El Futbol de antes, el de ahora

Los jugadores de diferentes épocas no se pueden comparar.

Pero lo que es indudable es lo que planteaba el compañero que abrió este hilo.....antes se vivía el fútbol con una pasión más entregada a unos colores por ser éstos más representativos de tu tierra, de tu país, de tu ciudad.

Ahora la mayoría de los mejores equipos son un conglomerado de mercenarios de diferentes orígenes que nada tienen que ver con tus canteranos.


¿Y es qué antes no habían mercenarios? Que no cobren lo mismo que se cobra hoy en día, no quiere decir que en su momento pensaron más por el dinero, que por otra cosa... Ejemplo de eso, Andoni Zubizarreta...

Por eso fue tan especial el Barça de Guardiola, porque en estos tiempos que corren fue capaz de hacer campeón a un equipo conformado con ocho canteranos.

Sin embargo ahora es triste ver como la mayoría de los buenos canteranos de Madrid o Barça son expulsados por fichajes rimbombantes que no siempre dan mejor rendimiento que ellos, y que desde luego enfrían muchísimo la implicación emocional de una afición.

Seguramente la famosa "quinta del budita" destilaba magia pura... Con ese equipo, el Barcelona no llegaba ni a la esquina... Vino Louis van Gaal y salió de esos chicos que poco y nada tenían para resaltar...
 
Otra cosa es que no hay que defender el futbol de los 70-80 si solo lo vieron por Youtube o si solo vieron los buenos partidos online OJO

"que bueno era el futbol en aquellos tiempos". pero los demas equipos?

Sent from my SM-G530H using Tapatalk

Pero si habían bastantes equipos buenos, estaba la Sampdoria finalista de Europa, en los 90' estaba Parma, Lazio, Fiorentina, hasta Inter a pesar de todo tenía jugadores de elite y peleaba torneos. En España estaba el Depor, Valencia a finales de los 90', el barcelona de Cruyff, el Madrid de los 90', el Aleti tenía un equipo competitivo.
Ahora resulta que el fútbol mejoro en todos los aspectos y lo de antes es peor que ahora, ¿en qué se basan, que los jugadores ahora son más atléticos, que ya no importa tanto el papel principal de un jugador?
 
Y no entiendo...

Desde hace varios años a la fecha, más o menos a partir de mediados de la década de los 2000's o poco más empieza a ver una diferencia en el fútbol y es muy clara ... los 9 puros dejan de ser utilizados y en la actualidad hay muy pocos realmente,

Los extremos clásicos empiezan con lo mismo y empiezan a jugar a pie cambiado y/o haciendo diagonales, por eso jugadores como Ribery que iniciaron siendo como extremos clásicos tuvieron que cambiar y hoy en día hay bien pocos extremos clásicos.

Los No. 10 dejan de existir como tal y ya se emplean variantes para tener esa capacidad de creación y organización.

Los mediocampistas defensivos destroyers son utilizados cada vez menos.

Los sistemas de juego empiezan a ser más equilibrados y mejoran, etc...

Como puedes ver hay una buena y clara diferencia aun hablando de este siglo, por eso si nos ponemos en ese plan tuyo de las tiempos del fútbol, tendríamos que referirnos de hasta hace unos cuantos años a la fecha para decir que estamos hablando de la época moderna del fútbol.
 
Pero si habían bastantes equipos buenos, estaba la Sampdoria finalista de Europa, en los 90' estaba Parma, Lazio, Fiorentina, hasta Inter a pesar de todo tenía jugadores de elite y peleaba torneos. En España estaba el Depor, Valencia a finales de los 90', el barcelona de Cruyff, el Madrid de los 90', el Aleti tenía un equipo competitivo.
Ahora resulta que el fútbol mejoro en todos los aspectos y lo de antes es peor que ahora, ¿en qué se basan, que los jugadores ahora son más atléticos, que ya no importa tanto el papel principal de un jugador?
La economia y el dinero que mueve el futbol ha hecho que haya una diferencia mas grandes entre los ricos y pobres... no que el nivem haya bajado de los mas pobres simplemente no pueden competir economicamente con los grandes

Sent from my SM-G530H using Tapatalk
 
Desde hace varios años a la fecha, más o menos a partir de mediados de la década de los 2000's o poco más empieza a ver una diferencia en el fútbol y es muy clara ... los 9 puros dejan de ser utilizados y en la actualidad hay muy pocos realmente,

Los extremos clásicos empiezan con lo mismo y empiezan a jugar a pie cambiado y/o haciendo diagonales, por eso jugadores como Ribery que iniciaron siendo como extremos clásicos tuvieron que cambiar y hoy en día hay bien pocos extremos clásicos.

Los No. 10 dejan de existir como tal y ya se emplean variantes para tener esa capacidad de creación y organización.

Los mediocampistas defensivos destroyers son utilizados cada vez menos.

Los sistemas de juego empiezan a ser más equilibrados y mejoran, etc...

Como puedes ver hay una buena y clara diferencia aun hablando de este siglo, por eso si nos ponemos en ese plan tuyo de las tiempos del fútbol, tendríamos que referirnos de hasta hace unos cuantos años a la fecha para decir que estamos hablando de la época moderna del fútbol.

Ah ok, ahora sí entendí... Y claro, el fútbol, el juego, el concepto ha sufrido una evolución total; las polivalencias y las nuevas funciones que haces referencia, es gracias a la preparación distinta que tienen los jugadores de hoy en día, comparado a los jugadores de décadas atrás... Difícilmente el Ajax de Louis van Gaal hubiese podido jugar a lo que se juega hoy en día y no es que sus jugadores que contó en los 90's eran limitados (sabemos que fueron jugadores excepcionales) pero el concepto de juego no era el mismo de que se ven en los últimos 10 años... Un ejemplo claro son los Blind's... El padre jugaba de central, en ocasiones de lateral... Su hijo, ambas posiciones, además de que puede jugar tranquilamente en la media, bien sea de "4" ó de "8"....

No es que sean menos utilizados los medios campistas "destroyers", es que tienen que ser polivalentes, ya no vamos a ver, al menos en un equipo con grandes aspiraciones, a un Iván Gatusso o a un Thomas Gravesen, sino del corte de Sergio Busquets, que es defensivo, da equilibrio, pero puede aportar mucho a la ofensiva también...

Es lógico que el "10" clásico dejara de existir, ese jugador enganche que solo servia para distribuir juego y su aporte a la defensiva era tan igual, que el aporte ofensivo de un portero... Los porteros también han evolucionado y mucho, puesto a que deben saber jugar con los pies (anteriormente podian tomar la pelota con las manos con la devolución, hoy en día así te hagan un pase super comprometido, no la puedes tomar con la mano) y otros aspectos que salvo un tipo como José Luis Chilavert, era una amenaza a balón parado, pero el prototipo ideal en estos momentos, es de tipo Manuel Neur, alto rápido, que se sabe anticipar, entre otras cosas...

Fíjate Arjen Robben, que a sus 30 años de edad, en una semifinal por la Copa del Mundo, jugó los 120 minutos de juego y estaba como si el juego nunca se hubiese jugado, más fresco que una lechuga y eso que también jugó los 120 minutos del partido por los 4tos de finales...
 
jajajaja.....Es que seguimos hablando de calidades futbolísticas cuando el post se refiere al grado de implicación emocional del aficionado de antes con respecto al de ahora.
 
Hombre hah que ver y analizar al Milán de Sacchi y Capello para ver la clase de equipos que jugaban en los 80...

Se equipo te metía una presión que te cagabas en el centro del campo porque no sabías que hacer...una línea de fondo que subía tanto y comprimía el ataque que era difícil romper esa presión...58 paridos invictos así lo demuestran...

Tácticamente ese Milan es quizás el mejor equipo de la historia, una puta máquina de presión engranada hasta la perfección, ofensiva medio y defensa letal...de hecho no recuerdo un equipo con una ofensiva medio y defensa tan de primer nivel como ese Milan...Baresi Maldini Tasotti Costacurta Ancelotti Donadoni Gullit Van Basten Colombo...pura poesía y armonía...

Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Hombre hah que ver y analizar al Milán de Sacchi y Capello para ver la clase de equipos que jugaban en los 80...

Se equipo te metía una presión que te cagabas en el centro del campo porque no sabías que hacer...una línea de fondo que subía tanto y comprimía el ataque que era difícil romper esa presión...58 paridos invictos así lo demuestran...

Tácticamente ese Milan es quizás el mejor equipo de la historia, una puta máquina de presión engranada hasta la perfección, ofensiva medio y defensa letal...de hecho no recuerdo un equipo con una ofensiva medio y defensa tan de primer nivel como ese Milan...Baresi Maldini Tasotti Costacurta Ancelotti Donadoni Gullit Van Basten Colombo...pura poesía y armonía...

Sent from my iPhone using Tapatalk
No le pudiste dar mas la razón a reds con esa clase de comentario..
Puro romanticismo.
 
Ah ok, ahora sí entendí... Y claro, el fútbol, el juego, el concepto ha sufrido una evolución total; las polivalencias y las nuevas funciones que haces referencia, es gracias a la preparación distinta que tienen los jugadores de hoy en día, comparado a los jugadores de décadas atrás... Difícilmente el Ajax de Louis van Gaal hubiese podido jugar a lo que se juega hoy en día y no es que sus jugadores que contó en los 90's eran limitados (sabemos que fueron jugadores excepcionales) pero el concepto de juego no era el mismo de que se ven en los últimos 10 años... Un ejemplo claro son los Blind's... El padre jugaba de central, en ocasiones de lateral... Su hijo, ambas posiciones, además de que puede jugar tranquilamente en la media, bien sea de "4" ó de "8"....

No es que sean menos utilizados los medios campistas "destroyers", es que tienen que ser polivalentes, ya no vamos a ver, al menos en un equipo con grandes aspiraciones, a un Iván Gatusso o a un Thomas Gravesen, sino del corte de Sergio Busquets, que es defensivo, da equilibrio, pero puede aportar mucho a la ofensiva también...

Es lógico que el "10" clásico dejara de existir, ese jugador enganche que solo servia para distribuir juego y su aporte a la defensiva era tan igual, que el aporte ofensivo de un portero... Los porteros también han evolucionado y mucho, puesto a que deben saber jugar con los pies (anteriormente podian tomar la pelota con las manos con la devolución, hoy en día así te hagan un pase super comprometido, no la puedes tomar con la mano) y otros aspectos que salvo un tipo como José Luis Chilavert, era una amenaza a balón parado, pero el prototipo ideal en estos momentos, es de tipo Manuel Neur, alto rápido, que se sabe anticipar, entre otras cosas...

Fíjate Arjen Robben, que a sus 30 años de edad, en una semifinal por la Copa del Mundo, jugó los 120 minutos de juego y estaba como si el juego nunca se hubiese jugado, más fresco que una lechuga y eso que también jugó los 120 minutos del partido por los 4tos de finales...

Es que tu hablas de polivalencia pero yo hablo de estilos de juego que se han implementado.

El hecho que Busquets sea un mediocampista defensivo que sabe distribuir no significa que sea más completo que Makélélé por ejemplo. Por eso hoy en día mi admiración es hacia 3 jugadores en esa posición que son Nemanja Matic, Morgan Schneiderlin y Maxime Gonalons ya que ellos 3 saben destruir el juego rival, saben distribuir, saben jugar solos o acompañados, saben unirse al ataque cuando es necesario, tienen buen disparo de larga distancia y buen pase entre otras cosas.

De todas maneras cometes un clásico error "intentas enviar a un equipo o jugadores a otras épocas"
como del pasado al presente y decir que no funcionarían dada la complejidad actual que se tiene pero esos equipos o jugadores por eso fueron excepcionales, o sea tenían un gran talento y al estar en la época actual tendrían que acoplarse solamente porque el talento ya lo tienen, no hace falta. No me vas a decir que Francisco Gento en la época actual no podría terminar un partido corriendo como lo hacía en su tiempo, ya que dadas las ventajas actuales, seguiría siendo igual de veloz y resistente o incluso más.

El hecho que en todas las épocas anteriores hubo mucho más talento es innegable y el hecho que hoy en día hay mejor conocimiento y sistemas tácticos es innegable.
 
No le pudiste dar mas la razón a reds con esa clase de comentario..
Puro romanticismo.

Mejor dicho "puro talento" ... Paolo Maldini jugó en 3 décadas distintas ... incluso en el 2007 fue de los mejores defensores y no me vas a decir que se le dificultó jugar en épocas diferentes ... Gianluigi Buffon ha jugado en 3 décadas diferentes y actualmente sigue siendo de los mejores ... Andrea Pirlo lo mismo y vimos como ha sido de los mejores jugadores en lo que va de la década.

Así que ese cuento que hoy es diferente y que por ello esos jugadores o equipos no se podrían adaptar es un mito.

No me vas a decir que hoy en día los defensores que existen son increíbles e igualmente los mediocampistas y delanteros.
 
No le pudiste dar mas la razón a reds con esa clase de comentario..
Puro romanticismo.

Poesía, armonía y tal y que se yo... Vuelvo e insisto, si van a añorar algo, que sea por un amor perdido y sin embargo, el mal de amores pasa también...
 
Es que tu hablas de polivalencia pero yo hablo de estilos de juego que se han implementado.

Para los actuales estilos de juego, se demanda de jugadores polivalentes... Tan sencillo como eso... Con Ronaldo en cancha, el DT puede apostar por un 4-4-2, un 4-3-3 y cuando esquema le parezca ideal con el portugués en cancha... De extremo, de delantero centro, da igual, hace trabajos defensivos cuando la jugada lo requiere... Ronaldo es un jugador súper polivalente en la ofensiva y gracias a esa polivalencia, es que un DT puede definir estilos de jugos distintos... Con Wayne Rooney igual, Sir Alex Ferguson lo puso en muchas posiciones, de extremo, de delantero, de segunda punta, incluso en la contención, de acuerdo a sus necesidades por el rival de turno, en especial por champions league...

El hecho que Busquets sea un mediocampista defensivo que sabe distribuir no significa que sea más completo que Makélélé por ejemplo. Por eso hoy en día mi admiración es hacia 3 jugadores en esa posición que son Nemanja Matic, Morgan Schneiderlin y Maxime Gonalons ya que ellos 3 saben destruir el juego rival, saben distribuir, saben jugar solos o acompañados, saben unirse al ataque cuando es necesario, tienen buen disparo de larga distancia y buen pase entre otras cosas.

En lo defensivo, obvio que el francés Makéléle es más que Busquets, pero en términos generales, el español es más completo que el francés...

De todas maneras cometes un clásico error "intentas enviar a un equipo o jugadores a otras épocas"
como del pasado al presente y decir que no funcionarían dada la complejidad actual que se tiene pero esos equipos o jugadores por eso fueron excepcionales, o sea tenían un gran talento y al estar en la época actual tendrían que acoplarse solamente porque el talento ya lo tienen, no hace falta. No me vas a decir que Francisco Gento en la época actual no podría terminar un partido corriendo como lo hacía en su tiempo, ya que dadas las ventajas actuales, seguiría siendo igual de veloz y resistente o incluso más.

Salvo aquella campaña de la Adidas, donde un chamaco de nombre José, en su imaginación pedía a Beckenbauer y Platini, difícilmente un jugador de aquella época va a encajar en el fútbol moderno... Un picapiedras como Billy Bremmer hoy en día sería suplente del suplente de un equipo de 2da división en el fútbol inglés, lo mismo que Vinnie Jones...

Gento en su momento, no tuvo las barrera de enfrentar a defensivos mejor entrenados como lo son hoy en día, que de pronto dejan mucho que desear, comparado a defensivos que se les puedan considerar leyendas, pero físicamente son bien dotados, como por ejemplo Antonio Valencia, como lateral deja mucho que desear, pero mira que el físico que cuenta el ecuatoriano, es mucho mejor que de cualquier jugador de la época de Francisco Gento.

El hecho que en todas las épocas anteriores hubo mucho más talento es innegable y el hecho que hoy en día hay mejor conocimiento y sistemas tácticos es innegable.

Y bastante cuestionable eso, porque hoy en día vemos a un delantero como Danny Wellbeck que de haber jugador en los 80's, hubiese sido un adelanto de su época, pero que en la actualidad, es uno más del montón, pero en los 80's, los delanteros no destacaban por la rapidez y buen control de balón de Wellbeck, pero como dije, hoy en día está lejos de ser un delantero excepcional...
 
Mejor dicho "puro talento" ... Paolo Maldini jugó en 3 décadas distintas ... incluso en el 2007 fue de los mejores defensores y no me vas a decir que se le dificultó jugar en épocas diferentes ... Gianluigi Buffon ha jugado en 3 décadas diferentes y actualmente sigue siendo de los mejores ... Andrea Pirlo lo mismo y vimos como ha sido de los mejores jugadores en lo que va de la década.

Así que ese cuento que hoy es diferente y que por ello esos jugadores o equipos no se podrían adaptar es un mito.

No me vas a decir que hoy en día los defensores que existen son increíbles e igualmente los mediocampistas y delanteros.

Buffon es del nuevo prototipo de jugadores, tampoco es que es de la época de Dino Zoff...

Pirlo explotó con Ancelotti en el AC Milan, antes de eso, era uno más del montón... Paolo Maldini es un caso excepcional...
 
Para los actuales estilos de juego, se demanda de jugadores polivalentes... Tan sencillo como eso... Con Ronaldo en cancha, el DT puede apostar por un 4-4-2, un 4-3-3 y cuando esquema le parezca ideal con el portugués en cancha... De extremo, de delantero centro, da igual, hace trabajos defensivos cuando la jugada lo requiere... Ronaldo es un jugador súper polivalente en la ofensiva y gracias a esa polivalencia, es que un DT puede definir estilos de jugos distintos... Con Wayne Rooney igual, Sir Alex Ferguson lo puso en muchas posiciones, de extremo, de delantero, de segunda punta, incluso en la contención, de acuerdo a sus necesidades por el rival de turno, en especial por champions league...

Te puedo nombrar a muchísimos jugadores polivalentes de décadas pasadas ... de hecho sin ir tan lejos jugadores como Matthaus o Güllit podían jugador en muchísimas posiciones ... incluso hoy en día no podrías nombrarme a un defensa tan completo como Figueroa.

En lo defensivo, obvio que el francés Makéléle es más que Busquets, pero en términos generales, el español es más completo que el francés...

El error que veo es que crees que polivalencia se traduce en "completo" y no lo creo ... completo es que tantas características domine y ejecute y no qué tan polivalente es : tú crees que Busquets es más completo que Makelélé porque es un mediocampista ofensivo pero con distribución y el francés no y es un error porque Makélélé domina muchas características defensivas que Busquets ni en sueños.


Salvo aquella campaña de la Adidas, donde un chamaco de nombre José, en su imaginación pedía a Beckenbauer y Platini, difícilmente un jugador de aquella época va a encajar en el fútbol moderno... Un picapiedras como Billy Bremmer hoy en día sería suplente del suplente de un equipo de 2da división en el fútbol inglés, lo mismo que Vinnie Jones...

Gento en su momento, no tuvo las barrera de enfrentar a defensivos mejor entrenados como lo son hoy en día, que de pronto dejan mucho que desear, comparado a defensivos que se les puedan considerar leyendas, pero físicamente son bien dotados, como por ejemplo Antonio Valencia, como lateral deja mucho que desear, pero mira que el físico que cuenta el ecuatoriano, es mucho mejor que de cualquier jugador de la época de Francisco Gento.

Entonces realmente te falta investigar y ver mucho más ... Francisco Gento era rapídisimo ¿realmente lo has visto? (más abajo te pasaré un video) ... pero había muchos como Giacinto Facchetti que corría los 100 metros en 10 segundos ... laterales como Nilton Santos que poseían un similar poderío ofensivo como el del mismo Roberto Carlos, resto físico pero una mejor cualidad defensiva (por eso es el mejor lateral en la historia de Brasil) ... ni se diga de jugadores como Carlos Alberto, el mismo Pelé, Jarizinho o jugadores con un notable resto físico como Mario Coluna (uno de mis jugadores históricos favoritos) o el mismo Duncan Edwards.


Y bastante cuestionable eso, porque hoy en día vemos a un delantero como Danny Wellbeck que de haber jugador en los 80's, hubiese sido un adelanto de su época, pero que en la actualidad, es uno más del montón, pero en los 80's, los delanteros no destacaban por la rapidez y buen control de balón de Wellbeck, pero como dije, hoy en día está lejos de ser un delantero excepcional...

Amigo ... un dribbling excepcional es el mismo aquí o hace 50 años ... alguien como Garrincha, Dzajic o Best con ese dribbling y velocidad te vencen a cualquier defensor, no porque hayan jugado hace 50 años quiere decir que los defensores actuales van a vencerlos.

Imagínate a Sergio Ramos o Puyol en una época en donde solamente eran 2 o 3 defensores enfrentado a ofensivas de 5 como la del Madrid de las 5 copas o la Brasil de Pelé, Garrincha, Vavá, Zagallo y Didí?

Crees que por ser modernos van a tener más nivel de 1v1 o van a desarrollar sus cualidades defensivas hasta ser impasables? Eso ni soñando.

Deberías de ver a alguien como Cruyff y decirme en la actualidad quién tiene esa aceleración, cambio de ritmo y dribbling?
 
Buffon es del nuevo prototipo de jugadores, tampoco es que es de la época de Dino Zoff...

Pirlo explotó con Ancelotti en el AC Milan, antes de eso, era uno más del montón... Paolo Maldini es un caso excepcional...

Buffon juega desde mediados de los 90's al igual que Pirlo.

Por cierto y es algo que siempre me da curiosidad ... siempre dicen que los jugadores modernos serían monstruos en épocas pasadas y siempre dan por hecho que los jugadores modernos serían intocables y que no les pasaría nada y porque no hacerlo con los jugadores de antaño ... es decir, Pelé en la época actual tendría mejores guías especializadas de entrenamiento y alimentación y muchos más recursos que en su tiempo no contaban ¿crees que un jugador como él o como Cruyff no se adaptaría? Porque como ya dije el talento lo tiene.

Y qué haría un jugador actual como Robben en aquella época cuando le hicieras entradas tan rudas como las que le hicieron a Pelé y que lo sacaban del juego? qué haría con aquellos entrenamiento, balones, campos, esos viajes, etc... que eran muchos más pobres que en la época actual?

Siempre cuando sacan a jugadores actuales y los meten en aquellos tiempos creen que serían intocables y que no tendrían deficiencias pero a los jugadores antiguos sí los dejan con las deficiencias que tenían en la época actual y no ponen la variable de los recursos con los que actualmente contaría.
 
La economia y el dinero que mueve el futbol ha hecho que haya una diferencia mas grandes entre los ricos y pobres... no que el nivem haya bajado de los mas pobres simplemente no pueden competir economicamente con los grandes

Sent from my SM-G530H using Tapatalk

Basicamente el talento se va concentrando en los grandes de Europa, y los demás se conforman en descubrir talentos y tratar de mantenerlos lo más que pueden. Supongo que es otra buena manera de verlo.
También esta el tema de "romanticismo" que habla el loco de redsdevils. En este caso creo que esta relacionado con el tema de la identidad de un club, y me refiero a jugadores que dedicaron años de carrera en un club, como Batistuta con la Fiore, Zanetti con el Inter, incluso Crespo, que estuvo deambulando varios años en otros clubes, siempre se relacionó con el Parma, incluso estuvo trabajando y ayudando al club durante la quiebra. Ese tipo de sentimiento de jugadores extranjeros que sientan la identidad del club, o incluso la formación de grandes equipos conformados en gran medida por jugadores de inferiores y extra-comunitarios que lleguen a durar años es algo que lentamente se va perdiendo en las grandes ligas de Europa.
 
Buffon juega desde mediados de los 90's al igual que Pirlo.

Como dije, Buffon es del tipo de portero del fútbol moderno, no es de la época de Dino Zoff ni de Peter Shilton...

Por cierto y es algo que siempre me da curiosidad ... siempre dicen que los jugadores modernos serían monstruos en épocas pasadas y siempre dan por hecho que los jugadores modernos serían intocables y que no les pasaría nada y porque no hacerlo con los jugadores de antaño ... es decir, Pelé en la época actual tendría mejores guías especializadas de entrenamiento y alimentación y muchos más recursos que en su tiempo no contaban ¿crees que un jugador como él o como Cruyff no se adaptaría? Porque como ya dije el talento lo tiene.

Tanto que serian unos monstruos no, pero vamos que si en los 80's supuestamente un borracho como el "mágico" González destilaba fútbol de bueno, un tipo como Santo Cazorla en los 80's, hubiese sido toda una leyenda.

En cuanto a Pelé... Fue un jugador excepcional, un adelantado de su época, tampoco estoy diciendo que un Adam Johnson por ser un jugador del fútbol moderno, sea más completo que Pelé.

Y no sé si el vicio del tabaco hubiese dejado adaptarse al los requerimientos del fútbol moderno a un tipo como Johan Cruifjj... Mira que el consumo del tabaco afecta y mucho el rendimiento atlético de los jugadores y todos sabemos que el neerlandés fumaba mucho en su época de jugador profesional.

Y qué haría un jugador actual como Robben en aquella época cuando le hicieras entradas tan rudas como las que le hicieron a Pelé y que lo sacaban del juego? qué haría con aquellos entrenamiento, balones, campos, esos viajes, etc... que eran muchos más pobres que en la época actual?

¿Con lo "Speedy González" que es Robben crees que un picapiedras de eso le hubiese dado alcance?

Y esas comodidades que hoy en día existen y que en décadas pasadas no habían, también ha influido y mucho en la evolución del deporte como tal.

Siempre cuando sacan a jugadores actuales y los meten en aquellos tiempos creen que serían intocables y que no tendrían deficiencias pero a los jugadores antiguos sí los dejan con las deficiencias que tenían en la época actual y no ponen la variable de los recursos con los que actualmente contaría.

No hablo de deficiencias, hablo de condiciones atléticas en general, los jugadores de hoy en día están mejores preparados que lo que se veían en los tiempos de los televisores a blanco y negro...
 
Te puedo nombrar a muchísimos jugadores polivalentes de décadas pasadas ... de hecho sin ir tan lejos jugadores como Matthaus o Güllit podían jugador en muchísimas posiciones ... incluso hoy en día no podrías nombrarme a un defensa tan completo como Figueroa.

Elías Figueroa... Al menos no me nombraste un defensa checho o soviético de los años 30's... Lothar Mattäus fue un jugador excepcional, ideal para un equipo con tendencias "camaleónicas"... Tampoco he dicho que todos fueron picapiedras...


El error que veo es que crees que polivalencia se traduce en "completo" y no lo creo ... completo es que tantas características domine y ejecute y no qué tan polivalente es : tú crees que Busquets es más completo que Makelélé porque es un mediocampista ofensivo pero con distribución y el francés no y es un error porque Makélélé domina muchas características defensivas que Busquets ni en sueños.

Como dije, el francés en la parte defensiva es más que Busquets, eso no lo discuto...


Entonces realmente te falta investigar y ver mucho más ... Francisco Gento era rapídisimo ¿realmente lo has visto? (más abajo te pasaré un video) ... pero había muchos como Giacinto Facchetti que corría los 100 metros en 10 segundos ... laterales como Nilton Santos que poseían un similar poderío ofensivo como el del mismo Roberto Carlos, resto físico pero una mejor cualidad defensiva (por eso es el mejor lateral en la historia de Brasil) ... ni se diga de jugadores como Carlos Alberto, el mismo Pelé, Jarizinho o jugadores con un notable resto físico como Mario Coluna (uno de mis jugadores históricos favoritos) o el mismo Duncan Edwards.

¿100 metros en 10 segundos? ¿Estas seguro? Me cuesta creer eso y mucho, considerando que en los 60's (época donde se destacó el italiano) los récords en la especialidad de 100 metros planos eran de 10' y en 1968 fue la primera vez que se bajó a un digito los tiempos de la carrera... Dudo y mucho que un futbolista de los años 60's, que no tuvo un entrenamiento adecuando como la de un corredor de 100 metros planos, haya tenido el mismo tiempo del medallista olímpico Jim Hines, por ejemplo... No sé, me parece que es algo que deberías revisar bien... Más si tomamos en cuenta que Ronaldo, que le hicieron estudios, nunca fue tan rápido que el mejor corredor de España y cuando le hicieron la prueba, el español (quien no recuerdo su nombre), su mejor tiempo en 100 metros planos era de 10,6... ¿Qué pasó con Ronaldo en ese particular? El portugués, como buen futbolista que es, corre de manera "inadecuada" en una carrera plana, la postura no es la correcta, obvio, se adaptó para correr viendo abajo para tener un control del balón, entre otras cosas... No dudo ni un milímetro de segundo (Citando a Nicolás Maduro) que Faccheti haya sido de los más rápidos de su época ni tampoco dudaría que lo fuese de todos los tiempos... ¿Pero que era capaz de correr 100 metros en 10 segundo?



