- 11.376
- 6/4/13
En lo particular, es deprimente esta etapa de pretemporada, con las idas y venidas del mercado, sin fútbol. Se me ocurrió que cada uno contara como llegó a aferrarse a los colores que ama y como vive ser hincha a la distancia. Arranco con mi experiencia:
Tengo 35 años y miro Calcio desde los 10 años, cuando mi padre se despertaba temprano para ver a Maradona en el Napoli y yo lo acompañaba. Ya desde esa época me empezó a llamar la atención el Genoa, tenía en la camiseta la misma publicidad que Independiente, mi equipo en Argentina (Mita), y me gustaban los colores.
A principios de los 90´ el Genoa armó un equipazo, con Skhuravy , Branco y el Patito Aguilera, Gianluca Signorini de 6 y como Capitano... se llegó lejos en la UEFA, fué muy recordada aquella campaña porque el Genoa había sido el primer equipo italiano que había ganado en Anfield, por cuartos de final contra el Liverpool.
De a poco me fuí encariñando, mas allá que estaba obviamente mas interesado en mi equipo de Argentina, al que de pibe seguía a todos lados. Cuando tenía 15 años me agarró una especie de curiosidad intensa por mis orígenes, mi apellido, etc., me sentía muy identificado con Italia, y descubrí que mi apellido era Genovés y mis antepasados venían de Liguria (cuya capital es Génova). Ahí no hubo vuelta atrás, me volví fanático del Genoa. Ahora... ¿porque el Genoa y no la Sampdoria? Por lo que contaba al principio, de cuando era pequeño, y porque la Sampdoria es un equipo que nació en los 40 de la fusión del Sampierdarenese con el Andrea Doria, dos pequeños equipos de barrios de Génova. Es decir que si mis antepasados no hubiesen venido a Argentina, yo era del Genoa obviamente. Todo me cerraba... cada cosa nueva que descubría me hacía sentir mas y mas identificado con el equipo. La tifosería era increíble, la amistad con el Napoli y el Toro, dos equipos que siempre me habían gustado, la postura de la Fossa dei Grifoni con respecto a temas como el racismo y la política. El hecho de ser una vieja gloria, el Decano del Calcio, y que la historia haya marcado una debacle futbolística a partir del profesionalismo, para mí le daba un efecto romántico al asunto.
En fin, me fui metiendo con todo lo relacionado con mi equipo, investigando como podía su historia tan rica. Era muy difícil saber los resultados de los partidos, no existía internet y la única forma era comprar Il Corriere, que lo vendían en muy pocos puestos de diarios si es que llegaba. Cuando estábamos en Serie B en la segunda mitad de los 90´, un día me encuentro con que estábamos en zona de descenso, y por varias semanas no llegó el diario y me encuentro al Genoa primero luego de haber goleado. Cuando llegó internet, todo se hizo mas fácil, tengo acceso desde el 98, cuando instalaron la web en el lugar donde trabajaba. Ahí se me abrió todo un panorama. Hasta llegué a armar yo mismo una web y empecé a generar contacto con todos los genoani de Italia que me ayudaron mucho contandome historias que no están escritas en ningún lado, me explicaban cosas que a la distancia a uno se le escapan... lo siguen haciendo. Por ejemplo en la pretemporada anterior, cuando explotó el Calcioscommesse y el Genoa en un momento se vio salpicado, estaba constantemente en contacto con amigos genoani porque la trama era muy complicada. He recibido en mi casa a muchos tifosi que vinieron de viaje acá, inclusive estando casado como lo estoy ahora. El año pasado por ejemplo estuvo viviendo unos días con nosotros un viejo amigo a la distancia, y compartimos muchos momentos... hasta lo llevé a jugar al fútbol con mis amigos en el clásico partido de los viernes a la noche que armamos.
Esa web que mencionaba antes desapareció, estaba alojada en un host gratuito que terminó cayendo, eran los primeros años de Internet. Mi sitio favorito era Grifoni.net, me armé un usuario ahí para compartir cosas en el muro que tenían (y siguen teniendo) y es el día de hoy que participo en dicho muro con el mismo usuario.
Después llegó la radio online... recordemos que el Genoa estuvo muchos años en la Serie B y agarrar un partido en Rai Internacional era casi un milagro, entonces escuchaba Radio Nostalgia, que trasmite los partidos del Genoa. Así fué como escuché por radio el ascenso trunco del 2005 de la mano de Milito... después lo empezaron a dar mas por Rai, también se podía ver por internet, ya se hizo todo mas fácil. Ni hablar ahora que estamos en Serie A desde hace bastante. Mi amor por estos colores hicieron que forme la Peña Argentina. Siempre había pensado que era el único genoani de Argentina... pero cuando armé un sitio solo para tratar de juntar a todos los genoani que podían llegar a existir en Argentina, me encontré que había muchísimos, y también en Latinoamerica. Y así fué creciendo el asunto hasta que en un momento me decidí a escribirle a la gente de la Sociedad Genoa, que oficializaron la Peña.
También me encontré con un tifoso argentino que había fundado veinte años atrás el Genoa Club Buenos Aires, pero no estaba muy difundido el asunto, al punto que nunca me enteré. Él lo había limitado mucho a su esfera boquense, y cuando me escribió por primera vez contándome todo esto, no lo podía creer. Cuando finalmente nos conocimos personalmente, decidimos que la Peña se siga llamando Genoa Club Argentina, con el Genoa Club Buenos Aires como una especie de filial.
Bueno, podría seguir divagando horas, espero que se prendan con la idea y compartan su historia.
Saludos!
Tengo 35 años y miro Calcio desde los 10 años, cuando mi padre se despertaba temprano para ver a Maradona en el Napoli y yo lo acompañaba. Ya desde esa época me empezó a llamar la atención el Genoa, tenía en la camiseta la misma publicidad que Independiente, mi equipo en Argentina (Mita), y me gustaban los colores.
A principios de los 90´ el Genoa armó un equipazo, con Skhuravy , Branco y el Patito Aguilera, Gianluca Signorini de 6 y como Capitano... se llegó lejos en la UEFA, fué muy recordada aquella campaña porque el Genoa había sido el primer equipo italiano que había ganado en Anfield, por cuartos de final contra el Liverpool.
De a poco me fuí encariñando, mas allá que estaba obviamente mas interesado en mi equipo de Argentina, al que de pibe seguía a todos lados. Cuando tenía 15 años me agarró una especie de curiosidad intensa por mis orígenes, mi apellido, etc., me sentía muy identificado con Italia, y descubrí que mi apellido era Genovés y mis antepasados venían de Liguria (cuya capital es Génova). Ahí no hubo vuelta atrás, me volví fanático del Genoa. Ahora... ¿porque el Genoa y no la Sampdoria? Por lo que contaba al principio, de cuando era pequeño, y porque la Sampdoria es un equipo que nació en los 40 de la fusión del Sampierdarenese con el Andrea Doria, dos pequeños equipos de barrios de Génova. Es decir que si mis antepasados no hubiesen venido a Argentina, yo era del Genoa obviamente. Todo me cerraba... cada cosa nueva que descubría me hacía sentir mas y mas identificado con el equipo. La tifosería era increíble, la amistad con el Napoli y el Toro, dos equipos que siempre me habían gustado, la postura de la Fossa dei Grifoni con respecto a temas como el racismo y la política. El hecho de ser una vieja gloria, el Decano del Calcio, y que la historia haya marcado una debacle futbolística a partir del profesionalismo, para mí le daba un efecto romántico al asunto.
En fin, me fui metiendo con todo lo relacionado con mi equipo, investigando como podía su historia tan rica. Era muy difícil saber los resultados de los partidos, no existía internet y la única forma era comprar Il Corriere, que lo vendían en muy pocos puestos de diarios si es que llegaba. Cuando estábamos en Serie B en la segunda mitad de los 90´, un día me encuentro con que estábamos en zona de descenso, y por varias semanas no llegó el diario y me encuentro al Genoa primero luego de haber goleado. Cuando llegó internet, todo se hizo mas fácil, tengo acceso desde el 98, cuando instalaron la web en el lugar donde trabajaba. Ahí se me abrió todo un panorama. Hasta llegué a armar yo mismo una web y empecé a generar contacto con todos los genoani de Italia que me ayudaron mucho contandome historias que no están escritas en ningún lado, me explicaban cosas que a la distancia a uno se le escapan... lo siguen haciendo. Por ejemplo en la pretemporada anterior, cuando explotó el Calcioscommesse y el Genoa en un momento se vio salpicado, estaba constantemente en contacto con amigos genoani porque la trama era muy complicada. He recibido en mi casa a muchos tifosi que vinieron de viaje acá, inclusive estando casado como lo estoy ahora. El año pasado por ejemplo estuvo viviendo unos días con nosotros un viejo amigo a la distancia, y compartimos muchos momentos... hasta lo llevé a jugar al fútbol con mis amigos en el clásico partido de los viernes a la noche que armamos.
Esa web que mencionaba antes desapareció, estaba alojada en un host gratuito que terminó cayendo, eran los primeros años de Internet. Mi sitio favorito era Grifoni.net, me armé un usuario ahí para compartir cosas en el muro que tenían (y siguen teniendo) y es el día de hoy que participo en dicho muro con el mismo usuario.
Después llegó la radio online... recordemos que el Genoa estuvo muchos años en la Serie B y agarrar un partido en Rai Internacional era casi un milagro, entonces escuchaba Radio Nostalgia, que trasmite los partidos del Genoa. Así fué como escuché por radio el ascenso trunco del 2005 de la mano de Milito... después lo empezaron a dar mas por Rai, también se podía ver por internet, ya se hizo todo mas fácil. Ni hablar ahora que estamos en Serie A desde hace bastante. Mi amor por estos colores hicieron que forme la Peña Argentina. Siempre había pensado que era el único genoani de Argentina... pero cuando armé un sitio solo para tratar de juntar a todos los genoani que podían llegar a existir en Argentina, me encontré que había muchísimos, y también en Latinoamerica. Y así fué creciendo el asunto hasta que en un momento me decidí a escribirle a la gente de la Sociedad Genoa, que oficializaron la Peña.
También me encontré con un tifoso argentino que había fundado veinte años atrás el Genoa Club Buenos Aires, pero no estaba muy difundido el asunto, al punto que nunca me enteré. Él lo había limitado mucho a su esfera boquense, y cuando me escribió por primera vez contándome todo esto, no lo podía creer. Cuando finalmente nos conocimos personalmente, decidimos que la Peña se siga llamando Genoa Club Argentina, con el Genoa Club Buenos Aires como una especie de filial.
Bueno, podría seguir divagando horas, espero que se prendan con la idea y compartan su historia.
Saludos!