- 16/4/12
- 1.410
- 1.038
- Equipo
- Admin
- #1
Dilma Rousseff ha sido destituida "definitivamente" por el Senado de Brasil.
¿Qué o cuál es su opinión al respecto?
¿Qué o cuál es su opinión al respecto?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y quienes vienen? Los politicos honestos y preocupados por el bienestar del pueblo? Eso si sería una novedad...
Son todos una mierda... la política no tiene escrúpulos y el que piense que porque suba tal o cual le va a ir mejor debe pensarlo nuevamente.
Y quienes vienen? Los politicos honestos y preocupados por el bienestar del pueblo? Eso si sería una novedad...
Son todos una mierda... la política no tiene escrúpulos y el que piense que porque suba tal o cual le va a ir mejor debe pensarlo nuevamente.
Todos los políticos son la misma mierda
Como leí por ahi..
Un senado corrupto para destituir a una presidenta corrupta
Por ejemplo?
Muy lindo en las palabras... como el anarquismo
Todos deberiamos tomar ejemplo de Uruguay dificilmente puede permear en los demas paises podridos hasta la medula.
Son modelos gastados compa
Formas de ver las cosas... no nos vamos a poner nunca de acuerdo.
Las democracias emergentes latinoamericanas están jodidas desde el vamos... desde la coyuntura internacional que siempre va a presionar para que no se pueda despegar pasando por la clase dirigente donde primero se asegura su futuro personal... sumado a los medios de comunicación que manipulan a las masas que se comen todos los versos y votan inclusive contra sus propios intereses.
No mi pana, no es utópico, es lo que quieren que creamos los que se benefician de nuestras miserias. Te sorprenderías la facilidad en que las sociedades se acostumbran a sistemas de incentivo, recompensa y castigo, a la disciplina fiscal y a la exigencia de condiciones óptimas.Sabes las décadas de educación constante y de calidad se necesitan para que esa idea pueda llevar a cabo?
En países como Argentina donde el 90% se traga cualquier cosa que diga un medio de comunicación sin siquiera razonar un segundo, contrastar con otras fuentes, sacar sus propias conclusiones... es prácticamente utópico lo que planteas.
Osea, crees que el Kirshnerismo fue un movimiento positivo? O uno que se aprovechó de la deuda anterior????El de Argentina cual? El que dejó al país fundido a principios de siglo XXI o al que sacó a un país de la quiebra y desendeudado entre otras cosas?
Claro, por eso es más fácilmente aplicable, falta en tu país y en el mío un período de transición mas bien corto, q un pequeño grupo quiera hacer las cosas bien (bajo un costo claro) para un futuro simple.Ok... pero hoy por hoy ese sistema no es aplicable. Se necesita practicamente una revolución mental y educacional. Hasta la gente supuestamente "educada" es rebaño facilmente manipulable
Si, cuando lo dije (hace cerca de un año) me refería a los detalles puntuales. Se lo mal que hicieron gobiernos previos en números, pero también vi las medidas aplicadas posteriormente y entiendo q se pudo hacer mucho más y no se quiso. El padrastro se aprovechó que el padre los golpeaba y sólo bastó el portarse "menos mal" para ser "mejor".De esto hablamos y vos mismo dijiste que de Argentina no podías hablar porque no estabas informado Pelusa... que te basabas en dos o tres situaciones similares a las de tu país para trazar un paralelismo.
Pero ya que preguntas, entre la berretada de los 90' y el caos total de De La Rua claro que me quedo con el Kirchnerismo, partiendo de la base que no se acerca ni un poco a lo que yo considero democracia seria.
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.