El equipazo que tendría Yugoslavia, si aún existiese

interista98

Mega Fútbol
Registrado
16/4/12
Mensajes
13.617
Puntuación de reacción
4.938
Equipo
El equipo que podría tener Yugoslavia si aún estuviera unida :burlon::
Samir Handanovic (Eslovenia, Inter de Milán): Branislav Ivanovic (Serbia, Chelsea), Nemanja Vidic (Serbia, Manchester United), Nevon Subotic (Serbia, Borussia Dortmund), Emir Spahic (Bosnia, Bayer Leverkusen); Luka Modric (Croacia, Real Madrid), Mateo Kovacic (Croacia, Inter de Milán), Ivan Rakitic (Croacia, Sevilla), Miralem Pjanic (Bosnia, Roma); Stevan Jovetic (Montenegro, Manchester City), Mario Mandzukic (Croacia, Bayern Múnich) y Edin Dzeko (Bosnia, Manchester City).



-----------
El equipazo que tendría Yugoslavia, si aún existiese | Fanaticos | Pasión Libertadores

Fue a partir de 1930 cuando nació el Reino de Yugoslavia, entidad que abarcaba a Eslovenia, Serbia, Montenegro, Bosnia y Croacia. Las reglas eran claras, los mejores futbolistas de estos cinco países deberían unirse y defender a una misma nación. Esto fue una olla express que terminó por explotar en 1991. Las sucesivas guerras de independencia ocurrida en la zona de los Balcanes hizo que la ahora ex Yugoslavia desapareciera y no contara con un equipo que sería candidato a ganar el Mundial.

Debido a la Guerra de los Balcanes, Eslovenia, Bosnia y Croacia lograron su independencia, de ahí que estos últimos disputaron su primera Copa del Mundo en Francia 1998. Por su parte, Serbia y Montenegro se mantuvieron unidos y bajo el nuevo nombre de República Federal de Yugoslavia, la cual, por cierto, también compitió en el certamen mundialista de 1998. Esto solo duró un lustro, pues en 2003, lograron desaparecer este ‘título’ y se quedaron como Serbia y Montenegro. Tres años después (2006), estas dos naciones también lograron su independencia y al igual que las otras tres, dejaron en el pasado a Yugoslavia.

Después de fungir como un solo país, los problemas futbolísticos no se hicieron esperar. Por separado, estas selecciones perdieron protagonismo. Desde su ‘liberación’ a la fecha, exceptuando a Croacia, que ha calificado al Mundial tres veces, los demás lo han logrado remotamente. Serbia (2010), Eslovenia (2002 y 2010), Bosnia (2014) y Montenegro (0). Es aquí cuando brinca un dato curioso. Si Yugoslavia jamás hubiera desaparecido, tendría un verdadero equipazo, pues en la actualidad, Eslovenia, Serbia, Montenegro, Bosnia y Croacia cuentan con varios cracks en la ligas más importantes del mundo. Al día de hoy, solo Bosnia tiene asegurada su participación a Brasil 2014. Detrás está Croacia, que busca su boleto en repechaje. Serbia, Eslovenia y Montenegro no tuvieron suerte. ¿Hasta dónde habría llegado Yugoslavia con los siguientes cracks?
 
te falto pandev de la republica de macedonia.
 
Buen trabajo. Aunque también hay que señalar que, como Yugoslavia, nunca consiguieron ningún título. En Copas del Mundo lograron como mucho dos cuartos puestos, en 1930 cuando el campeonato aun estaba en sus albores y en 1962, con Bora Milutinovic como gran artífice del triunfo en cuartos ante Alemania Federal. Por su parte, en campeonatos de Europa, dos finales perdidas ante la URSS en 1960 e Italia en 1968, más un cuarto puesto en la edición de 1976 celebrada en su país.
Digamos que Yugoslavia siempre fue un conjunto de muy buenas individualidades al que le faltó entidad como equipo.
 
El equipo que podría tener Yugoslavia si aún estuviera unida :burlon::
Samir Handanovic (Eslovenia, Inter de Milán): Branislav Ivanovic (Serbia, Chelsea), Nemanja Vidic (Serbia, Manchester United), Nevon Subotic (Serbia, Borussia Dortmund), Emir Spahic (Bosnia, Bayer Leverkusen); Luka Modric (Croacia, Real Madrid), Mateo Kovacic (Croacia, Inter de Milán), Ivan Rakitic (Croacia, Sevilla), Miralem Pjanic (Bosnia, Roma); Stevan Jovetic (Montenegro, Manchester City), Mario Mandzukic (Croacia, Bayern Múnich) y Edin Dzeko (Bosnia, Manchester City).



-----------
El equipazo que tendría Yugoslavia, si aún existiese | Fanaticos | Pasión Libertadores

Bosnia y Croacia cuentan con varios cracks en la ligas más importantes del mundo. Al día de hoy, solo Bosnia tiene asegurada su participación a Brasil 2014. Detrás está Croacia, que busca su boleto en repechaje. Serbia, Eslovenia y Montenegro no tuvieron suerte. ¿Hasta dónde habría llegado Yugoslavia con los siguientes cracks?
La verdad sí pero igual estaría debajo de otras selecciones.
 
Tendría una selección muy buena, en la que no podria faltar, en mi opinión Jan Oblak
 
En la gran colombia debe haber como 10 arqueros mejores que david ospina....Infladísimo, y yeims rodriguez un lloriquetas fuera tambien. Jajaja


Jajaja lo hice sin pensarlo mucho pero se aceptan sugerencias.

Yeims modo mundial de brazil aportaría a la causa eh
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba