the Last Breath
Miembro del equipo
- 26/3/13
- 11.451
- 2.139
- Equipo
- Moderador
- #1
Hola, qué tal compañeros del foro.
En lo personal, una comparación entre ambos jugadores suele ser un dolor de cabeza por la paridad que hay y es común que los aficionados no se logren decidir acerca de quién fue mejor.
De antemano los invito a que comenten sus opiniones y voten en la encuesta.
Antes de empezar a describir a ambos jugadores, quiero decirles que lo que voy a escribir son cosas que sé y opiniones personales, por lo tanto es muy posible que me equivoque y si es así, por favor de comentar, además que de esto se trata, de aportar y aprender más de estos grandes jugadores.
Del Piero hizo su debut en la temporada 1993-1994 y en la temporada siguiente se logra establecer en el primer equipo y en la plantilla titular y no es hasta la temporada 1995-1996 en donde el club pone una gran confianza en él para convertirlo en algo así como "el jugador franquicia" y en el transcurso de esa temporada prontamente logra despejar las dudas que se tenían de él, se consolida y se establece entre los jugadores más destacados en su posición de manera global, así que a sus 20 años empieza a escribir su gran historia.
Desde esa edad en todas las competiciones incluyendo Champions League logra destacarse ampliamente siendo uno de los jugadores principales del equipo y fundamental en todos los títulos que consiguió la Juventus en ese período como las diferentes Series A, Champions League (incluyendo las dos finales posteriores a la 1995-1996 en las que no se ganó), y otros títulos como Copa Italiana, Supercopa Italiana o Europea.
Sus primeras temporadas considero que fue el mejor período de su carrera siendo entre 1997 y 1998 sus mejores años y alcanzando un nivel muy alto que pocos pudieron alcanzar. Su posición la alternaba entre segundo delantero y mediapunta. Luego a finales de 1998 se lesiona por muchos meses y cuando regresa no logra encontrar su sitio en el equipo y no es hasta iniciando el 2001 (a partir de aquí me parece un claro segundo delantero y ya no tanto mediapunta) cuando empieza a recobrar y mostrar su mejor nivel, vuelve a establecerse entre los mejores jugadores en su posición y ese nivel lo sostiene hasta el 2004 y es cuando empieza a tener una relación "con la banca" lo cual me pareció bastante injusto.
A partir de ese tiempo Del Piero y de estar constantemente en la banca empieza a disminuir su nivel, lo cual es normal en cualquier jugador, sin embargo, logra mantener un nivel consistente y muy regular a través de los siguientes años de su carrera (algo así como tipo Giggs) y finalmente su nivel empieza a decaer aún más por allá del 2009 manteniéndose en la Juventus hasta el 2012 y poniendo fin a su carrera en el circuito más competitivo.
Cabe señalar que Del Piero, a parte que a sus 20 años se consolidó en la Juventus y se convierte entre los más destacados a nivel mundial, logra mantener una gran consistencia y regularidad en toda su carrera, salvo en algunos períodos de tiempo como de 1999 a mediados de 2001 como le suele suceder a cualquier jugador y que realmente es un lapso de tiempo malo pero muy corto. Siempre al entrar al campo fue un jugador que aportaba en múltiples facetas y siendo determinante aún y cuando lo sentaban en la banca o cuando por su edad ya no podía en la misma manera jugar siempre, su nivel siempre lo mantuvo bien.
Raúl Gonzalez Blanco
Raúl se establece en la plantilla titular del Real Madrid en la temporada 1995-1996 a sus 18 años y la cual fue mucho más que buena ya que anotó 19 goles y dio 24 asistencias. En las siguientes temporadas sigue siendo titular y uno de los jugadores más destacados tanto en el equipo como en su posición de manera global pero no es hasta la temporada 1998-1999 en donde obtiene gran protagonismo en el equipo blanco y se convierte en el mejor jugador del mismo.
A partir de ese momento continua rindiendo a ese gran nivel pero sus mejores años son el 2000 y 2001. Luego logra mantener casi ese nivel por año más pero es en el transcurso de inicios a mediados del año 2003 cuando su nivel baja considerablemente, el cual ya nunca logra recuperar e incluso ni siquiera logra mantener un nivel regular sino que realmente pasa por un muy mal momento.
No es hasta en las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 cuando logra destacar, y finalmente en la temporada 2010-2011 es transferido al Schalke en donde mantiene un nivel regular y consigue ser determinante en varios momentos en donde el club lo necesitaba para posteriormente ponerle fin a su carrera en el circuito competitivo en la temporada 2011-2012.
Si bien, Raúl inició a muy temprana edad en el ámbito competitivo lo hizo de la mejor manera posible lograndose consolidar prontamente, incrementando cada vez su nivel en el club tanto en Liga como en la Champions League en la cual igualmente fue un jugador más que destacado siendo así un temible delantero para las defensas y que destacó en las 3 Champions League que consiguió principalmente y en mayor medida en la obtenida en el año 2000.
El lado malo es que a partir del año 2003 ya nunca volvió a su nivel y estamos hablando casi a sus 28 y ni al menos pudo mantener un cierto nivel regular en los años posteriores sino que sufrió bastante irregularidad.
El siguiente punto es la Consistencia de ese brillo, de ese nivel que lo hace destacarse entre los mejores, al menos en su posición. El italiano, en lo personal el tiempo en ese sentido es alrededor de 7 años que corresponde entre 1996-1998, 2001-2004 y un lapso de tiempo entre 2007 y 2008.
Por otra parte, el lapso de tiempo del jugador español es entre 1996 a 2002 que es alrededor de 7 años.
En cuanto a las características individuales Alessandro es un jugador que dominó más facetas pues se desenvolvió como segundo delantero y además un gran mediapunta gracias a su gran creación y visión teniendo un gran carisma en el juego en conjunto aportando en gran manera a sus compañeros. Además de también lograr consolidarse como un auténtico killer teniendo gran relación con el arco rival. Si bien Raúl no poseía una tan elevada creación y visión para ser el eje de ataque pero también fue un jugador que tenía un gran juego en conjunto, que podía asociarse con los demás jugadores de ataque siendo un mayor oportunista y con una mejor capacidad para el gol, lo que lo convertía en un auténtico killer de toda el área, lo cual aventaja claramente al italiano.
Por otra parte la regularidad y constancia a lo largo de su carrera, o sea en el tiempo restante de los ya mencionados anteriormente, me parece que Del Piero sale mucho mejor parado ya que el demás tiempo de su carrera en el circuito competitivo tendió a ser mucho más regular manteniendo un nivel al menos aceptable llegando incluso a ser determinante y aportando en muchas más facetas como ya se mencionó en el punto anterior, en cambio Raúl pasó a ser un completo desconocido en el demás tiempo de su carrera que corresponde fechas posteriores del 2003.
Si bien el Impacto global de su tiempo que generaron ambos jugadores fue similar pues ambos se posicionaron entre los mejores jugadores del mundo, me parece que Raúl saca una ligera ventaja al ser considerado entre los mejores jugadores en la Champions League.
En cuanto a selección me parece que están más o menos igualados ya que ambos no se destacaron ampliamente en este sentido, aunque si bien Del Piero saldría más consolidado en este aspecto.
En cuanto a los títulos andan muy parejos pero es un punto al que no le tomo mucha importancia porque con los puntos anteriores ya se dejó en claro su magnitud como jugador, además que en cuanto al nivel alcanzado y la consistencia de su brillo ya está plasmado el rendimiento mostrado en la consecución de títulos.
CONCLUSIÓN PERSONALEstos puntos que considero como criterio personal no se trata de que el mejor jugador es el que salga aventajado en el mayor número, sino que los puntos de el más alto nivel alcanzado y la consistencia de su brillo me parecen los principales y si voy teniendo dudas, los demás puntos me ayudan despejarlas.
Si bien, aunque Del Piero alcanzara un nivel más alto no estuvo nada lejos el más alto alcanzado por Raúl, así que el italiano no deja una ventaja amplia, en la consistencia de su brillo están igualados teniendo en cuenta que esos niveles entre ambos fueron más o menos similares pero lo que me hace prontamente decidir un ganador es que el italiano mostró una mayor regularidad la cual si es una clara ventaja, teniendo en cuenta que Del Piero en cuanto a características individuales me parece que le saca una ligera ventaja en cuanto las distintas facetas que domina y a un gran nivel siendo así un jugador más completo y en los demás puntos a considerar no hay una ventaja tan amplia entre ambos.
Por ello considero que Alessandro Del Piero, en lo personal, fue mejor que Raúl.
Espero les haya gustado, Saludos!
En lo personal, una comparación entre ambos jugadores suele ser un dolor de cabeza por la paridad que hay y es común que los aficionados no se logren decidir acerca de quién fue mejor.
De antemano los invito a que comenten sus opiniones y voten en la encuesta.

Antes de empezar a describir a ambos jugadores, quiero decirles que lo que voy a escribir son cosas que sé y opiniones personales, por lo tanto es muy posible que me equivoque y si es así, por favor de comentar, además que de esto se trata, de aportar y aprender más de estos grandes jugadores.
GENERALIDADES
Alessando Del Piero

Alessando Del Piero
Del Piero hizo su debut en la temporada 1993-1994 y en la temporada siguiente se logra establecer en el primer equipo y en la plantilla titular y no es hasta la temporada 1995-1996 en donde el club pone una gran confianza en él para convertirlo en algo así como "el jugador franquicia" y en el transcurso de esa temporada prontamente logra despejar las dudas que se tenían de él, se consolida y se establece entre los jugadores más destacados en su posición de manera global, así que a sus 20 años empieza a escribir su gran historia.
Desde esa edad en todas las competiciones incluyendo Champions League logra destacarse ampliamente siendo uno de los jugadores principales del equipo y fundamental en todos los títulos que consiguió la Juventus en ese período como las diferentes Series A, Champions League (incluyendo las dos finales posteriores a la 1995-1996 en las que no se ganó), y otros títulos como Copa Italiana, Supercopa Italiana o Europea.
Sus primeras temporadas considero que fue el mejor período de su carrera siendo entre 1997 y 1998 sus mejores años y alcanzando un nivel muy alto que pocos pudieron alcanzar. Su posición la alternaba entre segundo delantero y mediapunta. Luego a finales de 1998 se lesiona por muchos meses y cuando regresa no logra encontrar su sitio en el equipo y no es hasta iniciando el 2001 (a partir de aquí me parece un claro segundo delantero y ya no tanto mediapunta) cuando empieza a recobrar y mostrar su mejor nivel, vuelve a establecerse entre los mejores jugadores en su posición y ese nivel lo sostiene hasta el 2004 y es cuando empieza a tener una relación "con la banca" lo cual me pareció bastante injusto.
A partir de ese tiempo Del Piero y de estar constantemente en la banca empieza a disminuir su nivel, lo cual es normal en cualquier jugador, sin embargo, logra mantener un nivel consistente y muy regular a través de los siguientes años de su carrera (algo así como tipo Giggs) y finalmente su nivel empieza a decaer aún más por allá del 2009 manteniéndose en la Juventus hasta el 2012 y poniendo fin a su carrera en el circuito más competitivo.
Cabe señalar que Del Piero, a parte que a sus 20 años se consolidó en la Juventus y se convierte entre los más destacados a nivel mundial, logra mantener una gran consistencia y regularidad en toda su carrera, salvo en algunos períodos de tiempo como de 1999 a mediados de 2001 como le suele suceder a cualquier jugador y que realmente es un lapso de tiempo malo pero muy corto. Siempre al entrar al campo fue un jugador que aportaba en múltiples facetas y siendo determinante aún y cuando lo sentaban en la banca o cuando por su edad ya no podía en la misma manera jugar siempre, su nivel siempre lo mantuvo bien.

Raúl Gonzalez Blanco
Raúl se establece en la plantilla titular del Real Madrid en la temporada 1995-1996 a sus 18 años y la cual fue mucho más que buena ya que anotó 19 goles y dio 24 asistencias. En las siguientes temporadas sigue siendo titular y uno de los jugadores más destacados tanto en el equipo como en su posición de manera global pero no es hasta la temporada 1998-1999 en donde obtiene gran protagonismo en el equipo blanco y se convierte en el mejor jugador del mismo.
A partir de ese momento continua rindiendo a ese gran nivel pero sus mejores años son el 2000 y 2001. Luego logra mantener casi ese nivel por año más pero es en el transcurso de inicios a mediados del año 2003 cuando su nivel baja considerablemente, el cual ya nunca logra recuperar e incluso ni siquiera logra mantener un nivel regular sino que realmente pasa por un muy mal momento.
No es hasta en las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 cuando logra destacar, y finalmente en la temporada 2010-2011 es transferido al Schalke en donde mantiene un nivel regular y consigue ser determinante en varios momentos en donde el club lo necesitaba para posteriormente ponerle fin a su carrera en el circuito competitivo en la temporada 2011-2012.
