Alcedo
Mega Fútbol
- 5.332
- 10/11/13
Faltan tan solo tres días para que comience el Mundial de Rusia donde por primera vez se utilizará de forma ya oficial el VAR.
Mucho se ha discutido sobre si será bueno o malo. Ya se encargarán los hechos de dar y quitar razones.
Me voy a limitar aquí solo a exponer como funcionará el VAR al menos en este Mundial.
El VAR (Vídeo Assistence Refereree) se ubicará en un espacio aislado donde, junto con los técnicos que manejarán las imágenes, estará presente un árbitro principal, propiamente llamado VAR, que podrá estar asistido por uno o dos asistentes (A-VAR).
El VAR no tendrá nunca poder decisorio. Será una ayuda más que tenga el árbitro de campo. El VAR se limitará a avisar al árbitro de algún error muy claro para que éste decida si se mantiene en su decisión o la rectifica.
Nadie, ni siquiera el propio árbitro, solicitará nunca la opinión del VAR. Será éste el que tomará la iniciativa de avisar al árbitro cuando aprecie algún error muy claro.
Cuando un árbitro recibe un aviso (por pinganillo) de algo anómalo tiene tres opciones: Ignorarlo manteniéndose en su decisión; dar por correcto el informe del VAR y rectificar la jugada; o acudir en persona a visionar la jugada para decidir con más conocimiento de causa.
¿En qué lances intervendrá el VAR?
A.- A la hora de dar validez o no un gol.
Si el balón ha entrado o no
Si ha habido fuera de juego previo
Si ha habido una posible infracción previa del atacante (Ej: la mano de Henry en el Francia-Irlanda o la falta de Suárez a Varane en el último Clásico)
Si el balón ha salido previamente del terreno de juego
B.- En los penaltis
Si se viera muy claro que la infracción es penalti o no
Si ha sido dentro o fuera del área
Si ha habido una posible infracción previa del atacante
Si el balón ha salido previamente del terreno de juego
C.- Tarjetas
Solo intervendrá en acciones muy claras merecedoras de tarjeta roja directa (una agresión, por ej), no en las merecedoras de tarjeta amarilla.
Asi mismo intervendrá cuando aprecie un error de identidad al adjudicar las tarjetas
Así será en esencia el funcionamiento del VAR, con el principio fundamental de actuar SOLO ante errores muy claros que hayan pasado desapercibidos al árbitro y aun así éste se reserva la potestad de validar su informe o no.
Mucho se ha discutido sobre si será bueno o malo. Ya se encargarán los hechos de dar y quitar razones.
Me voy a limitar aquí solo a exponer como funcionará el VAR al menos en este Mundial.
El VAR (Vídeo Assistence Refereree) se ubicará en un espacio aislado donde, junto con los técnicos que manejarán las imágenes, estará presente un árbitro principal, propiamente llamado VAR, que podrá estar asistido por uno o dos asistentes (A-VAR).
El VAR no tendrá nunca poder decisorio. Será una ayuda más que tenga el árbitro de campo. El VAR se limitará a avisar al árbitro de algún error muy claro para que éste decida si se mantiene en su decisión o la rectifica.
Nadie, ni siquiera el propio árbitro, solicitará nunca la opinión del VAR. Será éste el que tomará la iniciativa de avisar al árbitro cuando aprecie algún error muy claro.
Cuando un árbitro recibe un aviso (por pinganillo) de algo anómalo tiene tres opciones: Ignorarlo manteniéndose en su decisión; dar por correcto el informe del VAR y rectificar la jugada; o acudir en persona a visionar la jugada para decidir con más conocimiento de causa.
¿En qué lances intervendrá el VAR?
A.- A la hora de dar validez o no un gol.
Si el balón ha entrado o no
Si ha habido fuera de juego previo
Si ha habido una posible infracción previa del atacante (Ej: la mano de Henry en el Francia-Irlanda o la falta de Suárez a Varane en el último Clásico)
Si el balón ha salido previamente del terreno de juego
B.- En los penaltis
Si se viera muy claro que la infracción es penalti o no
Si ha sido dentro o fuera del área
Si ha habido una posible infracción previa del atacante
Si el balón ha salido previamente del terreno de juego
C.- Tarjetas
Solo intervendrá en acciones muy claras merecedoras de tarjeta roja directa (una agresión, por ej), no en las merecedoras de tarjeta amarilla.
Asi mismo intervendrá cuando aprecie un error de identidad al adjudicar las tarjetas
Así será en esencia el funcionamiento del VAR, con el principio fundamental de actuar SOLO ante errores muy claros que hayan pasado desapercibidos al árbitro y aun así éste se reserva la potestad de validar su informe o no.