/01/19/futbol/equipos/atletico/1421666046.html?cid=FCOPY33701
 
El Atlético necesita capital de eso no hay duda, a los Madrid y Barca no se las puede competir con deudas...

Lo jodido del Atleti mw sigue pareciendo el estadio, necesitan que sea 100% de ellos para que todas las entradas queden en el club.

Y lo otro que necesitan es que en España se apruebe la ley esa que están tramitando para que los derechos de TV sean mas equitativos...

No es posible que Madrid y Barca sw embolsen 140M y el Atleti 40 que creo es lo que les dan con las.reglas actuales...
 
en la B tambien varios los han comprados extranjeros el Mallorca un Aleman,el Sabadell un Japones y el famoso Alcorcon un Belga que tiene varios clubs pero a los 3 les va mal en la B
 
El Atlético necesita capital de eso no hay duda, a los Madrid y Barca no se las puede competir con deudas...

Lo jodido del Atleti mw sigue pareciendo el estadio, necesitan que sea 100% de ellos para que todas las entradas queden en el club.

Y lo otro que necesitan es que en España se apruebe la ley esa que están tramitando para que los derechos de TV sean mas equitativos...

No es posible que Madrid y Barca sw embolsen 140M y el Atleti 40 que creo es lo que les dan con las.reglas actuales...

Una locura

MMD_437987_derechos_televisivos_en_las_3_principales_ligas_del_mundo_a_simeone_no_le_gusta_esto.jpg
 

Eso tendría dos efectos, uno, equipos como Atleti y Valencia tendrían más capital para competirle a los otros dos.

Dos, podrían Madrid y Barca perder la ventaja competitiva que tienen contra United, Chelsea, City, Bayern...con 70MDE menos por temporada por TV, el Barca tranquilamente sería sexto y el Madrid segundo en ingresos.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba