Dos estilos, una canción

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
Buenos días. Desde hace unos años, tengo la idea de apertura este hilo DOS ESTILOS, UNA CANCIÓN. La idea es postear un video de alguna canción conocida o no tanto, la cual haya sido cantada o versionada por diferentes cantantes o grupos musicales. Es entonces cuando todos y cada uno de nosotros opinaremos y daremos nuestras críticas de si es mejor la primera, segunda o enésima versión de tal canción y las razones para justificar vuestras respuestas. Ojo, también podremos opinar acerca de temas musicales que quizá no son nuestros favoritos, pero "impondremos" nuestra objetividad antes que todo.



A continuación, voy a empezar con un par de célebres canciones en inglés:





THOSE WERE THE DAYS





Mary Hopkin







Pude leer que es una canción que tiene como antecedente más antiguo una versión rusa, de la cual no pondré video; ya que no entiendo ni media palabra de tal idioma ni me genera algo en mi gusto musical. Pienso que la gran mayoría considera a esta versión de Mary Hopkin (año 1968) como la original y clásico de los 80s.





Bonnie Tyler







En el año 2002, esta gran cantante de los 80s (total eclipse of the heart) hizo un muy cover en una visita hecha a un país europeo. El resultado fue más que bueno.
 

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
WILD WORD





Cat Stevens







En el año 1970, Cat Stevens sorprendió con esta excelente y triste canción. La voz e interpretación del cantante británico hicieron un clásico de este tema musical.



Mr. Big







En 1993, Mr. Big, un grupo de hard rock estadounidense versionó este clásico setentero. Fiel a su estilo y distanciándose de la original, hoy muchos recordamos este fusión de balada y rock.
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Covers... Me encanta!!!!





Alone again (Naturally) en inglés, Solo otra vez en español.

La versión en inglés habla de la vida y la del español, un despecho por un amor perdido...
 

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
WILD WORD





Cat Stevens







En el año 1970, Cat Stevens sorprendió con esta excelente y triste canción. La voz e interpretación del cantante británico hicieron un clásico de este tema musical.



Mr. Big







En 1993, Mr. Big, un grupo de hard rock estadounidense versionó este clásico setentero. Fiel a su estilo y distanciándose de la original, hoy muchos recordamos este fusión de balada y rock.
 

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
Mi historia entre tus dedos







En el año 1995, se escuchó por primera vez esta canción, la cual se convertiría en la mejor y único éxito musical de Gianluca Gringnani... y al mismo tiempo, en la mejor de todas de ese ya mencionado año.







En 2004, Sergio Dalma hizo un simpático cover del mismo tema, del cual el resultado se vio reflejado aquí. El cantante español es recordado por muchas canciones pero no precisamente por el veintiUNICO de GIanluca que fue gran éxito años atrás.
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
@Red Army hay una versión de la canción "Those were the days" en italiano, por la misma interprete, de hecho, yo conocia ese tema por la versión en italiano y después fue que me enteré que la versión original es en inglés (Mary Hopkin en británica), gracias a un capítulo de la serie "Nip-Tuck"... Esa versión, al igual que en español, en algún momento de mi vida la había escuchado, la de español es por una española que si mal no recuerdo canta flamenco o algo parecido.

La versión original es rusa por cierto, pero sin duda que "Those were the days" es todo un clásico...
 

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
@Red Army hay una versión de la canción "Those were the days" en italiano, por la misma interprete, de hecho, yo conocia ese tema por la versión en italiano y después fue que me enteré que la versión original es en inglés (Mary Hopkin en británica), gracias a un capítulo de la serie "Nip-Tuck"... Esa versión, al igual que en español, en algún momento de mi vida la había escuchado, la de español es por una española que si mal no recuerdo canta flamenco o algo parecido.

La versión original es rusa por cierto, pero sin duda que "Those were the days" es todo un clásico...

Es cierto que la versión original es rusa, pero la versión inglesa es la más conocida y pensada por muchos como la original. Luego la versión del año 2002 en la voz de Bonnie Tyler dio un toque más fresco pero igual de excelente como triste para este clásico de la música. Incluso yo oí esta canción con puros instrumentos mientras viajaba en el subterráneo de Barcelona hace 8 años. Es un inglés nada complicado.
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12


En 2004, Sergio Dalma hizo un simpático cover del mismo tema, del cual el resultado se vio reflejado aquí. El cantante español es recordado por muchas canciones pero no precisamente por el veintiUNICO de GIanluca que fue gran éxito años atrás.

Sergio Dalma a lo mucho, tendrá tres canciones con una gran proyección internacional, más allá de eso, su éxito es netamente local.

"Bailar pegados" es por mucho su mejor interpretación, con ese tema representó a España en un Euro Festival y por ahí "Solo una vez", junto a Alex Britti... Más allá de esas dos canciones, la verdad que no se me viene ninguna otra y "Solo otra vez" la conocí gracias a la gala especial de Operación Trinfo (Generación OT) en el 2003.

Y si, el italiano Gianluca fue su único tema de gran proyección internacional, por ser italiano, su mercado es bastante, pero bastante limitado, en cuanto a la proyección internacional; digo, hay que tener en consideración que solo se habla en italiano en Italia y si no hacen como en su momento Eros Ramazzotti, que sacó varias producciones en español, el destino es aislarse por completo del mercado fuera de Italia.
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Es cierto que la versión original es rusa, pero la versión inglesa es la más conocida y pensada por muchos como la original. Luego la versión del año 2002 en la voz de Bonnie Tyler dio un toque más fresco pero igual de excelente como triste para este clásico de la música. Incluso yo oí esta canción con puros instrumentos mientras viajaba en el subterráneo de Barcelona hace 8 años. Es un inglés nada complicado.

Claro, la versión de Mary es de 1968 y la de Bonnie fue 34 años después, muchos conceptos cambiaron en la música, con todo y que Mary Hopkin apenas es un año mayor que Bonnie Tyler.
 

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
Claro, la versión de Mary es de 1968 y la de Bonnie fue 34 años después, muchos conceptos cambiaron en la música, con todo y que Mary Hopkin apenas es un año mayor que Bonnie Tyler.


Je, no sabía que ese par de cantantes son casi de la misma edad. La voz ronca e incomparable de Bonnie Tylor hace mágica cualquier canción original o cover definitivamente. La voz dulce de Mary Hopkin hizo inmortalizó esa canción.

Sergio Dalma a lo mucho, tendrá tres canciones con una gran proyección internacional, más allá de eso, su éxito es netamente local.

"Bailar pegados" es por mucho su mejor interpretación, con ese tema representó a España en un Euro Festival y por ahí "Solo una vez", junto a Alex Britti... Más allá de esas dos canciones, la verdad que no se me viene ninguna otra y "Solo otra vez" la conocí gracias a la gala especial de Operación Trinfo (Generación OT) en el 2003.

Y si, el italiano Gianluca fue su único tema de gran proyección internacional, por ser italiano, su mercado es bastante, pero bastante limitado, en cuanto a la proyección internacional; digo, hay que tener en consideración que solo se habla en italiano en Italia y si no hacen como en su momento Eros Ramazzotti, que sacó varias producciones en español, el destino es aislarse por completo del mercado fuera de Italia.

Las canciones de Sergio Dalma se oyeron mucho en los años 90s en Lationamérica. Recuerdo que varias radiomisoras peruanas ponían BAILAR PEGADOS, SOLO PARA TI y un par más. Después de ello, como que ya no llegaron más canciones de sus discos posteriores.

Gianluca tenía buena voz y MI HISTORIA ENTRE TUS DEDOS fue la mejor canción de 1995. La calidad de este italiano tuvo para mucho más pero se alejó de la música. Eros Ramozzotti y Laura Pausini se mantienen vigentes aunque quizá sus canciones no tengan la magia de antes.
 

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
La quiero a morir



Oficialmente es uno de los temas que más se ha hecho en la historia de la música en español. Desde Jarabe de Palo y Alejandro Sanz hasta Sergio Vargas, todo el mundo ha querido formar parte de la difusión de uno de los temas más bellos que jamás se hayan escrito.


Una de estas versiones llegó más lejos que todas las demás y esta fue la interpretada por DLG en 1997. El grupo mezclaba salsa y reggae, y la potente voz de Huey Dumbar hizo de este tema un clásico en español con todas las de la ley.


Francis Cabrel - La Quiero a Morir







DLG (Dark Latin Groove) - La Quiero A Morir





¿Con cuál se quedan?
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Je, no sabía que ese par de cantantes son casi de la misma edad. La voz ronca e incomparable de Bonnie Tylor hace mágica cualquier canción original o cover definitivamente. La voz dulce de Mary Hopkin hizo inmortalizó esa canción.

Pensaba que ambas eran de generaciones distintas, pero me imagino que la británica comenzó su carrera de muy joven, cosa contraria a Bonnie Tylor, digo, no tan joven como Mary al menos, porque ya en 1975, la británica llevaba al menos, unos siete años de carrera artística.


Las canciones de Sergio Dalma se oyeron mucho en los años 90s en Lationamérica. Recuerdo que varias radiomisoras peruanas ponían BAILAR PEGADOS, SOLO PARA TI y un par más. Después de ello, como que ya no llegaron más canciones de sus discos posteriores.

Ya para mediado de los 90's, Sergio Dalma se prestaba más para ser un artista invitado regularmente en el "Juego de la Oca", donde el pobre en varias ocasiones lo bañaban de barro, agua, leche y cosas por el estilo... Algo fugaz su éxito la verdad...

Gianluca tenía buena voz y MI HISTORIA ENTRE TUS DEDOS fue la mejor canción de 1995. La calidad de este italiano tuvo para mucho más pero se alejó de la música. Eros Ramozzotti y Laura Pausini se mantienen vigentes aunque quizá sus canciones no tengan la magia de antes.

El italiano tiene varias producciones, pero en idioma italiano... Su única producción en castellano fue "Destino Paraíso"; no sé por qué no quiso seguir buscando el mercado de habla hispana, como lo hicieron en su momento Eros y Laura...
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
La quiero a morir



Oficialmente es uno de los temas que más se ha hecho en la historia de la música en español. Desde Jarabe de Palo y Alejandro Sanz hasta Sergio Vargas, todo el mundo ha querido formar parte de la difusión de uno de los temas más bellos que jamás se hayan escrito.


Una de estas versiones llegó más lejos que todas las demás y esta fue la interpretada por DLG en 1997. El grupo mezclaba salsa y reggae, y la potente voz de Huey Dumbar hizo de este tema un clásico en español con todas las de la ley.


Francis Cabrel - La Quiero a Morir







DLG (Dark Latin Groove) - La Quiero A Morir





¿Con cuál se quedan?


Mira vos, no conocia la versión de Francis Cabrel, de hecho, no sé quién es este señor... Por lo visto, es una mezcla de francés con italiano que canta en castellano...
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12


Daniela Romo (Quiero Amanecer Con Alguien - 1989)



Simone (Simone - 1990)



Viti Ruiz (Viti at Work - 1990)
 
Última edición:

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Part-time lover



Stevie Wonder (In Square Circle - 1985)


Bobby Valentín (Part Time Lover - 1990)

La versión en salsa por el "Rey del Bajo", Bobby Valentín, con la interpretación de Rafu Warner... Lejos, la mejor versión en salsa que se ha podido hacer de una canción anglosajona...
 
Última edición:

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Blame it on the boogie



The Jacksons (Destiny - 1978)

Serás que no me amas



Luis Miguel (20 Años - 1990)
 
Última edición:

Red Army

Mega Fútbol
5.737
23/4/12
Blame it on the boogie



The Jacksons (Destiny - 1978)

Serás que no me amas



Luis Miguel (20 Años - 1990)


Después de varios años de haber oído en 1991 por primera vez la versión de Luis migue me enteré de que es un cover. Me gusta más la de Luis Miguel, porque me trae recuerdos de mi niñez y porque el SOL de México le puso más vida y energía.
 

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Después de varios años de haber oído en 1991 por primera vez la versión de Luis migue me enteré de que es un cover. Me gusta más la de Luis Miguel, porque me trae recuerdos de mi niñez y porque el SOL de México le puso más vida y energía.

La calidad de voz de Luis Miguel es muy singular, en lo particular, lo ubico entre los tres mejores interpretes hispanoparlante de los últimos 100 años, junto al valenciano Nino Bravo.

La versión de el "Sol de México" la hizo en su mejor momento artístico y la verdad que no tiene comparación a la versión original por "The Jacksons", una agrupación que ya sufría la ida de su máximo exponente, Michael Jackson.

Hablando de Nino Bravo... Como en el año 1992, Luis Miguel realizó un cover del tema "América, América" de Nino Bravo... Difícil de elegir cuál es mejor...


 
Última edición:

redsdevils1116

Mega Fútbol
20.161
17/4/12
Del verdadero "O Rei" del Brasil

Cama y mesa



Roberto Carlos (Roberto Carlos - 1981)



Fernandito Villalona (El Mayimbe - 1982)
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Arriba