Deudas en el fútbol

versionbeta

Mega Fútbol
Registrado
15/6/14
Mensajes
5.738
Puntuación de reacción
2.538
Equipo
Esto me extraña mucho… veo que equipos como el Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Manchester United, Chelsea, PSG, Mónaco, Bayern Múnich pueden comprar jugadores con un valor muy alto a pesar de tener muy buenas plantillas y siguen gastando y remodelado pero en este caso del a Juventus no puede comprarse a otros jugadores que si lo hiciera darían un salto más grande o como el Milán que necesita verdaderamente hacer una remodelación y gastarse una buena pasta pero tampoco puede y eso me extraña.

La explicación de Gccampos7 iba bien hasta que la cagó cuando comenzó a hablar del Madrid. Primero que nada, no se puede comparar la situación del PSG, Mónaco, City, Chelsea por que son clubes que necesitan de ingresos externos al club para mantenerse, o sea, un jeque, magnate o grupo empresarial es el que paga por los gastos del club. Lo mismo que ocurre con los blubes brasileros.

En el caso del Bayern, United, Barsa y Madrid, su principal fuente de ingresos viene del marketing. Cuando comenzaron los problemas económicos en los clubes, tuvieron que reestructurarse para estar a la altura de la competencia, convirtiendo el nombre en una marca, y el club en una empresa. El Madrid de Florentino comenzó a comprar figuras prominentes, aprovechando su fama para vender y crear la marca Real Madrid, de ahí el concepto de los "galácticos", el problema estuvo cuando esa inversión no se plasmó en logros deportivos durante el periodo 2003-2006, y Florentino se tuvo que ir. Sin embargo, durante su ausencia el club no logro éxitos internacionales, por lo que se pidió su vuelta en 2009.

Tanto el Barsa como el United y el Bayern aprovecharon sus éxitos deportivos para lograr hacer su nombre una marca de prestigio y lograr alcanzar estabilidad financiera con la venta de camisetas, gorros, pelotas, etc. También al ser una marca reconocida, posibilitó obtener mejores acuerdos televisivos y de publicidad.

Sin embargo, todos estos clubes tienen su lado negativo, y es el pasivo generado por la renovación de la infraestructura y los fracasos de grandes fichajes.
No es extraño que justamente clubes como el Real Madrid sean de los clubes más endeudados del mundo, teniendo casos de corrupción y deudas impagadas a la hacienda.

El fútbol se ha convertido en una burbuja, gracias más que nada a los fichajes, dándose casos en donde la ficha es tan grande que ningún club está dispuesto a pagar por el monto.
 
La explicación de Gccampos7 iba bien hasta que la cagó cuando comenzó a hablar del Madrid. Primero que nada, no se puede comparar la situación del PSG, Mónaco, City, Chelsea por que son clubes que necesitan de ingresos externos al club para mantenerse, o sea, un jeque, magnate o grupo empresarial es el que paga por los gastos del club. Lo mismo que ocurre con los blubes brasileros.

En el caso del Bayern, United, Barsa y Madrid, su principal fuente de ingresos viene del marketing. Cuando comenzaron los problemas económicos en los clubes, tuvieron que reestructurarse para estar a la altura de la competencia, convirtiendo el nombre en una marca, y el club en una empresa. El Madrid de Florentino comenzó a comprar figuras prominentes, aprovechando su fama para vender y crear la marca Real Madrid, de ahí el concepto de los "galácticos", el problema estuvo cuando esa inversión no se plasmó en logros deportivos durante el periodo 2003-2006, y Florentino se tuvo que ir. Sin embargo, durante su ausencia el club no logro éxitos internacionales, por lo que se pidió su vuelta en 2009.

Tanto el Barsa como el United y el Bayern aprovecharon sus éxitos deportivos para lograr hacer su nombre una marca de prestigio y lograr alcanzar estabilidad financiera con la venta de camisetas, gorros, pelotas, etc. También al ser una marca reconocida, posibilitó obtener mejores acuerdos televisivos y de publicidad.

Sin embargo, todos estos clubes tienen su lado negativo, y es el pasivo generado por la renovación de la infraestructura y los fracasos de grandes fichajes.
No es extraño que justamente clubes como el Real Madrid sean de los clubes más endeudados del mundo, teniendo casos de corrupción y deudas impagadas a la hacienda.

El fútbol se ha convertido en una burbuja, gracias más que nada a los fichajes, dándose casos en donde la ficha es tan grande que ningún club está dispuesto a pagar por el monto.

Revisa los estados financieros (ahí están los números oficiales de la deuda) y en el análisis del FML de Deloitte podrás encontrar los ingresos que perciben por derechos televisivos/marketing/estadio. Verás que la deuda no representa, en absoluto, una amenaza para los madridistas.

La prensa sensacionalista ensucia mucho estos temas.
 
Sin embargo, todos estos clubes tienen su lado negativo, y es el pasivo generado por la renovación de la infraestructura y los fracasos de grandes fichajes.

El Bayern no le debe nada a nadie, es el unico club TOP de Europa sin deudas, hasta se dan el lujo de invertir en infraestructura sin necesidad de arrrodillarsele a los bancos, al contrario el United y Madrid si tienen sus deudas.
 
No es arrodillarse a los bancos. Financiamiento por deuda o por aportes de socios... cuál es peor? Sin duda la deuda trae un importante costo financiero (intereses) pero por socios se pierde además posesión sobre la empresa, voto y compartir utilidades. Para una gran inversiónde de una ya gran compañia los préstamos son sin duda mejores.

Utilizar recursos de 3ros (bancos) para crear nuevos recursos. Esa es la gracia. Utilizar recursos de socios es compartir la empresa con otros con tal de verla crecer. Ambas son sanas si hay capacidad.
 
Yo no sé por qué en este foro se mira con tanto recelo a las deudas, como si fueran algo dañino para toda empresa. Todavía recuerdo la discusión en que, supuestamente, el fair play financiero pretendía eliminar las deudas (lo cual, en otras palabras, sería eliminar un tipo de financiamiento: algo tan absurdo para una empresa, como lo sería eliminar los aportes de capital).

Las deudas tienen sus riesgos (dados por los intereses). Pero con todas las cosas sucede así: la misma decisión de no usar fondos de terceros también tiene sus riesgos, al poder limitar la expansión de utilidades (no realizar inversiones estratégicas que pudieran ser importantes). En otras palabras, el endeudamiento no es bueno ni malo per se. El apalancamiento financiero tiene sus rangos lógicos y coherentes, y mientras la empresa se mueva por ahí, no hay problema.

Dicho esto, yo no le veo sentido al darse golpes en el pecho por no tener deudas. Insisto, la deuda sí tiene un sentido estratégico (para multiplicar las utilidades, sea con proyectos/inversiones a corto o largo plazo). No surge desde la desesperación, desde el capricho o desde la necesidad de tener plata; nace desde la planificación y desde la estrategia.

En Internet busquen los estados financieros (aunque ahí colgué un debate anterior en el foro, y ahí están los links) y verán que el Madrid tiene todo bajo control. Y no tienen que arrodillarse ante nadie. Y, nos guste o no, ser la empresa que más ingresa por nueve años consecutivos es motivo de orgullo y motivo para que el resto tomen en consideración cómo se desenvuelven.
 
No es arrodillarse a los bancos. Financiamiento por deuda o por aportes de socios... cuál es peor? Sin duda la deuda trae un importante costo financiero (intereses) pero por socios se pierde además posesión sobre la empresa, voto y compartir utilidades. Para una gran inversiónde de una ya gran compañia los préstamos son sin duda mejores.

Utilizar recursos de 3ros (bancos) para crear nuevos recursos. Esa es la gracia. Utilizar recursos de socios es compartir la empresa con otros con tal de verla crecer. Ambas son sanas si hay capacidad.
En el caso del Bayern ni es lo uno ni es lo otro, simplemente sus inversiones salen de su propio bolsillo, porque es un club saneado, tú ejemplo lo entiendo y en si, estoy de acuerdo en la forma
 
Revisa los estados financieros (ahí están los números oficiales de la deuda) y en el análisis del FML de Deloitte podrás encontrar los ingresos que perciben por derechos televisivos/marketing/estadio. Verás que la deuda no representa, en absoluto, una amenaza para los madridistas.

La prensa sensacionalista ensucia mucho estos temas.

Si es así, ¿por que carajo no la pagan? y con eso de que las deudas no son malas me recordas a Caballo y a todos los economistas de la escuela neoliberal, además de que muchos clubes españoles se fundieron y se convirtieron en S.A justamente por esas "buenas" deudas. Igual es mejor no hablar de eso acá en actualidad Serie A, lo mejor sería sacar un tema en foro libre, ya que es muy interesante ese tema.

Volviendo a lo principal, Yepes por ahora seguirá en Serie A, osvaldo ya es oficialmente jugador del inter y parece que Robinho se va al Santos.
 
