redsdevils1116
Mega Fútbol
- 20.187
- 17/4/12
... de practicar, jugar y por qué?
Más allá de reglas y entendimiento de la dinámica del juego como tal...
Más allá de reglas y entendimiento de la dinámica del juego como tal...
Pues si se considera deporte, los ecuestres, por que?, porque además de entrenar y llevar dietas balanceadas como jinete, tambien hay que adiestrar a la bestia y esos son muchos años de trabajo, aparte de que debes tener dinero para amaestrar y mantener a un caballo de ese tipo.
En lo personal, las mas dificiles, son:
1)Patagonic expedition race (muuuy interesante)
http://www.patagonianexpeditionrace.com/es/news.php?id=51
Tas muy equivocado reds, no cualquiera se puede subir a un auto de F1 por ejemplo, y no hablo por su habilidad con el volante, hablo físicamente, tienes que llevar antes muchas pruebas y simulaciones para poder ser apto, es todo un proceso.
Ademas que tienes que tener unos reflejos enkbronados, mucha visión y estar atento para seguir instrucciones, a eso sumándole la habilidad que tienes que tener ya que un volante de f1 es como si combinaras 3 o 4 controles de diferentes videojuegos en uno..
Definitivamente es un deporte muy muy difícil y poco accesible..
Por lo que veo la Patagonic espedition es tipo "Eco challange" que promovia o promueve Discovery Channell, no se si seguirá esa competición, pero por lo que veo es de esa naturaleza cierto?
Creo que "lo de practicar" depende de la ayuda que recibas para hacerlo. Ejemplo, no es lo mismo practicar el basket en un país como EEUU a por ejemplo Chile, donde la ayuda que se le hace a este deporte es prácticamente nulo. Aunque no sé si iba a eso tu afirmación.
No, nada tiene que ver eso, sobre todo el baloncesto que no se necesita muchas cosas... Apenas un balón, una canasta y listo... A menos de que se tengan que considerar ciertas condiciones especiales, como por ejemplo los deportes invernales, que obviamente se necesita la nieve y que es necesario vivir, en caso de Chile, bastante al sur y en zona de montaña...
Para desarrollarte si necesitas ayuda, como profesional digo yo.
Y es que todos los deportes se necesita ayuda especializada... Los futbolistas, que para muchos es el deporte más fácil y accesible para practicar, se necesita de especialista para que se pueda llegar a los niveles profesiones y estoy hablando de jugar o de llegar simplemente a una primera o segunda división, ni hablar de llegar a los niveles de alta competición.
Qué en Chile es difícil la práctica y el desarrollo del baloncesto a niveles profesionales... Y si, Chile es un país con poco y nada de cultura sobre el baloncesto, es algo más cultural que otra cosa, pero no es porque la práctica de este deporte sea difícil... Los chilenos no se caracterizan por ser altos ni explosivos (necesarios para el baloncesto) aunque lo mismo que los argentinos y ahí que ver lo que ellos han alcanzado en los últimos 20 años... Más o menos hasta el año 1994 por ejemplo, los argentinos estaban a la par de Venezuela, Uruguay y Brasil... Cuando salió a flote la generación de Ginobilli, Scola, Pepe Sánchez y compañía, la Argentina en materia de baloncesto se disparó y por mucho en nuestra región y ahora con un equipo alternativo son capaces de hacerse con un sudamericano, mientras que Venezuela, con el equipo "titular", no son capaces de vencer a los argentinos...
Hasta hace unos 15 años atrás aquí en Venezuela, se decía que era imposible alcanzar los niveles de alta competición en materia de fútbol... Hoy en día Venezuela le puede jugar de igual a igual a cualquiera y en la última jornada por Europa League, hubo como ocho jugadores participando en distintos clubes europeos... Hoy en día ya no se dice que en Venezuela la práctica y el desarrollo de los futbolista es imposible, ya los niños no sólo sueñan con jugar béisbol, hay niños que sueñan con jugar al fútbol y al baloncesto... Como dije antes, es una cuestión cultural...
Hoy en día en Venezuela, es imposible la práctica y el desarrollo en rugby, no hay infraestructura para ese deporte, no hay estadio, no hay liga (más allá de las ligas internas de algunas universidades) el nivel es el más puro amateur, que si viene los "pumas" con el XV titular, mínimo el partido termina por más de 150 puntos de diferencia... Quizás dentro unos 20-30-40 años no sea así y las distancias se acorten, quizás se mantenga o se haga más larga, pero no por contar con la infraestructura y el apoyo necesaria para el desarrollo de un deporte, no quiere decir que es difícil... Ojo, en el caso del rugby es un deporte complejo y rudo, independientemente de que si se tiene el apoyo o no; pero baloncesto es como el fútbol, solo se necesita un balón y en vez de una portería, sin importar el tamaño, se necesita un aro, sin importar la altura para jugar un rato entre dos amigos...
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario