Miroslav Djukic: «Deseo con todo mi corazón que el Deportivo se salve»
El histórico central recuerda con cariño su paso por A Coruña
Escrito por: Pedro Barreiros
Redacción / La Voz 13 de diciembre de 2012 05:00 GMT Valoración Con:
1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas 2 votos ¡Gracias! Envíando datos... Espere, por favor.
Djukic festejó el pasado mes de junio el ascenso del Valladolid a Primera División. Elías Morate efe Djukic vuelve a A Coruña en plena crisis deportivista al frente de un Valladolid que ha comenzado la Liga en la zona tranquila de la clasificación. A sus 46 años, el histórico central cuenta los días que quedan para que el lunes (20.00 horas, C+ L y GolT) comience a rodar el balón.
-¿Cómo recuerda su regreso a Riazor de la temporada pasada?
-Para mí siempre es bueno, porque el Deportivo siempre ha sido mi club y mi casa. He pasado años muy buenos y para mí siempre es muy agradable y me trae muy buenos recuerdos volver a A Coruña.
-Parece ayer cuando llegó a aquel Dépor.
-Me acuerdo perfectamente del día que llegué a A Coruña, que Carlos Ballesta me llevó a pasear por los soportales de La Marina y vi las galerías... Ya han pasado 21 años.
-Habla de su llegada, pero su marcha, después de no llegar a un acuerdo para renovar, no resultó tan agradable.
-No fue como quizá uno quería, pero son cosas de fútbol. Llega un momento en el que se acaba un ciclo por muchas razones: porque a ti te surgen cosas que te hacen ver que ya se terminó la etapa, o que el club dice: ?Pues nosotros también pensamos que igual ya no nos sirves con 31 años?. Yo toda mi vida he sido profesional y acepto perfectamente y ves cuándo terminan los ciclos. Y el mío en A Coruña se había acabado. Nunca me he ido buscando los culpables, sino que me fui pensando en el futuro y lo que tengo por delante.
-¿Cree que la afición lo entiende también así? ¿Echó en falta más aplausos el pasado mes de mayo?
-Yo siempre aprecio el cariño que la gente tiene hacia mí. Hay un sector que no estaba de acuerdo con mi marcha y eso es también un cariño que parte de la frustración, de no entender por qué no había renovado el contrato. Tengo la tranquilidad de que mientras estuve en el Dépor lo he dado todo por ese club, y esto me permite mirar a los ojos a todos y estar tranquilo conmigo mismo.
-¿No tendrá entonces ningún afán de revancha?
-No, qué va, qué va. El Deportivo siempre estará en mi corazón y, con el Valencia, yo los lunes siempre miraré cómo han quedado, qué han hecho.
-Ahora el Dépor es un rival directo del Valladolid ¿quiere que descienda?
-Es normal que cada uno vaya con su equipo, pero deseo con todo mi corazón que el Deportivo se mantenga en Primera
Realmente una pena que este gran entrenador no este con nosotros pero estoy seguro que regresara a su casa y nos hara grandes otra vez..