Si bien, Raúl inició a muy temprana edad en el ámbito competitivo lo hizo de la mejor manera posible lograndose consolidar prontamente, incrementando cada vez su nivel en el club tanto en Liga como en la Champions League en la cual igualmente fue un jugador más que destacado siendo así un temible delantero para las defensas y que destacó en las 3 Champions League que consiguió principalmente y en mayor medida en la obtenida en el año 2000.
El lado malo es que a partir del año 2003 ya nunca volvió a su nivel y estamos hablando casi a sus 28 y ni al menos pudo mantener un cierto nivel regular en los años posteriores sino que sufrió bastante irregularidad.

COMPARACIÓN DIRECTA
El primer punto que considero es el más alto nivel conseguido y aquí Del Piero salecon ventaja ya que su nivel entre 1997 y 1998 es mejor que el más alto conseguido por Raúl que es entre 2000 y 2001. En este caso ambos lograron mantener este nivel por un tiempo similar que es de 2 años aproximadamente.El siguiente punto es la Consistencia de ese brillo, de ese nivel que lo hace destacarse entre los mejores, al menos en su posición. El italiano, en lo personal el tiempo en ese sentido es alrededor de 7 años que corresponde entre 1996-1998, 2001-2004 y un lapso de tiempo entre 2007 y 2008.
Por otra parte, el lapso de tiempo del jugador español es entre 1996 a 2002 que es alrededor de 7 años.
En cuanto a las características individuales Alessandro es un jugador que dominó más facetas pues se desenvolvió como segundo delantero y además un gran mediapunta gracias a su gran creación y visión teniendo un gran carisma en el juego en conjunto aportando en gran manera a sus compañeros. Además de también lograr consolidarse como un auténtico killer teniendo gran relación con el arco rival. Si bien Raúl no poseía una tan elevada creación y visión para ser el eje de ataque pero también fue un jugador que tenía un gran juego en conjunto, que podía asociarse con los demás jugadores de ataque siendo un mayor oportunista y con una mejor capacidad para el gol, lo que lo convertía en un auténtico killer de toda el área, lo cual aventaja claramente al italiano.
Por otra parte la regularidad y constancia a lo largo de su carrera, o sea en el tiempo restante de los ya mencionados anteriormente, me parece que Del Piero sale mucho mejor parado ya que el demás tiempo de su carrera en el circuito competitivo tendió a ser mucho más regular manteniendo un nivel al menos aceptable llegando incluso a ser determinante y aportando en muchas más facetas como ya se mencionó en el punto anterior, en cambio Raúl pasó a ser un completo desconocido en el demás tiempo de su carrera que corresponde fechas posteriores del 2003.
Si bien el Impacto global de su tiempo que generaron ambos jugadores fue similar pues ambos se posicionaron entre los mejores jugadores del mundo, me parece que Raúl saca una ligera ventaja al ser considerado entre los mejores jugadores en la Champions League.
En cuanto a selección me parece que están más o menos igualados ya que ambos no se destacaron ampliamente en este sentido, aunque si bien Del Piero saldría más consolidado en este aspecto.
En cuanto a los títulos andan muy parejos pero es un punto al que no le tomo mucha importancia porque con los puntos anteriores ya se dejó en claro su magnitud como jugador, además que en cuanto al nivel alcanzado y la consistencia de su brillo ya está plasmado el rendimiento mostrado en la consecución de títulos.

CONCLUSIÓN PERSONAL
Si bien, aunque Del Piero alcanzara un nivel más alto no estuvo nada lejos el más alto alcanzado por Raúl, así que el italiano no deja una ventaja amplia, en la consistencia de su brillo están igualados teniendo en cuenta que esos niveles entre ambos fueron más o menos similares pero lo que me hace prontamente decidir un ganador es que el italiano mostró una mayor regularidad la cual si es una clara ventaja, teniendo en cuenta que Del Piero en cuanto a características individuales me parece que le saca una ligera ventaja en cuanto las distintas facetas que domina y a un gran nivel siendo así un jugador más completo y en los demás puntos a considerar no hay una ventaja tan amplia entre ambos.
Por ello considero que Alessandro Del Piero, en lo personal, fue mejor que Raúl.
Espero les haya gustado, Saludos!