Revisa los estados financieros (ahí están los números oficiales de la deuda) y en el análisis del FML de Deloitte podrás encontrar los ingresos que perciben por derechos televisivos/marketing/estadio. Verás que la deuda no representa, en absoluto, una amenaza para los madridistas.

La prensa sensacionalista ensucia mucho estos temas.

Había llegado a pensar que en un futuro el Real Madrid podría convertirse en un club con muchos problemas debido a sus deudas.
No me gustaría que un día nos dijeran que debemos vender a tantos jugadores para poder pagar.

Mi duda inicial surgió ya que recuerdo muy bien a aquel Milán de hace 11 años y que realmente era un super-equipo… daba miedo al ver todos esos "nombres"… me gustaría verlo nuevamente en un equipo con esa magnitud y espero que lo vuelva a hacer muy pronto.
 
Había llegado a pensar que en un futuro el Real Madrid podría convertirse en un club con muchos problemas debido a sus deudas.
No me gustaría que un día nos dijeran que debemos vender a tantos jugadores para poder pagar.

Mi duda inicial surgió ya que recuerdo muy bien a aquel Milán de hace 11 años y que realmente era un super-equipo… daba miedo al ver todos esos "nombres"… me gustaría verlo nuevamente en un equipo con esa magnitud y espero que lo vuelva a hacer muy pronto.

Para nada, hace un año, la LFP estudió las cuentas del Madrid y habló de 'excelencia financiera'.

A la prensa le gusta vender notas sensacionalistas, y generar dramas donde no los hay. El Madrid es un equipo muy mediático, y por eso le dan tan duro con el tema de las deudas. En Italia, hay equipos que han tenido deudas similares o mayores que los madridistas (y que generan MUCHO menos en ingresos), y ahí nadie dice nada.

Real Madrid’s revenue totals 520.9 million Euros, its net profit amounts to 36.9 million Euros, and its net debt has shrunk by 27.4 % | Real Madrid CF

Aquí vemos cómo la deuda financiera neta ha bajado casi en un 30% y las utilidades siguen aumentando. Ni hablar de los ingresos: que ya superan los 500 millones de euros. Los equipos italianos, como el Milan o el Inter, tienen de qué preocuparse. ¿El Madrid? Nada.
 
Para nada, hace un año, la LFP estudió las cuentas del Madrid y habló de 'excelencia financiera'.

A la prensa le gusta vender notas sensacionalistas, y generar dramas donde no los hay. El Madrid es un equipo muy mediático, y por eso le dan tan duro con el tema de las deudas. En Italia, hay equipos que han tenido deudas similares o mayores que los madridistas (y que generan MUCHO menos en ingresos), y ahí nadie dice nada.

Real Madrid’s revenue totals 520.9 million Euros, its net profit amounts to 36.9 million Euros, and its net debt has shrunk by 27.4 % | Real Madrid CF

Aquí vemos cómo la deuda financiera neta ha bajado casi en un 30% y las utilidades siguen aumentando. Ni hablar de los ingresos: que ya superan los 500 millones de euros. Los equipos italianos, como el Milan o el Inter, tienen de qué preocuparse. ¿El Madrid? Nada.

Con todo respeto, pero para ser un fan del milan estás muy obsesionado con el tema del Real y sabes muy bien su situación, igual nunca mencionas nada sobre los casos de corrupción ni los tratos que tuvo con el gobierno, ni del tema de los pasivos no corrientes. No quiero caer con el típico argumento del fanatismo, pero no te vendría mal reconocer los errores del madrid, que tampoco reconocer lo malo le va a quitar lo bueno.
 
Con todo respeto, pero para ser un fan del milan estás muy obsesionado con el tema del Real y sabes muy bien su situación, igual nunca mencionas nada sobre los casos de corrupción ni los tratos que tuvo con el gobierno, ni del tema de los pasivos no corrientes. No quiero caer con el típico argumento del fanatismo, pero no te vendría mal reconocer los errores del madrid, que tampoco reconocer lo malo le va a quitar lo bueno.


Cómo? Estimado, a ver, los pasivos no corrientes son la deuda financiera y de eso hemos estado hablando todo el tiempo.

Por el contrario, el pasivo corriente (o pasivo circulante) son obligaciones que se pagan al corto plazo (es decir, en un período definido por cada temporada). En el fútbol, esto NO se considera como deuda. ¿Qué son estas obligaciones? Pues las remuneraciones pendientes de pago, periodificaciones (ingresos, intereses o abonos anticipados), provisiones de riesgos y gastos, u otros saldos de acreedores.

En otras palabras, estos saldos son propias de la actividad operativa del club, y se repiten por cada período. Si el Madrid, como empresa, estuviera en liquidación, ahí tendríamos que considerar esta 'deuda' (que asumiría el nuevo comprador). Aunque, al mismo tiempo, tendríamos que incluir los activos corrientes (todo activo líquido: comenzando por el flujo de caja, saldos de deudores, las existencias, etcétera).

Pero, insisto, la deuda financiera son los pasivos no corrientes, y de eso he hablado todo el tiempo: deudas bancarias, acreedores por jugadores adquiridos y por obras, impuestos y todas las periodificaciones a largo plazo (que no correspondan a una temporada en particular).

Si comparas la deuda financiera bruta del Madrid, verás que es bastante similar a la que tienen equipos italianos como la Juventus, Milan o Inter. ¿Cuál es la diferencia? Lo que ingresa el Madrid por cada temporada (doblando, como mínimo, las cifras de cada equipo italiano), el dinero que tiene el Real Madrid en tesorería y las utilidades que van reportando período tras período.

¿El Madrid tiene de qué preocuparse? No. E incluso puede darse el lujo de pagar cifras ridículas, tal como lo han hecho con Bale o James, sin tener que desvelarse por las noches. Contrario a lo que sucede en Italia, donde ya no saben qué hacer para expandir sus ingresos.

---

Corrupción con el gobierno? No sé, no he visto cifras oficiales y por eso no he hablado al respecto. Si tú me pudieras confirmar de cuánto es la deuda que tiene Real Madrid con Hacienda, sería fantástico.

Seguramente el Madrid ha cometido muchos errores, sí, que aquí nadie es perfecto. Y también podríamos hablar del mafioso de Berlusconi, y no lo hemos hecho. Pero hay que entender que la prensa es muy sensacionalista, y vende dramas donde no los hay, y así ha sucedido con el tema de la deuda. Es una deuda absolutamente controlable, y que tiene como objetivo seguir multiplicando los beneficios del club, tal como ha sucedido en la última década.

Puedes revisar los estados financieros (para ver la deuda) y los análisis que realiza Deloitte cada año (para ver cuánto ingresan en Mkt, TV y estadio); y podrás sacar buenas conclusiones de cómo está la situación financiera del Real Madrid. Y, bueno, no es por ignorar lo malo, sino que se menosprecia en demasía lo bueno de los madridistas en este sentido. Con comparar, basta y sobra.
 
Cómo? Estimado, a ver, los pasivos no corrientes son la deuda financiera y de eso hemos estado hablando todo el tiempo.

Por el contrario, el pasivo corriente (o pasivo circulante) son obligaciones que se pagan al corto plazo (es decir, en un período definido por cada temporada). En el fútbol, esto NO se considera como deuda. ¿Qué son estas obligaciones? Pues las remuneraciones pendientes de pago, periodificaciones (ingresos, intereses o abonos anticipados), provisiones de riesgos y gastos, u otros saldos de acreedores.

En otras palabras, estos saldos son propias de la actividad operativa del club, y se repiten por cada período. Si el Madrid, como empresa, estuviera en liquidación, ahí tendríamos que considerar esta 'deuda' (que asumiría el nuevo comprador). Aunque, al mismo tiempo, tendríamos que incluir los activos corrientes (todo activo líquido: comenzando por el flujo de caja, saldos de deudores, las existencias, etcétera).

Pero, insisto, la deuda financiera son los pasivos no corrientes, y de eso he hablado todo el tiempo: deudas bancarias, acreedores por jugadores adquiridos y por obras, impuestos y todas las periodificaciones a largo plazo (que no correspondan a una temporada en particular).

Si comparas la deuda financiera bruta del Madrid, verás que es bastante similar a la que tienen equipos italianos como la Juventus, Milan o Inter. ¿Cuál es la diferencia? Lo que ingresa el Madrid por cada temporada (doblando, como mínimo, las cifras de cada equipo italiano), el dinero que tiene el Real Madrid en tesorería y las utilidades que van reportando período tras período.

¿El Madrid tiene de qué preocuparse? No. E incluso puede darse el lujo de pagar cifras ridículas, tal como lo han hecho con Bale o James, sin tener que desvelarse por las noches. Contrario a lo que sucede en Italia, donde ya no saben qué hacer para expandir sus ingresos.

---

Corrupción con el gobierno? No sé, no he visto cifras oficiales y por eso no he hablado al respecto. Si tú me pudieras confirmar de cuánto es la deuda que tiene Real Madrid con Hacienda, sería fantástico.

Seguramente el Madrid ha cometido muchos errores, sí, que aquí nadie es perfecto. Y también podríamos hablar del mafioso de Berlusconi, y no lo hemos hecho. Pero hay que entender que la prensa es muy sensacionalista, y vende dramas donde no los hay, y así ha sucedido con el tema de la deuda. Es una deuda absolutamente controlable, y que tiene como objetivo seguir multiplicando los beneficios del club, tal como ha sucedido en la última década.

Puedes revisar los estados financieros (para ver la deuda) y los análisis que realiza Deloitte cada año (para ver cuánto ingresan en Mkt, TV y estadio); y podrás sacar buenas conclusiones de cómo está la situación financiera del Real Madrid. Y, bueno, no es por ignorar lo malo, sino que se menosprecia en demasía lo bueno de los madridistas en este sentido. Con comparar, basta y sobra.

Como dije, realmente pareces más un hincha del madrid que del milan, los casos de corrupción se dieron en las polémicas que tuvieron el madrid-barsa con la hacienda el año pasado, escribilo en google y lo vas a encontrar, una de las polémicas más importantes es que nadie sabe fehacientemente cuanto deben. Y como dije antes, si tanto poder económico tiene el madrid ¿por que no paga sus deudas, tienen 90 millones para traer jugadores pero no para pagar deudas? Lo más loco es que saltas con Berlusconi y reconoces que es mafioso, pero de Florentino no decís ni mu. Igual es mejor dejar este tema para otro foro, por que esto debería ser sobre la Serie A.

Volviendo al tema, el Torino gano en un global de 7-0 y paso a la fase previa de la Europa League donde también participará el Inter. Ojalá les vaya bien ya que la liga esta necesitada de puntos para el coeficiente.
 
Como dije, realmente pareces más un hincha del madrid que del milan, los casos de corrupción se dieron en las polémicas que tuvieron el madrid-barsa con la hacienda el año pasado, escribilo en google y lo vas a encontrar, una de las polémicas más importantes es que nadie sabe fehacientemente cuanto deben. Y como dije antes, si tanto poder económico tiene el madrid ¿por que no paga sus deudas, tienen 90 millones para traer jugadores pero no para pagar deudas? Lo más loco es que saltas con Berlusconi y reconoces que es mafioso, pero de Florentino no decís ni mu. Igual es mejor dejar este tema para otro foro, por que esto debería ser sobre la Serie A.

Volviendo al tema, el Torino gano en un global de 7-0 y paso a la fase previa de la Europa League donde también participará el Inter. Ojalá les vaya bien ya que la liga esta necesitada de puntos para el coeficiente.

Si parezco hincha del Madrid, Galatasaray o de Boca, da igual. No viene al caso. Lo de los problemas con Hacienda sí los he leído pero, como te digo, no hay cifras oficiales. Por lo demás, no es algo que corresponda exclusivamente al los madridistas y al Barcelona, sino a prácticamente a todos los equipos de la LFP (e incluso de segunda división).

Qué hacemos entonces? Entramos a especular de cuánto es la deuda del Madrid con Hacienda (para el 2013)? Ahí caeríamos en una discusión sinsentido, donde no contamos con cifras relevantes. Podemos hablar de lo fea que es la corrupción, sí. También podríamos hablar muy mal de Florentino, o de cómo Berlusconi gasta en putas. Si tú quieres, podemos escribir muchas razones para hablar mal de los merengues: yo nunca los he vendido como santos, ni nada por el estilo. Pero, para qué caer en discusiones tan simplistas??

Por otro lado, el poder económico del Madrid no se puede poner en duda. Ya hemos hablado de cuánto ingresan por período, y también puedes revisar sus estados financieros. Compáralo con otros equipos, y verás que son excepciones los cuales pueden mantenerse cerca del Madrid (Barcelona, Bayern, United, y ya paramos de contar).

El Madrid no paga sus deudas?? Si no las pagara, el banco no les prestaría nada. Hombre, estas deudas no son iguales a cuando le debes plata al vecino, no. La deuda es financiamiento de terceros: el Madrid las recurrirá a ellas ayer, hoy y también mañana. Las pagan y las solicitan de manera estratégica, de manera eficiente para finalmente multiplicar sus utilidades. Y así lo han hecho, en la última década.

En fin, en las respuestas anteriores ya te he entregado algunos datos concretos, y todavía no me respondiste al respecto (más allá de que parezca o no un fan del Madrid). Y todavía no entiendo por qué la cagué cuando hablé bien de los españoles, cosa que no digo yo, sino los números.

PD: El topic ya fue movido para que no siga molestando en Actualidad Serie A. Saludos.
 
Si parezco hincha del Madrid, Galatasaray o de Boca, da igual. No viene al caso. Lo de los problemas con Hacienda sí los he leído pero, como te digo, no hay cifras oficiales. Por lo demás, no es algo que corresponda exclusivamente al los madridistas y al Barcelona, sino a prácticamente a todos los equipos de la LFP (e incluso de segunda división).

Qué hacemos entonces? Entramos a especular de cuánto es la deuda del Madrid con Hacienda (para el 2013)? Ahí caeríamos en una discusión sinsentido, donde no contamos con cifras relevantes. Podemos hablar de lo fea que es la corrupción, sí. También podríamos hablar muy mal de Florentino, o de cómo Berlusconi gasta en putas. Si tú quieres, podemos escribir muchas razones para hablar mal de los merengues: yo nunca los he vendido como santos, ni nada por el estilo. Pero, para qué caer en discusiones tan simplistas??

Por otro lado, el poder económico del Madrid no se puede poner en duda. Ya hemos hablado de cuánto ingresan por período, y también puedes revisar sus estados financieros. Compáralo con otros equipos, y verás que son excepciones los cuales pueden mantenerse cerca del Madrid (Barcelona, Bayern, United, y ya paramos de contar).

El Madrid no paga sus deudas?? Si no las pagara, el banco no les prestaría nada. Hombre, estas deudas no son iguales a cuando le debes plata al vecino, no. La deuda es financiamiento de terceros: el Madrid las recurrirá a ellas ayer, hoy y también mañana. Las pagan y las solicitan de manera estratégica, de manera eficiente para finalmente multiplicar sus utilidades. Y así lo han hecho, en la última década.

En fin, en las respuestas anteriores ya te he entregado algunos datos concretos, y todavía no me respondiste al respecto (más allá de que parezca o no un fan del Madrid). Y todavía no entiendo por qué la cagué cuando hablé bien de los españoles, cosa que no digo yo, sino los números.

PD: El topic ya fue movido para que no siga molestando en Actualidad Serie A. Saludos.

Hello, re tarde me pongo a responder. Me sorpendió que ya pusieron un tema al respecto. El tema de las deudas como ya sabes es un tema complejo, en el caso del madrid al principio trate de hacer hincapié por que me pareció que cuando comenzaste a hablar sobre el tema dijiste; "El Real Madrid ha hecho una gestión perfecta, son unos adelantados, y el modelo a seguir para todos. Acuerdos comerciales envidiables y ni hablar de la valorización de su marca. Pero la diferencia más grosera está en el estadio. Ir al Bernabéu no es ir a ver un partido: es vivir una experiencia única e inolvidable". O sea, comenzaste hablando sobre la economía del milan y su situación y terminaste con una historia de lo hermosos y envidiable que es ser del real madrid. Si querías ponerlos como ejemplo de financiamiento administrativo a nivel de club, te fuiste al carajo. Pensé que con esa explicación tan optimista y fuera de contexto quedaría una imagen equivocada de cómo el Madrid llegó a su situación actual.

Si venimos a reclamar, nunca me dijiste nada concreto con respecto al tema de la deuda, quedamos de acuerdo con que el club posee un enome beneficio financiero, pero nunca dijiste nada sobre el por qué no destinan tanto capital en sanear sus deudas si sólo es algo que pueden resolver con tanta facilidad.
Aclare que uno de los mayores problemas es la falta de información fehaciente, tanto vos como yo sólo sabemos lo que circula en los medios oficiales y periodísticos, y una de las cosas más básicas es que nunca se puede confiar plenamente en ninguno. El primero es obviamente por que nunca declararan públicamente algo que empañe su imágen a nivel internacional, y el otro por ser algo hecho únicamente para vender.

Las deudas de los clubes europeos es un tema muy serio que pocos hablan al respecto, como dijo otro forista, los alemanes son los únicos que tienen una saludable administración y financiamiento, las demás ligas viven en una burbuja financiera que tarde o temprano va a estallar.

Ya dije que el tema de la deuda del madrid abunda en google, lo malo es que se limita a lo que ocurrió en 2013 y hoy en día queda desactualizado. Lo de ser un fanático del madrid si viene al caso, ya que eso significa que tu palabra queda empañada en la subjetividad y el no querer admitir los problemas del club.

 
Si querías ponerlos como ejemplo de financiamiento administrativo a nivel de club, te fuiste al carajo. Pensé que con esa explicación tan optimista y fuera de contexto quedaría una imagen equivocada de cómo el Madrid llegó a su situación actual.

Honestamente, no retiro ni siquiera una palabra de lo que escribí. ¿Mis razones? Están en los números. Basta con ver el dinero que tienen en tesorería, sus ingresos y utilidades.

¿No es envidiable ser por nueve años consecutivos el equipo que más dinero genera en el fútbol, y los únicos en superar la barrera de 500M? En cuanto a la deuda, insisto: está más que controlada.

Aclare que uno de los mayores problemas es la falta de información fehaciente, tanto vos como yo sólo sabemos lo que circula en los medios oficiales y periodísticos, y una de las cosas más básicas es que nunca se puede confiar plenamente en ninguno. El primero es obviamente por que nunca declararan públicamente algo que empañe su imágen a nivel internacional, y el otro por ser algo hecho únicamente para vender.

Alterar, maquillar o falsificar los estadios financieros es fraude. Un delito gravísimo. Imagínate que hay equipos como la Juventus que están cotizando en la bolsa. ¿Y que no le mostrara la información oficial a sus accionistas? Se arma un escándalo que ni te digo.

Ciertamente, nunca estaremos plenamente seguros de nada. Pero la posibilidad de que un equipo como el Madrid esté alterando las cifras que comunica es mínima, por no decir inexistente. Siguiendo tu teoría, equipos como el Milan no exhibirían sus pérdidas.

Equipos que están bajo la lupa por sus estados financieros, serían el PSG: con una cuenta curiosamente inflada llamada Autres produits, que supera a los ingresos por media, mkt y estadio. Y el Manchester City, por su acuerdo con Qatar Tourism Authority que podría tratarse de un RPT (related party transactions; los dueños dada su cercanía podrían estar inflando artificialmente el acuerdo). Del Madrid no se ha levantado ninguna sospecha.

Y, bueno, tampoco es que estemos viendo escándalos como el de Enron en el fútbol.

Ya dije que el tema de la deuda del madrid abunda en google, lo malo es que se limita a lo que ocurrió en 2013 y hoy en día queda desactualizado. Lo de ser un fanático del madrid si viene al caso, ya que eso significa que tu palabra queda empañada en la subjetividad y el no querer admitir los problemas del club.

No pasa nada, ahora en septiembre saldrán las cifras actualizadas. Veremos qué tal.

En cuanto a mis preferencias, a mí me gusta sólo un equipo: el AC Milan, nada más. Ni siquiera de mi país sigo a otro club. No te voy a negar que siento simpatía por el Madrid. Pero si te hablo de Berlusconi y de lo mal que está el Milan, es para mostrarte que no tengo ningún problema en criticar a mi club preferido.

Si defiendo al Madrid es porque realmente pienso que hacen las cosas bien. Y, bueno, inevitablemente todo estará empañado por la subjetividad. Pero por ello he intentado hacer uso de los números que, nos guste o no, dicen las cosas tal como son.

-----------

Otros temas:

Tema deuda y su utilidad para el Madrid

Es que la deuda no es un problema, es un tipo de financiamiento. El apalancamiento, como escribí más arriba, tiene sus rangos lógicos y coherentes. Nuevamente, podemos ver los estados financieros, y que sí están muy bien parados. Aquí el problema es leer la palabra 'deuda' y espantarse, o bien considerar los pasivos corrientes como parte de la deuda total (para inflar la cifra).

Desde luego, el costo son los intereses, algo no menor. Pero ahí hay que poner sobre la balanza: ¿cuál es el efecto final? ¿gana el efecto de cómo el financiamiento de terceros ha permitido nuevas inversiones y, así, multiplicar las utilidades? ¿o nos están devorando los intereses ya mencionados?

La evidencia demuestra que las inversiones han traído grandes retornos, sobre todo mediante el estadio. Hoy por hoy, remodelar el estadio no es un capricho, sino una necesidad para poder competir económicamente con los equipos más grandes de Europa. Entonces, vale preguntarse, ¿qué es más peligroso? ¿Seguir jugando en el estadio del ayuntamiento? ¿O asumir una deuda (o bien un aporte de capital) para construir un estadio propio, y explotarlo comercialmente?

A lo que quiero llegar es que estas deudas son estratégicas: consideran beneficios y riesgos. Si el Madrid pide financiamiento no es porque esté corto de plata y no pueda pagar su actividad operativa (lo cual sí sería preocupante); sino porque quiere realizar inversiones importantes para el club, que traerán un retorno significante, que justifica lo pagado en intereses y el financiamiento en sí.

Así, pagar las deudas no es 'algo que deban resolver'. Las pagan, y ya. Pero así como hoy se pagan las deudas del ayer, hoy se pide financiamiento para las inversiones del mañana. Siempre que las inversiones puedan justificarse y traer beneficios para el club, claro.

Tema Hacienda

Acá el problema no es la deuda en sí, ojo. Es con quién la tiene. La crítica de fondo es que Hacienda no debería prestar recursos (ni a otros equipos), dado que en su agenda política debería tener otras prioridades. Aquí se habla de corrupción dada la influencia que ejercen estos grupos de interés, por encima de otros que no tienen la misma influencia para los políticos. Además, que a estas sociedades se le ofrezcan mejores modalidades de pago u otros beneficios por el estilo.

Pero la deuda financiera neta que ha publicado el Madrid es la oficial. Y la de pasivos no corrientes ha sido avalada por la LFP. Para mí esos sí son datos de peso.

De lo dañina que es la corrupción del Madrid, y cualquier grupo que tenga poder para obtener privilegios, sí podemos hablar. Y podemos criticarlo. Pero no creo que venga al caso, dado que caemos en la especulación y es un problema mucho más amplio que el RMA. Insisto, aquí yo no lo estoy vendiendo como santos (y tampoco lo asumo así con los alemanes). Sólo aplaudo lo bien que están controlando sus cuentas, sobre todo si entramos a comparar con los equipos italianos.

Tema burbuja financiera

Esto de la burbuja financiera aplica más para los mercados financieros, no al fútbol. Pero si te refieres a los préstamos, se forman burbujas cuando se otorgan créditos de manera indiscriminada. Esto sucede, por ejemplo, cuando el banco financia proyectos que no tienen ni pies ni cabeza, cuando se menosprecia el riesgo y se malgastan recursos: esas son las burbujas.

Dicho de manera algo más simplista:
* Crédito bien entregado --> Buena inversión --> Proyecto exitoso --> Crédito pagado
* Crédito mal entregado --> Mala inversión --> Pérdida recursos --> No hay cómo pagar

Ahora toca preguntarle al banco, ¿el Madrid es un mal cliente? ¿El banco lo asume como un incobrable?

Tema aparte es si deberían invertirse tantos recursos en fútbol u otras fuentes de entretenimiento. O si hace falta definir límites. Pero eso son otras discusiones, que no tienen que ver con los madridistas, sino con una mirada bastante más amplia.

Saludos.
 
Quizás no quieras retirar tus palabras, que me parece bien, pero como dije antes, más que hablar de números objetivos o de los activos y pasivos del club, endulzas la situación y suavizas temas serios, pero ese problema está principalmente en la forma en la que hablas del madrid, no por que tus argumentos estén equivocados, pero esa manera de redactar tiran a un pozo todo intento de tomar en serio tus declaraciones.

Sin embargo, algunas cosas están mal planteadas, por ejemplo, hay una gran diferencia en falsificar y omitir datos, que es lo que se hace en los medios oficiales. Tanto el madrid como la federación no lanzan datos falsos, sino que simplemente se limitan en mostrar lo que es conveniente que el público sepa. Los datos de la deuda, la corrupción y los favoritismos nunca los vas a encontrar en esos medios, puede que de las otras formas que se saben pueden ser discutibles, pero es claro que el madrid, o mejor dicho florentino pérez posee negocios turbios o polémicos. Además no hay que olvidar los escándalos y conflictos que tuvo la federación española y los clubes que no son S.A con la unión europea.

El caso de la burbuja financiera del fútbol, estás simplificando las cosas, primero, estás limitándote a hablar sobre el madrid, siendo que cuando presente este tema en particular, hablaba del mercado del fútbol en general. La especulación siempre es el más importante factor en la cual se produce las burbujas económicas, en este caso están los negociados y transacciones del mercado de pases, además de los financiamientos riesgosos que se dieron a lo largo de la década pasada, siendo el caso del Valencia el más relevante. El fútbol está pasando por un momento en donde los gastos superan en nivel de los ingresos de las federaciones y los clubes, tarde o temprano esta bicicleta financiera basada en las grandes ventas especulativas y la inyección de capital de manera externa va a explotar.
 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate y forma parte de nuestra comunidad ¡Es fácil!

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Mega Fútbol

Trending content

Atrás
Arriba