Amigo ... un dribbling excepcional es el mismo aquí o hace 50 años ... alguien como Garrincha, Dzajic o Best con ese dribbling y velocidad te vencen a cualquier defensor, no porque hayan jugado hace 50 años quiere decir que los defensores actuales van a vencerlos.

Imagínate a Sergio Ramos o Puyol en una época en donde solamente eran 2 o 3 defensores enfrentado a ofensivas de 5 como la del Madrid de las 5 copas o la Brasil de Pelé, Garrincha, Vavá, Zagallo y Didí?

Crees que por ser modernos van a tener más nivel de 1v1 o van a desarrollar sus cualidades defensivas hasta ser impasables? Eso ni soñando.

Deberías de ver a alguien como Cruyff y decirme en la actualidad quién tiene esa aceleración, cambio de ritmo y dribbling?

A ver, los contextos no hay que olvidarlo... Un tipo como Lionel Messi en tiempos anteriores, lo más que hubiese llegado a ser, era el que vendía los boletos en la taquilla de ventas del estadio... No es un secreto que la medicina moderna lo ayudó en su crecimiento y que los scout de hoy en día, no son mentes cuadradas como los de antes y con todo y eso, al argentino le costó convencer a los caza talentos de que su potencial era de utilidad en un futuro.

Tenemos el caso de Zlatan... Se dice que Arsenio lo llamó para hacerle unas pruebas, no le convenció, el sueco se fue y otro entrenador lo convenció y no creo que haga falta decir lo que es Zlatan como jugador... No es que Arsenio sea mente cuadrada, sino que simplemente para él le vio potencial, otros si se lo vieron... Lo mismo pasó con David Beckham, con Zinedine Zidane y creo que el 99,9999999% de los jugadores que se les puedan considerar crack como tal, que alguien lo vio, dijo NO y otro con mejor visión (vamos a decirlo de esa manera) le dio el visto bueno y listo...
 
Como dije, Buffon es del tipo de portero del fútbol moderno, no es de la época de Dino Zoff ni de Peter Shilton...

Pero es de hace 20 años en donde el fútbol era diferente com ya lo expliqué.

Tanto que serian unos monstruos no, pero vamos que si en los 80's supuestamente un borracho como el "mágico" González destilaba fútbol de bueno, un tipo como Santo Cazorla en los 80's, hubiese sido toda una leyenda.

Es que el talento es diferente y es lo que determina finalmente a un jugador ... ves a un jugador tan fiestero como George Best o Garrincha y son jugadores que te corrían durante todo el partido y que sus arrancadas y velocidad no la tiene casi nadie en la actualidad, especialmente la velocidad y corridas del norirlandés y ni se diga el dribbling y cambios de ritmos.


En cuanto a Pelé... Fue un jugador excepcional, un adelantado de su época, tampoco estoy diciendo que un Adam Johnson por ser un jugador del fútbol moderno, sea más completo que Pelé.

Es que realmente no vas a encontrar a nadie más completo que Pelé.


Y no sé si el vicio del tabaco hubiese dejado adaptarse al los requerimientos del fútbol moderno a un tipo como Johan Cruifjj... Mira que el consumo del tabaco afecta y mucho el rendimiento atlético de los jugadores y todos sabemos que el neerlandés fumaba mucho en su época de jugador profesional.

Y aún así no me respondiste ... dime un jugador en la actualidad que haga esas corridas con esa aceleración, cambios de ritmo y dribbling como los de Cruyff?


¿Con lo "Speedy González" que es Robben crees que un picapiedras de eso le hubiese dado alcance?

Si ellos no corrían a 10 m/s ... de todas maneras imagina a Robben contra todas esas patadas y si así se mantiene siempre lesionado ¿crees que la pasaría muy bien en aquella época?


No hablo de deficiencias, hablo de condiciones atléticas en general, los jugadores de hoy en día están mejores preparados que lo que se veían en los tiempos de los televisores a blanco y negro...

Pero el fútbol no se trata de condiciones atléticas, es un recurso pero no por tener una mejoría en eso te hace mejor ... el talento es lo que hace diferente al jugador.

Recursos futbolísticos como visión, creación, organización, inteligencia, dribbling, golpeo de balón, pases, etc... no las hacen la condición atlética.

Que Messi no es un jugador que resalté en ese aspecto y mira lo que hace mientras que CR7 posiblemente es el jugador que ha alcanzado una condición atlética como la de ningún otro y está lejos de llegar a competir con Messi.

No por el hecho que tu seas inteligente y sepas mucho acerca de un área de estudio por ejemplo, si vas hacia hace 150 años al pasado no significa que serás el más inteligente ... eso te ayudaría a tener conocimiento que no se tiene en aquella época pero no te dará más inteligencia, es decir no llegarás a ser el genio que fue Pasteur por ejemplo.
 
Elías Figueroa... Al menos no me nombraste un defensa checho o soviético de los años 30's... Lothar Mattäus fue un jugador excepcional, ideal para un equipo con tendencias "camaleónicas"... Tampoco he dicho que todos fueron picapiedras...

Y es hasta el momento en que no me has dicho un defensa central más completo que Elías Figueroa ni un mediocampista que Matthaus o Güllit o un delantero más completo que Cruyff.

Por cierto ... a día de hoy muchas características que son de las más importantes se han perdido ... hoy en día no encuentras a mediocampistas defensivos con capacidades tan buenas en defensa como hace años, hoy los mejores son Busquets o Xabi Alonso que son deficientes en eso ...

Hoy en día los mejores en defender y más completos en eso son tipos mixtos como Yaya Touré o Arturo Vidal cuando antes estos eran sobrepasados por los otros mediocampistas defensivos más puros.

Hoy en día ya no encuentras a nadie con el genio para organizar y crear al mismo.

Ya no encuentras a jugadores con esa capacidad de definición como las que tenían los jugadores que se encargaban de eso. De hecho Lewandowski es precisamente el delantero más inteligente del área y que posee más recursos que cualquier otro dentro del área grande para anotar y es un killer en toda la extensión de la palabra, de los pocos que actualmente existen.

Y así te puedo poner muchos ejemplos.

Así que no creo que en cuanto a características individuales se este mejor hoy en día ... puedes encontrar a más jugadores polivalentes pero dominan menos esa características de juego ... entonces los sistemas tácticos son los que absorben esas deficiencias individuales.

Como dije, el francés en la parte defensiva es más que Busquets, eso no lo discuto...

Es que el factor defensivo lo cuentas solamente como uno cuando hay muchas características como de marca, anticipación, mano a mano, recursos para quitar el balón, posicionamiento, la zona en que se desenvuelve, el impacto que tiene para ayudar en defensa, incluso la habilidad para convertirse en uno más de la defensa, saber defender cuando se va a las bandas por ejemplo ... son muchas las características de un mediocampista defensivo y en todas esas veo a Busquets bien por debajo y muchas de esas ni las tiene.


¿100 metros en 10 segundos? ¿Estas seguro? Me cuesta creer eso y mucho, considerando que en los 60's (época donde se destacó el italiano) los récords en la especialidad de 100 metros planos eran de 10' y en 1968 fue la primera vez que se bajó a un digito los tiempos de la carrera... Dudo y mucho que un futbolista de los años 60's, que no tuvo un entrenamiento adecuando como la de un corredor de 100 metros planos, haya tenido el mismo tiempo del medallista olímpico Jim Hines, por ejemplo... No sé, me parece que es algo que deberías revisar bien... Más si tomamos en cuenta que Ronaldo, que le hicieron estudios, nunca fue tan rápido que el mejor corredor de España y cuando le hicieron la prueba, el español (quien no recuerdo su nombre), su mejor tiempo en 100 metros planos era de 10,6... ¿Qué pasó con Ronaldo en ese particular? El portugués, como buen futbolista que es, corre de manera "inadecuada" en una carrera plana, la postura no es la correcta, obvio, se adaptó para correr viendo abajo para tener un control del balón, entre otras cosas... No dudo ni un milímetro de segundo (Citando a Nicolás Maduro) que Faccheti haya sido de los más rápidos de su época ni tampoco dudaría que lo fuese de todos los tiempos... ¿Pero que era capaz de correr 100 metros en 10 segundo?

Eso lo vi en una crónica que hablaban del italiano ... igual si mintieron y no lo hacía en 10 segundos puedes ponerle más y eso no lo hará menos rápido, es decir seguirá siendo una bestia física.

A ver, los contextos no hay que olvidarlo... Un tipo como Lionel Messi en tiempos anteriores, lo más que hubiese llegado a ser, era el que vendía los boletos en la taquilla de ventas del estadio... No es un secreto que la medicina moderna lo ayudó en su crecimiento y que los scout de hoy en día, no son mentes cuadradas como los de antes y con todo y eso, al argentino le costó convencer a los caza talentos de que su potencial era de utilidad en un futuro.

Pero es algo que haces ... tu pones a jugadores actuales en épocas anteriores haciéndolos intocables y dándoles mejores cualidades de las que tienen pero a los antiguos no le das ninguna ventaja ... o sea no pones como variables el hecho que hoy en día jugarían con muchas ventajas que antes no se tenían.

Antes de criticar algo así creo que deberías haberlos visto un poco al menos.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba