El Futbol de antes, el de ahora

Es que ha sido la evolución del deporte como tal y no del fútbol solamente... Giuseppe Meazza llegaba extranochado, con diez minutos antes de comenzar el partido, apenas medio calentaba mientras se colocaba el uniforme, bebía, fumaba, se la pasaba de marcha en la noche previa a un juego por liga y en una tarde floja, anotaba dos goles... Ronaldinho, que no era ni la mitad de lo fiestero que fue Meazza, sabes mejor que yo que no rendía en los partidos con el FC Barcelona por estar de fiestero.

Lo peor es que me aseguran que el señor Giacinto Fachetti corría los 100 metros en 10 segundos, se dice fácil, pero para que alguien alcance ese registro, le tiene que poner ganas y más cuando el señor Fachetti no contaba con dos atributos necesarios... El primero es que los futbolistas no cuentan con la técnica para correr como los corredores de pista corta... Una cosa es correr detrás de una pelota, otra cosa es correr en una pista de 100 metros planos... Lo segundo y ojo, no se trata de un tema racial, es que el italiano no es de raza negra...

hines-winning.jpg


Todavía no he visto a un futbolista correr con una zancada como la que se muestra en la imagen, el medallista olímpico de los 60's, Jim Hines...

En otro foro se estaba hablando de esto mismo y para no darme el crédito, un usuario comentó esto:

"Os dejo algún artículo de la velocidad de los jugadores antes mencionados en los 100 metros:

- Francisco Gento: 10,9 segundos................................. con el balón en los pies según uno de los artículos (yo tengo un coleccionable en casa de hace unos 25 años y dice exactamente lo mismo, 10,9 segundos con el balón en los pies)

http://www.mundodeportivo.com/20131...bol/gento-80-anos-de-leyenda_54392207028.html

http://www.abc.es/20120109/deportes/abcp-gento-galerna-cantabrico-20120109.html

- Eusebio Ferreira: 10,8 segundos.

http://es.fifa.com/news/y=2012/m=1/news=prodigiosa-vida-pantera-negra-1573840.html

- Giacinto Facchetti: 10,7 segundos.

http://www.ecured.cu/Giacinto_Facchetti


Que eran jugadores tremendamente rápidos no hay duda, ya la exactitud de las marcas pues bueno, nos las tenemos que creer.

También se decía que el mítico Marc Overmars llegó a correr los 100 metros lisos en 9,99 segundos y bueno....................... si sólo un velocista de raza blanca ha conseguido (al menos oficialmente) bajar de los 10 segundos dudo mucho que el holandés también lo haya conseguido..................... aunque hemos de reconocer que el tío era rapidísimo................. pero seguramente no lo suficiente como para optar a ser campeón de Europa de la especialidad............."
 
En tiempos de antaños, en las ligas mayores de béisbol, se media la velocidad de los lanzamientos con una motocicleta y era todo un tema, porque los calculos se hacia con la motocicleta pasando al lado del lanzador (obviamente en entrenamientos libres) y ver más o menos la velocidad que tenia al momento de llegar la bola al guante del receptor... Algo parecido a lo que hizo el personaje de Emmett Brown en el film de Back to the future con el rayo y todo eso, claro, ya en un plano de ciencia ficción, pero para que más o menos tengas la idea, si es que has llegado a ver ese film.

Eso hoy en día ha cambiado y mucho, puesto a que desde hace años, existe la pistola que registra la velocidad de la bola y así como ha cambiado eso, también lo han hecho las mediciones de velocidad de los corredores, incluyendo a los otros atletas que son ajenos al atletismo, porque a los jugadores de fútbol, béisbol, rugby, entre otros, no es algo nuevo que le midan la velocidad al correr.

Según los artículos, Eusebio y el italiano eran capaces de correr menos de 11 segundos la distancia de 100 metros planos; según los artículos, Francisco Gento corría menos de 11 segundos esa distancia con el balón en los pies... Estamos hablando, en el caso de Gento, un tipo de 171 cms de altura, con balón en los pies, que era capaz de correr en menos de 11 segundos los 100 metros... Algo como para cuestionar, tomando en cuenta que los velocistas miden más de 185 en adelante, con grandes extremidades, como los casos de Carl Lewis, Michael Johnson y el más veloz de todos los tiempos (hasta ahora) Usain Bolt...

En lo particular me cuesta creer eso, si bien es cierto que hay "mediciones oficiales", seguramente esas mediciones no se hicieron con los instrumentos que se utilizaban para los velocistas, recordemos que estamos hablando de los 60's y 70's y que para aquellos años, esos instrumentos no estaban al alcance de todo el mundo y también hay que tomar en cuenta que a los futbolistas no se le hacian tantas mediciones y/o pruebas, como las que se les realizan, más que todo en los 90's para aca... Pero bueno, si creen que cualquiera puede correr menos de 11 segundos los 100 metros planos...
 
Efectivamente, es demasiado cuestionable esos tiempos considerando el físico de los jugadores, se exagera bastante.
 
Efectivamente, es demasiado cuestionable esos tiempos considerando el físico de los jugadores, se exagera bastante.

Francisco Gento es el que más se puede cuestionar o dudar... No digo que fue lento, todo lo contrario, uno de los más veloces de su generación, incluso de todos los tiempos, pero de ahí a que me digan que con sus 171 cms era capaz de correr 10,9 segundo los 100 metros con balón en los pies, es como decir que David Beckham tenía la capacidad de patear el balón desde la esquina y clavarla en el angulo contrario de aire de la otra portería, a unos 100-110 metros de distancia...
 
Efectivamente, es demasiado cuestionable esos tiempos considerando el físico de los jugadores, se exagera bastante.

En tiempos de antaños, en las ligas mayores de béisbol, se media la velocidad de los lanzamientos con una motocicleta y era todo un tema, porque los calculos se hacia con la motocicleta pasando al lado del lanzador (obviamente en entrenamientos libres) y ver más o menos la velocidad que tenia al momento de llegar la bola al guante del receptor... Algo parecido a lo que hizo el personaje de Emmett Brown en el film de Back to the future con el rayo y todo eso, claro, ya en un plano de ciencia ficción, pero para que más o menos tengas la idea, si es que has llegado a ver ese film.

Eso hoy en día ha cambiado y mucho, puesto a que desde hace años, existe la pistola que registra la velocidad de la bola y así como ha cambiado eso, también lo han hecho las mediciones de velocidad de los corredores, incluyendo a los otros atletas que son ajenos al atletismo, porque a los jugadores de fútbol, béisbol, rugby, entre otros, no es algo nuevo que le midan la velocidad al correr.

Según los artículos, Eusebio y el italiano eran capaces de correr menos de 11 segundos la distancia de 100 metros planos; según los artículos, Francisco Gento corría menos de 11 segundos esa distancia con el balón en los pies... Estamos hablando, en el caso de Gento, un tipo de 171 cms de altura, con balón en los pies, que era capaz de correr en menos de 11 segundos los 100 metros... Algo como para cuestionar, tomando en cuenta que los velocistas miden más de 185 en adelante, con grandes extremidades, como los casos de Carl Lewis, Michael Johnson y el más veloz de todos los tiempos (hasta ahora) Usain Bolt...

En lo particular me cuesta creer eso, si bien es cierto que hay "mediciones oficiales", seguramente esas mediciones no se hicieron con los instrumentos que se utilizaban para los velocistas, recordemos que estamos hablando de los 60's y 70's y que para aquellos años, esos instrumentos no estaban al alcance de todo el mundo y también hay que tomar en cuenta que a los futbolistas no se le hacian tantas mediciones y/o pruebas, como las que se les realizan, más que todo en los 90's para aca... Pero bueno, si creen que cualquiera puede correr menos de 11 segundos los 100 metros planos...

Los registros pueden ser cuestionables sin lugar a dudas sin embargo la velocidad de esos jugadores era indudable ... en el fútbol no es necesario ser un velocista como varios que hay porque se necesitan otras características ... en el fútbol no hay realmente diferencia si un jugador corre 0.5 segundos más rápido pero en el atletismo sí.

No hay duda que extremos como Jairzinho, Dragan Dzajic o George Best eran más rápidos que Luis Figo pero el portugués poseía características que lo hacían desbordar como quería la banda aunque no fuera tan veloz como ellos.

Ahora ... yo creo que ese concepto que hoy en día se es "muy" superior físicamente no es tanto así ... entre más veo fútbol antiguo me doy cuenta que no es una gran diferencia como se suele pensar, ni tampoco en habilidades individuales (en donde antes eran superiores) o roles de juego.
 
Francisco Gento es el que más se puede cuestionar o dudar... No digo que fue lento, todo lo contrario, uno de los más veloces de su generación, incluso de todos los tiempos, pero de ahí a que me digan que con sus 171 cms era capaz de correr 10,9 segundo los 100 metros con balón en los pies, es como decir que David Beckham tenía la capacidad de patear el balón desde la esquina y clavarla en el angulo contrario de aire de la otra portería, a unos 100-110 metros de distancia...

Creo que es del que menos se puede dudar precisamente porque si ves partidos de él, al ser extremo era un tipo que corría durante todo el partido y tenía la libertad de hacerlo ... mientras que Giacinto Facchetti no podía hacerlo con tanta libertad por ser lateral y Eusébio tampoco.
 
Los registros pueden ser cuestionables sin lugar a dudas sin embargo la velocidad de esos jugadores era indudable ... en el fútbol no es necesario ser un velocista como varios que hay porque se necesitan otras características ... en el fútbol no hay realmente diferencia si un jugador corre 0.5 segundos más rápido pero en el atletismo sí.

No hay duda que extremos como Jairzinho, Dragan Dzajic o George Best eran más rápidos que Luis Figo pero el portugués poseía características que lo hacían desbordar como quería la banda aunque no fuera tan veloz como ellos.

Ahora ... yo creo que ese concepto que hoy en día se es "muy" superior físicamente no es tanto así ... entre más veo fútbol antiguo me doy cuenta que no es una gran diferencia como se suele pensar, ni tampoco en habilidades individuales (en donde antes eran superiores) o roles de juego.

Te lo dije la otra vez... Hace 40 años atrás, por dar un número (lo más probable que este errado en ese número) pero dos de cada seis jugadores eran bien dotados fisicamente, hoy en día son cuatro de cada seis, cuidado sino son cinco de cada seis; hablando de las ligas grandes...

Lo vemos en todos los deportes... Viendo la otra vez un juego entre los Pistons de Dumars, Thomas y compañía, contra los Lakers de Magic, Worthy y compañía, el Magic siendo considerado por muchos como el mejor base de la historia del deporte y con mucha razón, porque era muy habilidoso, a pesar de tener una estatura para un alero y no base, Magic era bastante limitado con la mano izquierda, lo mismo que Isiah Lord Thomas III, pero nadie, incluyendo hoy en día, las generaciones que no lo vieron jugar en directo, no dudan de sus enormes talentos, pero eran limitados, comparado a lo que se ven hoy en nuestros días... Un tipo como LeBron James es la fiel imagen de la evolución del deporte de balonces, puede jugar tranquilamente cuatro de las cinco posiciones en el juego, toma rebotes, asiste, baja el balón, arma la jugada, es el corazón ofensivo del equipo, defiende muy bien y en una noche floja, es capaz de anotar 20 puntos... Lo mismo pasa en el mundo del béisbol, ha evolucionado mucho en cuanto a rendimiento atletico-fisico... Ya es rutina que un campo corto tome la pelota en el "hueco" y realice el disparo a la 1B y ponga out al corredor; es algo rutinario que los jardineros se lancen de cabeza y en extremis atrapen la pelota... Esas dos cosas, hace 30 años atrás se veian una vez cada cierto tiempo en las ligas mayores, ahora son jugadas de rutina en las mal llamada ligas invernales (México, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela). Recuerdo que como a mediando de los 90's en tennis, el americano Michael Chan sorprendió a todo el mundo con una devolución golpeando la pelota de espalda entre las piernas y ganó aquel punto... Hoy en día es algo que se ve en cualquier partido de tennis, así sea un torneo 250 de la ATP.

Los deportes no detienen su evolución y cada día veremos a atletas mejores preparados físicamente a los de las generaciones anteriores, sea cual sea el deporte... Que sean talentosos o no, es otro tema, pero fisicamente si serán superiores y con mejor preparación física.
 
Creo que es del que menos se puede dudar precisamente porque si ves partidos de él, al ser extremo era un tipo que corría durante todo el partido y tenía la libertad de hacerlo ... mientras que Giacinto Facchetti no podía hacerlo con tanta libertad por ser lateral y Eusébio tampoco.

De que corría lo hacia, de que era rápido lo era... Ahora que dejaba un registro de 10.9 con balón en los pies los 100 metros, ya es un cuento chino...
 
Te lo dije la otra vez... Hace 40 años atrás, por dar un número (lo más probable que este errado en ese número) pero dos de cada seis jugadores eran bien dotados fisicamente, hoy en día son cuatro de cada seis, cuidado sino son cinco de cada seis; hablando de las ligas grandes...

Lo vemos en todos los deportes... Viendo la otra vez un juego entre los Pistons de Dumars, Thomas y compañía, contra los Lakers de Magic, Worthy y compañía, el Magic siendo considerado por muchos como el mejor base de la historia del deporte y con mucha razón, porque era muy habilidoso, a pesar de tener una estatura para un alero y no base, Magic era bastante limitado con la mano izquierda, lo mismo que Isiah Lord Thomas III, pero nadie, incluyendo hoy en día, las generaciones que no lo vieron jugar en directo, no dudan de sus enormes talentos, pero eran limitados, comparado a lo que se ven hoy en nuestros días... Un tipo como LeBron James es la fiel imagen de la evolución del deporte de balonces, puede jugar tranquilamente cuatro de las cinco posiciones en el juego, toma rebotes, asiste, baja el balón, arma la jugada, es el corazón ofensivo del equipo, defiende muy bien y en una noche floja, es capaz de anotar 20 puntos... Lo mismo pasa en el mundo del béisbol, ha evolucionado mucho en cuanto a rendimiento atletico-fisico... Ya es rutina que un campo corto tome la pelota en el "hueco" y realice el disparo a la 1B y ponga out al corredor; es algo rutinario que los jardineros se lancen de cabeza y en extremis atrapen la pelota... Esas dos cosas, hace 30 años atrás se veian una vez cada cierto tiempo en las ligas mayores, ahora son jugadas de rutina en las mal llamada ligas invernales (México, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela). Recuerdo que como a mediando de los 90's en tennis, el americano Michael Chan sorprendió a todo el mundo con una devolución golpeando la pelota de espalda entre las piernas y ganó aquel punto... Hoy en día es algo que se ve en cualquier partido de tennis, así sea un torneo 250 de la ATP.

Los deportes no detienen su evolución y cada día veremos a atletas mejores preparados físicamente a los de las generaciones anteriores, sea cual sea el deporte... Que sean talentosos o no, es otro tema, pero fisicamente si serán superiores y con mejor preparación física.

Claro, hay jugadores más preparados físicamente pero la diferencia que sueles insinuar no me parece tan grande ... y es que esto es fútbol, la diferencia física puede ser amortiguada en muchas maneras ... y en cualquier rol de juego te puedo dar ejemplos que superan a los de ahora.

También, tratas de dar a entender y creo que relacionas el hecho que hoy en día se es más completo y tal vez sea por la preparación física pero eso no significa que los jugadores sean mejores, de hecho aunque te parezca extraño, pero conforme se ha ido evolucionando el fútbol varios roles de juego muy completos han cambiado para hacerlos más específicos empezando desde los laterales o los mediocampistas defensivos.
 
Te lo dije la otra vez... Hace 40 años atrás, por dar un número (lo más probable que este errado en ese número) pero dos de cada seis jugadores eran bien dotados fisicamente, hoy en día son cuatro de cada seis, cuidado sino son cinco de cada seis; hablando de las ligas grandes...

Lo vemos en todos los deportes... Viendo la otra vez un juego entre los Pistons de Dumars, Thomas y compañía, contra los Lakers de Magic, Worthy y compañía, el Magic siendo considerado por muchos como el mejor base de la historia del deporte y con mucha razón, porque era muy habilidoso, a pesar de tener una estatura para un alero y no base, Magic era bastante limitado con la mano izquierda, lo mismo que Isiah Lord Thomas III, pero nadie, incluyendo hoy en día, las generaciones que no lo vieron jugar en directo, no dudan de sus enormes talentos, pero eran limitados, comparado a lo que se ven hoy en nuestros días... Un tipo como LeBron James es la fiel imagen de la evolución del deporte de balonces, puede jugar tranquilamente cuatro de las cinco posiciones en el juego, toma rebotes, asiste, baja el balón, arma la jugada, es el corazón ofensivo del equipo, defiende muy bien y en una noche floja, es capaz de anotar 20 puntos... Lo mismo pasa en el mundo del béisbol, ha evolucionado mucho en cuanto a rendimiento atletico-fisico... Ya es rutina que un campo corto tome la pelota en el "hueco" y realice el disparo a la 1B y ponga out al corredor; es algo rutinario que los jardineros se lancen de cabeza y en extremis atrapen la pelota... Esas dos cosas, hace 30 años atrás se veian una vez cada cierto tiempo en las ligas mayores, ahora son jugadas de rutina en las mal llamada ligas invernales (México, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela). Recuerdo que como a mediando de los 90's en tennis, el americano Michael Chan sorprendió a todo el mundo con una devolución golpeando la pelota de espalda entre las piernas y ganó aquel punto... Hoy en día es algo que se ve en cualquier partido de tennis, así sea un torneo 250 de la ATP.

Los deportes no detienen su evolución y cada día veremos a atletas mejores preparados físicamente a los de las generaciones anteriores, sea cual sea el deporte... Que sean talentosos o no, es otro tema, pero fisicamente si serán superiores y con mejor preparación física.

Claro, hay jugadores más preparados físicamente pero la diferencia que sueles insinuar no me parece tan grande ... y es que esto es fútbol, la diferencia física puede ser amortiguada en muchas maneras ... y en cualquier rol de juego te puedo dar ejemplos que superan a los de ahora.

También, tratas de dar a entender y creo que relacionas el hecho que hoy en día se es más completo y tal vez sea por la preparación física pero eso no significa que los jugadores sean mejores, de hecho aunque te parezca extraño, pero conforme se ha ido evolucionando el fútbol varios roles de juego muy completos han cambiado para hacerlos más específicos empezando desde los laterales o los mediocampistas defensivos.
 
De que corría lo hacia, de que era rápido lo era... Ahora que dejaba un registro de 10.9 con balón en los pies los 100 metros, ya es un cuento chino...

Y aunque no fuera ese su registro, es indudable que es más rápido que casi todos los futbolistas hoy en día.
 
Claro, hay jugadores más preparados físicamente pero la diferencia que sueles insinuar no me parece tan grande ... y es que esto es fútbol, la diferencia física puede ser amortiguada en muchas maneras ... y en cualquier rol de juego te puedo dar ejemplos que superan a los de ahora.

También, tratas de dar a entender y creo que relacionas el hecho que hoy en día se es más completo y tal vez sea por la preparación física pero eso no significa que los jugadores sean mejores, de hecho aunque te parezca extraño, pero conforme se ha ido evolucionando el fútbol varios roles de juego muy completos han cambiado para hacerlos más específicos empezando desde los laterales o los mediocampistas defensivos.

Para los juegos olímpicos de 1968, el tiempo de carrera en los 100 metros planos fue de 9.95, para los 200 metros fue de 19.83, ambos récords fueron mundiales en su momento... Para hoy en día, el récord para los 100 metros es de 9.58 y los 200 para 19.19... En sí, no ha variado mucho en casi 48 años, de hecho, los récords vigentes para la distancias data desde agosto 2009.

A buenas y primeras, pareciera poca cosa las diferencias en los tiempos, pero vamos que bajar unas cinco centésimas en el atletismo de primer nivel, se requiere de mucha preparación física, no es algo fácil.

La preparación física no lo hacen mejores, sino simplemente mejores preparados y en los deportes, hay que contar con una buena preparación física para poder afrontar no solo un partido, sino toda una temporada completa...
 
Para los juegos olímpicos de 1968, el tiempo de carrera en los 100 metros planos fue de 9.95, para los 200 metros fue de 19.83, ambos récords fueron mundiales en su momento... Para hoy en día, el récord para los 100 metros es de 9.58 y los 200 para 19.19... En sí, no ha variado mucho en casi 48 años, de hecho, los récords vigentes para la distancias data desde agosto 2009.

A buenas y primeras, pareciera poca cosa las diferencias en los tiempos, pero vamos que bajar unas cinco centésimas en el atletismo de primer nivel, se requiere de mucha preparación física, no es algo fácil.

La preparación física no lo hacen mejores, sino simplemente mejores preparados y en los deportes, hay que contar con una buena preparación física para poder afrontar no solo un partido, sino toda una temporada completa...

Concuerdo en lo que dices pero eso es en Atletismo ... en el fútbol no es importante que un jugador corra 0.8 segundos más rápido que otro porque eso se amortigua de muchas maneras y hay muchas más habilidades que debe tener.

Yo no creo que sea la condición física para estar más preparado en fútbol sino la cualidad de poderse moldear a otras funciones.
Por ejemplo, hoy en día es difícil encontrar a laterales que sepan defender y atacar equilibradamente, es muy raro tener a laterales como el Bayern en ese sentido: Lahm y Alaba.
La condición física viene valiendo, lo que se necesita es la habilidad de hacer bien ambos roles.

De qué le sirve a un jugador ser un portento físico incluso velocista y correr más kilómetros que cualquiera si cuando lo haces defender aunque le de vueltas a todo el campo no sabe meter el pie, entrar limpiamente, etc...

Jugadores como James o Kroos realmente no son rápidos ni tiene condiciones físicas notables como muchos otros sin embargo eso no les impide ser de los mejores.
 
Concuerdo en lo que dices pero eso es en Atletismo ... en el fútbol no es importante que un jugador corra 0.8 segundos más rápido que otro porque eso se amortigua de muchas maneras y hay muchas más habilidades que debe tener.

La velocidad es simplemente un recurso más... En el atletismo lo es todo, pero el fútbol se requiere de muchas más cosas y la velocidad es un recurso más... A ver; en su momento, Denilson tenía mucha velocidad y un regate endiablado como pocos, pero esos dos recursos no eran suficiente para que fuera un jugador más integral, más completo, puesto a que nunca alcanzó niveles esperados.

Yo no creo que sea la condición física para estar más preparado en fútbol sino la cualidad de poderse moldear a otras funciones.
Por ejemplo, hoy en día es difícil encontrar a laterales que sepan defender y atacar equilibradamente, es muy raro tener a laterales como el Bayern en ese sentido: Lahm y Alaba.
La condición física viene valiendo, lo que se necesita es la habilidad de hacer bien ambos roles.

Arjen Robben posee un físico de un corredor de 100 metros planos, a sus 30 y tantos años, en el último mundial jugó dos prorroga corridas y se veia tan fresco como cualquier jugador que estaba sentado en el banco de los suplentes y esa condición física es lo que lo ha hecho triunfar dentro del fútbol al más alto nivel, entre otras cualidades y su enorme talento... Edmundo por su parte, poseia un gran talento y más allá de ser poco disciplinado, no contaba con unas condiciones físicas para la exigencia al máximo nivel.

De qué le sirve a un jugador ser un portento físico incluso velocista y correr más kilómetros que cualquiera si cuando lo haces defender aunque le de vueltas a todo el campo no sabe meter el pie, entrar limpiamente, etc...

Como dije, el fútbol exige muchas cosas, no solo condiciones físicas ni talento, también inteligencia... Hay tipos que sin tener grandes condiciones físicas-atléticas, ni tampoco ser un derrochador de talento, son muy inteligentes en su juego, que saben que pueden explotar y cuales son sus puntos más debiles... Un claro ejemplo, Martín Palermo, no dotado física-atléticamente, no es que sus poros transpiraba talento puro, pero un goleador como pocos y muy luchador hasta más no poder...

Jugadores como James o Kroos realmente no son rápidos ni tiene condiciones físicas notables como muchos otros sin embargo eso no les impide ser de los mejores.

El hecho de que no sean unos correcaminos, no quiere decir que no tengan o no cuenten con excelentes condiciones físicas-atleticas...
 
Los registros pueden ser cuestionables sin lugar a dudas sin embargo la velocidad de esos jugadores era indudable ... en el fútbol no es necesario ser un velocista como varios que hay porque se necesitan otras características ... en el fútbol no hay realmente diferencia si un jugador corre 0.5 segundos más rápido pero en el atletismo sí.

No hay duda que extremos como Jairzinho, Dragan Dzajic o George Best eran más rápidos que Luis Figo pero el portugués poseía características que lo hacían desbordar como quería la banda aunque no fuera tan veloz como ellos.

Ahora ... yo creo que ese concepto que hoy en día se es "muy" superior físicamente no es tanto así ... entre más veo fútbol antiguo me doy cuenta que no es una gran diferencia como se suele pensar, ni tampoco en habilidades individuales (en donde antes eran superiores) o roles de juego.
Yo si creo que atleticamente los futbolistas son mucho más completos ahora. El deporte se ha vuelto un tema de rendimientos, nada más miremos a CR, uno de los mejores de los ultimos años, y sus virtudes más grandes son atléticas y genéticas.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Yo si creo que atleticamente los futbolistas son mucho más completos ahora. El deporte se ha vuelto un tema de rendimientos, nada más miremos a CR, uno de los mejores de los ultimos años, y sus virtudes más grandes son atléticas y genéticas.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pero ahí estás hablando de posiblemente el futbolista que está por encima de todos en ese aspecto.

Si CR7 ha sido tan bueno es por su talento, el físico le ayuda obviamente y más cuando explotan sus cualidades.

Por cierto ... el fútbol de los 80's me parece incluso más físico que el del día de hoy, especialmente el desplegado en la liga italiana.
 
Pero ahí estás hablando de posiblemente el futbolista que está por encima de todos en ese aspecto.

Si CR7 ha sido tan bueno es por su talento, el físico le ayuda obviamente y más cuando explotan sus cualidades.

Por cierto ... el fútbol de los 80's me parece incluso más físico que el del día de hoy, especialmente el desplegado en la liga italiana.
Ok, te pongo otro ejemplo, un señor que costó 100 millones y no es un derroche de fútbol.

Físico es una cosa, atlético otra.

El fútbol ahora es más veloz, en juego, aceleracion del balon, en toma de decisiones, etc. Más táctico y más atlético.

Antes habían más libertades y era más vistoso y espectacular.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Ok, te pongo otro ejemplo, un señor que costó 100 millones y no es un derroche de fútbol.

Pues eso es mas bien un indicativo que hoy en día hay escasez en cuanto en el nivel de los jugadores y hay menos jugadores.

El CR7 del 2006 seguramente hubiera salido como el mejor de la Premier cuando Bale lo fue ... ¿cuánto crees que hoy costaría Thierry Henry del 2003 con sus 26 años?


Físico es una cosa, atlético otra.

Explícame eso a qué te refieres exactamente porque no veo que necesite un jugador aparte de las condiciones físicas que debe tener para aguantar todo el partido.


El fútbol ahora es más veloz, en juego, aceleracion del balon, en toma de decisiones, etc.

De manera general sí pero por decir el fútbol de hoy no es más en esos aspectos en la manera de atacar que los de los años 50's por ejemplo.


Cada época requirió su nivel de táctica y fue algo revolucionario.

Yo complementaría tu frase con "más táctica pero mucho menos talento".


De acuerdo ... pero en el fútbol para triunfar se necesita talento.


Antes habían más libertades y era más vistoso y espectacular.

Y precisamente era más vistoso y espectacular porque había más talento.

Por cierto ... los jugadores brillantes tenían menos libertades.
 
El futbol de los 80s no era mas físico que el actual, que hubiera mas carniceros es otra cosa, es como decir que el boxeo de los años 40s era mas físico que el actual solo porque era mas violento.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba